ESCUELA “ RAMON LOPEZ VELARDE “. “ EL TRAFICO Y SUS REPERCUSIONES AMBIENTALES ”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuenca del Chillón Huaros Canta Yangas Carabayllo Pte. Piedra Comas.
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA URBANA FEDRAL “EDUCACION Y PATRIA” C. C
Escuela primaria Prof. Enrique Quijada
Proyecto: LA BASURA EN SU LUGAR
Consejos Escolares de Participación Social
QUÉ ES rejcom QUÉ ES rejcom? Es una organización de jóvenes se constituyo mediante las inquietudes en la participación social. Objetivo de prestar un servicio.
Liderazgo ambiental y tecnología frente al cambio climático V Congreso Argentino de Administración Pública San Juan – Mayo 2009 A.G. Arq. Cristina Solanas.
COMISIONADAS: MARIBEL MERCADO OLIVO MARIA JIMENEZ PINEDA
“2013 AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION”     DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO PEQUEÑAS ACCIONES GRANDES OBRAS CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
Diseña el Cambio 2012 Proyecto: Contribuyo con el Reciclaje
JARDIN DE NIÑOS: “ESTEFANIA CASTAÑEDA “ CLAVE: 11DJN4189F DOMICILIO: R0MANOS S/N.
Ciudad de los Niños de Monterrey, Centro Educativo Varones. Nivel: PrimariaGrupo: 5º A.
Nombre del proyecto: En la escuela, ayudamos a cuidar nuestro Planeta
Proyecto La basura en mi escuela
ESCUELA PRIMARIA CARLOS CHAVEZ TURNO VESPERTINO C.C.T.15EPR4798T
PRESENTACION Este proyecto tiene un enfoque formativo buscando avanzar en un modo de vida en que prevalezca el respeto y la conservación de los recursos.
SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE.
La contaminación del aire
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO. JUSTIFICACIÓN En la actualidad la información recabada sobre los efectos potenciales que causa al ambiente el consumo de PET.
Responsables: María Mendoza RojasDirectora Ana María Ascona RiveraPersonal docente Victoria Elvira Chipana QuispePersonal Administrativo Zaragoza Martínez.
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
La unión hace grandes cambios para el medio ambiente
JARDIN DE NIÑOS: “PROFR. LAURO RENDON CATREJON” MAYO 2013.
oftv no 0098 “José ma. Velasco”
COLEGIO CHARLES DICKENS 15PPR3366D ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MEXICO “ECOLOQUITOS”
J.N. “EFRAIN HUERTA” TURNO MATUTINO C.C.T. 15EJN3136P
LOS ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE LA ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA”, DIERON CONFERENCIAS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL.
“EL AGUA NO ES NECESARIA PARA LA VIDA,
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: UN CONTENEDOR PARA SALVAR EL AMBIENTE
¿ cuanto gastas de pasaje?¿ que cantidad de espacio ocupas en la escuela? 88 gastan de 0-10$181 ocupan 25m del plantel 60 gastan de 10-20$127 ocupan 50m.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N° 91
ESCUELA PRIMARIA “GREGORIO TORRES QUINTERO” C. C. T
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
JARDIN DE NIÑOS: “TEZOZOMOC” DISEÑA EL CAMBIO
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
PROYECTO “Por una escuela mejor”
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
ZONA ESCOLAR 016 SECTOR EDUCATIVO 05 QUERÉTARO, QRO.
Profesora: Yoalli Solares Monterde Alumnos de Preescolar 2 JARDIN DE NIÑOS NUEVO AMANECER PREESCOLAR PARTICULAR INCORPORADO Nezahualcoyotl, Estado de México.
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS PARTICULAR “JEAN PIAGET”
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
EQUIPO DE TRABAJO MARÍA ISABEL JOCELYN VIANEY ALDONZA MARÍA DEL CARMEN.
JARDÍN DE NIÑOS SALVADOR NOVO “DISEÑA EL CAMBIO”
LA ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS
Este proyecto nace cuando observamos que en la comunidad no se tiene la cultura de separar la basura. Al realizarlo buscamos un cambio de actitud en la.
CUIDEMOS EL AGUA HACERCARNOS A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Rehabilitación del parque de juegos Rehabilitación del cercado del plantel Cableado eléctrico Alimentación.
ESCUELA PRIMARIA JOSE MA. MORELOS Y PAVON C.C.T. 15EPR0885N ZONA ESCOLAR P147 LOCALIDAD :SAN CAYETANO MORELOS, TOLUCA EDO DE MEXICO. DOMICILIO: AV. JOSE.
 Existe una interacción entre las poblaciones urbanas y su medio ambiente. La gente cambia el medio ambiente atreves del consumo de alimentos, energía,
DISEÑA EL CAMBIO ESC. PRIM. AGUSTIN GONZALEZ PLATA.
JARDIN DE NIÑOS JUANA DE ASBAJE 15EJN3565G JARDIN DE NIÑOS JUANA DE ASBAJE.
Yo enseño a mi familia a respetar la reglas de tránsito.
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
ESCUELA PRIMARIA “FRANCISCO MARQUEZ” HEROES ECATEPEC, ESTADO DE MEXICO
MODALIDAD: PROYECTO “HEROES QUE CUIDAN EL MEDIO AMBIENTE”
ESCUELA PRIMARIA “OTILIO MONTAÑO” C.C.T. 15EPR1721K ZONA ESCOLAR P166 SANTA CRUZ DE LA ROSA VILLA VICTORIA, MÉXICO.
DISEÑA EL CAMBIO. JARDIN DE NIÑOS “RAFAEL RAMIREZ” C.C.T. 15EJN0559B MUNICIPIO: ATENCO ESTADO: MEXICO.
¡DESPIERTA A LA VIDA! TOMA AGUA
JARDÍN DE NIÑOS LEÓN TOLSTOI.
JARDÍN DE NIÑOS “EVANGELINA OZUNA PÉREZ” C. C. T
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS C.E.S. LA MESA. MINI PROYECTO DE: G.F. DE PROYECTO TEMA: LA CONTAMINACIÓN.
Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía 1 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SERVICIOS SUB GERENCIA DE GESTION.
JARDIN DE NIÑOS “NEZAHUALCOYOTL”  C.T. 15DJN1832Z  ZONA:58  SECTOR: 7  PROLONGACION PROGRESO S/N  AMECAMECA ESTADO DE MÉXICO  CICLO ESCOLAR: 2012.
PROYECTO DISEÑA TU CAMBIO
¿Qué entiendes por contaminación? La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio (irreversible.
Escuela Primaria Niños Héroes
UNIVERSIDAD VERDE Universidad de Caldas. OBJETIVO GENERAL Constituir la Institución como Universidad Saludable y Sustentable en su quehacer académico,
EL MEDIO AMBIENTE.
Calendario: Etapa previa Donde se encuentra el agua. seres vivos que requieren del agua en mi comunidad. 16 nov al 30 noviembre. Etapa 2Estado del agua.
Actividad Integradora Seminario de integración Arturo Islas Guzmán Grupo: 3 Profesor: Guadalupe Lucia Pérez Gómez Modulo I- Atención a la salud Fecha:
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA “ RAMON LOPEZ VELARDE “

