PASIVOS El pasivo es un componente de la estructura financiera muy importante de toda empresa, puesto que con el pasivo es que por lo general se financia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGROWIN CURSO INTERNACIONAL
Advertisements

Objetivos: Aprenda a reconocer al estado de cambios en la situación financiera como la mejor herramienta para cumplir con una adecuada administración de.
Inducción al plan financiero
PASIVOS GRAJALES VELÁZQUEZ NAYELI MARTÍNEZ VILORIA CHRISTIAN
Herramientas de Control de Gestión PYME
Facultad Regional Multidisciplinaria
Herramientas financieras para emprendedores
RAZONES FINANCIERAS.
Estado de Flujo de Caja Unidad III
CONTABILIDAD III UNIDAD I. PASIVOS
ESTADO DE FLUJO DE FONDOS
UNIDAD IV LA CUENTA.
Entorno Económico y Empresarial
Cuentas y Documentos por cobrar
Capítulo 5 Estados Financieros.
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
CLASIFICACION DE ACTIVOS Y PASIVOS
FINANZAS EMPRESARIALES
Mayo 2013 Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA ENTIDAD:
ESTADOS FINANCIEROS IFRS.
Pasivos a Largo Plazo Objetivo: Explicar qué son los pasivos a largo plazo, cómo se contabilizan y el cálculo de los intereses pactados. Lic. Danny Gómez.
ii. ANÁLISIS PATRIMONIAL DINÁMICO
III Economía Internacional Balanza de Pagos saladehistoria.com.
ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DEL CICLO DE TESORERÍA.
Curso de Administración Financiera
Estado de Flujos de Efectivo
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
CONTABILIDAD GERENCIAL I
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
David Fernando Figueroa Rosa Irving Levi Pérez Chicas Andrés Humberto Tejada Quintanilla Son integrantes de : ROOT FORMAT presentan :
INFORMACION FINANCIERA,
Conceptos Básicos de Contabilidad
Contabilidad Intermedia I Ciclo financiero a Corto Plazo
CONCEPTO E IMPORTANCIA
Contabilidad Financiera II-Juan A. Rueda
Definiciones Activo: Todo lo que la empresa tiene, incluye:
El Flujo de Efectivo según la NIC, es un estado que revela la información sobre los ingresos y salidas en efectivos de caja provenientes de actividades.
Estado de Flujos de Efectivo
MATERIA: MAT-391 TEMA: PASIVO NO CORRIENTE INTEGRANTES:
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
Objetivos: Conozca la diferencia entre las cuentas por pagar y otras partidas por pagar. Conozca el tratamiento contable de las cuentas por pagar. Identifique.
Constituyen obligaciones presentes originadas por operaciones realizadas en el pasado, por conceptos tales como: compra de bienes y servicios, gastos en.
EL BALANCE GENERAL.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
PASIVOS A CORTO PLAZO   OBJETIVOS
Estados Financieros complementarios
Norma Internacional de Contabilidad (NIC I )
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
Estado de flujo de efectivo
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
CONCEPTOS CONTABLES BASICOS Y DESCRIPCION DEL PUC
1 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. 2 OBJETIVO Proporcionar información relevante y condensada relativa a un periodo determinado, para que los usuarios de.
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Estados Financieros La información financiera: respuesta a una necesidad. Estado de Situación Financiera (Balance General). Estado de Resultados.
Capital de Trabajo: Historia
Pasivos Luis Eduardo Gama Díaz Facultad de ciencias administrativas y contables Universidad de La Salle Agosto 2015.
REGLA BASICA PARA DETERMINAR CUENTAS DEUDORAS Y ACREEDORAS
Norma Internacional de Contabilidad 7. Estado de Flujos de Efectivo.
ESTRUCTURA BÁSICA DE LA CONTABILIDAD ECUACION CONTABLE
CONTABILIDAD Primer nivel :»A»
El balance de situación
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica Ciclo: Impar__ Par _X_ Año: 2015 Facultad: Ciencias Económicas Escuela: Contaduría.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
Semana II: Estados financieros según las NIC 1
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios CURSO VIRTUAL.
Transcripción de la presentación:

PASIVOS El pasivo es un componente de la estructura financiera muy importante de toda empresa, puesto que con el pasivo es que por lo general se financia el capital de trabajo que requiere la empresa para operar, por lo que la empresa debe administrar muy bien esos pasivos.

DEFINICION DE PASIVO Los pasivos representan lo que la institución adeuda a otros en la forma de compromisos monetarios o como obligaciones para proporcionar bienes o servicios en el futuro.

CARACTERISTICASDEL PASIVO Comprende obligaciones presentes provenientes de operaciones o transacciones pasadas, tales como la adquisición de mercancías o servicios, pérdidas o gastos en que se ha incurrido, o por la obtención de préstamos para el financiamiento de los bienes que constituyen el activo. Los principales conceptos comprendidos en el pasivo son los siguientes: a) Deudas por la adquisición de bienes y servicios. b) Cobros anticipados a cuenta de futuras ventas de mercancías o prestación de servicios. c) Deudas d) Pasivos provenientes de obligaciones contractuales o impositivas. e) Préstamos de instituciones de crédito, de particulares, de accionistas, funcionarios, etc

CLASIFICACIONDE PASIVOS PASIVO CORRIENTE Los pasivos corrientes hacen referencia a los pasivos que la empresa debe pagar en un plazo igual o inferior a un año también se le conoce como pasivo a corto plazo. Ejemplos: OBLIGACIONES FINANCIERAS CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR OBLIGACIONES LABORALES IMPUESTOS POR PAGAR

CLASIFICACIÓN DE LOS PASIVOS PASIVO NO CORRIENTE. Son las Fuentes de Financiamiento de largo plazo o a más de un año plazo de vencimiento. Por ejemplo tenemos: BONOS OBLIGACIONES FINANCIERAS A LARGO PLAZO CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR.