APRENDIZAJES ESPERADOS: reconocer personajes y hechos recurrentes en mitos de diferentes pueblos y relacionarlos con los valores que representan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción En el siguiente trabajo titulado Walter Gropius y La Bauhaus los invitaremos a leer y a analizar atentamente todos los contenidos que se verán.
Advertisements

ROSA LUZ CORTES CUPA UNIDAD III ESTRATEGIA.
MAESTROS RESPONSABLE DEL PROYECTO: Carolina Avila Ocampo
ÁMBITO: LITERARIO NOMBRE DEL PROYECTO: LEER CUENTOS, ¿EN ESPAÑOL?
Bloque IV. Comunicación y representación técnica
Proyecto de aula Grado 4 INTEGRANTES MAYERLY ARCE YOLANDA RODRIGUEZ.
Didáctica general y didácticas específicas
TIPOLOGÍAS DE LAS OBRAS NARRATIVAS
LAS PERSONAS DEBEN TENER RAZONES PARA LEER. MARTA DONOSO PARRA PROFESORA EDUC. GENERAL BASICA Material preparado por:
Titulo del proyecto: Escribir leyendas y elaborar un compendio Profesora: Ma. Isabel Ramos Hernández Escuela: Primaria Vicente Guerrero 29DPR0110H 5° Grado.
MITOS Y LEYENDAS.
GÉNERO NARRATIVO.
Objetivo: Conocer qué es un mito, sus características y su finalidad.
Tipos de mundos narrativos
Características del mito y la leyenda
LITERATURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA(L.P.C)
El mundo mágico de los mitos
Textos narrativos.
La tradición oral Nosotros los abuelos tenemos
LA LEYENDA.
T ALLER DE PRACTICA Integrantes : Katherine Pérez Katherine muratt.
LOS TEXTOS NARRATIVOS El cuento La fábula El Mito La leyenda
ANIMALES II Nivel: NT1 Y NT2
GÉNERO NARRATIVO.
LA TRANSVERSALIDAD EN LA EDUCACION
ESPAÑOL.
Bloque I. Ámbito: Literatura. Proyecto 1.
Claudia Scritchfield  Identifican un país, o a su cultura, y acercan al estudiante a las costumbres y/o tradiciones de los pueblos. Mitos y Leyendas.
Leyendas Curso : Quinto Básico.
Mitos, Cuentos, y Leyendas
Literatura El amor… Cuento Novela Poesía Teatro.
LA TRADICION ORAL Se define como tradición oral a la forma de transmitir desde tiempos anteriores la cultura la experiencia y las tradiciones de una sociedad.
PARTES DEL CUERPO Nivel: NT1 Y NT2
MUNDOS FICTICIOS POSIBLES Una de las características de la literatura que más nos sorprende es su capacidad de hacernos olvidar nuestro mundo por un momento,
Sistema Educativo Estatal
ESCUELA SECUNDARIA PARA TRABAJADORES Nº 26 “ÁNGELA PERALTA”
Bloque 1 El espacio Geográfico.
Proyecto de vida Objetivos específicos
El mundo en la primera mitad del siglo XX. GRANDES TEMAS REVISADOS.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
RED DE CONTENIDOS DE LA MATERIA DE ESPAÑOL
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Practicas sociales del lenguaje
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
TEXTOS ORALES O.A.: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y.
Lenguaje y Comunicación Actividad Educativa CUENTOS DE ANDERSEN.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
PRONTUARIOS PARA LA PLANEACIÓN BIMESTRAL ESPAÑOL
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
EL AGUA Nivel: NT1 Ámbito de experiencias para el aprendizaje:
Contenidos de Español Primer grado
PRIMER GRADO ESPAÑOL DIANA ABIGAIL GUZMÁN SÁNCHEZ
MITO Y LEYENDA.
Español 2 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Los mitos y leyendas forman parte de la cultura y costumbre de los pueblos estas dos acepciones son diferentes. El mito y la leyenda son relatos que se.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Español 2 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Profesora. Gpe. Norma Romero Ojeda
LA LEYENDA.
MITOS Y LEYENDAS.
Mitos y leyendas.
Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Patricia Monsalvez Jara Cuarto año Básico. Objetivo : Identificar y comprender las horas y minutos, para luego responder preguntas acerca de rutinas.
La Leyenda.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard. Investigar sobre mitos y leyendas de la literatura universal.
Clase 3, unidad II Los griegos: “La Grecia arcaica” Meta: Reconocen el periodo arcaico como una instancia inicial y formativa de la cultura griega valorando.
SUBGÉNEROS NARRATIVOS
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Transcripción de la presentación:

APRENDIZAJES ESPERADOS: reconocer personajes y hechos recurrentes en mitos de diferentes pueblos y relacionarlos con los valores que representan. NOMBRE DE LA PRÁCTICA GENERAL: leer para conocer otros pueblos. PRÁCTICA ESPECÍFICA: investigar sobre relatos míticos y leyendas de distintos pueblos. ÁMBITO DE LA PRÁCTICA QUE SE TRABAJARÁ EN EL PROYECTO: LITERATURA NOMBRE DEL PROYECTO: ¿Realidad o fantasía? PRODUCTO(S) A ELABORARSE EN EL PROYECTO: antología

Concepto del mito Características del mito