Tratamiento no hormonal de los sofocos de la menopausia Nelson HD, Vesco KK, Haney E, Fu R, Nedrow A, Miller J, et al. Nonhormonal Therapies for Menopausal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El tratamiento cognitivo- conductual es más eficaz que la zopiclona para el insomnio crónico AP al día [
Advertisements

La dosis de aspirina ideal para la prevención de las enfermedades cardiovasculares se encuentra por debajo de los 100 mg/d Campbell CL, Smyth S, Montalescot.
La fitoterapia con C. racemosa y suplementos dietéticos de soja no es efectiva en el tratamiento de los sofocos de la menopausia AP al día [
Los métodos conductuales son mejores que los informativos para mejorar la adherencia a los tratamientos crónicos AP al día [
Eficacia comparativa de los tratamientos para la ansiedad generalizada Baldwin D, Woods R, Lawson R, Taylor D. Efficacy of drug treatments for generalised.
La eficacia de la condroitina en el tratamiento de la artrosis es dudosa AP al día [ ] Reichenbach.
Eficacia del tratamiento farmacológico de la depresión menor Barbui C, Cipriani A, Patel V, Ayuso-Mateos JL, van Ommeren M. Efficacy of antidepressants.
¿Qué intervenciones para promover la actividad física en los niños y adolescentes son eficaces? van Sluijs EMF, McMinn AM, Griffin SJ. Effectiveness of.
Existe una asociación temporal inversa entre el consumo poblacional de fluoxetina y la tasa de suicidios AP al día [
¿Qué medidas son eficaces en la prevención y el tratamiento de la retinopatía diabética? Mohamed Q, Gillies MC, Wong TY. Management of Diabetic Retinopathy:
¿Qué diferencias existen entre los IECA y los ARA-II en el tratamiento de la HTA? Matchar DB, McCrory DC, Orlando LA, Patel MR, Patel UD, Patwardhan MB.
El examen periódico de salud es eficaz para aumentar la aplicación de algunos cribados AP al día [
La rosiglitazona mantiene su eficacia más tiempo que las biguanidas o las sulfonilureas AP al día [
En mujeres postmenopáusicas sanas, los suplementos de calcio y vitamina D aumentan la masa ósea pero no se ha demostrado que prevengan las fracturas Jackson.
En el fracaso del tratamiento de la depresión con un ISRS, son útiles tanto el cambio a un nuevo antidepresivo como la adición de otro Rush AJ, Trivedi.
El entrenamiento de la musculatura del suelo pélvico es útil para el tratamiento de la incontinencia urinaria, pero existe poca información sobre cuál.
El tratamiento cognitivo- conductual mejora los trastornos del sueño asociados a la fibromialgia Edinger JD, Wohlgemuth WK, Krystal AD, Rice JR. Behavioral.
La utilización de la metformina como tratamiento de primera línea en la diabetes tipo 2 es eficaz en la prevención de complicaciones Sáenz Calvo A, Fernández.
El tratamiento con modafinil mejora discretamente la somnolencia asociada con el trabajo a turnos Czeisler CA, Walsh JK Roth T, Hughes RJ, Wright KP,
¿Cómo afecta la informatización de la historia clínica a la actividad asistencial? AP al día [
Efecto del ejercicio aeróbico sobre el colesterol HDL Kodama S, Tanaka S, Saito K, Shu M, Sone Y, Onitake F et al. Effect of Aerobic Exercise Training.
La combinación de sumatriptán+naproxeno es más eficaz en el tratamiento de la migraña que cualquiera de ellos por separado AP al día [
El consumo de pescado azul puede no ser protector frente a la cardiopatía isquémica Hooper L, Thompson RL, Harrison RA, Summerbell CD, Ness AR, Moore.
La utilización de β-agonistas de larga duración en el asma se asocia a un mayor riesgo de crisis graves y de muertes relacionadas con el asma AP al día.
La eficacia de los hipnóticos en ancianos es baja y puede producir efectos adversos graves Glass J, Lanctôt KL, Herrmann N, Sproule BA, Busto UE. Sedative.
El tratamiento en urgencias de los niños con deshidratación por gastroenteritis agudas con ondansetrón facilita la rehidratación oral Freedman SB, Seshadri.
El efecto de la grasa de la dieta sobre el riesgo de cáncer de mama no está claramente demostrado Prentice RL, Caan B, Chlebowski RT, Patterson R, Kuller.
Las intervenciones sobre los estilos de vida son al menos tan eficaces como las farmacológicas en la prevención de la diabetes tipo 2 AP al día [
El riesgo de complicaciones gastrointestinales de los pacientes a los que se les ha indicado aspirina para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Relación entre el consumo habitual de Cannabis y el desarrollo de psicosis AP al día [ ] Moore.
El consumo de diclofenaco se asocia a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular AP al día [
¿Existen pruebas de la eficacia del cribado del cáncer de pulmón mediante TAC? AP al día [ ]
El extracto de Hypericum WS 5570 es al menos tan eficaz como la paroxetina en el tratamiento de la depresión mayor grave Szegedi A, Kohnen R, Dienel A,
Abordaje diagnóstico inicial de las cefaleas AP al día [ ] Detsky ME, McDonald DR, Baerlocher.
Los efectos adversos de los fármacos cardiovasculares varían en función del grupo étnico AP al día [
