película: LA GUERRA DEL FUEGO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sergio Salamó Asenjo. MODULO 2: APROPIACIÓN Y DOMINIO DEL ESPACIO El espacio y el hombre prehistórico, nociones presentes en la apropiación del espacio.
Advertisements

PALEOLITICO MESOLITICO ac Edad de Piedra NEOLITICO ac.
Unidad 2 “El amanecer de la cultura y los Tiempos Primitivos”
Departamento de Historia
EL ACTO DEL HACER Y LA CIUDAD INFINITA JORGE VERA TOLEDO_ARQUITECTO/ MODULOS PARA REFLEXION DE ALUMNOS DE ARQUITECTURA_ABRIL 2008_V1.
PALEOLÍTICO.
SEGUIMOS CON LA UNIDAD UNO: LOS ALBORES DE LA HUMANIDAD
Cómo vivían los primeros seres humanos
PRE O PROTO HISTORIA COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
TRANSMISIÓN-ADQUISICIÓN DE CULTURA COMO OBJETO DE ESTUDIO Javier García Castaño Rafael A. Pulido Moyano Javier Ríos Cuevas Rosa María Rodríguez Carrillo.
I.E. FE Y ALEGRÍA N° 34 Área : Personal social
Prehistoria Qué es la Prehistoria.
De los orígenes de la humanidad a las primeras civilizaciones.
LA VIDA EN EL PALEOLÍTICO
PREHISTORIA Neolítico Paleolítico SE DIVIDE EN DOS ETAPAS:
DIARIO QUINCENAL GRUPO MENHIRES
FUNCIONAMIENTO DE LA FAMILIA DESDE UNA PERSPECTIVA SISTÉMICA.
HISTORIA DEL ARTE Materia de modalidad para el Bachillerato de Humanidades Materia optativa para los bachilleratos de Ciencias y Tecnología y de Humanidades.
ESTUDIOS ECONÓMICO Y SOCIALES Asignatura de cierre de las Ciencias Sociales-herramienta para aprender a realizar un proyecto de investigación para posteriormente.
 ESTA HISTORIA DATA DE AÑOS ATRÁS, LA CUAL HACE ENFASIS A CUATRO TRIBUS DE NEANDERTALES QUE SOSTENIAN LUCHAS MUY SANGRIENTAS PARA OBTENER EL FUEGO.
“Tiempos Primitivos y las Primeras Civilizaciones”
Orientación en Humanidades y Ciencias Sociales. Objetivos de la Orientación Formar jóvenes ciudadanos responsables en general y con una sólida formación.
Principios Éticos Universales
Civilizaciones del Paleolítico 2.5 millones de años a. de n.e. EconómicoSocialPolíticoCultural Grupos de cazadores y recolectores Migración junto.
Prehistoria Qué es la Prehistoria.
Clase 1: Primeras expresiones culturales de la Humanidad
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
PREHISTORIA.
Cambios en la Participación de la Mujer en el Sector Financiero Catalina Maluk A. Centro de la Mujer Profesional Santiago, Enero 2005.
Antropología Filosófica. ¿Quién soy? ¿Qué significa ser libre? ¿Qué son mis sentimientos? ¿tengo un alma espiritual? ¿Qué ocurre al morir?
LECTURA INICIAL La cronología acerca del origen y evolución humana (Hominización) aun no es precisa. Existen numerosas clasificaciones, muchas veces.
LA PREHISTORIA Adéntrate en la gran aventura viajando al pasado, aprendiendo cómo vivían nuestros antepasados en la PREHISTORIA.
EL PALEOLÍTICO.
Aportación y participación del Área de Religión en el proyecto Escuela Espacio de Paz I.E.S. R. Pérez Estrada Profesora: Mª Victoria Minguet.
Prehistoria y primeras civilizaciones
El fuego Se llama fuego al conjunto de partículas o moléculas incandescentes de materia combustible .
Prehistoria Adaptación: Profesor Víctor López Perines Tercer Año Medio.
«Tiempos Primitivos y la primeras civilizaciones»
Magia: Los primeros pasos del Arte. La prehistoria
El Paleolítico es la “edad de la piedra antigua”, abarca desde el origen de la humanidad hasta hace aproximadamente años a.d.e. Los creadores de.
La prehistoria, es el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros Hominidos, antecesores del Homo Sapiens Sapiens, hasta la invención.
Casi todo lo que sabemos de los primeros hombres nos viene del estudio de sus utensilios: las piedras talladas.
LA NOVENA REVELACION James Redfield..
Unidad I: La diversidad de civilizaciones
Teorías del poblamiento Americano
Un viaje por la Historia
EL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA
La Semana de la Ciencia y la Tecnología es la iniciativa más importante de divulgación científica el cual los alumnos puedan estimular el gusto por el.
LA PREHISTORIA.
Es un error pensar que los hombres primitivos convivieron con los dinosaurios Nuestra evolución se produjo mucho más tarde.
Prehistoria y primeras civilizaciones
Hacer clic para avanzar y estudiar la siguientes diapositivas donde podras conocer sobre la vida durante LA EPOCA DEL PALEOLITICO ECONOMIA SOCIEDAD.
Somos personas que convivimos en una sociedad democrática, y por lo tanto no podemos escapar a la discusión ética, ni a los conflictos que se generan en.
Realizado por: Cristian Carreira Marcos Gutiérrez
La Universidad que espera a sus hijos. Miguel Ángel Carbonero Martín Departamento de Psicología Facultad de Educación Y Trabajo Social UNIVERSIDAD DE VALLADOLID.
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN VALDIVIA.
«La guerra fría, una lucha propagandística»
Educación para la Ciudadanía SEGUNDO QUIMESTRE. EL PODER Y LA AUTORIDAD Elaborado por: Prof. Antonieta Véliz Carranza.
La Prehistoria..
Los primeros seres humanos
Módulo I. Bloque 2. Tema 3. Prehistoria
*Introducción.
La humanidad busca caminos de conocimiento desde la imaginación hacia la Investigación, que lo ayuden a saber si somos únicos en el Universo. El ser humano.
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Es el período de nuestra historia de mayor extensión. Procesos relevantes: La hominización (evolución biológica - cultural de la especie humana y su dispersión.
TALLER DE ARQUEOLOGÍA HECHO POR: KIRA CABEDO. A) ¿Qué es la prehistoria?
Primeras civilizaciones
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES Karem Sánchez de Roldán Profesora Titular Facultad de Ciencias de la Administración
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
Transcripción de la presentación:

película: LA GUERRA DEL FUEGO Universidad Santo Tomas Departamento de Humanidades Asignatura: Antropología Profesor: Dayana Angelica Rueda Caceres Guía de análisis. película: LA GUERRA DEL FUEGO

LA GUERRA DEL FUEGO Ficha técnica: La guerre du feu. Canadá, 1981. Director: Jean-Jacques Annaud

Contenidos de la película. Proceso de hominización. Estadio evolutivo, Paleolítico: Cazadores-recolectores. Confeccionaban abrigo y vivienda de tipo nómade. Tecnología de piedra tallada, economía de subsistencia. Organización social: liderazgo político de los cacicazgo. Artes de estilo rupestre. Creencias espirituales transcendentales. Los orígenes del fuego, los primeros usos como calor, luz, protección, cocción de alimentos, cohesión social.

Aprendizajes esperados: Comprende el origen del hombre en el marco del proceso evolutivo de mamíferos, primates y homínidos. Comprende la organización y el funcionamiento de la sociedad paleolítica a partir del conocimiento del medio, su economía, su tecnología, sus relaciones sociales y sus formas políticas y culturales. Valorar la importancia de la domesticación del fuego para la vida social del hombre prehistórico. Síntesis argumental.

Desarrollo La acción transcurre hace unos 80.000 años, cuando una tribu prehistórica experimenta los encantos y comodidades de vivir en forma sedentaria, pero sufre el ataque de otro grupo en forma violenta.

Como consecuencia del ataque, la tribu debe abandonar la cueva en la que habitaba y pierde el control del fuego. Dado que el grupo no conoce el modo de producir fuego, se ve obligado a conseguirlo en otro sitio.

Entonces, el anciano de la tribu asigna a tres de sus integrantes la misión de obtener un nuevo fuego.

Pero esta búsqueda estará signada por la lucha contra un grupo de antropófagos y por el conocimiento que atesora una mujer.

Ella conducirá a los exploradores hasta su propia tribu, donde les revelará la técnica practicada por su grupo para la elaboración del fuego.

Finalmente, los buscadores volverán a su tribu de origen para aportar no sólo el nuevo fuego sino también la técnica para su producción.

Por lo tanto, la película se estructura a partir de un conflicto central como es la obtención y conservación del fuego por parte de grupos humanos que no saben producirlo por sí mismos.