En cada paso buscamos la mejor opción FORMA FARMACÉUTICA PRINCIPIO ACTIVO (Tto previo) EXCIPIENTES (Disponibilidad; Patentes) FÓRMULACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Durante una reacción, las concentraciones de las especies cambian con el tiempo. La velocidad de reacción se mide a través de la variación de estas concentraciones.
Advertisements

QUIMICA ANALITICA APLICADA
(Universidad de Valencia)
DISOLUCION.
Análisis Termogravimétrico (TGA, Thermal Gravymetric Analysis).
Modificación de la composición de mezclas y soluciones, mediante métodos que no impliquen reacciones químicas Las mezclas deben ser separadas Mecánicamente,
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
DIVISIN DE LA QUIMICA DE ACUERDO A SU CAMPO DE ESTUDIO
QUÍMICA.
LA QUIMICA Y SUS DIVISIONES.
CROMATOGRAFÍA (parte I)
METEORIZACIÓN Alteración de las rocas por la acción de la atmósfera.
PROPIEDADES ANALITICAS
QUÍMICA ANALÍTICA I FUNDAMENTO DE QUÍMICA ANALÍTICA
EJEMPLO DE APLICACIÒN DEL PROCEDIMIENTO Se tiene una muestra de sangre, y se requiere determinar alcohol etílico por cromatografía de gas con headspace.
CESFAC PUNTOS CLAVE EN I+D+i DESDE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE ALIMENTACIÓN ANIMAL Dra. Marta Busquet Solé Responsable Técnico de CESFAC Madrid, 30 de mayo.
Diseño de un programa de validación de limpieza
ANALISIS POR INSTRUMENTACION
Estaciones Meteorológicas Automáticas Módulo 3. Sensores Introducción La tierra en el espacio. Concepción del astrónomo griego Hipparcos ( a.C.)
Chan Díaz Isaac González Díaz Mónica Laredo Cabrera Alejandro
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
OPERACIONES UNITARIAS II
EQUIPO: Irvin Castillo Pinto Sergio Mazun Loria David Quijano Santiago
Modelado matemático de sistemas de control
SÍNTESIS Y ANÁLISIS POR CLAR-EM DE IMPUREZAS DE DRONEDARONA
Optimización de la degradación anaerobia de lodos de EDAR mediante la operación en fases de temperatura Ángeles De la Rubia**, Tania Forster*, Víctor Riau*,
INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA QUIMICA
El proceso analítico Muestra Resultados CARACTERÍSTICAS ANALÍTICAS
Curso:10-04 Miguel viasus Jiménez.
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas A.9 Calentamiento de sustancias y disoluciones.
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA
Medio absorvente Intensidad transmisión IOIO Espectroscopía Molecular (Espectrofotometría UV-Visible) Condiciones para aplicación cuantitativa 1-Selectividad.
Química I.
¿Cómo se transforma la materia?
Análisis cualitativo y cuantitativo
Confiabilidad Analítica
VALIDACION DE METODOS ANALITICOS.
 NOMBRE Y CARACTERÌSTICAS DEL MEDICAMENTO  CLIENTE QUE SUMINISTRA LA INFORMACIÒN  IDENTIFICACIÒN DEL LABORATORIO FABRICANTE, QUE INFORMA A LA AUTORIDAD.
Manual para el uso adecuado de la farmacopea usp 35
Planes de muestreo.
Uma masa 12C = 12 uma Cantidades en Química
AUTOANALIZADORES DE QUIMICA CLINICA
Cambios Obligatorios en el Agua en Quesos Tratados a Altas Presiones, medida por TGA (Análisis Termogravimetrico) Aura Marcela Riveros Niño Universidad.
LA MATERIA QUIMICA GRADO 10.
Licenciatura en Criminalística
INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS SEPARATIVAS
OPERACIONES UNITARIAS EN LA FABRICACION DE FORMAS SOLIDAS
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
LA QUIMICA Y SUS DIVISIONES.
Presentación del Curso Química Analítica e Instrumental COD
High Performance Liquid Chromatography (HPLC)
Química aplicada.
TEMA 3: LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA
Facilitador Dr. Fernando D. Castillo C.
EN 1752 LLEVA A CABO EN FILADELFIA SU FAMOSO EXPERIMENTO CON LA COMETA. ATÓ UNA COMETA CON ESQUELETO DE METAL A UN HILO DE SEDA, EN CUYO EXTREMO LLEVABA.
FUNDAMENTOS DE QUIMICA
1. Introducción: Materia y medición
Tema 2: Tratamiento de muestras y técnicas de separación de analitos.
ELEMENTOS COMPUESTOS Y MEZCLAS
Las reacciones de precipitación se aplican al análisis químico desde distintos puntos de vista: para llevar a cabo separaciones, importantes en análisis.
CONDUCTIMETRIA DIRECTA Y TITULACIONES
Análisis Cuantitativo y Cualitativo de un Polímero Termoestable, Poli (benzoxazina), por pirólisis-cromatografía de gases EQUIPO: Irvin Castillo Pinto.
CROMATOGAFIA DE GASES Y FLUIDO SUPERCRITICO
QUÍMICA ANALÍTICA CUANTITATIVA
MEZCLAS Y DISOLUCIONES
PRODUCTS GROUP OF 2 STUDENTS ´ PRODUCTS.
INTRODUCCIÓN LA QUIMICA ANALITICA ANALISIS INSTRUMENTAL.
REAL FARMACOPEA ESPAÑOLA
TESTING.
FUNCIÓN CUADRÁTICA—FUNCIÓN LINEAL.
Transcripción de la presentación:

En cada paso buscamos la mejor opción FORMA FARMACÉUTICA PRINCIPIO ACTIVO (Tto previo) EXCIPIENTES (Disponibilidad; Patentes) FÓRMULACION

PRODUCCIÓN DE LOTES PILOTO  CONTROL DE LAS PROPIEDADES FISICAS A PIE DE PRODUCCIÓN  PERFILES DE DISOLUCIÓN  PREESTABILIDAD: o Temperatura de 50ºC. Humedad Relativa del 10% durante 1 mes o Control periódico de las Propiedades físicas. o Valoración periódica de la composición química.

VALORACIÓN CROMATOGRÁFICA O ESPECTROFOTOMÉTRICA.  METODO VALORACIÓN PRICIPIO ACTIVO  METODO VALORACIÓN SUSTANCIAS RELACIONADAS. En base a: Métodos de FDA; Pharmacopea Europea; Farmacopea Española; Fabricante del principio activo.

OPTIMIZAMOS:  TIEMPO RETENCIÓN  RESPUESTA DEL DETECTOR  LA SEPARACIÓN DE COMPUESTOS OBJETIVO: Mejorar la obtención de resultados Disminuir el tiempo de análisis Disminuir los costes de análisis

VALIDACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS IDONEIDAD SELECTIVIDAD ESTABILIDAD ROBUSTED PRECISIÓN LÍMITE DETECIÓN LÍMITE CUANTIFICACIÓN LÍMITE DETECIÓN LÍMITE CUANTIFICACIÓN LINEALIDAD EXACTITUD

NORMATIVA ICH ( International Conference on Harmonisation) ICH Stability Testing of New Drug Substances and Products.  ESTABILIDAD CONDICIONES: 25ºC, 60% HR 30ºC, 65% HR 40ºC, 70% HR TIEMPOS DE ANÁLISIS: ( MESES ) 1M3M6M9 M12M18M24M36M  FOTOESTABILIDAD