ELECTRONEGATIVIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDADES DE LA TABLA PERIÓDICA.
Advertisements

TABLA PERIÓDICA __________________________ Propiedades periódicas
VARIABILIDAD DE LA VALENCIA
NOMENCLATURA Conceptos Básicos
LA TABLA PERIÓDICA.
TEMA-1 NOMENCLATURA y FORMULACIÓN
TEMA-1 NOMENCLATURA y FORMULACIÓN
TEMA-1 NOMENCLATURA y FORMULACIÓN
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
Nomenclatura y Fórmulas Químicas
Enlaces químicos M. en C. Alicia Cea Bonilla
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
Introducción a la Química Bioinorgánica:
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
CLASIFICACIÓN DE REACCIONES QUÍMICAS
LA TABLA PERIÓDICA 2ºbachillerato QUÍMICA.
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
EJERCICIO REPASO.
PROPIEDADES PERIÓDICAS. Son las propiedades que presentan los distintos elementos de la tabla periódica y se repiten secuencialmente a lo largo de.
Unidad 1: “ Moléculas Biológicas”
Ejercicios propuestos. Propiedades periódicas.
Propiedades periódicas
Li Litio Litio AtPoBiPbTlBaCs ITeSbSn In Sr Rb Br SeAs GeGa Ca K ClSPSiAlMgNa FONCB Be IA II A III A IV A V A VI A VII A Berilio Berilio Boro Boro Carbono.
Reacciones de oxido - reducción
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
DESCUBRIMIENTO DE LOS ELEMENTOS
Número de oxidación ¿qué es?
Unidad I: Enlace Químico e Interacciones Intermoleculares
Reacciones Redox El mismo formato que las otras reacciones (“transferencia de átomos”) Los electrones son únicamente un reactivo o producto más aA + bB.
TENDENCIAS PERIÓDICAS
Uniones químicas Enlace iónico Li+ F Li + F [He] [Ne] Li
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Tabla periódica.
TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS
Tabla periódica de los elementos
TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
Química General Básica
Propiedades periódicas de los elementos (2)
EJERCICIO 2.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
NOMENCLATURA INORGANICA
ELEMENTOS DE TRANSICION METALOIDES O ANFOTEROS
Curso: Primero Medio Prof.: Carmen Damke A.
Enlaces Químicos 4a unidad.
Uniones y ENLACE QUÍMICO
CONFIGURACION ELECTRONICA FORMULAS MOLECULARES Y EMPIRICAS PROPIEDADES
Tendencias en la Tabla Periódica
Metales, Semimetales, No metales, Gases nobles y Tierras raras
1º BAC Átomos, moléculas, iones U.2 La teoría del enlace químico Enlace covalente polar y apolar.
Reglas para el balanceo de ecuaciones químicas.  Se escribe las fórmulas correctas de los reactivos y los productos colocando los reactivos a la izquierda.
1. CONCEPTO DE BIOLOGÍA: La Biología es la ciencia que estudia los seres vivos. Su nombre proviene del griego “bíos”, que significa vida, y de “logos”,
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias Relación entre la tabla periódica y la estructura atómica.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Número de oxidación de un elemento viene a ser equivalente a su capacidad de combinación con un signo positivo o negativo. En la tabla siguiente se indican.
Propiedades Periódicas (2)
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
الفصل الرابع المستوى الثاني كيمياء أول ثانوي التفاعلات الكيميائية.
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
TEMA 3: TABLA PERIÓDICA.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Pantalla fluorescente lámina de oro partículas alfa.
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
f p s 1 s f9 f10 f 11 f12 f13 f14 d1 d2 d3 d4 d5 d6 d7 d8 d9 d10 5f 4f
Transcripción de la presentación:

ELECTRONEGATIVIDAD

La electronegatividad de un elemento mide su tendencia a atraer hacia sí electrones, cuando está químicamente combinado con otro átomo. Cuanto mayor sea, mayor será su capacidad para atraerlos.

Pauling la definió como la capacidad de un átomo en una molécula para atraer electrones hacia así. Sus valores, basados en datos termoquímicos, han sido determinados en una escala arbitraria, denominada escala de Pauling, cuyo valor máximo es 4 que es el valor asignado al flúor, el elemento más electronegativo. El elemento menos electronegativo, el cesio, tiene una electronegatividad de 0,7.

Las electronegatividades de los elementos representativos aumentan de izquierda a derecha a lo largo de los periodos y de abajo a arriba dentro de cada grupo.

Elemento Electronegatividad Ga Sn Cl O Sr Ba Ca Rb Mg Ti Zn K B Se Al C

¿Cuál elemento es mas electronegativo? Li ó P P (fósforo) K ó S As ó Ba Al ó Rb Sr ó Cl Ca ó Ga Br ó Al In ó H Na ó N F ó Li Cr ó Ge Fe ó K Ni ó Mn