Concepto Habilidad que permite al ser humano desplazarse en el agua.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estilo de Nado en Natacion
Advertisements

LA NATACIÓN.
©2005 la natación | Eugenia Argelich 1eso | R.M Santa Isabel
Profesor Jorge Díaz Vélez.
Natación sincronizada
Escuela de Actividades Acuáticas
NATACIÓN ALUMNAS: García Garay Sonia Gómez González Alondra M
Deportes Olimpicos (natacion)
Bases para la Correcta Ejercitación
Habilidades Gimnásticas PROFESOR CRISTIAN ANTONIO PARRA CARREÑO
Colegio de Bachilleres Plantel 13 “Xochimilco-Tepepan”
EJERCICIOS ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
Colegio de Bachilleres
Colegio de Bachilleres Plantel 3 “Iztacalco” TIC II Prof
EDUCACIÓN FÍSICA SALUD Y BIENESTAR.
EVALUACIONES PRACTICAS EVALUACIONES PRACTICAS.  “No creemos que haya un modo para mover el palo; Nosotros creemos que hay un numero infinito de mover.
De Luna Partida Gabriela
Colegio de bachilleres plantel Tonatiuh palacios muñoz
EL SALUDO AL SOL.
NATACIÓN: “ESTILO BRAZA”
TEMA 4. LA PROPULSIÓN IES SERITIUM
Es totalmente necesario para el técnico en salvamento acuático por las numerosas ocasiones en las que se presenta esta acción. No es algo intuitivo, se.
Los deportes.
SEGURIDAD CON LA ELECTRICIDAD
NATACIÓN: “ESTILO ESPALDA”
Enfoques y aplicaciones de las actividades acuáticas
CONCEPTOHISTORIA LA PISCINA TECNICASCOMPETICION.
NATACIÓN Realizado por: Alberto Egea Hidalgo 1º bachillerato B.
TECNICA Y METODOLOGIA DEL APRENDIZAJE.
Leidy Jovana Alzate Sandoval Liceo Mixto La Milagrosa
DESARROLLO PSICOMOTOR NIÑOS 4 Y 5 AÑOS
El Yoga Es un sistema tradicional de vida que significa "Unión" (del sánscrito yug: unir) y se refiere a la unión espiritual del individuo con su entorno.
El Yoga es un sistema tradicional de vida que significa "Unión" (del sánscrito yug: unir) y se refiere a la comunión espiritual del individuo con su entorno.
Profesor: Jorge Antonio Rojas Chaparro
Tradicionalmente la enseñanza de la natación ha estado basada en la repetición mecánica de movimientos. La experiencia nos ha demostrado que los tradicionales.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 3 “IZTACALCO”
ESTILO CROL.
Por Alicia Moreno Robas
María Luisa Moreno Martín
PROGRAMA DE NATACION CURRICULAR DE PRIMARIA
Principios Fundamentales
Colegio De Bachilleres Plantel 14 “Milpa Alta”
Es bueno para tu vida, practícalo!!!!
Desarrollo Físico y Salud
Ejercicios con bandas elásticas
TRATAMIENTO DE LA HIPERACTIVIDAD
Profesor: Jorge Rojas Chaparro.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 3 IZTACALCO INTEGRANTES DEL EQUIPO:  ACOSTA MEJIA LORENA ABIGAIL  AMADOR BERNAL NOE DAVID  SANCHEZ GALICIA LESLIE 
Colegio de bachilleres plantel # 13 Xochimilco, tepe pan Prof.: Gabriela Pichardo Alumnos adrian castillo, Sergio López Grupo: 207 Turno: matutino Color.
Técnicas de inicio para aprender a nadar
Gimnasia y flexibilidad
Natación La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar.
ESTILOS DE NATACION Yary Robles TEDU-225 U C B.
NATACIÓN.
TIPS PARA NADAR DE VERDAD.
PLAN DE TRABAJO OBJETIVO GENERAL
Ángel G García Adorno Renaldo González Santiago EDUC de abril de 2012.
Si acostumbramos nuestro cuerpo a llevar una rutina de actividad física lograremos mejorar y mantener la aptitud física, la salud y el bienestar. Se lleva.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 JUEGOS OLIMPICOS INTEGRANTES: ARENAS GUTIERREZ ERICK ROBLES BAUTISTA ANDRES GRUPO: 207 EQUIPO: 26.
Profesores: Paulina Rojas A. – Carlos Figueroa M.
¿De qué depende que podamos NADAR?
Dominio de si mismo (Autocontrol) Dominio de los lanzamientos El Lanzador El máximo caudal que lanzador puede incluir en sí está en estos dominios:
LOS ESTIRAMIENTOS Los estiramientos son ejercicios destinados a aumentar la capacidad innata de elongación muscular a fin de vencer y adaptar el reflejo.
Rodrigo Valverde Lara natación La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por.
Natación Reseña Histórica. Introducción: Desde épocas primitivas el ser humano ha tenido que adaptarse al medio que lo rodea, y uno de ellos es el acuático.
La natación Rodrigo Valverde Lara. Este artículo trata sobre Natación. Para la natación como deporte, véase Natación (deporte). Nadadora aprendiendo estilo.
Técnica básica del nado de braza. Aspectos reglamentarios. Enseñanza
5 RELAJACIÓN Relajación = serenidad, armonía, bienestar.
Transcripción de la presentación:

Concepto Habilidad que permite al ser humano desplazarse en el agua. Movimientos rítmicos, repetitivos y coordinados. Mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse en ella. Habilidad que debe ser aprendida. A diferencia de otros animales terrestres que se dan impulso en el

Objetivos Objetivo utilitario: cubre las necesidades básicas del ser humano como puede ser el conservar la vida. Objetivo educativo: permite contribuir a la formación integral de la persona desde el punto de vista motor, cognitivo y afectivo. Objetivo higiénico-sanitario: mejora de la condición física y profiláctica. Objetivo competitivo y/o recreativo.

Historia La natación era un deporte muy estimado en la antigua Grecia y Roma. Durante la edad media en Europa su práctica quedó casi olvidada. En el siglo xx se consideraba como un sistema valioso de terapia física y como la forma de ejercicio físico general más beneficiosa que existe. Los primeros Juegos Olímpicos en donde se incluyo fue en la era moderna, celebrados en Atenas, Grecia, en 1896.

Estilos El primero que se enseña, en forma analítica. Es aquel que involucra la mayor cantidad de músculos. Consiste en mantener el cuerpo estirado y la cabeza mirando hacia el frente por debajo del agua. En la respiración la cabeza saldrá del agua acompañando el giro que da el brazo.

Mariposa: La patada es probablemente la parte más compleja. Es la técnica de nado que requiere el mayor gasto de energía. Acción en forma simétrica bilateralmente. La posición del cuerpo no es única, adoptara diferentes posiciones y alineamientos.

Pecho: La fuerza de avance será proporcionada, en gran medida, por las piernas. Los movimientos de los brazos serán simultáneos y en el mismo plano horizontal, sin movimientos alternos. Estilo tranquilo, agradable y el más lento de todos, sin embargo su técnica cuesta más en dominar. Estilo recreativo más popular debido a su estabilidad y a la posibilidad de mantener la cabeza fuera del agua

Espalda: Es una variante del crol, su diferencia es que están de espalda. Es el único estilo en el que la cara nunca queda sumergida en el agua. No se necesita coordinar la respiración con la brazada. Aspecto negativo es la falta de visibilidad en la dirección en la que se nada.

Gorros de natación: Gorros de lycra, poliéster o tela. Materiales: Gorros de natación: Gorros de lycra, poliéster o tela. Gorros de látex o silicona. Gorros de diseño y ultimas novedades.

Gafas de natación: De goma espuma. De neopreno. De silicona. De poli carbonato.

Bañadores de natación Elastán, Spandex o Lycra. Poliéster. Nylon.

Bibliografía http://www.todonatacion.com/material/material.php http://www.piscinasagua.com/natacion/estilos.html