Variación de la resistencia con la temperatura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 27. Corriente y resistencia
Advertisements

Termometría basada en la resistencia eléctrica
Termometría basada en la resistencia eléctrica
DETECTORES DE TEMPERATURA O RTD
Electrodinámica M. En C, Cindy Rivera.
SUBTEMA LEY DE OHM EN CIRCUITOS.
CORRIENTE ELÉCTRICA.
Subtema Resistencia eléctrica.
SUBTEMA RESISTENCIA, Y POTENCIAL ELÉCTRICO.
Corriente eléctrica Corriente eléctrica Resistencia y Ley de Ohm
Análisis de Correlación y de Regresión lineal simple
TERMOMETRO DE RESISTENCIAS
TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA CONDUCTORES I
CONDICIONES INICIALES t
Tema I: Calor.
Corriente y resistencia
Parte II – Electrocinética Por: Ing. Nelson Velásquez
NIVELACIÓN Nº 02 ANÁLISIS DE GRÁFICOS.
Paula Juliana Perilla Castillo G9NL25
TEMPERTURA FISICA GENERAL Santiago Pérez Oyarzún ARQUITECTURA
EQUIPO #3 MEDICION DE TEMPERATURA:
GENERAR LA CHISPA NECESARIA PARA ENCENDER LA MEZCLA EN LA CAMARA DE COMBUSTION SU FUNCION: Prof. Arturo Mendoza V.
Profesor: Gastón Espinoza Ale. ¿Qué aprenderemos en la unidad N°1? Definir los conceptos de temperatura y calor y explicar la relación que hay entre ellos.
Dilatación superficial o área
UNEFA Dpto. Ing. Electrónica Término X Instrumentación de Control Prof. Camilo Duque TEMA 4 MEDICION DE TEMPERATURA 1.- Tipos de Elementos Primarios.
Tema : Dilatación de los Cuerpos
La temperatura La temperatura es una forma objetiva de expresar un estado térmico (que tan frio, tibio o caliente se encuentra un cuerpo) La temperatura.
CONFERENCIA # 7 SENSORES MODULADORES RESISTIVOS PROBLEMAS
Dilatación Cubica o Volumétrica
CORRIENTE ELECTRICA.
Lcdo.: Panchi T. José L Lcdo.: Panchi T. José L.
Corriente eléctrica - + A t
Resistencia Eléctrica
Características y aplicaciones
Termodinámica MÓDULO 1 TEMPERATURA.
1Volt = ? ¿Qué significa una diferencia de potencial de 1 volt?
LEY DE OHM.
LEY DE OHM George Simon Ohm ( ), físico y profesor alemán, utilizó en sus experimentos instrumentos de medición bastante confiables y observó.
Resuelve los siguientes problemas en base a lo visto en clase.
Electricidad.
Sensor de Temperatura Francy Molano – G1N17Francy Angie Angarita -G1N03Angie Stefano Rojas - G1N28Stefano.
Circuitos eléctricos I
1.- LEY DE OHM Z I E E = Z I. 2.- EL CIRCUITO FUNCIONA I Z E E = Z I LINEA VIVA RETORNO.
POTENCIA ELECTRICA.
Corriente y resistencia
Coeficiente y porcentaje de variación
Propiedad de los materiales -Conductores
Objetivos: Después de completar este módulo deberá:
DETERMINACIÓN DE LA RESISTIVIDAD DEL COBRE
LEY DE OHM La Ley de Ohm establece que "la INTENCIDAD de la LA CORRIENTE ELECTRICA que circula por un CONDIUCTOR ELECTRICO es directamente proporcional.
PROBLEMAS DE ELECTRICIDAD
Establece una relación entre la diferencia de potencial (v) y la
Materiales de uso eléctrico:
INSTITUTO EDUCATIVO DISTRITAL VEINTE DE JULIO LEIDY MILENA SANTAFE DIAZ / MAYO /2010.
Ley de ohm.
Trabajo de tecnología Presentado por Kevin chauurra 1003 j.t.
EJERCICIOS LEY DE OHM.
Ubicación de Transformadores
Características eléctricas del diodo zener.
Límites y Continuidad. Límite de una función cuando X  ∞ Resultados posibles:
Docente: Ing. Raimon Salazar Resistencia de un Conductor Si tomamos una muestra de la longitud y sección de valor unitario, la resistencia y la resistividad.
FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA BÁSICA
Cuando se desea tomar la temperatura usando un termómetro de mercurio, se debe esperar un cierto tiempo hasta que el termómetro alcance la temperatura.
Corriente y resistencia © 2016 Objetivos: Después de completar este módulo deberá: Definir corriente eléctrica y fuerza electromotriz.Definir corriente.
Corriente eléctrica e Intensidad de corriente
Corriente y resistencia
Tercer grado. Segundo grado.
CALCULO MENTAL
CALCULO MENTAL
1 GRADO CALCULO.
Transcripción de la presentación:

Variación de la resistencia con la temperatura

Variación de la resistencia con la temperatura Para la mayoría de los materiales, la resistencia R cambia en proporción a la resistencia inicial Ro y al cambio en temperatura Dt. Cambio en resistencia: 𝑹 𝑻 = 𝑹 𝟎 𝟏+(𝜶)(𝑻) El coeficiente de temperatura de la resistencia, a es el cambio en resistencia por unidad de resistencia por unidad de grado en cambio de temperatura.

𝑹 𝑻 = 𝑹 𝟎 𝟏+(𝜶)(𝑻) 𝑹 𝑻 Resistencia del conductor en ohm Ω A cierta temperatura 𝑹 𝟎 Resistencia del conductor en ohm Ω a 0°C 𝜶 Coeficiente de temperatura de la resistencia del material conductor en °C −𝟏 𝑻 Temperatura del conductor en °C

𝑹 𝑻 = 𝑹 𝟎 𝟏+(𝜶)(𝑻) EJEMPLO 1 𝑹 𝑻 = 𝑹 𝟎 1 𝜶 𝒄𝒖 = 𝟑.𝟖 𝒙 𝟏𝟎 −𝟑 𝑪 −𝟏 60°C La resistencia de un alambre de cobre es de 15 Ω a 0°C, calcular su resistencia a 60°C. DATOS 𝜶 𝒄𝒖 = 𝟑.𝟖 𝒙 𝟏𝟎 −𝟑 𝑪 −𝟏 “Consultar Cuadro 12.3” 𝑹 𝟎 =𝟏𝟓 Ω 𝑹 𝑻 =? T = 60°C 𝑹 𝑻 = 𝑹 𝟎 𝟏+(𝜶)(𝑻) 𝑹 𝑻 = 𝑹 𝟎 1 𝜶 𝒄𝒖 = 𝟑.𝟖 𝒙 𝟏𝟎 −𝟑 𝑪 −𝟏 60°C 𝑹 𝑻 = 18.42 Ω

EJEMPLO 2 Un termómetro de platino tiene una resistencia de 8 Ω a 150°C, calcular su resistencia a 400°C. Como desconocemos la resistencia del termómetro de platino a 0°C primero calculamos 𝑹 𝟎 de la siguiente manera DATOS 𝜶 𝒑𝒕 = 𝟑.𝟗 𝒙 𝟏𝟎 −𝟑 𝑪 −𝟏 “Consultar Cuadro 12.3” 𝑹 𝟎 =? 𝑹 𝑻 =? T = 400°C 𝑹 𝑻 = 8 Ω a 150°C 𝑹 𝑻 = 𝑹 𝟎 𝟏+(𝜶)(𝑻) Despejando a 𝑹 𝟎 de la formula tenemos: 𝑹 𝟎 = 𝑹 𝑻 𝟏+(𝜶)(𝑻) 𝑹 𝟎 = 8 Ω 1+ 𝟑.𝟗 𝒙 𝟏𝟎 −𝟑 𝑪 −𝟏 150°C = 5.05 Ω

𝑹 𝑻 = 𝑹 𝟎 𝟏+(𝜶)(𝑻) 𝑹 𝑻 =5.05 Ω 𝟏+( 𝜶 𝒑𝒕 = 𝟑.𝟗 𝒙 𝟏𝟎 −𝟑 𝑪 −𝟏 )(𝟒𝟎𝟎°𝑪) Una vez conocido 𝑹 𝟎 determinaremos 𝑹 𝑻 a 400°C 𝑹 𝑻 = 𝑹 𝟎 𝟏+(𝜶)(𝑻) 𝑹 𝑻 =5.05 Ω 𝟏+( 𝜶 𝒑𝒕 = 𝟑.𝟗 𝒙 𝟏𝟎 −𝟑 𝑪 −𝟏 )(𝟒𝟎𝟎°𝑪) 𝑹 𝑻 = 𝟏𝟐.𝟗𝟑 Ω

Actividad #9