Radiografía de tórax neonatal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conceptos básicos para acercarnos a su interpretación.
Advertisements

SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA
IMAGENOLOGÍA DE LOS TUMORES DE PULMÓN, PLEURA E MEDIASTINO
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO RADIOLÓGICO DEL TÓRAX
Torax III Signos radiologicos.
Signos Radiográficos Alba N. García Flores.
MALFORMACIÓN ADENOMATOIDEA QUÍSTICA. DIAGNÓSTICO POR IMAGEN.
PATRONES RADIOLÓGICOS PULMONARES
Membrana Hialina Oxigenoterapia
DIFICULTAD RESPIRATORIA EN EL RECIÉN NACIDO
ENFERMEDAD RESPIRATORIA DEL NEONATO CASOS CLINICOS
El ABC de la Vida A VÍA AÉREA B BUENA RESPIRACIÓN C CIRCULACIÓN.
Tema 7: Aparato respiratorio
INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA  CURSO DE PREPARACION PARA ENARM EXAMEN 1-A NEUMOLOGIA PEDIATRICA 07 MAR 11 DRA. ADRIANA ALVA CHAIRE   Paciente femenino.
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA TC SENOS PARANASALES
Neumomediastino en infección por mycoplasma pneumoniae
Hernia diafragmatica EU M.Magdalena Ramirez.
Pulmón Hiperlucente en Pediatría: Origen Congénito y Adquirido
PATOLOGIA PULMONAR CONGENITA
Diagnóstico por Imágenes
RADIOGRAFÍA DE TÓRAX NEONATAL
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA AEREA CRONICA.  EPOC (COPD) Chronic obstructive pulmonary disease :  Es un termino usado para describir dos enfermedades pulmonares.
Niño de 9 años con dificultad respiratoria
Radiografía de tórax en el neonato.
La Enfermera en la Atención del Recién Nacido Sano
Cuidados de Enfermería en Neonatología
SINDROMES DE OCUPACION PLEURAL
CASO CLÍNICO Dr. Juan P. Rojas Olave MEDICINA DE URGENCIA.
RADIOGRAFÍA DE TÓRAX EN NEONATOS
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
PRESENTACIONES RADIOLÓGICAS DE LOS CASOS CONFIRMADOS DE GRIPE A.
Dra. Sainz Azara, Carolina Dra. Izquierdo Sancho, Carmen
Caso clínico Septiembre 2009
INTRODUCCIÓN: El mediastino es una región que puede ser asiento de numerosas patologías de origen no tumoral y formaciones tumorales (benignas o malignas.
DIANA MARCELA RENGIFO ARIAS MAGISTER EN ENFERMERIA ENFERMERA
Resultados: La clínica presentada consistía en: dolor torácico (n=7), disnea (n=5), tos (n=4) y taquipnea (n=1). En seis casos existió una combinación.
Traumatismos torácicos
RADIOGRAFÍA DE TÓRAX EN NEONATOS
Estudios de imagen en la neumonía de mala evolución
Radiología Patológica del Tórax
enfermedad de membrana hialina y taquipnea transitoria del neonato
Dra. Sainz Azara Carolina Dra. Izquierdo Sancho Carmen
CASO CLINICO Neonato con hallazgo pulmonar en RM fetal.
DATOS CLÍNICOS: Varón de 71 años. Ex fumador desde hace 8 años. AP: LNH- de precursores B Acude por disnea y desorientación. Urgencias: TC de cráneo sin.
CASO PATOLOGÍA TORÁCICA NEONATAL
RADIOGRAFIA DE TORAX EN PEDIATRIA
LESIONES CAVITADAS E HIPERCLARIDAD PULMONAR
IMAGENOLOGÍA MÉDICA UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA 2011
Apnea del recién nacido
Síndromes pleuropulmonares
Susana Umaña Moreno Medico Interno
CASO CLÍNICO CERRADO III Sesión interhospitalaria, H. San Juan de Alicante Natalia Bernal Garnés R1 Radiodiagnóstico H. Torrevieja.
Cuerpo extraño en VAS Carlucci, Andrea Gomez, Verónica Htal Notti 2015.
SEMIOLOGIA SINDROMES RESPIRATORIOS
Ruarte, Sebastián Hospital Humberto Notti
Taquipnea transitoria del recién nacido.
APARATO RESPIRATORIO.
TCMC VIA AEREA PEDIATRIA.
Caso 14: Varón de 70 años con disnea de pequeños esfuerzos.
Paciente masculino de 14 años, diagnóstico de asma bronquial desde los 7, los intervalos entre crisis cursa asintomático. Durante el cambio estacional,
enfermedad de membrana hialina (emh)
Trauma de torax: quiz de radiografias y mas
Líneas B de Kerley. Edema intersticial
RxTx AP & SSUU 2013 RxTx AP & SSUU 2013 RxTx AP & SSUU 2013.
Errores en el Manejo de Exacerbaciones Agudas de Asma en Urgencias Jorge Enrique Cedano Vásquez. Medico Internista. Centro Medico Imbanaco.
RxTx AP & SSUU 2015 RxTx AP & SSUU % de la información que aporta un estudio radiográfico del tórax.
Dr. Javier de Miguel Díez CASOS CLÍNICOS EN PATOLOGÍA TORÁCICA Dr. Javier de Miguel Díez.
Con respecto a la radiografía de tórax. ¿Con cuáles de las siguientes afirmaciones está de acuerdo? a.Es normal b.El índice cardiotorácico es mayor del.
Transcripción de la presentación:

Radiografía de tórax neonatal María F. Cedeño P. Mónica Órgaz Álvarez. Verónica Gamero Medina. Adjunta: María L. Lorente J.

Información clínica: MOTIVO DE INGRESO: -Distrés respiratorio inmediato. -Parto inducido eutócico de pretérmino de 35+4 semanas. Examen físico: -Hipotonía, cianosis, esfuerzo respiratorio débil, tiraje subcostal y quejido audible con Puntuación Silverman 4 puntos. -Se traslada a UCIN con CPAP nasal y FIO2 de 50% a los 10 minutos de vida.

¿Cuales son los diagnósticos más probables? Atelectasia del lóbulo superior. Opacidad parenquimatosa extensa. Neumomediastino y Neumotórax bilateral. Masa en mediastino anterior. - Neumomediastino y Neumotórax bilateral

¿Que signos radiológicos están presentes en la radiografía de tórax? Zona de hiperclaridad que rodea ambos bordes cardiacos. Signo de las alas de ángel y del aire retroesternal. Enfisema subcutáneo. Signo de la línea pleural y ausencia de trama vascular pulmonar distal. Son correctas las opciones 2 y 4.

Neumomediastino y neumotórax: - Definición Las causas de neumomediastino y el neumotórax, pueden ocurrir por los propios esfuerzos respiratorios del lactante, ventilación asistida por presión positiva y por atrapamiento aéreo. El signo “alas de ángel” puede ayudar a diferenciar entre neumomediastino y neumotórax anterior o medial, porque el aire libre en mediastino eleva ambos lóbulos del timo. Cuando se sospecha un mediastino en la proyección frontal, el diagnostico puede confirmarse con la radiografía en lateral, mostrando un área hiperlucente en el espacio retroesternal superior. Bibliografía: 1. Swischuk L. Capítulo 1 Aparato Respiratorio “Radiología en el niño y en el recién nacido”. 5ª Edición. Marbán. 2005. pp 73-85. 2. Bullaro FM, Bartoletti SC. Spontaneous Pneumomediastinum in Children: A Literature Review. Pediatric Emergency Care 2007; 23: 28-30.