P RIMER E NCUENTRO N ACIONAL DE P ARTICIPACIÓN C IUDADANA PARA LA S USTENTABILIDAD A MBIENTAL : “S OCIEDAD Y C AMBIO C LIMÁTICO ” Pachuca, Hidalgo; 6.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ESTRATEGIA ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD
Advertisements

Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
CAMPAÑA Y CUMBRE MUNDIAL DE EMPLEO JUVENIL 2002 Auspiciada por el Gobierno de Egipto en Alejandría, del 07 al 11 de Septiembre 2002 OBJETIVO: Lanzar una.
DANIEL FUNES DE RIOJA CÓMO LOGRAR UNA ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA, EFICAZ.
Proyecto Fortaleciendo a los organizaciones de mujeres en el uso estratégico de las TIC como medio para prevenir, enfrentar y contribuir la disminución.
16 de diciembre 2003 Declaración de las Organizaciones Sociales Civiles Ambientalistas del Estado de México 2° Congreso de Participación Ciudadana y Medio.
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
Curso: El Cambio Climático Como Recurso Educativo en el Aula
SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA
Desafíos del consejo Andino PEA para el intercambio de experiencias y ampliación de redes juveniles entre Centroamérica y Región Andina Linda Criollo.
PLANTEAMIENTO DE AGENDA RUMBO AL III DIÁLOGO SOCIAL UE - MÉXICO Reunión de seguimiento.
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
SESIÓN INFORMATIVA SOBRE LOS ACUERDOS DE LA 16ª CONFERENCIA DE LAS PARTES DE LA CONVENCIÓN MARCO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO (COP 16) Oaxaca, Oaxaca, 2 de mayo.
Jóvenes del Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable Jueves 16 de Julio, 2009 Ciudad de México, México. III Sesión Ordinaria del CCNDS.
Declaratoria de las y los jóvenes mexicanos frente al Cambio Climático COP16 Cancún, México; a 8 de diciembre de 2010.
Informe de Avances del Sector Jóvenes CCDS REGION SURESTE ( ) Honrar y apoyar a los jóvenes de nuestras comunidades, habilitándolos para que ejerzan.
Programa de Jóvenes Hacia la Sustentabilidad Ambiental
HACIA UNA RED NACIONAL DE JÓVENES. UN POCO DE HISTORIA 1er. Foro Interamericano de Jóvenes en Cartagena de Indias, Colombia, en la XIX Conferencia Scout.
Lineamientos de gestión UGEL
Foro de la Sociedad Civil en Salud - ForoSalud Diálogo, propuesta y acción por la reforma sanitaria desde la sociedad civil en salud.
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
El papel de AEMET en GEO GEO ESPAÑA XV Congreso de la AET.
Oficina Nacional de Cambio Climático
PROYECTOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA CENTROS EDUCATIVOS Red de Centros Ambientalmente Sostenibles.
COMITÉ DE JUVENTUD COOPERATIVO DE MÉXICO (JOVENMEX) Red de Jóvenes México Guadalajara, Jal. México. Septiembre 21, 2009.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Campeche El desarrollo de reuniones mensuales durante los tres años de gestión, con el apoyo permanente.
Red Panamericana de Pacientes por la Seguridad “Sylvia Ceballos”
DIALOGOS LOCALES EN MEXICO 15 DE FEBRERO SEDES: PACHUCA, TULANCINGO, IXMIQUILPAN, TULA CENTRO NEXLINK HIDALGO MEXICO INCUBASI.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
RELATORIA GRUPO AMERICA LATINA Aspectos generales Tres temas desarrollados detalladamente Reflexión final.
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Si las normas jurídicas guían la conducta humana a fin de tener orden y justicia en nuestra convivencia, los fines de la normatividad ambiental involucran.
Procesos participativos en políticas ambientales: Avances y retos Martha I Rosas Hernández Taller para la elaboración de la “Estrategia nacional de participación.
RED DE VALENCIA Y MURCIA DE EDUCADORES Y EDUCADORAS PARA UNA CIUDADANIA GLOBAL Presentación del documento de la Red de Valencia y Murcia de Educadores.
Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable (CCDS) Vinculación con otros espacios de participación social en temas de Medio Ambiente y Recursos.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Políticas para un Desarrollo Local Sustentable Ing. Agr. Laura Bonomi DINAMA – MVOTMA Junio de 2006.
Juventud y Empleo Experiencia: Mesa Temática de Desarrollo Juvenil. Argentina.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Quintana Roo Informe sobre el desempeño.
Caracterización de Ecuador
DESARROLLO SUSTENTABLE CON EQUIDAD DE GÉNERO EN MÉXICO
Política Ambiental de ACI-Américas -borrador para discusión- Consejo de Administración Regional Marzo de 2012.
Encuentros Regionales Sur-Sureste de Jóvenes Frente al Cambio Climático Sector Jóvenes de la Región Sureste Gloria Can.
Consenso Buenos Aires 2006 Sábado 2 de septiembre.
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Sesión de Clausura - CCDS - Generación 2005 – 2007 Ciudad de México, diciembre de Reflexiones y conclusiones acerca del trabajo del CCDS-RNO.
Fundación Hélice AC, monitor en el Estado de Baja California. Programa Educativo en Cultura del Agua para el Estado de Baja California 1ra. Etapa.
Oportunidades CCDS Sector Jóvenes. Ser la Primera Generación Actores del cambio Edificar una plataforma para los siguientes consejeros.
Somos la la red de estudiantes y recién graduados más grande e importante del mundo Somos la la red de estudiantes y recién graduados más grande e importante.
LOS ÓRGANOS PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL SECTOR AMBIENTAL FEDERAL P RIMER E NCUENTRO N ACIONAL DE P ARTICIPACIÓN C IUDADANA PARA LA S USTENTABILIDAD A MBIENTAL.
Preconferencia estatal de Nayarit Rumbo a la conferencia mundial de la juventud….
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
LAS FUNCIONES DE LAS Y LOS REPRESENTANTES DEL SECTOR DE JÓVENES EN LOS CONSEJOS CONSULTIVOS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
ADMINISTRACION Y AMBIENTE. MASTER: JUAN CARLOS ROJAS V.
Oportunidades de Cooperación Fase I y II Taller de Cierre del Proyecto de Creación de Capacidades para el MDL (DC4CDM) San Carlos de Bariloche, 5 a 7 de.
Hacia una democracia efectiva “Energía y Liderazgo Democrático” San Pablo, 6 de Marzo.
11. Reafirmamos que hay cuatro puntos que el Gobienro sigue sin atender: Pobreza, analfabetismo, salud y la indiferencia cívica. ¡Trabajemos en Ello! 12.
Desarrollando una industria sustentable del vestido y del calzado Respondiendo a la crisis económica y mas allá Comité México del Foro del AMF, Ciudad.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
Identidad Cooperativa
EN CLAVE JUVENIL: UNA APUESTA POR LA PARTICIPACIÓN Programa Erasmus+ (Diálogo Estructurado) (Septiembre – Enero 2015) 1.Colectivo de jóvenes. 2.Trabajadores/as.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
 Dicha reforma tiene sus antecedentes en los planes y programas de la educación de 1993 que a partir de sus programas se restructuran los contenidos.
ACCIÓN Y PARTICIPACIÓN OBF Y ER FORTALECIMIENTO DE LA ACCIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LAS OBF Y ER.
INSTITUTO ARGENTINO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Generar propuestas y acciones que tiendan a mejorar la sustentabilidad de los sectores gubernamental,
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
TRATAMIENTO QUIMICO AL AGUA Y ASESORIA AMBIENTAL ING. ORLANDO CIGARROA SURIANO PRESENTA:
Transcripción de la presentación:

