4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.16 Ecuación del movimiento uniforme.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Algunos tipos de movimientos
Advertisements

La historia de Juanito El ratón de laboratorio que aprende de desplazamientos trayectorias, velocidades y rapideces.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.)
EL MOVIMIENTO.
HAZ CLIC SIEMPRE PARA CONTINUAR
MOVIMIENTO.
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.20 Cálculos en un movimiento uniforme.
Estudio del movimiento
Problema 3 El vector de posición de un móvil es
Algunos ejercicios breves para repasar:
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.08 Tren arrancando.
Estudio del movimiento
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.17 Ecuación del movimiento uniforme.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.16 Cálculos utilizando las ecuaciones del m.u.a.
Estudio del movimiento
TEMA 2.1. MOVIMIENTO RECTILÍNEO.
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME (M.C.U.)
Problema 4 Supón que para un objeto puntual la ecuación de movimiento respecto a un S.R. viene dada por:
2ª Parte Estudio de algunos movimientos
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.10 ¿Qué coche es más rápido?
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Unidad Nº1: “El Movimiento”
Descripción del movimiento
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)
MOVIMIENTO PARABOLICO
Deducción de fórmulas del MRUV
UNIDAD I: La problemática cuando la razón de cambio es constante.
Movimiento rectilíneo uniforme
Resolución del ejercicio 6 de la guía de Cinemática (pág. 28) Hagamos primero un esquema de la situación. Tenemos la Casa de Juan Adoptemos ahora un sistema.
Movimiento Fuerza movimiento velocidad cinemática dinámica
Módulo Numérico.
Institución Educativa Normal Superior “Santiago de Cali” 10s
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.11 Cálculos de velocidades medias.
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA) O
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.1 ¿Se trata de un movimiento uniforme?
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.18 Cálculos utilizando la ecuación del movimiento uniforme.
Práctica de laboratorio:
 UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO  Curso Física I.
Te presentamos una aplicación educativa multimedia para que aprendas y consolides tus conocimientos básicos sobre la ley del movimiento uniforme a nivel.
Estudio del movimiento
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.19 Descripción de un movimiento uniforme.
1) Introducción………………………………………………………………………… ) Objetivos generales……………………………………………………………………...5 3) Objetivos específicos……………………………………………………………………6.
Estudio del movimiento
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.32 Cálculos en el movimiento de caída libre.
Estudio del movimiento
MOVIMIENTO CURVILINEO
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme Análisis de la ecuación del movimiento uniforme.
Estudio del movimiento
Cinemática.
PONER FOLIO****** ¿Qué movimiento tienes? CLASE 2 ¿Qué movimiento tienes? CLASE 2.
PRIMER GRADO.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Movimiento rectilíneo uniforme
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
Transcripción de la presentación:

4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.16 Ecuación del movimiento uniforme

Vamos a medir los instantes en los que una bola pase por una serie de posiciones indicadas sobre la trayectoria. Los cronómetros se ponen en marcha cuando la bola pase por la primera posición y se paran cuando la bola pase por cada una de las posiciones. Queremos obtener una ecuación que relacione la posición del móvil con el tiempo que ha pasado desde que se puso en marcha el cronómetro. Ecuación del movimiento uniforme Completamos la tabla posición-tiempo que corresponde a ese movimiento. séptima posición séptima posición sexta posición sexta posición quinta posición quinta posición cuarta posición cuarta posición tercera posición tercera posición segunda posición segunda posición primera posición 1 m R Posición, e (m) Instante, t (s)

Vamos a escribir la ecuación que permita calcular la posición en cada instante. ¿Se trata de un movimiento uniforme? Explica la respuesta. 1 m R 2 m en 1 s t = 0 s t = 1 s t = 2 s t = 3 s t = 4 s t = 5 s t = 6 s El valor de la posición en cada instante es el doble del valor de ese instante. Así la ecuación que se puede escribir es: e = 2 t Posición, e (m) Instante, t (s) El movimiento es uniforme porque recorre distancias iguales en tiempos iguales. En cada intervalo de tiempo de un segundo recorre la misma distancia de dos metros.

Podemos preguntarnos, ¿qué utilidad tiene la ecuación del movimiento uniforme? ¿Añade algo al conocimiento de una tabla posición-tiempo? 1 m R t = 0 s t = 1 s t = 2 s t = 3 s t = 4 s t = 5 s t = 6 s La ecuación contiene más información que la tabla. ¿Puedes decir cuál es la posición de la bola para t = 2,6 s? ¿Y para t = 48 s? En la tabla no se recogen esos datos, pero sí pueden calcularse a partir de la ecuación. e = 2 t Posición, e (m) Instante, t (s)