LENGUA CASTELLANA. 7° GRADO LUZ ANGELA PALACIO NELSON GERMÁN PULIDO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Natividad de San Juan Bautista.
Advertisements

En una clase que doy a personas adultas, recientemente hice lo imperdonable. ¡Dejé tarea a los alumnos! La tarea de acercarse durante la siguiente semana.
Mira la gente.
El ÁRBOL DE LAS MANZANAS
Les deseo lo suficiente...
Les deseo lo suficiente...
SUFICIENTE Hace poco tiempo cuando estaba en el aeropuerto escuché por casualidad a una madre e hija que se estaban despidiendo. Cuando anunciaron la partida.
CONCEPTOS QUE PROPONEN MANERAS DE LEER Y ESCRIBIR Luis Fernando Arévalo V Ángela María Valencia Universidad del Cauca Facultad de Ciencias Naturales,
Si, esa canción me gusta. No, no me gusta esa canción.
Tú has dado valor a mi vida.
Oración de un fraile carmelita.
"AMIGO " DE ROBERTO CARLOS
El árbol de las manzanas
No puedo darte soluciones para todos los problemas de la vida,
“Los 3 leones” - Excelente historia -.
CARTA A MI AMIGO.
Qué bien se está contigo, Señor.
PASTORES Y OVEJAS MAYO 3 JUAN 10,11-18.
ALGUNOS ASPECTOS A RECORDAR SOBRE LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS
MUERTE VIDA Juan 3,14-21 TINIEBLAS LUZ CUARESMA 4.
Hansel y Gretel Simbologia Por: Ines Trevino.
¿Qué es dominar el español? Las niñas y los niños SORDOS, logran comprender algunos elementos del español… especialmente sustantivos, adjetivos y verbos.
¿CUÁL ES EL PODER DE LA PALABRA? SEGUNDO AÑO ESCUELA PARTICULAR INCORPORADA N° 3081 “DANTE ALIGHIERI”
Investigando con alegría, aprendemos Trigonometría
DOP.
“Los 3 leones” - Excelente historia -.
“HASTA EL final…” JUEVES SANTO 2009 Juan 13,1-15.
Las preguntas personales 3 grado
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
Álvaro Carrillo Compositor Mexicano 2-Dic Abr-1969.
Español en preescolar..
¿QUÉ ES LITERATURA? POR QUE ES IMPORTANTE ESTUDIARLA? Es el arte que emplea el lenguaje para la creación de obras artísticas. Son obras de arte aquellas.
GUSTA o GUSTAN (completa los pronombres)
Poema de la Prosperidad
Día de la madre.
Mamá FELIZ DÍA MÁ.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO
La familia.
Que tengas un lindo día Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el mouse "No es porque las cosas son difíciles.
LOS MALOS HÁBITOS Y NUESTROS SUEÑOS.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 116 ESFUERZATE EN LA GRACIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables esfuérzate en la gracia Cuando.
Magia de la palabra PREGUNTA PROBLEMATIZADORA INTENCIONALIDADES
Choco era un pájaro muy pequeño que vivía a solas Choco era un pájaro muy pequeño que vivía a solas. Tenía muchas ganas de conseguir una mamá, pero.
PROYECTO COLABORATIVO TE CUENTO UN CUENTO
Les deseo lo suficiente...
mi proyecto de vida quien soy – misión quien quiero ser
1. LOS REINOS GERMÁNICOS.
SEGUNDO DE ED. BÁSICA PRIMARIA
Gabriel García Márquez
TÉCNICA DEL PORTAFOLIO
Plan lector Grado 9° Profesor: Nelson Germán Pulido Muñoz
Orientaciones para planificar la entrevista
Durante toda tu vida has vivido fuera de mi Y me has visto como una máquina que bombea Y te da vida. Te has identificado tanto con tu Cabeza que crees.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 107 JESÚS Y PILATOS LOS LÍDERES RELIGIOSOS TRATABAN DE DEMOSTRAR QUE JESÚS HABÍA DESOBEDECIDO LA LEY. HASTA LES PAGARON A ALGUNAS.
Solamente enciende tus bocinas. Cambio de diapositivas automático.
Profesor: Nelson Germán Pulido Muñoz Licenciado en Filosofía y letras Especialista en la enseñanza de la literatura Magister en Filosofía latinoamericana.
CLAUDIA PATIICIA SIERRA OSPINA Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural Piedras Blancas. Yolombó- Antioquia “Las TIC Como herramienta.
El tesoro.
Te Quiero . Ria Slides.
Una etapa nueva en tu vida, que te aseguro que es la mejor de ella porque por fin recibes el cuerpo y la sangre de Jesucristo, es un momento en el que.
“El abuelo” Facundo Cabral-Alberto Cortés No uses el ratón, por favor.
PARA TI MAMÁ CON MUCHO AMOR
Con Mucho Cariño para el Rey de la Casa
DESCUBRIENDO A ENRIQUE… A través de nuestra propia historia…
MARÍA DE ZAYAS y Sotomayor
PRESENTACIÓN JARDIN LITERARIO: UN ESPACIO DE APRENDIZAJE DESDE ETSRATEGIAS COGNITIVAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO.
Algunos detalles Éxodo Yo Lo que Dios quiere Mis temores Dónde tengo que ser valiente Yo No escucho Endurezco mi corazón No quiero dejarme salir.
IES Avempace Ana Martínez Martínez 1ºD bachillerato Lengua castellana y literatura.
¡Levántate y Anda! Una vez, en mi angustia, clamé fuertemente al Señor, y le dije: "¡Dios mío, ayúdame! Mi vida no vale nada y se me escapa de las manos.
Transcripción de la presentación:

LENGUA CASTELLANA. 7° GRADO LUZ ANGELA PALACIO NELSON GERMÁN PULIDO

universoliterarioseptimo. wordpress universoliterarioseptimo.wordpress.com Literatura con Luz Ángela y Germán. Este espacio, nos va a permitir un recorrido por algunas de las mejores obras literarias sugeridas para las estudiantes del grado séptimo; además conoceremos algunos aspectos gramaticales, herramientas básicas para la producción textual y la comprensión lectora.

GRAMÁTICA LÚDICA

GRAMÁTICA LÚDICA

GRAMÁTICA LÚDICA

GRAMÁTICA LÚDICA

LA PALABRA DEL DÍA www.elcastellano.org Monje orando. Manet Vocablo registrado en español desde el siglo XI, su etimología refleja la soledad en que vivían los viejos anacoretas medievales: proviene del latín monachus y este, del griego monakhós 'solitario', 'solo', 'único', derivado de monos 'uno', 'solo', como en monosílabo o en monóculo. Nuestra lengua no adquirió este vocablo directamente del latín, sino que lo tomó del provenzal antiguo monge, que se formó, a su vez, del latín vulgar monicus, del mismo significado que monachus. Corominas registra también monaguesa 'la amante de un sacerdote' y monacillo o monaguillo, 'el niño que ayuda al clérigo en la celebración de la misa'. Monje orando. Manet

NOVELA : “ LA LLAMADA DE LA SELVA” Jack London

LECTURA DE IMAGEN

CANCIÓN A quien engañas abuelo, yo se que tu estás llorando Ende que taita y que mama, arriba tán descansando Nunca me dijiste como, tampoco me has dicho cuando Pero en el cerro hay dos cruces que te lo están recordando (Bis) Bajo la cabeza el viejo y acariciando al muchacho Dice tienes razón hijo, el odio todo ha cambiado Los piones se fueron lejos, el surco esta abandonado A mi ya me faltan fuerzas, me pesa tanto el arado Y tú eres tan solo un niño pa sacar arriba el rancho

Lenguaje y comunicación Grado 7° Pretende coadyuvar al entendimiento de las estudiantes, mediante talleres de creación literaria y producción textual que ayuden a formular y solucionar problemas, tomar decisiones y formar nuevos conceptos, siempre orientando hacia el logro de aprendizajes significativos; las unidades están estructuradas a partir de los estándares básicos de caidad, emitidos por el Ministerio de Educación Nacional.

GRATITUD PARA USTEDES