GRUPO ESTRATEGICO GOBIERNO Y DEMOCRACIA. BASE LEGAL De conformidad con las disposiciones de la Ley 122-05, de fecha 8 de abril del año 2005 y su Reglamento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gobernanza Ambiental Democrática
Advertisements

Informe de la Sociedad civil sobre el Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana de Lucha contra la Corrupción IV Ronda de Análisis de la.
Proyecto Multilateral "Instrumentos para el Desarrollo de la Pequeña Empresa Organización de los Estados Americanos, OEA Confederación Latinoamericana.
Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
Centro Regional para América Latina y el Caribe en Panamá -CRALC
AMHON.
Programa de Descentralización y Buen Gobierno
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal.
Proyecto de Iniciativa de Ley Promoción de Valores y Cultura de la Legalidad Diciembre de 2006 Gobierno del Estado de Nuevo León.
4ª. Reunión 2008 RETAIP–DF, Responsables de Capacitación 28 de agosto de 2008 ¿QUÉ ES LA RETAIP – DF? La Red de Transparencia y Acceso a la Información.
CONSEJO GENERAL DE EDUCACION Sergio Daniel Urribarri Gobernador José Eduardo Lauritto Vicegobernador Graciela Bar Presidente Consejo General de Educación.
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
DIRECCIÒN DE POSTGRADO MAGISTER EN PLANEACIÒN Y DIRECCIÒN ESTRATÈGICA
Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica
Comisión Social comunitaria
Comisión Interamericana de Mujeres: Diálogo político para los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
¿Qué es el Centro Internacional Miranda? Marzo 2011 Luis Bonilla Molina Rafael Gustavo González P. Luis Bonilla Molina Rafael Gustavo González P.
Arq. Franklin de Js. Labour
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA La situación del órgano de planeación estatal, COEPES Sesión del Consejo de Rectores con el Dr. Julio Rubio Oca, Subsecretario.
Red Nacional de ASCUN-Bienestar Car/ XXX Pleno Nacional de Bienestar Universitario Red Nacional de ASCUN – BIENESTAR Acuerdo 02 de 2008 CNR Paipa, 2009.
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL OFICINA DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Y GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Misión Visión Documento Guía.
FUNDACIÓN DEL TRABAJO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA A PARTIR DEL 2012.
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO DEL RISARALDA
SENAC Secretaria Nacional Anticorrupción. María Soledad Quiñonez Astigarraga Ministra-Secretaria Ejecutiva 1.
Producir conocimiento vinculado a la ciudadanía de las mujeres, a fin de visualizar el impacto diferencial sobre la vida cotidiana de hombres y mujeres.
Red Panamericana de Pacientes por la Seguridad “Sylvia Ceballos”
CONSEJO DE DESARROLLO SOCIAL Y PARTICIPACION CIUDADANA.
RETOS TRABAJANDO POR UNA CONSOLIDACIÓN DE OBJETIVOS Y METAS.
Mesa Central sobre Ciencia y Tecnología e Innovación en México Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología. Colima,
Objetivo General Específicos Principios
Gobierno Abierto: gobernando con los ciudadanos. Contenido 1.Contexto 2.Alianza para el Gobierno Abierto 3.¿Qué es Gobierno Abierto? 4.¿Qué ha hecho Costa.
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
Grupo de Diálogo Latinoamericano: minería, democracia y desarrollo sustentable Marzo 10 de 2015.
Planificación Estratégica SSMN
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
Secretaría de Gobernación Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal “Programa Ciudades Hermanas” “El papel de los.
1 Informe del 2º Encuentro Iberoamericano sobre Intercambio Tecnológico Portuario para la Quinta Reunión del Comité Ejecutivo CIP/OEA PUERTOS DEL ESTADO.
Proyecto que surge con el propósito de apoyar el desarrollo personal y profesional, promoviendo la creación y el establecimiento de vínculos permanentes.
LA VICEDEFENSORÍA DEL PUEBLO. El Despacho del Vicedefensor del Pueblo fue creado por el Decreto 025 de Actualmente el Vicedefensor del Pueblo es.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Visita in situ a Ecuador en el marco de la Cuarta Ronda de Análisis Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 14.
Misión y Visión de la AMOCVIES San Francisco de Campeche, julio 2007.
CERTIFICADO EN HABILITACION DOCENTE ASIGNATURA GESTIÓN ESCOLAR
Ámbito geográfico ¿Qué es la Red Andina Democrática? Sistema de vigilancia, movilización y respuesta oportuna, conformado por personas e instituciones.
Programa Cívico Coparmex Programa Cívico
ASOCIATIVIDAD EN LA POLITICA CASO: RENAMA DNEF DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN CÍVICA CIUDADANA.
REUNIÓN DE TRABAJO MONITOREO DE LA EQUIDAD EN SALUD Lima, de Julio de 2014 Rita Ferrelli – Istituto Superiore di Sanità, Italia.
Un diálogo mundial sobre federalismo Gobiernos locales y regiones metropolitanas.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO FACULTAN DE INGENIERIA INDUSTRIAL NOMBRE : ZAPANA ARAPA FRANZ CURSO : REALIDAD NACIONAL CODIGO:
formas de participación
¿Qué es participación para
Lic. Carlos Maldonado Alonzo Unidad 5 y 6.. Frederick Winslow Taylor ( ) Henry Fayol ( ) Max Weber ( )
1 Grupo de Acción Local del Cantón de Los Chiles Objetivos del Día: -Iniciar definición del Marco estratégico -Identificación acciones prioritarias Febrero.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción Local de Los Chiles (Borrador 28 febrero 2007) nombre.
Trabajo Decente y el Tripartismo
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
Objetivos 1.Capacitación de líderes de la sociedad civil para la participación en los asuntos públicos en cada país y a nivel centroamericano. 2.Formación.
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN- Escuela Superior de Administración Pública ESAP- Colombia Nydia Díaz Díaz PhD.
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
CONTINUAR VOLVER A INTENTAR Al finalizar la segunda década del siglo XXI, la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre será una institución reconocida.
Red de Ciencia, Tecnología e Innovación Reunión Subregional del Cono Sur de Noviembre 2007 Sesión 2: Políticas de formación y esquemas de financiamiento.
Presentación del Régimen de Coordinación Metropolitana Guadalajara, Jalisco.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio para la Economía Popular Instituto Nacional de Cooperación Educativa Una Propuesta para la Inclusión TALLER.
La Red Latinoamericana de Organizaciones de la Sociedad Civil por la Educación Gestión Octubre
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
Transparencia Focaliza Presidencia de la República Secretaría para Asuntos Estratégicos Subsecretaría de Transparencia y Anticorrupción (SSTA) Rendición.
Transcripción de la presentación:

GRUPO ESTRATEGICO GOBIERNO Y DEMOCRACIA

BASE LEGAL De conformidad con las disposiciones de la Ley , de fecha 8 de abril del año 2005 y su Reglamento de aplicación No de fecha 16 de enero del año dos mil ocho (2008), se constituye el GRUPO ESTRATEGICO GOBIERNO Y DEMOCRACIA, (GEGD).

MISIÓN Contribuir al fortalecimiento de los Poderes Públicos y la Sociedad Dominicana desde una perspectiva propositiva, de sanas practicas institucionales, aportando a la consolidación del estado derecho, el estado social y la democracia.

VISIÓN Desarrollar un Centro de Pensamiento para este siglo XXI en políiticas públicas, buen gobierno, estado social, fortalecimiento institucional y democracia.

ORGANOS DIRECTIVOS La Junta Directiva estará integrada por: a)El (a) Presidente (a) b)El (a) Director (a) Ejecutivo (a) c)El (a) Secretario (a) d)El (a) Tesorero (a) e)Un (a) Vocal

OBJETIVOS GENERALES a)Contribuir al fortalecimiento de la gobernabilidad democrática en la República Dominicana. b)Realizar análisis permanente sobre la calidad de la democracia, gestión de los procesos democráticos, instituciones publicas de gestión y control democrática. c)Promover análisis sobre constitucionalidad democrática para fortalecer el Estado de Derecho y Estado Social.

OBJETIVOS GENERALES d)Establecer vínculos con asociaciones similares de otros países, con Gobiernos e Instituciones Públicas Extranjeras y Organismos Internacionales. e)Gestión formativa en Procesos Democráticos y Buen Gobierno, Formación Especializada de Gestión y Políticas Públicas. f)Realizar asesoría General: Pública y Privada, a instituciones nacionales centralizadas y descentralizadas; así como instituciones de carácter privada o personas que requieran nuestros servicios.

COMISION POR LA CARTA DE MOCRATICA INTERAMERICANA. Esta Comisión esta integrada a la Red Latinoamericana por La Democracia y coordina la observación de procesos electorales con la Misión Internacional de Observadores Electorales. Es una Iniciativa del Grupo Estratégico Gobierno y Democracia con el propósito de difundir y promover la Carta Democrática Interamericana en la Republica Dominicana a través de Seminarios, Paneles, Debates, Diálogos Informales con actores del sector publico y privado.

GRACIAS