Fig 3a y 3b: Ecograf í a Doppler Color de abdomen: Muestra ocupaci ó n parcial por material hipoecog é nico de la vena ov á rica derecha (flecha amarilla),

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hernias Externas.
Advertisements

Aplicaciones clínicas del contraste ecográfico en la patología renal.
spin-echo T2-weighted MR image obtained with a
A B Figura 1. A: Obstrucción intestinal en asa cerrada. B : Vólvulo.
LESIONES FOSA CRANEAL MEDIA
RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL
RESULTADOS La hemorragia suprarrenal postraumática no es frecuente.
LESIONES DE LA FOSA CRANEAL ANTERIOR
Semiología de las lesiones papilares con RM
Swanoma * Fig 27 Paciente varón de 80 años con tumor en codo derecho. En ecografía se aprecia una masa (*) de 8 x 4 cm de diámetro, ovalada, bien delimitada,
COLECISTOPANCREATITIS
Hallazgos radiológicos en la enfermedad de Gaucher
RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL
Abdomen agudo traumático:
NEURINOMA QUÍSTICO: TC
HEMATOMA INTRACRANEAL
TECNICAS DE IMAGEN EN LA DISECCION DE LA ARTERIA CAROTIDA INTERNA
ENDOPRÓTESIS AÓRTICA A B
Cortes de TC abdominopélvico con contraste intravenoso (axiales): se objetiva defecto de repleción a nivel de vena mesentérica superior que se extiende.
IV B- CARACTERIZACIÓN TISULAR
II- LESIONES NO NEOPLÁSICAS
A b c d Foto 1. TC (a,b) sin contraste y RM (c,d) secuencia TSE T2 en el plano axial sobre pelvis y suelo del periné. Se visualiza una lesión bien definida,
RESULTADOS Se exponen los 3 casos, apareciendo como denominador común en todos ellos adelgazamiento del calibre de la aorta abdominal.
5. Área de radiología APARTADO 10. Aplicaciones clínicas de la tomografía computarizada de abdomen y pelvis.
A b Foto nº 1. Secuencia SE T1 (a) y STIR (b) coronal oblicuas de región lumbosacra con fractura por insuficiencia bilateral de sacro y de L5. Ambas secuencias.
HIPERPLASIA NODULAR FOCAL
Resecciones hepáticas: hallazgos por TCMD
Casos clínicos 2.
PACIENTE 1 Mujer de 31 años. Pérdida de fuerza en hemicuerpo derecho tras levantarse por la mañana, dolor en cara dorsal de mano derecha la noche anterior.
E F L8 L9 (continuación) E) En el ESTUDIO DINÁMICO del osteoma osteoide se aprecia una captación progresiva de contraste en el nidus (curva) con una zona.
Malformaciones de la vena cava inferior
RESULTADOS.
TUBERCULOSIS UROGENITAL: AFECTACIÓN URETERAL
CASO 1 ♀ 24 años sin AP de interés
TUBERCULOSIS UROGENITAL: AFECTACIÓN RENAL
Masa suprarrenal derecha en varón 48a sin HTA, Catecol+ Ecografía.
7.- Miscelánea Shunt sistémico pulmonar Ir a índice Trayectos anómalos.
COMPLICACIONES DE FUSIÓN
CASO 1. Osteoma frontal. Varón de 54 años con discreta proptosis ocular izquierda. Fig 1.1. TC ( corte axial). Osteoma frontal izquierdo que se insinúa.
ANEURISMAS PERIFÉRICOS Y P0LIANEURISMAS
Paciente varón de 62 años que presenta dolor en flanco izquierdo tras colectomía por neoplasia de colon. En la TC abdominal con contraste se observa aumento.
Patología inflamatoria/ infecciosa
PACIENTE 9 Fractura de la rama isquiopubiana e isquion. Fractura múltiple del reborde acetabular posterior. RX AP de cadera derecha. Fractura de la rama.
TUBERCULOSIS UROGENITAL: AFECTACIÓN VESICAL
RESULTADOS LINFOMA SUPRARRENAL
MUSCULOESQUELÉTICO Caso 26. Varón de 45 años HIV positivo con tumoración en flanco derecho. Lesión globalmente hipoecoica de contornos imprecisos. Por.
EIP.
Patología ovárica Causa más frecuente de dolor abdominal de origen ginecológico. 95% corresponden a rotura de folículo en la mitad del ciclo menstrual.
CASO 4 Varón de 78 años que ingresa por síndrome general con desnutrición proteico-calórica severa y neumonía en lóbulo inferior izquierdo que requirió.
APARATO UROGENITAL: 1. Hidronefrosis 2. Malformaciones congénitas
CASO 4. Fibroma cemento-osificante.
Foto1. Paciente de 43 a tratada con embolización de las arterias uterinas. Secuencia T2 en el plano sagital basal (a) y a los 12 meses postembolización.
TROMBOSIS/TROMBOFLEBITIS DE VENAS OVÁRICAS como causa de dolor
EL BAZO: GALERÍA DE IMÁGENES
Estudio de RM del paciente de la TC de la presentación 1
HEMANGIOMA Tumor hepático más frecuente.
CCR: diagnóstico diferencial
RESULTADOS En todos los casos se observó la existencia de un cordón hipoecoico (fig.3), tortuoso, no compresible, de longitud variable, con un espesor.
Epicondilitis lateral
RESULTADOS De 17 pacientes evaluados con TC por dolor abdominal, quienes previamente habían sido intervenidos de cirugía bariátrica, se evaluó lo siguiente.
ESPACIO PERIRRENAL, ANATOMÍA Y PATOLOGÍA
QUISTE HIDATIDICO.
Caso 5 Dolor en FID. Síncope Mujer 82 años. Pérdida de conciencia unos minutos. No recuerda episodio, no traumatismo tras síncope. No movimientos ni esfínteres.
CASO 3 INVASIÓN VENOSA FOCAL. CASO CLÍNICO Paciente de 77 años que ingresa por coluria con vómitos y diarreas. Paciente de 77 años que ingresa por coluria.
Varón 24 años con cuadro de dolor abdominal + HTA de 6 meses de evolución Gran masa sólida heterogénea ,localizada en el hipocondrio derecho, que contacta.
Vena ovárica derecha VCI VCI
CASO 2.
Transcripción de la presentación:

