REPASO 2do parcial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentation_ID © 2002, Cisco Systems, Inc. All rights reserved
Advertisements

Características de RIP versión 2
Introducción a OSPF ISP/IXP Workshops.
Curso de Actualización
Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico
PROTOCOLOS DE ESTADO DE ENLACE
Curso: Config. Dispositivos de Red MSc. Sergio Quesada Espinoza.
OSPF Open Short Path First Conf. Dispositivos de Red
Enrutamiento con un protocolo de Link-State
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 7
Máscaras de Longitud Variable. Problemas de “Subnetting”
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 11
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 Protocolos de enrutamiento de estado de enlace Conceptos y protocolos de enrutamiento.
Diseño de Redes Corporativas Una metodología descendente Capítulo Siete Selección de Protocolos de Conmutación y Enrutamiento Copyright 2004 Cisco Press.
Capítulo 7: Routing dinámico
Ripv1 y ripv2 Equipo 5.
Protocolos de Capa 3 Protocolos Tipos de Protocolos
EIGRP Semestre 3 Capítulo 3
Tatiana Ortega Galvis  Se encarga de conectar dos o mas redes físicas para el envío y recibimiento de datagramas entre ellas.  Debe existir.
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 7
RIPv2 e IGRP. Protocolos de ruteo de Vector de distancia.
Ruteo – continuación - Forouzan, capítulo 6.
Planificación de la estructura de direccionamiento
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 5
Protocolos de enrutamiento por vector de distancia
III. Protocolo RIP Versión 1.
1er. Sem 2002ELO 3221 Ruteo “Routing” Contenido Algoritmos Escalabilidad.
REDES COMPUTACIONALES
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 6
1 © 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Session Number Presentation_ID Enrutamiento Classless.
Prof.:Sergio Quesada Espinoza Conf. Dispositivos de Red.
FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FIUBA Redes de Datos – Ing. Marcelo Utard / Ing. Pablo Ronco “Routing Protocols” Curso de Especialización.
Principios básicos de conmutación y enrutamiento intermedio
ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO Semestre 2 Capítulo 6
OSPF DE UNA SOLA AREA Semestre 3 Capítulo 2
Hector Fernando Vargas M.  Estático: › Se define manualmente › Utilizada para la conexión d una red accedida por una ruta simple (stub network) › Unidireccional.
Recapitulando... Examen final REDES 2. Agosto – Diciembre 2007.
1 of 35 © 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved. CCNA 3 v3.0: Module 2;
1 © 2004, Cisco Systems, Inc. All rights reserved. CCNA 3 v3.1 Módulo 2 OSPF de Área Única Por Antonio F. Huertas Material Original de Cisco.
DIRECCIONAMIENTO IP.
EXAMEN.
Configuracion de protocolos
Capa de Red 4-1 Capítulo 4: Capa Red - II ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al texto.
Capa de Red4-1 Capítulo 4: Capa Red - III ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al texto.
Capa de Red4-1 Capítulo 4: Capa Red - III ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al texto.
Capa de Red4-1 Capítulo 4: Capa Red - IV ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al texto Computer.
Capa de Red4-1 Capítulo 4: Capa de Red  4. 1 Introducción  4.2 Circuitos virtuales y redes de datagramas  4.3 ¿Qué hay dentro de un router?  4.4 IP:
Capa de Red4-1 Capítulo 4: Capa de Red  4. 1 Introducción  4.2 Circuitos virtuales y redes de datagramas  4.3 ¿Qué hay dentro de un router?  4.4 IP:
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 RIP versión 1 Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 5.
CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SEMESTRE ACADÉMICO 2012-I Agosto 2010 Redes y Comunicaciones II SESIÓN 4 Construcción de Redes Ruteadas de Tamaño Medio.
FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS, CÓMPUTO Y TELECOMUNICACIONES Enhanced Interior Gateway Protocol (EIGRP)
Protocolos de enrutamiento por vector de distancia
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico Conceptos y protocolos de.
Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico
Distance Vector vs Link State.
Capa de Red4-1 Capítulo 4: Capa Red - III ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al texto.
Capítulo 9: División de redes IP en subredes
OSPF (Open Shortest Path First)
Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.
Protocolos de Ruteo. Semestre 2 de CCNA, módulo 6.
© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.Cisco ConfidentialPresentation_ID 1 Capítulo 6: Enrutamiento Estático Protocolos de Enrutamiento.
Administración de Interconexión de Redes por Enrutamiento y VLAN CSIR2122 Administración de Redes II Prof. Ángel A. Torres Bonilla.
© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.Cisco ConfidentialPresentation_ID 1 Capítulo 8: OSPF de una área Protocolos de enrutamiento.
© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.Cisco ConfidentialPresentation_ID 1 Capítulo 7: Enrutamiento Dinámico Protocolos de Enrutamiento.
DIRECCIONAMIENTO IP (P RIMERA PARTE ) Juan Carlos Rodríguez Gamboa.
-Seguridad Administrada -Wireless -Infraestructura Cable Head-End -Networking -Infraestructura de Red.
Capítulo 4: Capa Red - II ELO322: Redes de Computadores
Capítulo 4: Capa Red - II ELO322: Redes de Computadores
CCNA 2 Conceptos y Protocolos de Enrutamiento
Transcripción de la presentación:

REPASO 2do parcial

Introduccion protocolos de ruteo. Diferencia entre protocolo enrutable y de ruteo. Saber ejemplos de cada uno. Definir sistema autónomo.

Protocolos de Ruteo. Características de protocolos de Vector de distancia y Estado de enlace: Métricas. Protocolos de ruteo pertenecientes. Ventajas. Desventajas. Conocer problemas que se presentan en los protocolos de vector de distancia y cuales son sus soluciones.

Capítulo 14 – Forouzan. OSPF. Tipos de enrutadores (BR, ABR, ASBR). Tipos de enlace (Point-to-Point, transient, stub, Virtual). Tipos de LSA: Funcionamiento del algortimo Dijkstra. Tipo de paquetes (Hello, DBdescr, LSrequest, LSupdate, LSack). Obtener LSAs que enviará un router dependiendo de su topología (ver ejemplo sig. filmina).

Figure 13-41 Example 5

Figure 13-42 Solution to Example 5  Link state update packet  Router link LSA  Length = 3 (Núm de LSAs) ROUTER 10.24.7.10 ID = 1 (Interfaz) Tipo enlace = 1 (point-to-point) Métrica = 4 ROUTER 10.24.7.11 ID = 2 (Interfaz) Tipo enlace = 1 (point-to-point) Métrica = 6 RED 10.24.7.0 Mask = 255.255.255.0 Tipo enlace = 3 (stub) Métrica = 2 NOTA: Saber distinguir paquetes (Hint :OSPF Header Type). Saber distinguir entre los distintos LSAs (Hint: LSA Header Type).

Conceptos de direccionamiento. Classless and Classfull Protocols. VLSM – Variable Length Subnet Mask. CIDR – Classless Interdomain Routing. Subnetting / Supernetting.

Estudiar: Filminas de Resumen y comparación de protocolos de Ruteo. Filminas de Resumen DNS, DHCP.