UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR DEPARTAMENTO DE CONTADURÍA PÚBLICA CONTABILIDAD FINANCIERA I LIC. ENRIQUE MIRANDA INTEGRANTES : ALEJANDRA MARÍA GUZMÁN HERNÁNDEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estados Financieros Básicos para el Análisis
Advertisements

“Existen dos tipos de personas, las que hacen el trabajo y
CONTABILIDAD FINANCIERA 1
Estados financieros básicos
Itinerario basado en etapas consistentes entre sí: necesidades de los usuarios, objetivos de la información, hipótesis básicas, características.
NIF A-1 Estructura de las Normas de Información Financiera
Capítulo 5 Estados Financieros.
CONCEPTO DE CONTABILIDAD según la CINIF
Activo = Pasivo + Capital Contable
UNIDAD V ESTADOS FINANCIEROS.
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS Res. Nº CONAFU.
Análisis de Estados Contables CLASE 5
Contabilidad / L.A. Paradelo
Activo = Pasivo + Capital Contable
Estado de Variaciones del Capital Contable
ESTADOS FINANCIEROS PAOLA LOPEZ LOPEZ.
Contabilidad ¿Qué es una cuenta?
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros
ii. ANÁLISIS PATRIMONIAL DINÁMICO
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Ventajas y limitaciones del Capital Físico
PROPIEDAD HORIZONTAL MODULO DE CONTABILIDAD, PRESUPUESTOS, FINANCIERO Y TRIBUTARIO DOCENTE: Universidad Militar Nueva Granada ERIKA MARIA PEREZ DUSSAN.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
FINANZAS I ESTADOS FINANCIEROS.
Contabilidad: Sistema de información que mide las actividades de las empresas, procesa esa información en estados (informes) y comunica los resultados.
CONTABILIDAD GERENCIAL I
Objetivo: su objetivo es promover información sobre el patrimonio para la toma de decisiones que se abarcan en un periodo financiero, a una evolución.
Gerenciamiento en Empresas de salud
Profesor de Cátedra: Waldalquivir Fonseca
Presentación de Estados Financieros:
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
Jornadas PGC Universidad Castilla La Mancha Nuevos Estados Contables
DORIS LÓPEZ PERALTA 7° INSTITUCIÓN EDUCATIVA TULIO ENRIQUE TASCÓN
PÉREZ FERAUD FEDERICO APELLIDOS SU FOTO AQUÍ NOMBRES CURSO
DESARROLLO DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA.
Por: José Ala-Vedra y Cristhian Villamarin, christian miranda
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Esther Ramos Tellechea.
LOS EMPRENDEDORES Made en usa s.a de c.v
Contabilidad y administración financiera
Norma Internacional de Contabilidad (NIC I )
ETAPAS DEL CICLO CONTABLE
Los Estados Financieros
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
 Los estados financieros son un reflejo de los movimientos que tiene una empresa durante un periodo de tiempo.  Los estados financieros son un componente.
Presupuesto de Costo de Ventas y El Estado de Resultados
LIBROS CONTABLES.
La Contabilidad: No fue creada por Lucca Pacioli, ya que existía en la edad media, lo que hizo Pacioli fue escribir el primer texto impreso donde detallaba.
Estados Financieros Básicos
Actividad Integradora Concepciones erróneas de la contabilidad.
Concepciones erróneas de la contabilidad
1 Trabajo Practico: Profesor: Martín Quadro Materia: Contabilidad 1 Fecha de entrega: 22/08/2014 Concepciones erróneas sobre la Contabilidad.
 Profesor: Quadro, Martin.  Integrantes:  Isuani, Manuel. Legajo:  Nina, Franco. Legajo:  Ríos, Renzo. Legajo:  Sánchez,
CICLO CONTABLE: REGISTRO Y CIERRE DE EMPRESAS PROFESORA: Ana Cecilia Jiménez Campos.
CONCEPTOS ERRONEOS DE LA CONTABILIDAD INTEGRANTES : Orellano Nicole DNI: Marquez Melanie DNI: Morales Natalia DNI:
 La contabilidad no fue creada por Pacioli, el método de la partida doble fue desarrollado en Roma quienes perfeccionaban sus libros de contabilidad.
CONTABILIDAD - ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS
Seminario de Administración
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA SERIE “A” EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G
Concepciones erróneas sobre la Contabilidad CONTABILIDAD I DOCENTE: Quadro Martín INTEGRANTES: María Celeste Gallo Álvaro Fernández Cristina Gallardo Salas.
Objetivo Alcance Términos Identificar las necesidades de los usuarios y establecer, con base en las mismas, los objetivos de los estados financieros de.
LA CONTABILIDAD FINANCIERA Y SUS CARACTERISTICAS
Unidad III Contabilización de operaciones de seguros y reaseguros.
CAPÍTULO 1 Información Contable. Contenido 1. Información contable Sistema de información Sistema de información contable Contabilidad antecedentes. Evolución.
a) Definir el marco del contenido de futuras disposiciones profesionales b) Resolver situaciones no contempladas c) Coadyuvar con los usuarios de EC a.
ESTADOS FINANCIEROS Por: Yeny M. Sánchez. ¿Qué son los Estados Financieros? Los estados financieros, también denominados estados contables, informes financieros.
Semana II: Estados financieros según las NIC 1
ESTADOS FINANCIEROS JAVIER ENRIQUE PIÑEROS BAQUERO. INSTRUCTOR SENA
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios CURSO VIRTUAL.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. Área Académica: Licenciatura en contaduría Profesor(a): L.C. María Eugenia Alcántara Hernández Periodo: Enero – Junio 2015.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR DEPARTAMENTO DE CONTADURÍA PÚBLICA CONTABILIDAD FINANCIERA I LIC. ENRIQUE MIRANDA INTEGRANTES : ALEJANDRA MARÍA GUZMÁN HERNÁNDEZ GH13010 EVELYN NATHALIA RUBIO GARCIA MARIA ELENA RAMIREZ HERNANDEZ RH13056 ANA YANCI MORALES CAÑAS MC13152 JOSUE ORLANDO MENJIVAR BARAHONA MB13038 ERNESTO SALVADOR CASTANEDA RAMIREZ CR12042

