FINCA FARESAN – CLIENTE DEL BDA Comunidad de Caño Quebrado, corregimiento de Achiote, distrito de Chagres, Provincia de Colón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESAFIOS de la GENETICA ANGUS
Advertisements

EEASE MANEJO Y PRODUCCIÓN DE PASTURAS EN SISTEMAS SILVOPASTORILES EN LA REGION CHAQUEÑA SEMIÁRIDA Renolfi, R. F.
GGAVATT CAPRINOCULTORES ASOCIADOS LA HUERTA, PROGRESO Y VILLAGRAN
Sistemas de pastoreo ALTERNATIVAS DE USO DE LAS PASTURAS POR LOS ANIMALES EN PASTOREO. SILVIA MORALES MADERO MONICA LOPEZ GALLEGO YENNIFER PEREA MOSQUERA.
IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE “SABERES Y HACERES DE LOS POBLADORES RURALLES ANDINOS” RESCATEMOS EL VALOR ANDINO PARA BENEFICIO DE LA HUMANIDAD.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN CON BOVINOS DE LECHE Y DOBLE PROPÓSITO
Programa de Fomento Ganadero -CONAGAN
Clinikcans Clínica y Hotel Canino Bruno Pagnacco.
Agroforestería de Poda y Cobertura: un sistema para hacer frente al cambio climático ITC Municipalidad Candelaria.
ROCIO BUENAVENTURA HEYENE CHANG MA. GABRIELA PALACIO LOURDES CHAGERBEN.
CONOCIMIENTO DE LAS TÉCNICAS PARA DETERMINAR EL CRECIMIENTO DE TILAPIAS DE LA PROGENIE YY EN CULTIVO EN UN CENTRO DE PRODUCCIÓN DE PECES (ECOTILAPIA) EN.
07/03/2006. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA Y SU SISTEMA.
Unidad 1 Tema 6: SENTIDO Y UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE LA BIOLOGÍA.
Niveles de organización
ACTIVIDADES Y RESULTADOS DEL IV TRIMESTRE DEL 2010
“AREAS VERDES INSUFICIENTES”
Cría e Invernada de Ganado Bovino
El propósito de este informe, que saldrá mensualmente, es tener una base de referencia de cuánto está creciendo el pasto en la región, tomando una serie.
PRODUCCION DE GANADO DE CARNE Y LECHERO
LA AGRICULTURA LA GANADERIA Y LA PESCA
Presentado por: Reyes Trinidad Veronica.
DOCENTE : LISETH EDUCANDO: MARIO ARGEL DOCENTE : LISETH EDUCANDO: MARIO ARGEL.
PRESENTA: M.C. JESÚS GILDARDO GIL LEÓN
Juan Carlos Flores, Ph.D. Coordinador Nacional Finnfor Honduras
Crecimiento de Vacunos para Carne
MANUAL GANADERO CONTENIDOS 1. Alimentación de la vaca lechera
REGIONES AGRICOLAS.
EVALUACION SEMESTRAL GGAVATT “SAN PEDRO” PORCICULTORES DE CD. MANUEL DOBLADO GTO. Asesor DPAI MVZ. PAUL MORENO MENDOZA DICIEMBRE 03.
Algo que debemos tener en cuenta Ing. Yheizzi Caballero Manejo de Registros - Ing. Yheizzi Caballero.
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN LOS DIFERENTES SECTORES ECONOMICOS DE LA SOCIEDAD EN LA ZONA ORIENTAL INVESTIGADORA PRINCIPAL MARTA VILLATORO DE GUERRERO.
Yerbas Tropicales para la Producción Pecuaria
Portafolios Agrícolas Eficientes
LECHE DE SOYA.
Equipo 3 La población Integrantes:
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
TEMAS PRIORITARIOS DE INVESTIGACIÓN, DE ASESORÍA TÉCNICA Y DE EXTENSIÓN PARA LA REGIÓN DEL GOLFO Uso de CNCPS para el Manejo Nutricional de Bovinos y Ovinos.
Condiciones previas: El solicitante debe realizar los ensayos del valor agronómico. Etapa 1: El solicitante presenta declaración de ensayo en la oficina.
Perspectivas de la Investigación Pecuaria en el Mundo Tropical: El Caso de la Respuesta en Leche en Ambientes Difíciles Perspectivas de la Investigación.
Contenido de energía estimada para el crecimiento del ganado bovino, en los forrajes del trópico húmedo de Costa Rica.
Valor nutricional y utilización de alimentos
COSECHA Y ACTIVIDADES POST-COSECHA EN FINCAS
SECTOR GANADERO M.C. ALEJANDRO ISMAEL MONTERROSO RIVAS
MEJORAMIENTO GENÉTICO DE LA RAZA OVINA SAINT CROIX USADA COMO LÍNEA MATERNA PARA LOS OVINOCULTORES DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN.
Agricultura en ecuador
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
Carne de res Orgánica Por que el ingrediente hace la diferenciaponga Por que el ingrediente hace la diferencia, ponga Econorganic en su mesa en su mesa.
Generación de Tecnología Unidad II. Caracterización de la investigación agropecuaria y sus enfoques modernos Estelí, mayo del 2015 EDUCADIS.
A RQUITECTURA Y M EDIO A MBIENTE Profesora :Manon Pommiez Ayudante :Carlos Araya.
Muchas Pocas Suficientes Combina.
ROCIO BUENAVENTURA HEYENE CHANG MA. GABRIELA PALACIO LOURDES CHAGERBEN.
LA AGRICULTURA COMO RECURSO: TIPOS
Proyecto: Calidad de la leche
Nosotros dahseo es una empresa establecida físicamente en Montevideo, Uruguay. Formada por expertos en Posicionamiento.
REGION La organización cuenta con una empresa comunitaria legalmente constituida con personal calificado, tecnología e infraestructura adecuada,
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
COMISIÓN TÉCNICA FORESTAL El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos: El aporte de Veracruz a la construcción de la Sustentabilidad de.
LA COLONIZACIÓN ANTIOQUEÑA
Actividad Económica Primaria
TERNEROS PARAISO. EXPLOTACIÓN GANADERA VECINAL POR BOXES NO PODER JUNTAR VARIAS ESPECIES DE ANIMALES. EL CROTAL TIENE INFORMACIÓN NO TRANSFERIBLE.
SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL
"Co-innovación para el desarrollo sostenible de la agricultura familiar" Seminario de Agroecología Experiencias de producción sustentable 16 de abril de.
GANADO BOVINO PARA CARNE
Carnes Bases Culinarias.
“Ganadería ecológica: generando biodiversidad y conservando paisaje ” José Antonio González Díaz Técnico en Desarrollo Rural LEADER Alto Nalón “La biodiversidad.
SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL
MEJORAMIENTO GENETICO EN BOVINOS DE CARNE
La ganadería en climas tropicales
ARENAS CHICO Junio Presentación de la empresa y su sistema.
ZONIFICACION POR PROBLEMATICAS HOMOGENEAS. División de una área Geográfica en unidades más pequeñas (o zonas) con características similares con respecto.
Produccion de manzanas y peras en Rio Negro. Si se compara esta variable en la temporada 2012/13 respecto de la 2011/12 se aprecia que la caída observada.
Transcripción de la presentación:

FINCA FARESAN – CLIENTE DEL BDA Comunidad de Caño Quebrado, corregimiento de Achiote, distrito de Chagres, Provincia de Colón

Compré el novillo Simmental y lo crucé con vacas Brahman. Las terneras y terneros Simbra que nacieron, hijos de este toro, fueron un éxito y pudieron adaptarse sin problemas al clima tropical. Pude observar la diferencia de ganado Brahman cuando se cruza con otras razas y desde ese momento, conseguí una plataforma en donde tuve la seguridad para continuar el proyecto de pequeño productor ganadero. Marcando así, la diferencia en la región donde se encuentra ubicada la finca. Puedo decir que los clientes que he tenido han de sentirse satisfechos con los terneros, terneras, novillas y novillos que me han comprado para comenzar su pequeño hato ganadero. TERNERAS Y TERNEROS SENEPOL Y SIMBRA

INNOVACIÓN Financiamiento de Equipo para Inseminación

NACIMIENTOS POR INSEMINACIÓN Ternera Brahman nacida por inseminación. Hija de MR. V8 259/6 Ternero Angus Rojo nacido por inseminación. Hijo de PAYDAY.

Sr. Ines Reyes Alonzo. Propietario de la finca Faresan Orgullosamente Cliente del Banco de Desarrollo Agropecuario y Productor de Ganado de la Provincia de Colón. El productor a trabajado incansablemente para crear y mantener su finca en condiciones óptimas, con el firme propósito de brindarle a su ganado el mejor manejo, haciendo uso racional de los recursos naturales y humanos presente en este agroecosistema.

PROYECTO DE CEBA DE GANADO VACUNO Actualmente existen 2 lotes de toretes y novillos de ceba, cada uno de 35 reses, los cuales gozan de buenas pasturas conformados por Taner (Bracharia arrecta) y Ratana (Ischaemun indicum) con algunas especies de leguminosas que hacen más suculenta y nutritivas estas planta para los animales, que están en periodo de crecimiento y desarrollo, lo cual se refleja en la conversión alimenticia y ganancia de peso diario.

Este productor a través de los años ha realizado grandes esfuerzos para ir mejorando sus pastos; ahora que lo ha conseguido, los cuida y los limpia para que no existan malezas que generen semilla, y estos poco a poco invadan las parcelas y compitan con estas pasturas. Él productor ha seguido las recomendaciones que se le han dado, las cuales se fundamentan en manejos de los pasto bajo la teoría de “ser considerados como cultivo”. Esto sin duda le ha traído grandes beneficios, entre los cuales se puede destacar el aumento de 1 a 2 unidades ganaderas por hectárea, pasto con buenas condiciones nutricionales o nutritivas consumidas cada 27 a 28 días como promedio en las parcelas. Además, las posturas se mantienen en buenas condiciones aptas para ser consumidas en temporada lluviosa y seca. Las pasturas se mantienen en buenas condiciones aptas para ser consumidas en temporada lluviosa y seca

CERCAS VIVAS La finca de este productor tiene aproximadamente un 50% de su área bajo el Sistema Silvopastoril, donde se pueden apreciar árboles maderables para construcciones de edificaciones e infraestructuras y madera para poste de cerca corrales y chutras, árboles frutales y los muy beneficioso árboles de sombra, los cuales le brindan confort a los animales, aún mas en esta zona del país donde los rayos del sol provocan altas temperaturas. La distribución de las parcelas o mangas, está muy bien hecha, ya que presenta buena orientación para que las reses tengan accesibilidad a las aguas de mayor calidad sanitaria. Las cercas perimetrales y de las divisiones se encuentran en buenas condiciones, están establecidas bajo el concepto de “cercas vivas” donde la mayoría de sus árboles son el Balo (Erithrina,sepiun) árbol que muchas veces ha sido llamada como el árbol de oro o árbol de riqueza, por sus bondades dentro de las explotaciones agropecuarias. El sistema de cerca vivas aparte de los beneficios agroecológicos que aporta a los recursos de esta superficie, le brinda valor agregado a la finca.

PROYECTO DE CRÍA DE GANADO VACUNO Este proyecto presenta un inventario ganadero de 30 vientres entre 3 y 5 años, 1 semental de raza SENEPOL, 17 terneras y 14 terneros. Se puede apreciar que el cruce de este semental con estos vientre han producido crías con buen peso al nacer, buena condiciones física y apreciables característica fenotípicas; lo cual es muestra de que el productor se ha esmerado por ir mejorando y seleccionando buenos ejemplares para su hato. Todo este panorama de finca modelo, se debe al adecuado manejo que se le ha ofrecido y que cuenta con el respaldo de Asistencia Técnica estatal. Es importante destacar que, a pesar de que la finca está distante y que los caminos para accesar, se encuentran deteriorado, la misma mantiene alto rendimiento y una alta utilidad.

Ingeniero Darinel Mitre Magíster Gladys Adela Camaño Agrónomo Andrés Hernandez Asistencia Técnica Gerente Regional Gerente de Sucursal Colón GIRA REALIZADO POR EL EQUIPO GERENCIAL Y ASISTENCIA TÉCNICA DEL BDA