Sistema Operativo de Internetwork (IOS).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Configuración de routers. Caso de estudio.
Advertisements

VI Unidad. Sistema Operativo
Configuración básica de un router CISCO
Introducción al enrutamiento y envío de paquetes
Curso de Actualización
Interfaz de Línea de Comando
Caracterización de la red existente
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Configuración de un switch Conmutación y conexión inalámbrica de.
Introducción al software
Curso de Actualización Configuración Básica de Switch
Seguridad de redes empresariales
Configuración del Router
L.I. Homero González Gamiño
ARIS-G: Software de Monitoreo Geomecánico de Superficies
Enrutamiento estático
Introducción al Software
David Ruete Z1 ENRUTAMIENTO BÁSICO. David Ruete Z2 Agenda Modelo OSI v/s modelo TCP Flujo de la información en los modelos Clasificación de protocolos.
Enrutamiento estático
Configuración del Router
Ing. Héctor Abraham Hernández Erazo
III. Protocolo RIP Versión 1.
LISTAS DE CONTROL DE ACCESO (ACL)
Bootable USB nos permite crear desde el propio programa una unidad USBbooteable para instalar Windows en cualquiera de las versiones mencionadas anteriormente.
Respaldando la información
Principios de seguridad de Windows XP La mayoría de sistema operativos aparecen términos lógicos como Autentificación y Autorización AUTORIZACION Para.
Capítulo 4: Conceptos de routing
Manuela Chavarriaga Betancur Telecomunicaciones 11º3 Resumen Capitulo 2.
Configuración de un router. Agenda Trabajo con el archivo de configuración Password de acceso Procedimiento de configuración.
Aspectos básicos de networking: Capítulo 11. Función del sistema operativo Internetwork (IOS) Un router o switch no funcionan sin un sistema operativo,
Proxy Sistemas Operativos y Servicios de Internet U3. P RINCIPALES S ERVICIOS DE I NTERNET.
Enrutamiento IP. Enrutamiento IP El router como una computadora Describa la función básica de un router Son computadoras que se especializan en el.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
Los Componentes Internos del Router ComponenteDescripción BootstrapSe encuentra en el micro código de la ROM, es usado para que el Router se levante.
Software de sistema A esta categoría pertenecen todos los programas que denominamos Sistemas Operativos.
 Un servidor basado en un procesador Intel que ejecute Windows Server 2003 debe tener al menos 128 MB de RAM. Microsoft recomienda también que haya.
Administración del Sistema Operativo Cisco (IOS).
1 CONFIGURACION DEL SWITCH Semestre 3 Capítulo 6 Carlos Bran
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
Redes II Routers y WAN Función, Partes M agistral 2 José Gómez R edes II.
Como instalar Windows Server Amayraní Amaro Pérez. Informática. 6° “H” Amayraní Amaro Pérez. Informática. 6° “H”
Supongamos que un usuario desea escribir un informe e imprimirlo en una impresora conectada. Para realizar esta tarea, se precisa una aplicación de procesamiento.
Documentación de una red empresarial:
UNIVERSIDAD LATINA BASES DE DATOS ADMINISTRACIÓN.
Sebastian Madrid Perez
1 INTRODUCCION A LOS ROUTERS Semestre 2 Capítulo 2 Carlos Bran
TECNOLOGÍA DE REDES Profesor: Héctor Abarca A.. Unidad 3. Introducción a los Routers (Primera Parte) Profesor: Héctor Abarca A.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 Enrutamiento estático Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 2.
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
C ONFIGURACIÓN Y ESTACIONES DE TRABAJO. R EQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN Para Windows XP Home Edición son: Procesador Pentium a 233 megahercios (MHz) o.
INTRODUCCIÓN Para comenzar les hablaremos de lo que significa Windows server 2003, el cual es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft.
File Transfer Protocol.
Unidad 7 Escritorio de Windows.
Redes virtuales.
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Configurando enrutadores.. Ejemplo Topología. #SRID SubredBroadcastIntervalo de direcciones válidas Hosts 
PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACION DE VLAN
LMI (interfaz de administración local)
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 Enrutamiento estático Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 2.
ADMINISTRACIÓN DE REDES Planes de Migración. Migración En tecnología de información y comunicación, la migración es el proceso de la transferencia desde.
Configuracion del Router. IOS del Router El router utiliza un S.O llamado IOS, Internetwork Operating System de Cisco. Presente en enrutadores, switches,
INVESTIGACION DE TEMARIO JOSE LUIS VEGA MERINO.  1.2. Requerimientos de instalación.  Microsoft Windows 7 Professional y Microsoft Windows 7 Ultimate.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Configuración y verificación de su red Aspectos básicos de networking: Capítulo.
1.- C onmutadores CISCO 2.- Admin y configuración de Switches Cisco 3.- Redes LAN virtuales (VLAN). 5.- Enrutamiento Inter-VLAN 4.- Spanning Tree.
Los comandos de IOS más utilizados para visualizar y verificar el estado operativo del router y la funcionalidad de la red relacionada con este estado.
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 2: Configuración de un sistema operativo.
Rivas Hernández Elsa Mariana Suarez Rosas Eduardo.
MRDE-02 Manejo de Redes Actividad de Evaluación 2.1.1
Transcripción de la presentación:

Sistema Operativo de Internetwork (IOS). Introducción a los Routers Sistema Operativo de Internetwork (IOS). 2.1 Configura los servicios de conectividad en los dispositivos de ruteo y conmutación de una LAN Ethernet, mediante los comandos del Sistema Operativo Internetwork (IOS).

Identificar y describir los siguientes puntos: A. Ejecución de comandos del Sistema Operativo de Internetwork (IOS). Funciones del IOS Características resaltantes del IOS Métodos de acceso. – Consola – Telnet o SSH – Puerto auxiliar.

Tipos de archivos de configuración. – El archivo de configuración en ejecución. – El archivo de configuración de inicio. Modos de operación de IOS. – EXEC de usuario. – EXEC privilegiado. – Configuración global. Peticiones de entrada de comando. Estructura básica de comandos IOS. Uso de la ayuda de la CLI.

 Comandos de análisis de IOS.  Modos de configuración de IOS. B  Comandos de análisis de IOS.  Modos de configuración de IOS. B. Configuración básica de dispositivos de red.  Aplicación de nombres a dispositivos.  Limitación del acceso a dispositivos. – Contraseña de consola. – Contraseña de enable y enable secret. – Contraseña de vty.

– Visualización de contraseñas de encriptación. – Mensajes de aviso – Visualización de contraseñas de encriptación. – Mensajes de aviso.  Administración de archivos de configuración. – Establecimiento de la configuración modificada como la nueva configuración. – Volver a la configuración original del dispositivo.

– Copia de las configuraciones sin conexión. – Configuración de respaldo en el servidor TFTP. – Eliminación de todas las configuraciones. – Copia de seguridad de las configuraciones con captura de texto (Hyperterminal). – Configuraciones de respaldo con captura de texto (TeraTerm).

– Restauración de las configuraciones de texto.  Configuración de interfaces. – Configuración de interfaz Ethernet del router. – Habilitación de la interfaz Ethernet. – Configuración de interfaces seriales del router. – Configuración de una interfaz de switch.

Introducción a los Routers La tecnología de Cisco se basa en el sistema operativo de internetworking de Cisco (IOS), que es el software que controla las funciones de enrutamiento y conmutación de los dispositivos de red. Es esencial que el administrador de red cuente con una comprensión acerca del IOS.

Funciones del software Cisco IOS Al igual que un computador, un router o switch no puede funcionar sin un sistema operativo. Cisco ha denominado a su sistema operativo el Sistema operativo de internetworking Cisco, o Cisco IOS. Es la arquitectura de software incorporada en todos los routers Cisco y también es el sistema operativo de los switches Catalyst. Sin un sistema operativo, el hardware no puede hacer ninguna función. El Cisco IOS brinda los siguientes servicios de red: Funciones básicas de enrutamiento y conmutación Acceso confiable y seguro a los recursos de la red Escalabilidad de la red

Interfaz de usuario del router El software Cisco IOS usa una interfaz de línea de comando (CLI) como entorno de consola tradicional. El IOS es tecnología medular de Cisco, y está presente en casi todos sus productos. Sus detalles de operación pueden variar según los distintos dispositivos de red. Se puede acceder a este entorno a través de varios métodos. Una de las formas de acceder a la CLI es a través de una sesión de consola. La consola usa una conexión serial directa, de baja velocidad, desde un computador o terminal a la conexión de consola del router. Otra manera de iniciar una sesión de CLI es mediante una conexión de acceso telefónico, con un módem o módem nulo conectado al puerto AUX del router. Ninguno de estos métodos requiere que el router tenga configurado algún servicio de red.

Modos de interfaz de usuario

Características resaltantes del software Cisco IOS Las características específicas del IOS se pueden seleccionar mediante el Cisco Software Advisor. El Cisco Software Advisor es una herramienta interactiva que suministra la información más actualizada y permite la selección de opciones que satisfagan los requisitos de la red. Una de las consideraciones principales al momento de seleccionar una nueva imagen del IOS, es la compatibilidad con las memorias flash y RAM del router. En general, cuanto más reciente sea la versión y cuantas más características brinde, mayor será la cantidad de memoria que se requiera. Utilice el comando show version y show flash

Características resaltantes del software Cisco IOS

Características resaltantes del software Cisco IOS

Características resaltantes del software Cisco IOS

Operación del software Cisco IOS El monitor de la ROM ejecuta el proceso de bootstrap y provee funcionalidad y diagnósticos de bajo nivel. Se usa para la reactivación luego de una falla del sistema y para recuperar una contraseña perdida. No es posible ingresar al monitor de la ROM mediante alguna de las interfaces de red. Sólo se puede ingresar a él mediante una conexión física directa en el puerto de la consola.

Operación del software Cisco IOS Cuando el router opera en modo ROM de arranque, sólo está disponible un subconjunto limitado de la funcionalidad del Cisco IOS. La ROM de arranque permite las operaciones de escritura en la memoria flash y se usa principalmente para reemplazar la imagen del software Cisco IOS que se guarda en la memoria flash. La imagen del software Cisco IOS se puede modificar en la ROM de arranque mediante el comando copy tftp flash, el cual copia una imagen del Cisco IOS almacenada en un servidor TFTP, en la memoria flash del router. El funcionamiento normal de un router requiere el uso de la imagen completa del software Cisco IOS tal como se guarda en la memoria flash. En algunos dispositivos, el IOS se ejecuta directamente desde la memoria flash. Sin embargo, la mayoría de los routers Cisco requieren que se cargue una copia del IOS en la RAM, y también se ejecuta desde la RAM. Algunas imágenes del IOS se guardan en la memoria flash en un formato comprimido y se deben expandir al cargarse en la RAM.

Puesta en marcha inicial de los routers Cisco Un router se activa con la ejecución de tres elementos: el bootstrap, el sistema operativo y un archivo de configuración. Si el router no puede encontrar un archivo de configuración, entra en el modo de configuración inicial (setup). Una vez que el modo de configuración inicial se ha completado, se puede guardar una copia de respaldo del archivo de configuración en la RAM no volátil (NVRAM). El objetivo de las rutinas de inicio del software Cisco IOS es iniciar la operación del router. Para ello, las rutinas de inicio deben: Asegurarse de que el hardware del router esté en perfectas condiciones y funcional. Encontrar y cargar el software Cisco IOS. Encontrar y aplicar el archivo de configuración inicial o entrar al modo de configuración inicial (setup).

Puesta en marcha inicial de los routers Cisco

Puesta en marcha inicial de los routers Cisco Después de la POST, se producen los siguientes eventos a medida que se inicializa el router:   Paso 1 Se ejecuta el cargador genérico de bootstrap, que se encuentra en la ROM. Un bootstrap es un conjunto de instrucciones sencillo que comprueba el hardware e inicializa el IOS para el funcionamiento. Paso 2 El IOS puede estar en diversos lugares. El registro de arranque de la configuración indica la ubicación que se debe utilizar para cargar el IOS. Si el registro de arranque indica que se debe cargar de una flash, o de la red, los comandos del sistema de arranque en el archivo de configuración señalan el nombre y la ubicación exacta de la imagen.

Puesta en marcha inicial de los routers Cisco Paso 3 Se carga la imagen del sistema operativo. Cuando el IOS está cargado y funcionando, se muestra en pantalla del terminal de consola una lista de los componentes de hardware y software disponibles. Paso 4 El archivo de configuración guardado en la NVRAM se carga en la memoria principal y se ejecuta línea por línea. Los comandos de configuración inician los procesos de enrutamiento, proporcionan las direcciones para las interfaces y definen otras características operativas del router. Paso 5 Si no existe ningún archivo de configuración válido en la NVRAM, el sistema operativo busca un servidor TFTP disponible. Si no se encuentra ningún servidor TFTP, se inicia el diálogo de configuración inicial (setup).

Indicadores LED del router

Establecimiento de una sesión de HyperTerminal

Comandos ampliados de edición Para desactivar el modo de edición ampliado, escriba terminal no editing en la petición de entrada del modo EXEC privilegiado.

Historial de comandos del router El historial de comandos se activa por defecto y el sistema recuerda diez líneas de comandos en el buffer del historial. Para cambiar la cantidad de líneas de comando que el sistema recuerda durante una sesión de terminal, utilice el comando terminal history size (tamaño del historial de terminal) o el comando history size.   La cantidad máxima de comandos es 256

Diagnóstico de fallas de los errores de línea de comandos

El comando show version El comando show version muestra información acerca de la versión del software Cisco IOS en uso en el router. Esto incluye el registro de configuración y el registro de arranque Versión e información descriptiva del IOS Versión de la ROM de bootstrap Versión de la ROM de arranque Tiempo de actividad del router Último método de reinicio Ubicación y nombre del archivo de imagen del sistema Plataforma del router Valores del registro de configuración