Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

COLEGIO EUREKA C.C.T. 15PJN1016V TEMA: EN MI COLEGIO ME SIENTO SEGURO
PROYECTO ECOLÓGICO: Dragones ambientalistas
Proyecto : Anti bullying
¿Quièn es Blanca Gonzàlez?.
Misionero Agosto 16, 2008.
Hoy ha llegado el gran día tan esperado:
Alas Para Volar "Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Pablo. Iba cargando.
Homenaje a las Madres.
ELABORACION DE PREPARADOS COSMETICOS
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
“AREAS VERDES INSUFICIENTES”
Presenta: PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO
diseña el cambio ESCUELAPRIMARIA: “LUISA I. CAMPOS DE J
CONOCE En el pasado mes de septiembre los alumnos de la escuela 307 nos enteramos del concurso diseña el cambio, lo cual nos provoco curiosidad, por lo.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
La lista de 100.
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
Proyecto: “PENSANDO EN NUESTRO FUTURO”
Las estrellas Había una vez un niño llamado yovany a el le encantaban las estrellas, el soñaba con conocerlas de cerca. Sus padres le decían que eso solo.
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
Un cuento para ti La hija de Matías pidió al sacerdote que fuera a dar la extrema unción a su padre, enfermo, porque le veía muy agotado. Cuando el sacerdote.
COLEGIO DE BACHILLERES
Escuela Secundaria Oficial No
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUYENDO ESPACIOS AGRADABLES
Escuela Secundaria Técnica No. 27 “Alberto J. Pani”
ESCUELA SECUNDARIA OF. “LIC. ISIDRO FABELA” 094 T.V.
PROGRAMA: DISEÑA EL CAMBIO
PROFRA ACOMPAÑANTE: AMÉRICA GARDUÑO MOLINA DESPUÉS DE HABER ANALIZADO UNA SERIE DE PROBLEMAS EN NUESTRA ESCUELA COMO: -PINTURA EN EL EXTERIOR -INSTALACIÓN.
Escuela preparatoria oficial num. 37 Materia: Razonamiento Complejo. Profesora: Gloria Angélica Fuentes Zentero. Nombre de los integrantes del equipo:
Proyecto Huerto escolar Escuela Primaria Año del Federalismo
Mi Mejor Maestro.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Tercer encuentro El día 24 de septiembre llegamos a la escuelita e inmediatamente colocamos a los niños a trabajar en matemáticas y español. Luego se les.
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
“LAS AREAS VERDES MEJORAN NUESTRA VIDA ”
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
Miguel Ángel López Requena
Basada es hechos reales. Había una vez un chico que acudía a la secundaria diurna de xochi el era muy cayado,timido,aislado de su grupo. En su casa sus.
SE REALIZO PRIMERAMENTE UNA REUNION CON PADRES DE FAMILIA PARA DAR A CONOCER EL PROYECTO DE DISEÑA EL CAMBIO. LOS PROBLEMAS ENLISTADOS SEGÚN LOS ALUMNOS.
Piensa en verde y transforma tu entorno
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
“Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas”
CONOCE Este concurso nos sirvió para crear en el Plantel Educativo, Primaria “ Himno Nacional ”, de la localidad del Ejido de Mimbres, Municipio de Temoaya,
Diseña el Cambio Siente, imagina, haz, comparte Escuela Primaria “Mariano Matamoros” Río Frío, Almoloya de Juárez, Méx.
La oscuridad el Miedo mas Hermoso Alejandra era una niña que tenía mucho miedo de la oscuridad. Al apagarse la luz, todas las cosas le parecían los.
PROYECTO “SOMOS UNA NUEVA GENERACIÓN “
Proyecto: Diseña el campo Escuela primaria: Alfonso Martínez Domínguez Estado: Nuevo León Grado: Sexto Directora: Nancy Luciana Flores Alanís Maestra:
Escuela Secundaria Ofic. No. 549 “Gral. Lázaro Cárdenas”
“Limpieza y educación a tratar al ambiente con amor”
«CUIDA Y PROTEGE TU ESCUELA»
ESCUELA PRIMARIA “GRAL
Profesor Eugenio Villarreal Villarreal
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
El estaba tan sorprendido que de verdad ese día se veía tan emocionado como que si nunca hubiera tenido alguna platica con alguna persona que no fuera.
PROYECTO: RECICLANDO EL MEDIO AMBIENTE
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” PROYECTO: “REFORESTANDO MI COMUNIDAD”
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
“proyecto diseña el cambio”
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
Escuela Secundaria Oficial No ”Sor Juana Inés de la Cruz”
Nombre del proyecto: Los iniciadores del cambio Escuela Primaria Lic
“ESCUELA ECOLÓGICA” PROYECTO:
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
REVIVIENDO A LA ESCUELA
Proyecto Diseña el Cambio
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Séptimo Encuentro Sábado 19/11/11 Este encuentro lo dedique al área de Ingles. Note que mis ahijados estaban entusiasmados con la idea de aprender un poco.
Transcripción de la presentación:

Mexicali, B.C.

RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos son impulsados por su profesor de formación cívica y ética y apoyados por todo el personal y algunos padres de familia. Los jóvenes con el paso de los días han realizado acciones como la participación en áreas verdes, composta, área de desayuno, entre otras mas.

