Laboratorio de Simulación y Modelado INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Presenta: Dr. Juan Carlos Chimal Eguía CENTRO DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ADMINISTRACION Inteligencia Artificial Octavo Cuatrimestre CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MARTINEZ DE LA.
Advertisements

Programa de Análisis Numérico
IBD Plan 90 y 2003 Clase 10.
Algoritmos y Programas
Introducción al Teorema de Gödel
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Secuencia finita, ordenada y lógica de instrucciones (ó pasos), los cuales permiten realizar una ó varias tareas.
Importancia de la Simulación en el Diseño de Máquinas Industriales
Herramientas para la Investigación
Autómatas celulares El juego de la vida
La maquina de Turing La máquina de Turing es una caja negra (tan simple como una máquina de escribir y tan compleja como un ser humano) capaz no sólo de.
UNIDAD II: ALGORITMOS Y LENGUAJES
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Colegio Bilingüe de Palmares Bachillerato Internacional TISG Los Sistemas Expertos en la Educación Mónica Rojas Sylvia Vásquez.
Profra: Verónica Pérez Rosas Introducción a la Programación Universidad Politécnica de Altamira.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERIA DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELÉCTRICA COMPUTACIÓN PARA INGENIEROS NOTA IMPORTANTE: Para complementar.
Programación 1 Introducción
Lógica de Programación
Simulación de Procesos
CAPITULO 2 La Representación del Conocimiento
Laboratorio de Diseño de Elementos de Máquinas
”SISTEMA PARA EL ANÁLISIS DE SEÑALES DE VOZ APLICANDO EL ALGORITMO DE LA TRANSFORMADA RÁPIDA DE FOURIER (FFT POR SUS SIGLAS EN INGLÉS)” Materia: Programación.
Representación del Conocimiento Sesion 2. Contenido Representación del Conocimiento. Parte de una representación. Manipulación del Conocimiento. Referencias.
Conceptos Fundamentales
Programación II Profesor A.S. MOLINA, Carlos
Problemas, algoritmos y programas: Modelar: Simular o programar su solución en un computador. Algoritmos: Es un conjunto finito, y no ambiguo de etapas.
Instalaciones Actualmente dispone de un edificio que cuenta con:
Facultad de Ciencias de la Computación MC Beatriz Beltrán Martínez
Sintaxis.
REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS COMBINANDO INTERNET Y EL LABORATORIO EN LAS TITULACIONES DE INGENIERÍA TÉCNICA Fernando Gómez Bravo, Marcos del Toro Peral, Diego.
Presentación anteproyecto Juan Carlos Gutiérrez Martínez. Universidad Tecnológica de Pereira. Abril 23 de 2009.
Modelado de Sistemas a Eventos Discretos.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN T eorías y Saberes en Educación Bloque I: Teoría, Saber y Educación Dr. Raúl Romero Ramírez.
Laboratorio de Bases de Datos y Tecnología de Software Centro de Investigación en Computación (CIC) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) M. en C. Sandra.
Pasos de un estudio de simulacion (repaso).
INVESTIGACION DE OPERACIONES
Simular: Representar una cosa, fingiendo o imitando lo que no es.
SIMULACION.
Unidad ll Equipo 2 Juan Carlos Martínez Ramos Erik Iván Mancilla Romero Cristian Suarez Luis Ángel Santiago Alex Joshua Serrano.
Ing. Carla Escobar Olivares
Sistemas, Procesos y Modelos
Simulación/2002 Héctor Allende
¿Qué matemáticas están presentes en la aplicación de la computación en el ámbito científico? César Fernández R. Hipótesis cognitiva: La matemática que.
PROGRAMA DE MATEMÁTICAS DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS.
LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DESDE LA PERSPECTIVA DE SISTEMAS
Algoritmos y pseudocódigos
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN LSC. Susana Alejandra López Jiménez.
Nuestra herramienta mental más importante para competir con la complejidad es la abstracción. Por tanto, un problema no deberá considerarse inmediatamente.
MÉTODO DE MODELACIÓN Rodríguez Yncarroca, Daniel.
Diseño de Sistemas.
ALGORITMOS PRESENTADO POR: FERNANDA LEURO TATIANA CONTRERAS 1004
CURSO DE LECTURA CRÍTICA
Introducción a la programación
Juan Antonio del Valle Flores
Un algoritmo es un método en el que se define paso a paso la solución de un problema que termina en un número infinito de pasos. Un algoritmo es otro tipo.
Algebra de Boole.
Elaboración de algoritmos usando lógica de programación
Diferencias entre párrafo principal y secundario.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLIVAR – GRUPO GID-045 MODELAJE MATEMATICO Y SIMULACION /06/2012 Grupo de Modelaje Matemático y Simulación Profesores integrantes:
Diagrama de Flujo Diagrama de flujo sencillo con los pasos a seguir si una lámpara no funciona. El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación.
TEMA: DISEