UNIVERSIDAD LATINA INTRODUCCION A LA PROGRAMACION INTRODUCCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad I - Programación. Como están escritos los programamas de computadoras.
Advertisements

Introducción Programación.
Conceptos preliminares
Un compilador es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa.
MÉTODOS Y ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN
DESARROLLO DE PROGRAMAS
Resolución de Problemas Algoritmos y Programación
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN
Temas Operaciones básicas Instalando el compilador
Programación (Estructura de Datos)
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) I.- FUNDAMENTOS DE ALGORITMOS
Programación 1 Introducción
Introducción a la programación
Programas Son una serie o secuencia de instrucciones entendibles por los ordenadores que permiten la realización de las acciones o tareas para las que.
METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION
Introducción al Software
Introducción. Agenda Clase 1 ● Preámbulo histórico. ● Razones de la Diversidad de Lenguajes. ● Razones del Éxito de un Lenguaje. ● Clasificación ● Motivación.
ALGORITMOS es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos.
ALGORITMOS, LENGUAJES Y TECNICAS DE PROGRAMACION
TRADUCTOR DE UN PROGRAMA
Proceso de información en la computadora
ALGORITMOS.
M.C. Meliza Contreras González
Computadoras analógicas Miden magnitudes físicas que se distribuyen en escala continua como pueden ser la temperatura y la presión. Este tipo de computadoras.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Ana María Mazo Evelyn Gaviria Camila Hernández Valentina Ríos Lina Florez.
 Fue en el año 1945 cuando el matemático Jhon Von Neumann, fascinado por las posibilidades del ENIAC, demostró que una computadora podía tener una estructura.
Santa Ana de Coro; Noviembre de 2010 Taller 1: “Programación Básica utilizando C” (1era Parte)
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Repaso) Prof. María Alejandra Quintero Informática Año 2013.
Diseño de algoritmos La computadora puede realizar procesos y darnos resultados, sin que tengamos la noción exacta de las operaciones que realiza. Con.
Fundamentos de programación Organización de una computadora.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.
ALGORITMOS La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió.
INFORMATICA VII (Programación e implementación de sistemas)
COMPUTO III Ing. Jimmy Ojeda Arnica.
 TECNOLOGIAS DE LA INFROMACIONM Y COMUNICACIÓN En este bloque vemos trabajamos con las definiciones de que es Word. Excel y Power point. WORD: Microsoft.
Ing. Rodolfo Junior Miranda Saldaña CIP: Chimbote- 2013
Lenguajes de programación
Introducción a los programas
PROGRAMAS INFORMATICOS
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN LSC. Susana Alejandra López Jiménez.
JULIAN DARIO RAMIREZ CORRECHA PROSOF12. °QUE ES UN ALGORITMO °CLASES DE ALGORITMOS °QUE ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACION °QUE ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACION.
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
LE, EI, Profesor Ramón Castro Liceaga UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) I.- FUNDAMENTOS DE ALGORITMOS (CONCEPTOS)
LE, EI, Profesor Ramón Castro Liceaga UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) ALGORITMO DEL TEMARIO DE LA UNILA.
Metodología de la programación
“PARADIGMAS Y LENGUAJES DE PROGRAMACION”
ESCUELA NORMAL “PROF. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ” Licenciatura en educación preescolar Alumnas: *Mayra * Monserrat * Idalia *Cinthia Curso: las TIC en la educación.
Prof. Flor Narciso Departamento de Computación
III. DESARROLLO DE SISTEMAS.. Podemos definir el desarrollo de sistemas informáticos como el proceso mediante el cual el conocimiento humano y el uso.
P ROGRAMACIÓN Lenguaje ‘’C’’. ¿C UÁL ES LA HISTORIA DE C ? C es un lenguaje de programación creado en 1972 por Dennis M. Ritchie en los Laboratorios Bell.
Software.
Titular: Ing. Miguel Ángel Espericueta Alumnos:
Metodología de la programación
Es un tipo especial de software que nos permite *Crear *Desarrollar *Programar otras aplicaciones. Haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes.
Compilador Es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
TEMA 4: MÉTODOS Y ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN
 Panorama General Fundamentos de Programación M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés.
PARCIAL 1 Introducción a los programas. Concepto de Programa  El término programa (d el latín programma, que a su vez proviene de un vocablo griego)
UNIVERSIDAD LATINA INFORMATICA VII (Programación e implementación de sistemas) INTRODUCCIÓN.
PARCIAL 1 Introducción a los programas. Concepto de Programa  El término programa (d el latín programma, que a su vez proviene de un vocablo griego)
PROGRAMACION.
Fundamentos de Programación Unidad I Conceptos Básicos.
Conalep 150 Tehuacán inmi 309 soma
COMPUTER SACIENCE PARCIAL 1
Programación I Prof. Carolina Cols. Algoritmo es una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones que permite hallar la solución a un problema.
Juan Camilo Morales 10a.  Es el conjunto de herramientas que permiten al programador escribir programas informáticos, usando diferentes alternativas.
Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Ingeniería Civil Informática I Clase 3 – Diseño de Programas.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD LATINA INTRODUCCION A LA PROGRAMACION INTRODUCCIÓN

QUE ES PROGRAMACIÓN La programación informática es el proceso de diseñar, codificar, depurar y mantener el código fuente de programas computacionales. El código fuente es escrito en un lenguaje de programación.

CUAL ES EL PROPOSITO DE LA PROGRAMACION El propósito fundamental es la creación de programas, software y/o sistemas de información para la toma de decisiones. Es la creación de programas que tengan un comportamiento deseado.

CUALES SON LOS REQUISITOS PARA LA PROGRAMACIÓN. El proceso de escribir código requiere: conocimientos en varias áreas distintas, además del dominio del lenguaje a utilizar, algoritmos especializados, lógica formal y la utilización de un compilador adecuado. Programar no involucra necesariamente otras tareas tales como el análisis y diseño de la aplicación (pero sí el diseño del código), aunque sí suelen estar fusionadas en el desarrollo de pequeñas aplicaciones.

QUE ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACION. Un lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para expresar procesos que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras. Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura, se compila y se mantiene el código fuente de un programa informático se le llama programación.

CARACTERISTICAS DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN. En este curso programaremos en tres lenguajes diferentes que conforman una misma plataforma: C, C++ y C Sharp o C#

Lenguaje C El lenguaje C es un lenguaje de programación creado en 1972 por Dennis M. Ritchie en los Laboratorios Bell. Es un lenguaje orientado a la implementación de Sistemas Operativos, como Unix y Linux. C es un excelente lenguaje que permite manipular las estructuras de datos en los niveles de memoria principal del computador y es el lenguaje de programación más adecuado para crear software de sistemas, aunque también se utiliza para crear aplicaciones. C es un lenguaje fuertemente tipificado de medio nivel pero con muchas características de bajo nivel. Dispone de las estructuras típicas de los lenguajes de alto nivel pero, a su vez, dispone de construcciones del lenguaje que permiten un control a muy bajo nivel. Los compiladores suelen ofrecer extensiones al lenguaje que posibilitan mezclar código en ensamblador con código C o acceder directamente a memoria o dispositivos periféricos.

Lenguaje C++ El nombre C++ fue propuesto por Rick Mascitti en el año 1983, cuando el lenguaje fue utilizado por primera vez fuera de un laboratorio científico. Antes se había usado el nombre "C con clases". En C++, la expresión "C++" significa "incremento de C" y se refiere a que C++ es una extensión del lenguaje C. El propósito de su creación fue el extender al exitoso lenguaje de programación C con mecanismos que permitan la manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, el C++ es un lenguaje híbrido. Posteriormente se añadieron facilidades de programación genérica, que se sumó a los otros dos paradigmas que ya estaban admitidos (programación estructurada y la programación orientada a objetos). Por esto se suele decir que el C++ es un lenguaje de programación multiparadigma. Una particularidad del C++ es la posibilidad de redefinir los operadores, y de poder crear nuevos tipos que se comporten como tipos fundamentales.

Lenguaje C Sharp El lenguaje C Sharp o C# (pronunciado sharp en inglés) es un lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado y estandarizado por Microsoft como parte de su plataforma.NET, que después fue aprobado como un estándar por la ECMA (ECMA- 334) e ISO (ISO/IEC 23270). Su sintaxis básica deriva de C/C++ y utiliza el modelo de objetos de la plataforma.NET, similar al de Java, aunque incluye mejoras derivadas de otros lenguajes.

LENGUAJE COMPILADO El lenguaje C/C++ se conoce como un lenguaje compilado. Existen dos tipos de lenguaje: interpretados y compilados. Los interpretados son aquellos que necesitan del código fuente para funcionar (P.ej: páginas webs). Los compilados convierten el código fuente en un archivo objeto y éste en un programa. Este es el caso del lenguaje C/C++ y C Sharp.

QUE ES UN COMPILADOR Un compilador es un programa que permite traducir el código fuente de un programa en lenguaje de alto nivel (C, C++ O C Sharp), a otro lenguaje de nivel inferior (típicamente lenguaje de máquina), generando un programa equivalente que la máquina será capaz de interpretar o (.EXE). Sin embargo también puede ser un código intermedio (bytecode), o simplemente texto. Este proceso de traducción se conoce como compilación.

CARACTERÍSTICAS DE UN COMPILADOR Generalmente un compilador se divide en dos partes: * Front End: parte que analiza el código fuente, comprueba su validez, genera el árbol de derivación y rellena los valores de la tabla de símbolos. Parte que suele ser independiente de la plataforma o sistema operativo para el que funcionará. * Back End: parte en donde se genera el código máquina exclusivo para una plataforma a partir de lo analizado en el front end. Por lo general el resultado del back end no puede ser ejecutado directamente, se necesita pasar por un proceso de enlazado (linker). Existen varios tipos de compiladores: Compiladores cruzados, Compiladores optimizadores, Compiladores de una sola pasada, Compiladores de varias pasadas, Compiladores JIT (Just In Time).

INSTALACIÓN DE UN COMPILADOR En particular existen muchos compiladores de C/C++, sin embargo, con la idea de que empieces en cuanto antes a programar, el compilador lo puedes bajar de Internet en la siguiente ruta e instálalo en tu equipo de cómputo. Dev-C++:

Entre los pasos de abstracción para encontrar la solución de un problema se pueden considerar los siguientes: 1.Análisis del problema.- Es la parte inicial del proceso de abstracción la cual toma la percepción del problema. 2.Modelación.- Es la descripción de un problema o fenómeno descrito. Puede ser en forma de diagrama de flujo, pseudocódigo, gráfica, etc. 3.Prueba Manual.- Es el resultado o cálculo esperado, en base al análisis previo de niveles de abstracción anteriores 4.Codificación.- Es la traducción del modelo a lenguaje de programación. Elaboración de programa fuente en un editor 5.Compilación.- Es el proceso de generación de un programa objeto, entendible por la computadora, a partir de un programa fuente Ejecución.- Es la puesta en marcha del programa en el computador 7.- Prueba Final.- Verificación de la solución del problema. En general son siete pasos descritos o algoritmo para resolver un problema. Es decir, algoritmo de algoritmos que dice: Si el resultado esperado es igual a la prueba final, termina mi algoritmo. De lo contrario me regreso al paso 4. EJEMPLO PARA CALCULAR EL AREA DE UN TERRENO EN FORMA DE TRIANGULO: METODOLOGIA PARA EL ANÁLISIS E IMPLANTACIÓN DE UN ALGORITMO Area = Base por Altura entre 2 Sean : Base = 5 y Altura = 15 entonces.- Area = 5 * 15 / 2 Por lo tanto Area = 37.5 #include void main() { int Base, Altura, Area; Base = 0; Altura = 0; Area = 0; printf("Programa que calcula el area de un triangulo\n"); printf("Dime el valor de la base del Triangulo: "); scanf("%d",&Base); printf("Dime el valor de la altura del Triangulo: "); scanf("%d",&Altura); Area = Base * Altura / 2; printf("\nEl Area del Triangulo es %d ",Area); printf("\n"); } Nota: los pasos 5, 6 y 7 se realizan en el computador. SALIDA PROCESO ENTRADA

PROBLEMAS: Nota: Siguiendo la metodología de los siete pasos, desarrolle un programa en C / C++ que resuelva los siguientes problemas y envía tu programa con tu maestro. a).-La longitud de una circunferencia es m. ¿Cuál es el área del círculo? b).- Calcular el área de un rombo cuyas diagonales miden 30 y 16 cm, y su lado mide 17 cm. c).- Calcular la tasa de interés a dos meses correspondiente a un capital invertido de 20, dólares teniendo como base un interés simple de 1, dólares. - Expresar la tasa de interés con dos decimales y en porcentaje.