Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:...somos un país pobre, que no tiene oro. El recurso que tenemos es nuestro pueblo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Econ. Guillermo Pereyra PERÚ: Restricciones microeconómicas al crecimiento Banco Mundial, 30 Setiembre 2003.
Advertisements

Profa. Graciela Prado Becerra
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Presentado por: Eridania Hernández Temas: 1
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA
DESARROLLO MINERIA Maibí Montoya León Huaraz, 29 Abril, 2008
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:...somos un país pobre, que no tiene oro. El recurso que tenemos es nuestro pueblo.
MTRO. LORENZO AARUN Basado en el texto “Mercadotecnia Internacional” por Warren J. Keegan.
ASEAN.
Cómo motivar a los adolescentes
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
EMPRESA EMPRESA Y RSE Nov Elsa Del Castillo M. DESARROLLO SOSTENIBLE: Progreso para el país.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
5. Posición de España en el mundo. 1.España en el contexto económico mundial 1.España es un país desarrollado con una economía moderna y un alto nivel.
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES LATINOAMERICANOS
Finlandia tiene pocos recursos naturales. El himno nacional dice:
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
MINERÍA Y CONSTRUCCIÓN: SOCIOS ESTRATÉGICOS Otto Kunz Sommer Presidente CChC Noviembre, 2005.
Experiencia de participación de los trabajadores en ambitos de participación “La experiencia en el BPS”
Panel: ¿Tiene hoy Colombia una política de industrialización?
FINLANDIA Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice: “...somos un país pobre, que no tiene oro. El recurso que tenemos es nuestro.
Proyecto Ciencia, Tecnología e Innovación. Proyecto de Ley por medio del cual se reforma la Ley 29 de 1990, se transforma Colciencias en un Departamento.
Productividad y competitividad Reunión Secretarios del Trabajo Manzanillo, Col. 29 de agosto de 2014.
Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización POR UNA GLOBALIZACIÓN JUSTA Crear oportunidades para todos.
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
NO TODOS VIVIMOS IGUAL.
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
SECTORES ECONÓMICOS.
COMPETENCIAS CIUDADANAS
XXXI REUNIÓN DEL CÍRCULO DE ECONOMÍA LÁMINAS DE LA INTERVENCIÓN EXCMO. SR. D. JUAN-MIGUEL VILLAR MIR PRESIDENTE DEL GRUPO OHL PARA CONSOLIDAR LA RECUPERACIÓN.
El crecimiento en el corto y el largo plazo.
FINLANDIA.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA COMPETITI VIDAD COMPETITIVIDAD DRA. ICELA LOZANO ENCINAS.
Evolución económica durante el franquismo
PERÚ: PERVERSO MODELO EDUCATIVO
UNIDAD DE POSTGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÒN DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN ASIGNATURA: LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS EDUCATIVAS AMERICANA Y MUNDIAL.
Mercado de Trabajo en Europa: Creatividad e Innovación.
Economía en Colombia Zonas económicas. Concéntrese
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
Desarrollo sostenible
Economía Sesión I: Introducción y bases Microeconómicas.
La ISO 9001:2008 es la base del sistema de gestión de la calidad ya que es una norma internacional y que se centra en todos los elementos de administración.
Sistema educativo más prestigioso del mundo, situado en los primeros puestos del ranking por excelencia, el informe PISA que elabora la OCDE (Organización.
INDUSTRIAS ALIMENTICIAS. Formar profesionistas con solidas bases científicas y tecnológicas, alto compromiso Social, elevando valores eticos,actitudes.
3.La segunda revolución industrial.
FINLANDIA.
COMENIO EN LA ACTUALIDAD Ed. Contemporánea «Desde el primer momento de la infancia se debe dar una buena educación, las virtudes se aprenden del espíritu.
El Modelo de formación de los Recursos Humanos para las empresas del Futuro Transformación del Trabajo / Formación / Mercado Laboral La productividad depende.
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Dolores Morales Gil A
ESCUELA JORJE ELIECER GONZALEZ RUBIO LICENCIADA: MARTHA VICTORIA VALENCIA PROYECTO: CONVIVO JUGANDO, JUGANDO CONVIVO GRADOS EN LOS QUE SE APLICA EL PROYECTO:
CON FONDO DE IMÁGENES DE SUIZA CON FONDO DE IMÁGENES DE SUIZA APRENDER DE LA REALIDAD Y LA EXPERIENCIA Avance de diapositivas manual.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LA MARINA.  CRECIMIENTO Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL  Según la O.N.U. la población mundial en el 2011,
FUNDIR, REFINAR E INDUSTRIALIZAR EL COBRE EN CHILE. Hugo Latorre - Carlos Tomic Curso Formación General “Globalización, Economía minera y Nueva economía”
La Educación en Finlandia
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:...somos un país pobre, que no tiene oro. El recurso que tenemos es nuestro pueblo.
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
Transcripción de la presentación:

Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:...somos un país pobre, que no tiene oro. El recurso que tenemos es nuestro pueblo. Así, invertimos en nuestro pueblo. Toda persona tiene que recibir formación y educación para ir tan lejos como su capacidad lo permita. No es suficiente que una sociedad posea algunas personas muy capacitadas. Toda la sociedad tiene que tener la posibilidad de formación durante toda la vida. No basta con que un niño pobre reciba alguna formación cuando es pequeño. Tiene que poder estudiar cuanto quiera. Y Finlandia es uno de los países mas competitivos en las estadísticas internacionales con sólo 5 millones de habitantes. Imagine lo qué haría con 190 millones.

Si un país busca inspiración para enfrentar dos de sus principales problemas (educación y corrupción), difícilmente se podría dejar de visitar un lugar más apropiado que Finlandia.

La presidenta finlandesa, Tarja Halonen, adelanta algunas palabras-clave: “fuerte inversión en educación” (6% del PIB en Finlandia, sin contar investigación); transparencia en el gobierno; y fidelidad partidaria; Es muy importante tener el coraje de reservar los recursos para la educación básica", resalta ella.

Un pueblo educado sabrá elegir a dirigentes honestos y competentes. Estos elegirán los mejores asesores.

Un pueblo inteligente y educado no permite corruptos ni incompetentes.

Un pueblo ignorante desperdicia sus recursos y se empobrece. Un pueblo ignorante vive de ilusiones.

Un pueblo educado sabe muy bien diferenciar un discurso serio de una prédica demagógica.

Un pueblo educado prospera también en condiciones adversas.

Finlandia posee una economía altamente industrializada, con producción “per capita” mayor que la del Reino Unido, Francia, Alemania e Italia.

Un pueblo ignorante es terreno abonado para la demagogia

El patrón de vida finlandés es elevado. El sector clave de su economía es la industria - principalmente maderera, metalúrgica, ingeniería, telecomunicaciones (se destaca Nokia) y productos electrónicos.

El comercio exterior es importante, representando cerca del 1/3 del PBI. Con excepción de la madera y de varios minerales, Finlandia depende de importaciones de materias primas, energía, y algunos componentes de bienes manufacturados.

Visité Finlandia varias veces, conocí un pueblo ejemplar, deberíamos aprender a recorrer el camino de la prosperidad siguiendo el modelo de gente que estudia y que trabaja, con un alto concepto de la moral, las buenas costumbres y la convivencia. walrey