Informe Finanaciero

Informe financiero Informes financieros Cuentas anuales Estados contables Se Conocen

Informe financiero Contabilidad Administración Contadores públicos

Objetivos de la información financiera

 El objetivo de los estados financieros es proveer información sobre el patrimonio del emisor a una fecha y su evolución económica y financiera en el período que abarcan, para facilitar la toma de decisiones económicas. Se considera que la información a ser brindada en los estados financieros debe referirse a los siguientes aspectos del ente emisor:

 Su situación patrimonial a la fecha de los estados  Un resumen de las causas del resultado asignable a ese lapso;  La evolución de su patrimonio durante el período;  La evolución de su situación financiera por el mismo período,  Otros hechos que ayuden a evaluar los montos, momentos e incertidumbres de los futuros flujos de fondos de los inversores

C omponentes de Los Estados Financieros

 Los estados financieros, también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para dar a conocer la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a u na fecha o periodo determinado.

 Estados financieros obligatorios dependen de cada país, siendo los componentes más habituales los siguientes:  Estado de situación patrimonial ( también denominado Estado de Situación Financiera o Balance de Situación) : es un informe financiero contable que refleja la situación de una empresa en un momento determinado. Estado de situación patrimonial

 Estado de resultados (también denominado Estado de Pérdidas y Ganancias o cuenta de pérdidas y ganancias): Estado de resultados  es un estado financiero que muestra ordenada y detalladamente la forma de como se obtuvo el resultado del ejercicio durante un periodo determinado.estado financiero

 Estado de evolución de patrimonio neto (también denominado Estado de Cambios en el Patrimonio Neto): Estado de evolución de patrimonio neto  es el estado que suministra información acerca de la cuantía del patrimonio neto de un ente y de como este varía a lo largo del ejercicio contable como consecuencia de:patrimonio  Transacciones con los propietarios (Aportes, retiros y dividendos con los accionistas y/o propietarios).  El resultado del período.

 Estado de flujo de efectivo (también denominado Estado de Origen y Aplicación de Fondos) Estado de flujo de efectivo Es un estado contable básico que informa sobre las variaciones y movimientos de efectivo y sus equivalentes en un período determinado.estado contable básico

Caracteristicas de los estados financieros

La información contenida en los estados financieros debería reunir, para ser útil a sus usuarios, las siguientes características: - Pertinencia- Confiabilidad  Aproximación a la realidad  Esencialidad - Neutralidad  Integridad - Verificabilidad  Sistematicidad - Comparabilidad  Claridad

Como escribir un informe financiero?  Reúne todos los registros financieros  Empieza a compilar las secciones para el informe financiero  Compara los activos y pasivos  Relaciona la cifra de ingresos netos con otros activos de la compañía  Cierra con una sección de puntos que requieran especial atención

No se te olvide : Un informe financiero no tiene que ser complicado de leer x No debes intentar suavizar los resultados