P RIMER E NCUENTRO N ACIONAL DE P ARTICIPACIÓN C IUDADANA PARA LA S USTENTABILIDAD A MBIENTAL : “S OCIEDAD Y C AMBIO C LIMÁTICO ” Pachuca, Hidalgo; 6 de agosto de Jóvenes y cambio climático

C ONSIDERACIONES BÁSICAS La actual generación joven enfrentará las consecuencias de las decisiones tomadas ahora relacionadas con el medio ambiente…es a pesar de la preocupación que manifiestan por la problemática ambiental “La actual generación joven enfrentará las consecuencias de las decisiones tomadas ahora relacionadas con el medio ambiente…es notoria la ausencia de mecanismos de participación que involucren a las y los jóvenes en la gestión del desarrollo sustentable, a pesar de la preocupación que manifiestan por la problemática ambiental” Joven: edad como atributo transitorio

Participación RAJ RAJY Consejos Consultivos Consultas Nacionales Juveniles GEO Juvenil México Jóvenes por el Cambio IV Foro Mundial del Agua Movimientos ambientalistas Generación de estudios Consolidación de grupos organizados e informados Formulación y desarrollo de actividades desde su ámbito de incidencia EMPODERAMIENTOEMPODERAMIENTO

A CCIONES DEL S ECTOR EN M ATERIA DE C AMBIO C LIMÁTICO INTERNACIONAL COP´s Consejos Consultivos Redes o plataformas Colaboración con organizaciones Movimientos, campañas Proyectos y programas Capacitación Foros, congresos NACIONAL Proyectos, programas Consejos Consultivos Campañas, movimientos, foros, congresos LOCAL Consejos Consultivos Redes, plataformas, movimientos, campañas, foros, congresos Proyectos, programas

E LEMENTOS CLAVE Acciones desde el cambio de hábitos personales hasta el desarrollo de proyectos locales para impactar de manera global. Involucramiento del sector en los espacios de participación. Promoción del intercambio de experiencias. Participación juvenil a nivel local para la generación de un proceso nacional no solo en el marco de la COP16, Conferencia Mundial de la Juventud sino a mediano y largo plazo.

R ETOS Empoderamiento juvenil frente al cambio climático Capacitación, asesoría técnica y formación Romper paradigmas Espacios de participación Conocimientos, habilidades, aptitudes Responsabilidad y liderazgo Disposición, entusiasmo e interés Voluntad y creatividad

Ariana Peña Sánchez Representante del Sector de Organizaciones de Jóvenes del CCNDS “Honrar y apoyar a los jóvenes de nuestras comunidades, habilitándolos para que ejerzan su papel esencial en la creación de sociedades sostenibles” Carta de la Tierra, principio 12 C

POR SU ATENCIÓN, ¡GRACIAS!