EN PROCESO DE REGADO Nota: Los compañeros Carlos y Ezequiel implementaron técnicas como abrir un canal que llevara agua para tener un mejor regado de las plantas y árboles sembrados.

LO QUE VEMOS COMO IMPORTANTE EN ESTE PROYECTO, ES QUE NO SÓLO PARTICIPAMOS (LOS CINCO DEL EQUIPO) SINO MUCHOS ALUMNOS MÁS. POR LO QUE PODEMOS DECIR QUE FUIMOS GENERADORES DE MÁS ACCIONES. EMPEZAMOS Y COORDINAMOS. PERO TODOS TRABAJARON

y Antes. Que duró tres años igual Después. En sólo tres meses vimos resultados

NOS PUSIMOS CUANDO VIMOS QUE NUESTRA ÁREA VERDE SE HIZO REALIDAD. Y COMO ESTO OCURRIÓ EN LAS VACACIONES DE DICIEMBRE. NOS DIMOS UN ABRAZO POR EL AÑO NUEVO Y otro POR “EL PASTO NUEVO”. ¡QUÉ ALEGRÍA!

Y no sólo los alumnos nos emocionamos con este proyecto. También los maestros, papás y otras personas de nuestro ejido. Aquí estamos sembrando unas plantas florales que nos obsequió la señora que tiene un vivero. Ya que le dio gusto el que estuviéramos mejorando nuestra secundaria.

Desde que iniciamos con nuestro proyecto, al Director le dio mucho gusto. Y siempre nos dio su apoyo. Incluso en la “talacha”. Aquí estamos recogiendo las sillas que donó un papá para el área de desayunador.

Otra actividad central de nuestro proyecto es la elaboración de composta 100% orgánica

No sólo nos preocupa tener áreas verdes. Sino poder mantenerla lo mejor posible a través de los años. Y para ello tuvimos la idea de crear una composta propia. Con el apoyo de los maestros de Ciencias pudimos elaborarla. Pero no es cualquier composta. Es 100 % natural, y la estamos haciendo con los desperdicios que muchas familias de nuestra comunidad nos dan

Es una técnica novedosa pero que nos dará una composta muy pura. Y sobre todo orgánica. De esta manera, mantenemos en buen estado nuestro jardín y además ayudamos al medio ambiente al utilizar los desechos que generalmente se van a la basura

Gracias a que un día recibimos una invitación de diseña el cambio. Estamos llevando a la realidad ese cambio: Un cambio verdadero para nuestra secundaria.

Ahora nuestra escuela tiene una mejor vista hacia afuera y hacia adentro. Hacia afuera, porque al principio era muy criticada por todas las personas que pasaban por ahí. Ya que parecía un desierto. Sólo tierra y arena, y un poco de yerba mala. En serio que daba lástima verla. Hacia adentro: no bastaba con sentir lástima o sólo darnos vergüenza. Había que hacer algo. Y lo hicimos. Sólo nos faltaba un “empujón”. Después de estas acciones que realizamos; los demás alumnos han seguido realizando acciones que ayudan a seguir dándole una nueva vista a nuestra escuela. Y mismos tenemos la intención de seguir realizando acciones aún a pesar de que ya no estemos en el concurso.

Al principio queríamos decir que todo el trabajo lo hacíamos los alumnos del 2ºA. Y aunque fue difícil hacer entender a nuestros compañeros, al final se logró entender que lo que hacíamos no era por nuestro grupo… sino por nuestra escuela. De esta manera logramos hacer algunas mejoras en otros grupos. Además, nuestra compañera hizo el plano de la secundaria cómo quedará a futuro. Nuestros demás compañeros lo vieron emocionados de saber que en un futuro nuestra secundaria será una gran ESCUELA.

SECUNDARIA 210  COMPOSTA  PASTO  ÁRBOLES  ÁREA VERDE  CAMPO  SALONES  DESAYUNADOR  CONCIENCIA DEL CAMBIO

“Nunca me había sentido tan orgullosa de mis acciones” Nátaly “ Ahora ya sé lo que se siente trabajar por el beneficio de todos” Ariana “Me guastó mucho esta actividad porque participé en el área que me gusta” Carolinna “Al principio me gustó la idea de trabajar por el proyecto, pero ahora me agrada la idea de seguir trabajando por mi escuela” Carlos “Vi que los alumnos siguieron nuestro ejemplo, y me sentí importante coordinando las actividades” Compañero

¿Qué aprendimos? Que podemos lograr lo que nos proponemos desde nuestro ser de adolescentes Esto dicen los papás: Me parece muy bien que los adolescentes se preocupen por su escuela y por el medio ambiente. Ojalá que los maestros le sigan echando muchas ganas junto con ellos. Cuando mi hija me platicó de lo que estaban haciendo, me pareció que sería una más de las ideas que solo quedan en eso, en ideas. Pero ahora cada vez que paso o llego a la escuela, no me canso de admirar lo bonita que se ve. Y que fueron los propios alumnos los que realizaron esa labor; pues me hace sentir mucho orgullo por esos muchachos. Y como papá me hace sentir que mi hija ya se está preparando adecuadamente para el futuro.