BLOQUE 4 FORMACION CIVICA Y ETICA SUBTEMAS: 4.1.1, Y 4.1.3

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elecciones Escolares.
Advertisements

Participación y ciudadanía democrática
INFORMADA COMPROMETIDA Y PARTICIPATIVA”
Formación civica y ética II
4.1.1 La democracia como proceso histórico.
INFORMADA COMPROMETIDA
Tu eres la respuesta para mi necesidad Del pecado y de la culpa me das la libertad
Tribunal Supremo Electoral Máxima Autoridad en Materia Electoral
PROPUESTA CIUDADANA Se esta promoviendo en la ciudadanía una mayor participación nuestra para hacer ver a nuestros gobernantes nuestra desaprobación a.
El Derecho al Voto de la Mujer
PROPUESTA CIUDADANA Se esta promoviendo en la ciudadanía una mayor participación nuestra para hacer ver a nuestros gobernantes nuestra desaprobación a.
Formación Cívica y Ética II
Democracia y participación
FORMACION ETICA Y CIUDADANA CICLO ORIENTADO
Carácter Triunfo o fracaso Miguel Ángel 18 de Enero de 2009.
Recibiendo la palabra de Dios
Democracia y poderes del Estado
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA
Profesor: José Luis Vivar Avendaño.
El objetivo de esta unidad es que tu aprendas, conozcas y practiques la paz, así como tu participación y toma de decisiones en el lugar donde vives tratando.
PROYECTO DE DEMOCRACIA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. EL ESTADO
BLINDAJE ELECTORAL ¿Que es un delito electoral? Administración Portuaria Integral de Topolobampo, S.A. De C.V.
La participación ciudadana como vía de influencia en los asuntos públicos.
Hacia una ciudadanía informada comprometida y participativa.
Sustentación ética de cada
ENSAYO SOBRE LA LUCIDEZ
LA DEMOCRACIA COMO PROCESO HISTÓRICO EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORANEAS
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL CUARTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
“Chile: una República Democrática»
PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTRICA
 La palabra democracia significa gobierno o autoridad del pueblo.  Así como también esta palabra se deriva del griego:  DEMO: pueblo  KRATOS: autoridad.
4° bloque Esc. Sec. Tec. N° 55 “Jesús reyes heroles” FORMACIÓN CIVICA Y ETICA 2 “Participación y ciudadanía democrática” ALUMNA: Andrea.
LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRATICO
 Decídete  Acepta el reto  Arriésgate  Camina hacia lo desconocido,  Ve hacia lo diferente,  Apunta mas allá de lo que ves,  Descúbrete a ti.
ASIA UNA CIUDADANIA INFORMADA Y COMPROMETIDA.
3 bloque Escuela sec. Tec. 55 Jesús reyes heroles.
2 012 FELIZ.
 En nuestro país predomina la democracia representativa : mediante el sufragio el pueblo soberano elige a sus representantes o a las máximas autoridades.
MÁXIMO POTENCIAL A.C. MP3 – Su Máximo Potencial
Tema 6. La organización política de las sociedades
Paula Lesmes 7-2 Adriana Araque. Etica y valores..
¡ HOY DECIDO RENUNCIAR… !
ESC. SEC. TEC. N°55 “Jesús Reyes Heroles” MATERIA: Formación Cívica y Ética MAESTRA: Sonia Salazar Pereda “Organización del estado de México” ALUMNA: Andrea.
Formación cívica y ética 2
Sociedad en Movimiento. Contenido  Exposición de motivos  Objetivos  Etapas  Calendario Electoral  Etapas del Programa Cívico  Descripción.
Florida Hernández Marisol. E. S. T Núm. 55 « Jesús reyes Erales. »
FORMACION CIVICA Y ETICA PROFA:
La Vida No Es Fácil Autor desconocido Bety.
Sistema Democrático Chileno
Conceptos Claves: republica y democracia
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
PROPUESTA CIUDADANA Se esta promoviendo en la ciudadanía una mayor participación nuestra para hacer ver a nuestros gobernantes nuestra desaprobación a.
Material equitativo en aspectos básicos o fundamentales
Esc. Sec. Tec. No. 55 Jesús Reyes Heroles Janett Islas Aguilar Nom. de la Profa.: Sonia Salazar Pereda Tema del proyecto: «LA DEMOCRACIA COMO PROCESO HISTORICO»
Democracia Ética y Valores Annya Maluí Moreno Ovalle
PROPUESTA CIUDADANA Se esta promoviendo en la ciudadanía una mayor participación nuestra para hacer ver a nuestros gobernantes nuestra desaprobación a.
PROPUESTA CIUDADANA Se esta promoviendo en la ciudadanía una mayor participación nuestra para hacer ver a nuestros gobernantes nuestra desaprobación a.
Mtro. Rodrigo Alberto Reyes Coordinador de Investigación del ITEI. Contexto político – social del México contemporáneo.
DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
ESC. SEC. TEC. N° 55 “JESÚS REYES HEROLES” FORMACIÓN CIVICA Y ETICA 2 ALUMNA: ANDREA FUENTES C. 3° ”E” PROFESORA: SONIA SALAZAR PEREDA. “ESTADO DE DERECHO”
GOBIERNO - DEMOCRACIA.
Articulo 35 Constitucional. VOTAR EN LAS ELECCIONES POPULARES.
PROPUESTA CIUDADANA SE ESTA PROMOVIENDO EN LA CIUDADANIA UNA MAYOR PARTICIPACION PARA HACER VER A NUESTROS GOBERNANTES NUESTRA DESAPROBACION A ALGUNAS.
La Filosofia de Gobierno de Puerto Rico
Filosofía de Gobierno en PR  En Puerto Rico se utiliza la Democracia como filosofía de gobierno. Puerto Rico se rige bajo Estados Unidos, por ende Puerto.
Democracia y ciudadanía
TU ERES EL DUEÑO DE TU PROPIO DESTINO PORQUE DIOS ES QUIEN SOSTIENE NUESTRA MANO Y NOS DICE NO TEMAMOS, EL NOS AYUDARA A SEGUIR ADELANTE.
Tema 1: la democracia como proceso histórico Tema 2: desarrollo de la democracia en México Tema3: Retos de la democracia en México.
Acuerdos: son compromisos entre las personas o grupos. Normas: Reglas que deben respetarse. Las leyes: son las normas de tipo jurídico. La vida social.
Transcripción de la presentación:

BLOQUE 4 FORMACION CIVICA Y ETICA SUBTEMAS: 4.1.1, 4.1.2 Y 4.1.3 Areli Cabañas Silva 3°C N/L 4 Esc. Sec. Tec. 55 “Jesús Reyes Heroles”

Subtema 4.1.1 La democracia como proceso histórico DEMOCRACIA: Derivada del griego. DEMOS: pueblo, KRATOS: autoridad o poder. Esta significa gobierno o autoridad del pueblo.

Una de las cosas más importantes para poder ser identificado como Mexicano y para poder votar en las elecciones es la CREDENCIAL DE ELECTOR. Esta es importante, pues con ella obtienes el ser un ciudadano con derecho al voto, y con esto participas en la decisión del camino que seguirá el país.

Los artículos que conceden privilegios a los ciudadanos mexicanos son: ARTÍCULO 35 Y 36 CONSTITUCIONAL. ARTÍCULO 35 CONSTITUCIONAL: Privilegios del ciudadano ARTÍCULO 36 CONSTITUCIONAL: Obligaciones del ciudadano de la republica

PRIMERA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LAS URNAS DE VOTACIÓN En las elecciones federales del 3 de Julio de 1955, en el cual se eligieron a diputados, senadores y 7 gobernadores las mujeres participaron por primera ves en las urnas de votación.

SUBTEMA 4.1.2 Desarrollo de la democracia en México.

¿Cómo es el país que deseas? Yo deseo un país lleno de paz, respeto y sobre todo amor. En nuestro país nos hacen falta muchos valores, pero yo pienso que si primero nos amamos unos a otros el país saldrá adelante, pues teniendo el amor y dejando atrás el rencor todo se puede superar y así México saldrá adelante sin importar lo que pase.

¿Cuál es tu compromiso? Mi compromiso primeramente sería empezar conmigo, manifestando yo primero la paz, el respeto y el amor, y hacer que las personas que me rodean lo hagan también y así uno a uno, hasta que al final de el resultado esperado.

Subtema 4.1.3 Retos de la democracia en México

Valores: Conjunto de buenas cualidades que distinguen a las personas, y sirven para que una sociedad humana conviva en armonía.

Valores democráticos: Son las característica, cualidades, ideas y creencias aceptadas en una sociedad.