“ EL TRAFICO Y SUS REPERCUSIONES AMBIENTALES ”

 EL PRESENTE PROYECTO SE REALIZARA CON LA COMUNIDAD ESCOLAR CONFORMADA POR:  97 NIÑOS,  103 NIÑAS,  7 DOCENTES,  1 DIRECTIVO Y  175 PADRES DE FAMILIA

 LAS RELACIONES QUE LOS HUMANOS HAN ESTABLECIDO CON LA NATURALEZA HAN PROVOCADO GRANDES CAMBIOS EN LA MISMA, ALGUNOS DE LOS CUALES PUEDEN SER IRREVERSIBLES E IMPEDIR PROCESOS NATURALES DE CONSERVACION. EN LAS ZONAS URBANAS COMO EN LA QUE VIVIMOS UNO DE LOS FACTORES PRINCIPALES DEL DAÑO AL MEDIO AMBIENTE SON EL TRAFICO Y LA GRAN CANTIDAD DE BASURA QUE SE ARROJA A LAS CALLES

 PROPONER ACCIONES QUE PERMITA QUE LOS NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS NOS DEMOS CUENTA QUE SI REALIZAMOS ACCIONES PEQUEÑAS LOGRAMOS GRANDES BENEFICIOS EN BIEN DEL AMBIENTE Y NUESTRA SALUD

 REGULAR EL TRAFICO EN LA HORA DE ENTRADA Y SALIDA DE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA  HACER BOLETINES PARA INFORMAR Y CONCIENTIZAR EN EL USO RACIONAL DE LOS VEHICULOS PARTICULARES  PLATICAS A LA COMUNIDAD CON UN EXPERTO EN CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y HUELLA ECOLOGICA

 PERIODICO MURAL PARA DIFUNDIR INFORMACION SOBRE LOS DAÑOS AMBIENTALES Y SUS CONSECUENCIAS  CAMPAÑA PERMANENTE SOBRE EL BUEN USO DEL VEHICULO PARTICULAR, PROMOCION DE USO DE TRANSPORTE PUBLICO Y BICICLETAS  APLICACIÓN DE LAS 3 “ERRES”  CUIDADO Y MANTENIMIENTO DE AREAS VERDES  DIFUSION DEL USO ADECUADO DEL AGUA (NO DESPERDICIARLA NI CONTAMINARLA)

 ENCUESTAS CON PADRES DE FAMILIA AL INICIAR EL PROYECTO COMO INFORMSCION DIAGNOSTICA  SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS  ENCUESTA A LA COMUNIDAD PARA MEDIR EL IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS AL FINALIZAR EL PROYECTO