Miguel Hernández. EL RAYO QUE NO CESA. Cristina Esteban.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ C/ San Rafael, Gandia Tfno
Advertisements

Si Tú me dices «¡Ven!» Amado Nervo Español 319
LAS ABARCAS DESIERTAS. MIGUEL HERNáNDEZ.
MIGUEL HERNANDEZ PASTOR DE SUEÑOS.
EL COMPROMISO SOCIAL Y POLÍTICO (2)
Canción: Corazón espinado
SU NOMBRE ES JESÚS.
El Rayo Que No Cesa Miguel Hernández
Elementos del Genero lirico
ALUMNOS: Origlia Paula Pomba Facundo. Profesora: Mon Patricia. Tema: Verso a Verso Curso: 5º Economía Y Gestión. Ciclo Lectivo: 2011.
EL RAYO QUE NO CESA Miguel Hernández. Amaia Ovejero.
Coral Bartolomé Pérez Casas
Proyecto Garcilaso y Góngora
Vives en mi corazón "Necesito escribirte, decirte que te amo, has invadido mi mente, mi alma, mi corazón; Es como si un hilo invisible nos uniese incluso.
“Lo dice una marioneta de trapo”
GÉNEROS LITERARIOS NARRATIVO DRAMÁTICO LÍRICO.
"Una marioneta" Poema atribuido a Gabriel García Márquez
CARTA DE DESPEDIDA.
Género Lírico Reforzamiento 6° básico Profesora : Andrea López.
Miguel Hernández Alex Moraru Lorién Mainar 2º Bachillerato B.
“Lo dice una marioneta de trapo” Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, posiblemente no.
GÉNERO LÍRICO PRIMERO MEDIO.
Félix Lope de Vega : Ficha literaria de un soneto famoso
GABRIEL GARCIA MARQUEZ
NANAS DE LA CEBOLLA MIGUEL HERNÁNDEZ.
ESCRITO ESTÁ EN MI ALMA VUESTRO GESTO
"Por Alá, que merezco cualquier grandeza y sigo con orgullo mi camino" "Doy gustosa a mi amante mi mejilla y doy mis besos para quien los quiera".
Miguel Hernández.
Existía algo en su sonrisa, en sus ojos, y en su elegancia natural.
Vivo sin vivir en mí, y de tal manera espero,
Al partir Gertrudis Gómez de Avellaneda
¿Que es poesía?, ¿Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú.
Bécquer.
“Lo dice una marioneta de trapo”
Análisis intratextual
Serenata a mi madre.
Noche de Paz.
Miguel Hernández, Siguiendo la senda de un gran poeta
Y... me llamaban... loca!.
A flor de piel A flor de piel tengo tus lágrimas Que un día derramaron tus ojos En esos momentos en los que tu alma No fue capaz de silenciar tu llanto.
POESÍA RENACENTISTA.
Nanas de la cebolla: Miguel Hernández
Métrica castellana 1 ESO.
“Lo dice una marioneta de trapo”
VERSOS Y ESTROFAS.
Te amo mamá !! Clic para avanzar Clic para avanzar Por: Chaparra.
VIVO SOLO SIN TI SIN PODERTE OLVIDAR NI UN MOMENTO NOMAS,
Nanas de la cebolla - Miguel Hernández
El cantante famoso Hay un cantante muy famoso; se llama Bruno Mars. En general, a Bruno le gustar pasar tiempo en su casa escribiendo canciones. Después.
Queremos paz en la tierra, hay muchos niños soldados.
MIGUEL HERNÁNDEZ.
Escuela Primaria de Atalaya Ministerios de Educación
MIGUEL HERNÁNDEZ MUERE Trabajo realizado por: Ricardo Soto, Alba Pueyo y Alba Hernández. El famoso poeta, Miguel Hernández, muere en la cárcel de Alicante.
Pensando en ti Pienso en ti más que en ninguna cosa.
AnÁlisis del poema “Llego con tres heridas”
Características de la poesía de Alberti
POESÍA.
GÉNERO LÍRICO LUIS GONZALO PULGARÍN R
El Poema El poema es una unidad estructural superior a la estrofa. Un poema puede estar constituido por una o por varias estrofas. Los poemas son: Poemas.
“Canción de otoño en primavera”
MIGUEL HERNANDEZ ( ) Poeta del pueblo.
Autor y Narrador Manuel Berriatúa
MIGUEL HERNÁNDEZ para niños Texto de Carmen Gil 2º de primaria
PARA MI PADRE Cuantas cosas son necesarias decir antes que sea demasiado tarde. Escucho tanta gente sufrir del recuerdo, del instante no queriendo admitir,
Existía algo en su sonrisa, en sus ojos, y en su elegancia natural. Esto fue escrito por Audrey Hepburn, cuando le pidieron que compartiera los secretos.
Hoy siento en el corazón un vago temblor de estrellas, pero mi senda se pierde en el alma de la niebla.
Carta de nuestro amigo Jesús....
Elegía a Ramón Sijé.
El remedio del amor por Ovidio National University College Ivette Rodríguez Huma 1010 Prof. Clarissa Santiago.
¿Poes ía? Poesía sí No podría ser poeta, porque nada sé de anáforas, dilogías, sinécdoques, métricas, rimas, etecé.
Transcripción de la presentación:

Miguel Hernández. EL RAYO QUE NO CESA. Cristina Esteban

INDICE Que es ‘’El rayo que no cesa’’ y publicación. Composición y temática. Métrica. Mejor obra. Algunos poemas. Audios. Canciones.

‘’El Rayo que no Cesa’’ es un libro de poemas escrito por Miguel Hernández y publicado en 1936 por primera vez.

Es un poemario de 30 poemas, de temática amorosa Josefina Manresa (su mujer) y Miguel Hernández.

Esta compuesto principalmente por sonetos Esta compuesto principalmente por sonetos. Un soneto esta compuesto por 14 versos endecasílabos, los versos se organizan en cuatro estrofas: dos cuartetos y dos tercetos.

‘’El rayo que no cesa’’ probablemente sea la obra más completa del poeta y una de las mejores.

Algunos poemas: La muerte, toda llena de agujeros y cuernos de su mismo desenlace, bajo una piel de toro pisa y pace un luminoso prado de toreros. Volcánicos bramidos, humos fieros de general amor por cuanto nace, a llamaradas echa mientras hace morir a tranquilos ganaderos. Ya puedes, amorosa fiera hambrienta, pastar mi corazón, trágica grama, si te gusta lo amargo de su asunto. Un amor hacia todo me atormenta como a ti, y hacia todo se derrama mi corazón vestido de difunto. Por desplumar arcángeles glaciales, la nevada lilial de esbeltos dientes es condenada al llanto de las fuentes y al desconsuelo de los manantiales. Por difundir su alma en los metales, por dar el fuego al hierro sus orientes, al dolor de los yunques inclementes lo arrastran los herreros torrenciales. Al doloroso trato de la espina, al fatal desaliento de la rosa y a la acción corrosiva de la muerte arrojado me veo, y tanta ruina no es por otra desgracia ni por otra cosa que por quererte y sólo por quererte.

Audios de sus poemas: Hoy en día sus poemas han sido narrados por mucha gente. -El rayo que no cesa: http://www.youtube.com/watch?v=DYVre6HeMMw

Canciones: Algunos de los poemas de Miguel Hernández han sido cantados por famosos cantantes, como Joan Manuel Serrat. -Nanas de la cebolla: http://www.youtube.com/watch?v=038o8tRSbrE -El niño Yuntero: http://www.youtube.com/watch?v=z8D2F29UjDc -Elegía: http://www.youtube.com/watch?v=vKPhKUCcIQc