Fig 3a y 3b: Ecograf í a Doppler Color de abdomen: Muestra ocupaci ó n parcial por material hipoecog é nico de la vena ov á rica derecha (flecha amarilla), la cual est á aumentada de calibre, existe tambi é n ocupaci ó n parcial de vena cava inferior (flecha roja), compatible con trombo. A B  Pu é rpera de 24 a ñ os prim í para que presenta fiebre y dolor en FID al 5 º d í a tras ces á rea.

Fig. 1a y 1b: Cortes axiales de TC con contraste iv en fase excretora a nivel p é lvico, se observa una estructura retroperitoneal, redondeada de 2cm de di á metro con centro hipodenso y realce perif é rico en anillo, anterior al psoas y ur é ter derecho, entrando en la vena cava inferior, sugerente de trombosis de la vena ov á rica derecha (flechas rojas). A B

Fig 2: Mismo corte axial que en fig. 1, RM con gadolinio; se observa la misma imagen redondeada de 2 cm de di á metro, anterior al psoas y ur é ter derecho, con alta intensidad de se ñ al central y baja se ñ al de su pared en secuencias potenciadas en T1, compatible con trombo en la vena ov á rica derecha (flecha roja).

4 Fig. 4, 5 y 6: TC con contraste oral e iv; se observa una estructura tubular de 2.5 cm de di á metro y 12cm de longitud con un centro hipodenso en su interior y realce perif é rico en anillo localizada en el retroperitoneo, asciende anterior al psoas y ur é ter derecho y medial al ri ñó n derecho, desembocando en la cava inferior donde se observa defecto de repleci ó n compatible con trombosis de vena ov á rica derecha con extensi ó n hasta vena cava inferior (flechas rojas). 5 6  Pu é rpera de 42 a ñ os secund í para que presenta dolor en FID y cuadro febril al 6 º d í a tras ces á rea, que no responde a ATB habitual.

Fig. 7: A los 5 d í as de iniciar tratamiento anticogulante la paciente presenta metrorrag í a con repercusi ó n hemodin á mica por lo que se suspendi ó dicho tto y se coloc ó filtro de cava

Fig 8: Reconstrucci ó n en plano coronal de TC con contraste iv: se evidencia la existencia de una estructura tubular retroperitoneal izquierda, que va desde pelvis menor hasta desembocar en vena renal izquierda, hiopodensa que solo se rellena de contraste perif é ricamente (flecha)  Mujer de 59 a ñ os intervenida de Ca. de Sigma con met á stasis hep á ticas y peritoneales que tras iniciar 2 º ciclo de QT presenta dolor abdominal y deterioro del estado general progresivo.

Fig. 9: reconstrucci ó n en plano sagital en TC con contraste iv: misma imagen tubular que la descrita en la figura 8.

Fig. 10: Plano axial de TC con contraste iv: vena ov á rica izquierda con trombo central (flecha roja), medial y anterior a una vena cava inferior izquierda ( * ). *

Fig. 11 a y 11b: TC con contraste iv, fase excretora. Estructura tubular izquierda, paralela y posterior al ur é ter, con centro hipodenso y captaci ó n de contraste perif é rica en anillo (flechas rojas).  Paciente histerectomizada por mioma uterino, que en el postoperatiorio presenta fiebre, leucocitosis y dolor en hemiabdomen izquierdo

Fig.12: TC abdominal con contraste iv en fase nefrogr á fica plano axial: se observa una imagen redondeada anterior al m ú sculo psoas y antero medial al ri ñó n izquierdo, con ocupaci ó n parcial de su luz y relleno perif é rico por el material de contraste, compatible con trombo parcial en el interior de la vena ov á rica izquierda (flecha roja).  Paciente que en postoperatorio tras nefrectom í a dcha por Ca. Renal, presenta fiebre y dolor abdominal

a Axial T1 SPIR+ gd Fig. 13 a,b,c,d y e: RM sin y con gadolinio Se observa la vena renal izquierda y VCI muy dilatadas con tejido blando en su interior trombo tumoral (flecha roja) que capta contraste de manera heterog é nea y mide casi 9 cm. en la VCI, no alcanza las suprahep á ticas y crece en direcci ó n caudal a la VCI infrarrenal, provocando adem á s trombosis de la vena ov á rica derecha.En la vena ov á rica derecha, se aprecia trombo venoso central con intensidad de se ñ al intermedia, hipointensidad perif é rica (pared) en secuencias potenciadasen T1 como T2 y realce perif é rico en el estudio din á mico (flecha verde). b  Mujer de 84 a ñ os con Ca.Renal izq en Estadio IV que presenta trombosis tumoral de vena ov á rica dcha Y vena cava inferior

T1 SE en Fase T2 T1 SPIR Fuera de Fase d c e