Administración Aplicada

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Advertisements

Licenciado en Ciencias de la Educación
Instituto Tecnológico de Aguascalientes
María Cristina Ortiz León María de Lourdes Mota Morales
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Ciclos Formativos del IES Chapatal
Vinculación OCTUBRE VINCULACIÓN Es el arte de expandir posibilidades de colaboración entre la UTHH y otros sectores, mediante la generación compartida.
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
1 AGOSTO 1997 Puntos por comentar OBJETIVOPERFIL CARACTERÍSTICASCAMPO DE TRABAJO APTITUDES Y HABILIDADES ESTRUCTURA CURRICULAR LÍMITE DE TIEMPO DURACIÓN.
Esperanza Torres Rojas Profesora Asociada Directora-DNPP Consejo Académico Bogotá, Julio 30 de 2010 Propuesta de Creación y Apertura de la Maestría en.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PROCESO ESTATAL PARA EL FORTALECIMIENTO DEL MARCO REGULATORIO PARA LA COMPETITIVIDAD.
TEORÍA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Facultad Ingeniería Formar líderes en el conocimiento de la Ingeniería a través de aplicar sus hallazgos en situaciones reales para generar beneficios.
Versión 1.0 Mayo-2012 Sesión CP , 24-OCT-12.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS VICERRECTORÍA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS.
Unidad de Práctica y Titulación Facultad de Ingeniería Universidad Diego Portales F: (56-2) UNIDAD DE PRÁCTICA Y TITULACION Enero 2014.
La UNAM tiene instalaciones en 15 de las 33 entidades federativas del país. La UNAM es responsable de las siguientes instituciones: Observatorio Astronómico.
Universidad de Santiago de Chile. La Universidad de Santiago de Chile es una de las instituciones de educación superior con mayor tradición y relevancia.
Opciones laborales Facultad de Contaduría y Administración Licemciatura en Gestión y Dirección de Negocios Campus Ixtaczoquitlán.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Julio Diagnóstico -Chiapas posee una amplia riqueza en sus recursos hídricos y costeros -120,000 personas dependen de.
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
LA VINCULACIÓN GENERADORA DE LA COMPETITIVIDAD EN LOS SECTORES PRODUCTIVOS _______________________ PONENTE *M.C. HÉCTOR M. BUENO DÍAZ ________________________________________________________.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
INDICADORES INSTITUCIONALES BÁSICOSCUAUTILÁN IZCALLI ALUMNOS CICLO CICLO CICLO CICLO CICLO CICLO.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas Sección de Estudios de Posgrado.
UNA APROXIMACIÓN AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES. Dra. Maricela Hernández Lobato Junio 2009.
Foda del Depto. de Sistemas y Computación en 2014.
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias diciembre 2002.
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS
UNIVERSIDAD VERACRUZANA REGIÓN ORIZABA-CÓRDOBA 8-9 de Junio de 2009 RUMBO A LA INVESTIGACIÓN Y EL POSTGRADO MÁS ABIERTO Y FLEXIBLE EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Universidad Veracruzana Desarrollo de la Investigación – Perfil Docente Abril 2009 Facultad de Medicina.
PROYECTOS AUTOFINANCIABLES Universidad Veracruzana Facultad de Pedagogía Junio 2009 Cursos de Verano Facultad de Pedagogía Nahum Mota Martínez.
Propuestas para fortalecer la Investigación en los programas de Licenciatura. Universidad Veracruzana Instituto de Investigaciones Medico Biológicas Junio.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS. EL MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE (MEIF) INNOVACION Y CALIDAD EDUCATIVA,
TALLER GESTIÓN ACADÉMICA JUNIO 2012 UNIVERSIDAD AMERICANA.
El Posgrado en la zona Coatzacoalcos Minatitlán- Acayucan Javier Gómez López PTC Facultad de Contaduría y Administración Construyendo Juntos Nuestro Futuro.
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICO- AGROPECUARIAS ACAYUCAN. EL MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE INOVACION Y CALIDAD EDUCATIVA, RESTRUCTURACION DE LA OFERTA.
Universidad Veracruzana Facultad de Ciencias de la Comunicación Junio MEIF: Se adopta por una necesidad Es un beneficio aunque su aplicación resulte.
Facultad de Idiomas Licenciatura en Lengua Inglesa.
CAMPUS ENSENADA EXTENSION UNIVERSITARIA Ing. Iliana De Avila Hernández Coordinadora INFORME DE ACTIVIDADES –
FACULTAD PROGRAMAS DE PREGRADO PROGRAMAS DE POSTGRADO PROGRAMAS DE ESPECIALIZACION Bellas artes y humanidades Licenciatura en Artes Visuales. Maestría.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
Índice Estatal Coparmex de Transparencia y Buen Uso de los Recursos: Propuesta de participación ciudadana 11 de octubre de 2007, Encuentro Empresarial.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
El POSGRADO HOY DÍA EN LA REGIÓN. Ponente Dra. Ma. Luisa del C. Pacheco Sagrero Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan.
Opciones laborales Facultad de Contaduría Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Región Veracruz.
Coatzacoalcos- Minatitlán- Acayucan Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” 1 y 2 de Junio de 2009 Rogelio Domínguez Moreno Estudiante.
El MEIF a diez años de su implantación en el PE del Ingeniero en Sistemas de Producción Agropecuaria Mtra. Nereida Rodríguez Orozco Junio, 2009 Construyendo.
Opciones laborales Facultad Contaduría Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Región Poza Rica Tuxpan.
Instituto de Investigaciones en Educación “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Instituto de Investigaciones en Educación Evaluar para Transformar Modelo.
2. LA UV Y EL DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE. DIAGNÓSTICO Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD Oportunidades para el desarrollo pecuario regional Dra. Patricia Cervantes.
Misión Formar personas íntegras y capaces de adaptarse a un mundo cambiante que, con una excelente calidad profesional y humana, promuevan el auténtico.
Química Farmacéutica Biológica. Dirección General del Área Académica Técnica HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS El alumno de nuevo ingreso deberá.
FACULTAD TECNOLÓGICA Mayo 12 de MISIÓN La Facultad Tecnológica, justifica su existencia por ser un espacio académico y social que posibilita la.
Ingeniería en Alimentos. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Comunicación escrita y verbal. Aptitud para las matemáticas, química, física, biología,
Opciones laborales Facultad Contaduría Licenciatura en Sistemas Computacionales Administrativos Región Poza Rica Tuxpan.
Opcionles laborales Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Informática Campus Ixtaczoquitlán.
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
1 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Avances en la planeación Balanced Scorecard Avances.
Tecnologías de la Información y la Educación Maestría en administración Modulo VIII José Armando Rodríguez Mena.
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Resultados de la ejecución del Plan Institucional
TEORIAS Y ENFOQUES DE LA ADMINISTRACION
2014 Grupo Interno de Trabajo de Talento Humano UNI Una Universidad para el futuro de la Infraestructura del país.
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
ProForVIn Programa de Formación Virtual de Investigadores Subsecretaría de Posgrado Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado Universidad Tecnológica.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

Administración Aplicada Facultad de Contaduría y Administración Universidad Veracruzana

Administración Aplicada Antecedentes históricos Estado del arte Beneficios Áreas de aplicación Contexto local Propuesta Conclusiones

Antecedentes Históricos Ciencia, Técnica y Arte Teorías Administrativas Teoría Científica: Taylor, Ford, Emerson Teoría Clásica: Fayol Teoría X y Y: McGregor Teoría de la motivación

Antecedentes Históricos Teoría de la jerarquía de las necesidades Teoría del Balanced Scorecard (1992) Resultados financieros. Satisfacción de clientes (Internos y externos). Operación Interna (procesos). Creatividad, innovación y satisfacción de los empleados. Desarrollo de los empleados (competencias).

Making Good Strategic Decisions Estado del arte http://home.ubalt.edu/ntsbarsh/opre640/opre640.htm Applied Management Science: Making Good Strategic Decisions

Beneficios Vinculación U.V. Empresas Alumnos U.V. Académicos U.V.

Áreas de aplicación Educación Docencia Clínicas Hospitales Medicina Industrial Ingeniería Software Civil Informática T.I. Turismo

Contexto local Escuelas Públicas y Privadas Gobierno Municipal, Estatal y Federal Empresas Pequeñas, Medianas y Grandes

Beneficios U.V. Alumnos con conocimiento teórico Empresas Aplicación del conocimiento teórico Resultado Resolución de “problemas” REALES Desarrollo de nuevo conocimiento “TEORÍAS”

Propuesta Especialidad en Administración Aplicada Maestría en Administración Aplicada Instituto de Administración Aplicada

Conclusiones Vinculación de la U.V. con el sector empresarial Nuevos y mejores planes de estudio Nueva oferta de licenciaturas y posgrados La “aplicación” de la administración, complementadas con la observación del “conocimiento tácito” puede conducirnos al desarrollo de nuevas “teorías”