PRINCIPIOS FUNDAMENTALES - Uniformitarismo vs Catastrofismo - La estructura controla las formas del paisaje y se refleja en ellas - Cada proceso deja su.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo en espiral.
Advertisements

PUNTO I NOCION DEL DERECHO ADMINISTRAIVO
CONOCER LA TIERRA Y DESCUBRIR SU PASADO
LAS GRANDES UNIDADES DE RELIEVE
EL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA, BALEARES Y CANARIAS
LA VEGETACIÓN DE ESPAÑA.
PROCESOS ENDÓGENOS Y EXÓGENOS DE NUESTRO PLANETA
Contenidos: 1.- Concepto de Geografía 2.- Divisiones de la Geografía 3.- Concepto de Geografía Física 4.- Ramas de la Geografía Física y su.
Fátima Segovia nº 23 Álvaro Simón nº 24
Cómo reconstruimos el pasado geológico
GEOLOGÍA DE LA COSTA ATLÁNTICA ANDALUZA
Dinámica de la corteza terrestre
Martes 15 de Marzo a.e.: comprender la formación del relieve
Aproximación al continente Americano
1.- LOS RIESGOS NATURALES Y SU CLASIFICACIÓN EL CONCEPTO DE RIESGO NATURAL ES LA PROBABILIDAD, PEQUEÑA O GRANDE, DE QUE LA POBLACIÓN DE UNA.
LA EDAD DE LA TIERRA TEMA 13.3
ESTRATIGRAFÍA Estudio cientifico de las relaciones laterales y verticales de los estratos. TEMA Nº 7.
GEOGRAFÍA EL RELIEVE.
PROCESOS EXÓGENOS: EROSIÓN
TEMA 00 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO.
PROGRAMACIÓN DE GEOGRAFÍA
Historia y Ciencias Sociales
Convenciones geológicas - Colores
UNIVERSIDAD ROMULO GALLEGOS
LA EDAD DE LA TIERRA EVOLUCION.
UNIDAD II LA IMÁGEN Objeto de la Unidad Al finalizar esta unidad el estudiante deberá estar en capacidad de: Entender las características de una fotografía.
LA ESTRATIGRAFÍA La estratigrafía analiza detalladamente las formaciones de rocas sedimentarias con el fin de reconstruir en un área determinada sus características.
Geodinámica externa: Mapas geológicos y topográficos
Departamento de Geología
Clasificación de Ecosistemas Terrestres Varias aproximaciones de clasificación: Varias aproximaciones de clasificación: Históricamente, una tendencia a.
DIQUES DYKE.
ERAS GEOLÓGICAS DESDE HACE DE AÑOS AL PRESENTE
La escala del tiempo geológico. Las eras geológicas.
Historia y Ciencias Sociales
Seminario de Seguridad Turística Mendoza, Junio de II° Congreso de Calidad Turística Mar del Plata - Octubre 2009 Lic. Fernando R. Sotz.
Definición de Geografía
Concepto de CUENCA Definición de Cuenca: es una superficie del terreno delimitada por una divisoria de aguas y con un único punto de salida o descarga.
Relieve CLASE Nº1 Estimado Profesor y Estimada Profesora:
Clase Clase Relieve: Conceptos y procesos. ERAm. aPERIODOEPOCATIPOS DE VIDA CENOZOICA O TERCIARIO 0,01 CUATERNARIO HOLOCENA 2 PLEISTOCENA Homo HabilisHomo.
EL RELIEVE TERRESTRE SERGIO DOMÍNGUEZ BOTO
Era CENOZOICA 65ma- ÉPOCA ACTUAL (era de animales nuevos)
GEOLOGIA CONCEPTOS Y DEFINICIONES: Mineralogía Petrografía Geoquímica
Geografía República Bolivariana de Venezuela.
IMPLICACIONES DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA: DEPARTAMENTALIZACIÓN
Nuestro lugar en el Universo: Formación y diferenciación de la Tierra
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
ORIGEN DE LA GEOGRAFÍA La geografía es una palabra de origen griego que significa ``descripción de la tierra´´, viene de las raíces geos(tierra) y graphos(
El relieve terrestre Alfredo Valdez
Aplicación de Educación Diferenciada por materia
El Espacio Geográfico.
Modelado del relieve I 10-1 , 10-2 y 10-3.
El medio físico: Características generales del relieve de España
EL espacio geográfico Observa con atención las siguientes imágenes y define los componentes naturales, sociales y económicos que los caracterizan.
Datos Geologicos para la Ingeniería Civil
DESERTIFICACIÓN Prof. Paola Vanesa Herrera.
La representación cartográfica de la superficie terrestre
GENETICA HUMANA.
Ciencias Sociales Fecha: Martes 03 de junio del 2014 Tema: Eras geológicas.
DESLIZAMIENTOS Escarpe de falla y obras geotécnicas de estabilización en el frente Oriental del Nuevo Túnel de Quito.
La historia de nuestro planeta
CONTROL EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Un recorrido por América y Chile
Naturaleza en España: El relieve
DESARROLLO CONCEPTO DE Lic. Luisa A. González Pena - Año 2011.
Evolución de la litosfera Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Ciencias Naturales - 8vo.
SUELOS Objeto natural, continuo y tridimensional que se puede designar como cubierta pedológica o edafológica. Capa superficial, desagregada y de espesor.
Tema: Ciencias de la tierra ESPECIALIZACION DOCENTE DE NIVEL SUPERIOR EN EDUCACION Y TIC Profesora: Natalia Zanesky IES “Tafi Viejo” Año: 2013.
TIPOLOGÍAS D E PRODUCTORES U NA DE LAS HERRAMIENTAS PARA EL DIAGNÓSTICO AGRARIO CON ENFOQUE SISTÉMICO 21 MARZO, 2014 L. G RANADOS UNA ESCUELA DE CIENCIAS.
Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural ECA Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
TIEMPO GEOLÓGICO “GEOCRONOLOGÍA. TIEMPO Magnitud física que permite ordenar la secuencia de los sucesos, estableciendo un pasado, un presente y un futuro.
Transcripción de la presentación:

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES - Uniformitarismo vs Catastrofismo - La estructura controla las formas del paisaje y se refleja en ellas - Cada proceso deja su impronta caracteristica en el paisaje - Los paisajes evolucionan segun secuencias de formas de relieve particulares - En la evolucion geomorfica la complejidad es la norma - Los paisajes terrestres en general no son mas antiguos que 10 ma - La importancia de los cambios climaticos ocurridos durante el Pleistoceno

Provincias Geológicas Argentinas OBJETIVO: Definir las particularidades estructurales, litológicas y estratigráficas que permiten establecer unidades regionales geológicamente similares. - Geología Regional, conceptos generales - Provincias Geológicas, criterios de separación regional - Características estructurales, estratigráficas, litológicas y evolutivas de cada Provincia Geológica - Localización y limites de las Provincias Geológicas - Identificación de unidades geológicas regionales mediante imágenes satelitales

Unidades Geomórficas Argentinas OBJETIVO: Definir las particularidades geomórficas principales que pemiten establecer unidades regionales morfológicamente similares. - Las Grandes Unidades Geomórficas de Argentina, su relación con las Provincias Geológicas y causas de la diferenciación

Evolución Geológica-Geomórfica en Cenozoico OBJETIVO: Definir los conceptos relacionados con la evolución geológica y geomórfica, la secuencialidad de paisajes y la importancia de los agentes y su relación con los factores climáticos en el modelado de la superficie terrestre - - Proceso, Agente y Estado - - Evolución Geológica-Geomórfica en el Cenozoico - - Sucesión de formas - - La importancia de los cambios climáticos en la Evolución Geomórfica desde - el Terciario Superior hasta la actualidad - - Interrupción y superposición de estados del paisaje por causas endógenas y exógenas