Introducción al análisis de sistemas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE INFORMACIÓN I
Advertisements

Nuestro reto es educar al pensamiento, para que razone de acuerdo a ciertas reglas; con ello podremos ser más eficientes al momento en que ordenamos.
Prototipo de compilador didáctico del lenguaje LC99
ESTRUCTURA DE DECISION LOGICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Unidad 1 DISEÑO DE ALGORITMOS ING. Nelwi Baez. MSC
Lenguajes de programación
Fundamentos de Programación
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
¿QUÉ SON LAS BASES DE DATOS?
Fundamentos de Ingeniería de Software
Concepto de programa. Directorio Concepto de programa. Analisis del problema. Resolucion del problema. Desarroollo de un programa. Partes constitutivas.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERIA DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELÉCTRICA COMPUTACIÓN PARA INGENIEROS NOTA IMPORTANTE: Para complementar.
ALGORÍTMICA Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática
ANALISIS SINTACTICO DESCENDENTE
Manual de Uso (Alumno). Registro a la plataforma 1. Ingrese a la página Presione el enlace de “REGISTRARSE”
PARADIGMA Es un esquema de pensamiento que nos lleva a concebir las cosas de una manera determinada. el término paradigma puede indicar el concepto de esquema.
Introducción a la Computación
ANALISIS SINTACTICO El análisis gramatical es la tarea de determinar la sintaxis, o estructura, de un programa. Por esta razón también se le conoce como.
Diccionario de datos en Análisis y Diseño Estructurado
Estructuras de Control
Fundamentos de Programación
Como empezar en Access 2000 Abrir Access 2000 Pulsamos INICIO
Fundamentos de programación
Página Web del Lenguaje Pascal.
Capítulo 2 – Estructuras de Control
Programación I Universidad Nacional de Luján
WESTWIND SYSTEMS COMPONENTE: CONFIGURACION. WESTWIND SYSTEMS n El componente de Configuración le permite al Hospital o Clínica definir los parámetros.
ESTRUCTURA DE DECISION LOGICA
Guías para Construir un DFD
UTILIZACIÓN BÁSICA DE MOODLE
Unidad 3 Instrucciones secuenciales
Análisis del sistema.
DEFINICIÓN Identidad patológica bien definida desencadenada por una interferencia al flujo intestinal de gases, líquidos y sólidos. Diferenciar: Identidad.
1Hacer in programa que lea un número desconocido de datos reales de un disco y detecte el final de los datos en el archivo 2Definir entradas y salidas.
Herramientas del Análisis Estructurado
Figure: Algoritmos Conceptos básicos. Programación: 1.Establecer una secuencia de acciones que: puedan ser ejecutadas por el procesador realicen una.
Análisis de Sistemas.
Introducción a la Ingeniería de Sistemas
Análisis Léxico Área Software de Base.
DIAGRAMA DE FLUJO ERIKA SUAREZ lozano Sergio Ortiz caballero Arturo González Yesica mariana regueros Paola García sanchez.
Organización y Estructuración de Datos Profesor Titular: Mg Carlos G. Neil 2009.
Estructura general de un programa en el servidor de Bases de Datos.
Estructuras de control Resolución de problemas y algoritmos.
© Manuel ColladoAWK-1 Herramientas Grep y AWK Grep: Globally search for Reg. Expr. and Print (UNIX - editor “ed” - g/re/ p) AWK: Aho, Weinberger.
Representación de Algoritmos
Trainning DFD.
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología Visual Fox Programación I.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS)
Programación Básica con NQC Patricio A. Castillo 10/05/2008.
Introducción al análisis de sistemas
Introducción al análisis de sistemas
DEV- C++ ·include <iostream> Int x x=x+2(x)
COMPLETA LOS ESPACIOS CON LA PALABRA ADECUADA 1.LOS _______________________ SE DEFINEN COMO LA _________________LÓGICA DE _________PARA SOLUCIONAR UN.
Computación I (CI-2125) Clase 2 Prof. Mireya Morales.
M.S.C. Ivette Hernández Dávila
Diseño de Procedimientos
Metodología de la programación
Introducción al análisis de sistemas Universidad Católica.
Utilizar Costo Promedio Ponderado en el Software Administrativo SAW
IV. GRAMÁTICAS DISTRIBUIDAS Y TABLAS DE SÍMBOLOS
Manual de uso de wordpress.  1: Abrir una cuenta:  2: Crear perfil de usuario: Nombre de usuario Contraseña, confirmación de.
Un requerimiento es una condición o capacidad a la que el sistema (siendo construido) debe conformar [ Rational ]. Un requerimiento de software puede.
Programación de Sistemas
PROGRAMACIÓN Grupo de Modelamiento de Sistemas
Búsqueda de en EBSCOhost Tutorial
Introducción al análisis de sistemas
INFORMÁTICA II TEMA: DISEÑA Y ELABORA ALGORITMOS DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE CAMPUS TONALÁ JALISCO.
ESTRUCTURAS SELECTIVAS Elaborado por; Ing. Alberto Pérez.
Ing. José David Ortiz Salas
Transcripción de la presentación:

Introducción al análisis de sistemas Universidad Católica Introducción al análisis de sistemas

Análisis Estructurado HERRAMIENTAS

Herramientas Especificaciones de Proceso Diagramas de flujo de datos Lenguaje estructurado Pre y post condiciones Árboles de Decisión Tablas de Decisión Diagramas de Acción Diagramas de flujo de datos Diagramas entidad-relación Diagramas transición de estados Diccionario de datos

Especificación de Proceso (EP) Mini-especificación Técnica que define el procedimiento que realiza un proceso primitivo Describe cómo se obtienen los flujos de datos de salida a partir de los flujos de datos de entrada, más una información local al proceso

Lenguaje Estructurado Subconjunto de palabras del idioma elegido construcciones propias de la programación estructurada verbos que reflejan acciones simples: LEER, ESCRIBIR, BORRAR, ENCONTRAR, CALCULAR, VALIDAR, etc. Conjunto de restricciones Balance precisión / facilidad de comprensión E = V0* T2 + . ƒ¢* T2 Leer Datos Personales del Empleado

Ejemplos Accion 1 Accion 2 Accion 3 Leer datos-cliente Buscar pedidos-cliente Emitir facturas IF condición Acciones ELSE ENDIF SI edad-cliente > 65 SET tarifa-facturacion = jubilado SET tarifa-facturacion = normal DO CASE CASE expresion acciones DEFAULT ENDCASE DO CASE nacionalidad-cliente CASE < italiano SET idioma = IT ….. SET idioma = ESP END CASE WHILE condicion ENDWHILE REPEAT UNTIL condicion

Recomendaciones 1 pagina por especificación No mas de 3 niveles de anidamiento Usar otras herramientas Formatear para aportar claridad De cara al usuario Resaltar construcciones de programación Referirse a la especificación como descripción formal de la política de negocio

Pre y Post condiciones Centrado en la relación entre las entradas y las salidas (no en el algoritmo) Describir primero las situaciones normales

Definiendo… Precondiciones: las condiciones que se tienen que cumplir para que el proceso pueda comenzar Entradas que debe haber y relaciones entre ellas Registros de los Almacenes de datos y relaciones con ellos Postcondiciones: las condiciones que deben cumplirse cuando el proceso ha concluido Salidas y relaciones entre ellas

Ejemplo El usuario podrá seleccionar el fichero a descargar, pulsando sobre la imagen de la carátula, tras comprobar sus credenciales, se le abrirá una ventana con el e-link para descargar PRECONDICIÓN 1 (situación normal) Usuario loggeado pulsa sobre enlace válido POSTCONDICIÓN 1 Abrir pop-up con e-link PRECONDICION 2 (error) Error en Precondición 1 porque el enlace seleccionado está roto POSTCONDICION 2 Mostrar mensaje de error y Notificar en Base de Datos PRECONDICIÓN 3 (error) Error en Precondición 1 porque el usuario no se ha loggeado POSTCONDICIÓN 3 Redirigir a la página de registro con mensaje en la parte superior invitando a que se registre

TAREA Programa que lee los datos de un empleado de una empresa (Identificación, Nombre y Apellidos, Edad, etc.) y los almacena como registros en un fichero de información de empleados EP Lenguaje estructurado EP Pre y Post Condiciones