¿Existe una relación entre el tabaquismo y el riesgo de desarrollar diabetes? Willi C, Bodenmann P, Ghali WA, Faris PD, Cornuz J. Active Smoking and the.
Efecto de la dieta mediterránea sobre la de salud Sofi F, Cesari F, Abbate R, Gensini GF, Casini A. Adherence to Mediterranean diet and health status:
Eficacia de los suplementos de calcio y vitamina D en la prevención de fracturas Tang BMP, Eslick GD, Nowson C, Smith C, Bensoussan A. Use of calcium.
El raloxifeno es igual de eficaz para la prevención del cáncer de mama invasivo que el tamoxifeno AP al día [
Eficacia de los fármacos antivíricos para la prevención y el tratamiento de la influenza Jefferson T, Demicheli V, Rivetti D, Jones M, Di Pietrantonj.
Efectividad de la paroxetina en el tratamiento de la depresión Barbui C, Furukawa TA, Cipriani A. Effectiveness of paroxetine in the treatment of acute.
¿Cuál es la frecuencia de las reacciones adversas a los medicamentos en la atención ambulatoria? AP al día [
Eficacia de los tratamientos farmacológicos del tabaquismo Eisenberg MJ, Filion KB, Yavin D, Bélisle P, Mottillo S, Joseph L et al. Pharmacotherapies.
El celecoxib es eficaz para la prevención de los adenomas colorrectales en pacientes de alto riesgo, pero aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares.
La utilización de la aspirina en la prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares tiene diferentes efectos en hombres y mujeres Berger JS,
Las pruebas sobre la eficacia a largo plazo y la seguridad de los opiáceos en el tratamiento de la lumbalgia crónica son escasas AP al día [
¿La utilización de AINE aumenta la presión arterial? Álvarez-Nemegyei J. Rubio-Solís ENJ, Herrera-Correa GM. Efecto del tratamiento a corto plazo con.
La glucosamina y el condroitín sulfato son poco eficaces en el tratamiento de la artrosis, pero no se puede descartar que su combinación sea útil en pacientes.
Los diuréticos aumentan el riesgo de desarrollar diabetes en pacientes hipertensos y los inhibidores de la ARA-II lo disminuyen AP al día [
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
La paroxetina es eficaz para la prevención de las recaídas de las depresiones en los ancianos Reynolds CF III, Dew MA, Pollock GB, Mulsant BH, Frank E,
El ejercicio mejora la lumbalgia crónica, pero la cuantía de su efecto es pequeña JA Hayden, van Tulder MW, Malmivaara AV, Koes BW. Meta-Analysis: Exercise.
¿Cuál es el tratamiento ideal para el dolor de la polineuropatía diabética? Wong M, Chung JWY, Wong TKS. Effects of treatments for symptoms of painful.
Los betabloqueantes son menos eficaces en la prevención del AVC que otros antihipertensivos Lindholm LH, Carlberg B, Samuelsson O. Should Β blockers remain.
La utilización de antipsicóticos atípicos y típicos en ancianos con demencia se asocian al mismo riesgo de sufrir un AVC Gill SS, Rochon PA, Herrmann.
La combinación de fluticasona+salmeterol una sola vez al día es tan eficaz como la fluticasona 2 veces al día para el mantenimiento del control en pacientes.
Los resultados de los ensayos clínicos no demuestran que el tratamiento empírico de la ERGE sea eficaz en el tratamiento de la tos crónica Chang AB, Lasserson.
El tratamiento con CPAP nasal reduce discretamente la PA Haentjens P, Van Meerhaeghe A, Moscariello A, De Weerdt S, Poppe K, Dupont A, Velkeniers B. The.
Los antipsicóticos atípicos no son efectivos en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer AP al día [
Un programa de erradicación del H. pylori de base poblacional disminuye las consultas por dispepsia, pero aumenta los costes Lane JA, Murray LJ, Noble.
La vareniclina es un tratamiento eficaz del tabaquismo AP al día [ ] Gonzales D, Rennard SI,
La PTH aumenta la DMO y reduce el riesgo de fracturas en mujeres postmenopáusicas con fracturas previas AP al día [
Los programas de prevención secundaria del infarto de miocardio reducen su recurrencia y la mortalidad total Clark AM, Hartling L, Vandermeer B, McAlister.
Eficacia de la metformina y los cambios en los estilos de vida en el tratamiento del incremento de peso asociado a los antipsicóticos atípicos Cholesterol.
El tratamiento antibiótico contra la Chlamydia no mejora el pronóstico en los pacientes con cardiopatía isquémica Andraws R, Berger JS, Brown DL. Effects.
¿Es eficaz el consejo dietético para fomentar una pérdida de peso? Dansinger ML, Tatsioni A, Wong JB, Chung M, Balk EM. Meta-analysis: The Effect of Dietary.
El balance riesgo-beneficio de la mamografía de cribado ente los años no está claro AP al día [
Existe escasa evidencia sobre los beneficios del consejo de aumentar la ingesta de líquidos en las infecciones respiratorias Guppy MPB, Mickan SM y del.
Los programas de intervención multifactorial y de ejercicio son eficaces en la prevención de las caídas en los ancianos Chang JT, Morton SC, Rubenstein.
La aspirina en dosis bajas en mujeres no previene la morbimortalidad cardiovascular global y aumenta el riesgo de hemorragia Ridker PM, NR Cook, Lee M-I,
Transcripción de la presentación:

Tratamiento no hormonal de los sofocos de la menopausia Nelson HD, Vesco KK, Haney E, Fu R, Nedrow A, Miller J, et al. Nonhormonal Therapies for Menopausal Hot Flashes: Systematic Review and Meta-analysis. JAMA 2006; 295: AP al día [ ]

AP al día [ ] Antecedentes Los sofocos son: –uno de los síntomas más frecuentes y molestos de la menopausia y –el síntoma por el que más consultan las mujeres a los profesionales de atención primaria. Los estrógenos han demostrado ser eficaces para reducir su frecuencia. Las dudas sobre su seguridad a largo plazo hace que sea interesante disponer de otras alternativas terapéuticas.

AP al día [ ] Objetivos Estudiar: –la eficacia y el patrón de efectos adversos –de los tratamientos para los sofocos de la menopausia mediante tratamientos farmacológicos no basados en estrógenos, gestágenos ni andrógenos –mediante la revisión de los ensayos clínicos aleatorios controlados con placebo publicados sobre el tema.

AP al día [ ] Diseño (1) Revisión sistemática. Se revisaron: –las principales bases de datos bibliográficas (MEDLINE, PsycINFO, Cochrane Controlled Clinical Trials Register Database, MANTIS y Allied and Complementary Medicine Database), –las listas de referencias bibliográficas de revisiones recientes y de los artículos localizados –consultando con expertos y –páginas web sobre el tema.

AP al día [ ] Diseño (2) Criterios de inclusión: –ensayos clínicos aleatorios controlados con placebo, doble ciego, –publicados en inglés, –que proporcionaban datos sobre la eficacia (frecuencia o intensidad) de uno o más tratamientos no hormonales sobre los sofocos de la menopausia. Se les dio la misma importancia a los resultados sobre la eficacia del tratamiento y a los efectos adversos de los mismos.

AP al día [ ] Resultados (1) Sustancias estudiadas: antidepresivos: inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina e inhibidores de la recaptación de la serotonina y la norepinefrina, clonidina, gabapentina, isoflavonas del trébol rojo e isoflavonas de la soja.

AP al día [ ] Resultados (2) Diferencia (IC95%) Paroxetina−1,66 (−2,43 a −0,89) Venlafaxina−0,49 (−2,40 a 1,41) Fluoxetina−1,37 (−3,03 a 0,29) Ensayos con MSRE−1,40 (−1,97 a −0,82) Ensayos sin MSRE−0,17 (−1,70 a 1,07) MSRE: Moduladores selectivos de los receptores estrogénicos. Reducción media del número diario de episodios de sofocos del tratamiento con antidepresivos comparados con placebo. Paroxetina: más eficaz que el placebo en varios estudios. mayor incidencia de efectos adversos (cefalea, náuseas, somnolencia e insomnio). Venlafaxina (75 y 150 mg/día) más eficaz que el placebo, elevada tasa de efectos adversos (boca seca, anorexia, náuseas, estreñimiento, insomnio).

AP al día [ ] Resultados (3) Diferencia (IC95%) 4 semanas con MSRE −1,00 (−1,51 a −0,49) 4 semanas sin MSRE −0,53 (−2,09 a 1,04) 8 semanas −1,63 (−2,76 a −0,50) MSRE: Moduladores selectivos de los receptores estrogénicos. Reducción media del número diario de episodios de sofocos del tratamiento con clonidina comparada con placebo. Clonidina: La mayor parte de los estudios de baja calidad. La PA no se vio afectada. Mayor frecuencia de sequedad de boca, insomnio y somnolencia. Veralipride: estudiado en los años 80 en varios ensayos de escasa calidad. Más eficaz que el placebo, Elevada tasa de efectos adversos (mastodinia, galactorrea y síntomas digestivos).

AP al día [ ] Resultados (4) Diferencia (IC95%) Gabapentina −2,05 (−2,80 a −1,30) Isoflavonas del trébol rojo −0,44 (−1,47 a 0,58) Isoflavonas de soja 4-6 s. −1,15 (−2,33 a 0,03) s. −0,97 (−1,82 a −0,12) 6 m −1,22 (−2,02 a −0,42) Reducción media del número diario de episodios de sofocos del tratamiento comparados con placebo. Gabapentina: Eficaz a dosis de 900 mg/día, no a 300 mg/día. Efectos adversos más frecuentes: somnolencia, fatiga, mareo, rash, palpitaciones y edemas. Isoflavonas de soja : Estudios de calidad débil. Efectos adversos: mal descritos similares al grupo placebo (mayor incidencia de efectos gastrointestinales)

AP al día [ ] Conclusiones Los autores concluyen que el tratamiento no hormonal de los sofocos de la menopausia: –está poco estudiado, –es menos eficaz que el tratamiento con estrógenos y –se asocia a una elevada tasa de efectos adversos. Además, son más caros. Posiblemente sólo sean adecuados para el tratamiento de las mujeres con síntomas muy molestos.

AP al día [ ] Comentario (1) El 50% de las mujeres presentan sofocos (y sudoraciones nocturnas) tras la menopausia, algunas de ellas durante muchos años. Estos síntomas se atribuyen a una alteración del funcionamiento del centro termorregulador a consecuencia de la disminución brusca de los niveles de estrógenos. Esta ha sido una de las indicaciones clásicas del tratamiento con estrógenos en esta etapa de la vida. Estas hormonas reducen la frecuencia de los sofocos en un 77% (2,5-3 episodios al día).

AP al día [ ] Comentario (2) Los fármacos que en este metaanálisis han demostrado ser eficaces son: –antidepresivos, –gabapentina y –clonidina. No hay estudios comparativos entre el tratamiento hormonal y otros tipos de tratamiento, por lo que no se pueden sacar conclusiones firmes sobre su eficacia relativa. Pero, globalmente, los tratamientos no hormonales parecen ser menos eficaces. No existe ninguna evidencia de la supuesta eficacia de las isoflavonas del trébol rojo. La calidad de los trabajos de las isoflavonas de soja era baja.

AP al día [ ] Comentario (3) Finalmente, los fármacos eficaces también se asociaron a una elevada tasa de efectos adversos. Es difícil extraer conclusiones acerca del balance entre los riesgos y los beneficios del tratamiento. Por todo ello, ante una mujer que consulta por sofocos, la primera opción tal vez debería ser explicar la naturaleza del problema y su probable duración limitada. Habría que reservar el tratamiento para aquellas pacientes con síntomas más intensos.