DISEÑA EL CAMBIO Yo participo en el cuidado del medio ambiente J. N. Luis Donaldo Colosio San Martín Ejido, Aculco Méx. Profra. Juana Liliana Ortega Montiel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN JARDÍN DE NIÑOS JULIO JIMÉNEZ RUEDA C.C.T. 15EJN0417D ZONA ESCOLAR J-114 SUBDIRECCIÓN REGIONAL.
JARDÍN DE NIÑOS “FCO. EDUARDO TRES GUERRAS” C.C.T. 15EJN0445Z
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÒN BÀSICA AMECAMECA.
“2013 AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION”     DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO PEQUEÑAS ACCIONES GRANDES OBRAS CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
ESC. SEC. OFIC. No. 32 “SANTOS DEGOLLADO”
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
ESC.SEC.OFIC “2 DE OCTUBRE”
La contaminación de la basura en mi escuela
Escuela Primaria “Profr. Agripín García Estrada” C. C. T
Proyecto «mejorando nuestro jardín»
Proyecto: ¡JUNTOS A RECICLAR!.
Siente Imagina « Recicla el PET…. Y Siéntate« Comparte Haz
LA BASURA EN ESTA PRIMERA ETAPA , LOS ALUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS “TOHUI” SE LES MOTIVO PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA COMUNIDAD.
“RECICLANDO PARA UN MUNDO MEJOR”
Proyecto: “Reciclando cuidamos el planeta”
ESC. SEC. OFIC. No “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA”
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez” C.C.T 15EJN2455U
COLEGIO SENECA CICLO ESCOLAR 2012 – 2013 DISEÑO EL CAMBIO.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ,RECOLECTANDO PET.
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ”
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. EMILIANO ZAPATA”.
“El cuidado del agua” JARDIN DE NIÑOS “ALEXANDER NEILL” TURNO MATUTINO
ESCUELA PRIMARIA TRANSFERIDA “IGNACIO DE LA LLAVE” T.M. NUEVO LEÓN
ESCUELA PRIMARIA LIC. JOSÉ VASCONCELOS PROYECTO: MANUALIDADES CON MATERIAL DE REUSO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD, MEXICO.
DISEÑA EL CAMBIO.
Cambiemos Nuestro entorno Por una cultura de reciclaje
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
“DISEÑA EL CAMBIO” CICLO ESCOLAR
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA OFTV NO 0100 «JAIME NUNO» TURNO MATUTINO
ESCUELA PRIMARIA PARTICULAR MATUTINA ”FREINET DE CUERNAVACA”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Limpieza de la presa para la elaboración de composta y uso en la construcción jardín botánico de plantas medicinales de la región,
Diseña el Cambio (Siente, Imagina, Haz, Comparte).
PROYECTO: LOS USOS DEL AGUA
Jardín de Niños “Profr. Guillermo Servín Menes” C.C.T. 15EJN1082O Unidad Cívica Dr. Jorge Jiménez Cantú s/n Aculco. Estado de México. Educadora “Guía”:
Yo cuido mi medio ambiente
J.N. “Juan Escutia” C.C.T. 15EJN1216N Villa Victoria, Estado de México
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
NOMBRE DE LA ESCUELA: ESC. SEC. OFIC “DOLRES HIDALGO” Dolores Amarillas, Jiquipilco, Méx.
DISEÑA EL CAMBIO EL RECICLADO.
Ignacio Ramírez.
J.N PROFR. LUIS GUTIERREZ C.C.T. 15EJN1355O BARRANCA PRIETA, HUEHUETOCA, ESTADO DE MEXICO.
JARDÍN DE NIÑOS SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ C. C. T
JARDÍN DE NIÑOS SALVADOR NOVO “DISEÑA EL CAMBIO”
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS “PROFR. CARLOS HANK GLEZ” “CONTAMINACION DEL SUELO”
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
“Juntos aprendemos a cuidar el medio ambiente”
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
ESCUELA SECUNDARIA OFIC LIC “SALVADOR CHRISTOPHER VERGARA CRUZ”
ESC. PRIM “JAIME NUNÓ” TURNO VESPERTINO “DISEÑA EL CAMBIO”
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
“2012: Año del Bicentenario de el Ilustrador Nacional” DISEÑA EL CAMBIO Siente. imagina. haz. comparte. “Sin el Botellín vives mejor” Elaborado por los.
PROYECTO REFORESTANDO RECICLANDO Y PARA UN MUNDO MEJOR.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. VICENTE GUERRERO” 15DPR0507N PROYECTO: “REFORESTANDO NUESTRAS JARDINERAS Y ÁREAS VERDES”
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
COLEGIO JEAN PIAGET DISEÑA EL CAMBIO 2014 “CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
DISEÑA EL CAMBIO LA BASURA NO EXISTE Transformemos espacios DESPUÉS ANTES.
Jardin de niños “ Tlaloc “
CUIDANDO Y APRENDIENDO DEL MEDIO AMBIENTE
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
TURNOS MATUTINO Y VESPERTINO
 Mediante lluvia de ideas los alumnos realizaron una lista de problemáticas que afectan su entorno.  Haciendo un recorrido por su escuela se dieron.
JARDIN DE NIÑOS «FIDEL VELAZQUEZ»
“UN JARDÍN EN MI SALÓN” JARDÍN DE NIÑOS “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS” CCT 15EJN1214P TURNO MATUTINO DIRECTORA: PROFRA. LILIANA HERNÁNDEZ GÓMEZ TEL. CELULAR:
Transcripción de la presentación:

DISEÑA EL CAMBIO Yo participo en el cuidado del medio ambiente J. N. Luis Donaldo Colosio San Martín Ejido, Aculco Méx. Profra. Juana Liliana Ortega Montiel Ciclo Esc

1.SIENTE Se les presento a los alumnos las características del programa “diseña el cambio” Los alumnos observaron el entorno escolar y detectaron algunas problemáticas: en el entorno escolar se observo gran cantidad de basura y que el agua potable es insuficiente para el riego por lo que algunas plantas de las jardineras se estaban secando al igual que los arbolitos.

Los alumnos propusieron algunas alternativas como acarrear agua de la presa, pero como esto también implicaba trabajo y cierto peligro se buscaron otras alternativas y la más optima fue acaparar el agua en botellas el día que llega y regar con la técnica de riego por goteo. 2. IMAGINA

3. HAZ Los alumnos se dieron a la tarea de reciclar botellas de plástico, perforaron las tapas y el día que llega el agua todos participan en el llenado de las botellas y las colocan en los arbolitos y plantas de las jardineras.

4. COMPARTE Es así como en el jardín de niños Luis Donaldo Colosio se ha evitado que las plantas y los arbolitos se sigan secando, además se les ha inculcado a los alumnos la cultura del reciclaje, el ahorro del agua y el cuidado del medio ambiente, también de aprender que el trabajo en colaboración y sus ideas propositivas hacen posibles mejores condiciones de su entorno escolar.