Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna Luis Felipe Rodríguez Posso -G1E23Felipe- 15-Junio-20 15.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Erick Páez Jerez Cód: Grupo 7 N° 19
Advertisements

Erick Páez Jerez Cód: Grupo 7 N° 19
John Eduardo Gamboa G. G8 NL 12
Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
Átomo de Bohr 01.
MODELO ATÓMICO DE BOHR CAMILO HERRERA QUINTERO G9N22 Cód.:
Átomo de Bohr Gabriel Talero Deivi García 01.
Christian Camilo Higuera G7N12
MODELO ATOMICO DE BOHR Jose Alberto Giraldo –
John Eduardo Gamboa G. # 12 G8
MODELO ATOMICO DE BOHR Jose Alberto Giraldo –
MODELO ATOMICO DE BOHR.
MODELO ATOMICO DE BOHR.
RADIACION ONDAS JAVIER DE LUCAS.
FISICA CUANTICA FISICA CUÁNTICA.
Estructura de la materia
Modelo atómico de Bohr h rn = n 2mv
Después que Rutherford descubriera la naturaleza nuclear del átomo, los científicos pensaron en el átomo como un “sistema solar microscópico” en el que.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MODELOS ATÓMICOS
Víctor Manuel López Mayorga G18E2victor 20/06/15
Fundamentos de Física Moderna – Modelos Atómicos
Erik Esteban Carvajal Gonzalez G2E08Erik Junio 2015
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna ANDRÉS FABIÁN DUQUE RINCÓN GIE08ANDRES.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Modelos Atómicos
MODELO ATOMICO DE bOHR Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna Nicolás Galindo Gutiérrez Código: G1E09Nicolas.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
DOMINGO Alfonso Coronado ARRIETA G1E06dOMINGO FISICA MODERNA
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Modelos Atómicos
Presentado por: Andrés Camilo Vargas Páramo G2E
Fundamentos de Física Moderna – Modelo Atómico de Bohr
Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 5 Natalia Andrea Rodríguez Delgado.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES Universidad Nacional de Colombia Felipe André Buitrago Porras G02E07Felipe.
Oswaldo Iván Homez López G1E13Oswaldo. QUIZ 1 1-Esboce brevemente una cadena de conceptos que cubra todos los temas vistos en clase. Radiación Energía.
Andrés Felipe Duque Bermúdez. En 1913 Bohr publicó una explicación teórica para el espectro atómico del hidrógeno. Basándose en las ideas previas de Max.
Sergio Toledo Cortes G2E31
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
NIVELES DE ENERGIA. Para poder entender los niveles de energía debemos de comprender un poco el modelo atómico de Bohr.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
MODELO ATÓMICO DE BOHR G1E15Oscar Oscar Javier Mora Gil
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Modelos Atómicos
Modelos Atómicos Germán David Sierra Vargas
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómico de Bohr para el átomo de hidrógeno Brigith Vanessa García Lozano -G2E13Brigith- 14-Junio-2015.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómico de Bohr para el átomo de hidrógeno UN DIEGO SEBASTIÁN MUÑOZ PINZÓN -G1E18DIEGO- JUNIO DE 2015.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Equipo 5 Profesor: Jaime Arturo Osorio
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Modelos Atómicos UN Julio Alberto Rey Ramírez -fsc34Julio
UN Luis Alfredo Gutiérrez payanene -g1e12luis
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Modelos Atómicos UN Juan Pablo Paredes Guaca fsc25Juan 1 de Junio 2015.
FÍSICA CUÁNTICA.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómico de Bohr para el átomo de hidrógeno UN Andrés Camilo Vargas Páramo G2E34 19 de junio de 2015.
Camilo Andrés Bayona Aguilera G2E06Camilo. Radiación del Cuerpo Negro - modelos clásicos - Definición Ley de Stefan-Boltzmann Ley del Desplazamiento de.
1 Rafael Augusto Avella Peña G2E05Rafael G2E05Rafael.
Fundamentos de Física Moderna Modelo Atómico de Bohr para el átomo de Hidrogeno Jhonatan Alexis Saldarriaga Conde -G1E25Jhonatan- 04/06/2015.
UN Luis Felipe Rodriguez Posso -G1E23Felipe
Física Cuántica.
Modelos atómicos hasta el actual
 G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez Fundamentos de física moderna.
PROFESOR CRISTIAN LEDEZMA CARVAJAL
* Descubrimiento del núcleo atómico
En el Siglo XVI, En el Siglo XVII,  Galileo fue pionero en el uso de experimentos para validar las teorías de la física. Se interesó en el movimiento.
TEMA 4. EL ÁTOMO. ESTRUCTURA ATÓMICA.
El átomo.
Radiación del cuerpo negro Julie Tatiana Alarcón Villamizar Fundamentos de Física Moderna Profesor Jaime Villalobos.
TEORÍA CUÁNTICA: la solución de Planck, el efecto fotoeléctrico y efecto Compton Xihomara Lizzet Casallas Cruz Grupo 9 N 7 D.I Física III.
Modelos Atómicos Por: Gustavo Muñoz López. Contenido  Antecedentes  Modelos atómicos.
Radiación del cuerpo negro Fundamentos de Física Moderna UN Por: Luis Miguel Avellaneda Codigo:
Transcripción de la presentación:

Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna Luis Felipe Rodríguez Posso -G1E23Felipe- 15-Junio-20 15

PLANCK Y LA CATÁSTROFE ULTRAVIOLETA En la mecánica estadística sugerimos, tal vez, la idea de que los subsistemas eran siempre partículas en movimiento. Ésta es una inferencia errónea, pues los métodos de la mecánica estadística son más generales. Se pueden aplicar, por ejemplo, a las ondas electromagnéticas que oscilan en el interior de una cavidad, como aquella que imaginó Kirchhoff al tratar la radiación del cuerpo negro. Éste es también un sistema termodinámico, susceptible de análisis con las técnicas estadísticas. La conclusión de este análisis fue la existencia del cuanto.

PLANCK Y LA CATÁSTROFE ULTRAVIOLETA  Wien, obtuvo su doctorado con Helmholtz y poco después empezó a trabajar en el problema de la radiación del cuerpo negro. Observándola encontró que las longitudes de onda de la radiación electromagnética emitida se distribuyen de una manera que no es uniforme, sino que su intensidad presenta un pico en un valor intermedio, como se muestra en la Figura.

Experimento de Christian Oersted Un conductor, por el que se hace circular la corriente y bajo el cual se sitúa una brújula, tal y como muestra la figura. Un conductor, por el que se hace circular la corriente y bajo el cual se sitúa una brújula, como muestra la figura. La experiencia de Oersted demostró que la corriente eléctrica continua que circula por un conductor produce un campo magnético alrededor del mismo. Por lo tanto, Faraday, pensó que un campo magnético podía producir una corriente eléctrica para lo cual diseñó varios experimentos.

Modelo mecánico del átomo de Bohr  El modelo del átomo de hidrógeno planteado por Niels Bohr en 1913 consiste en un núcleo conformado por un protón sobre el que gira un electrón siguiendo una órbita circular. El electrón no se precipita hacia el núcleo por acción de la fuerza electrostática existente entre las cargas debido a que hay ciertas órbitas estables en las que puede permanecer el electrón.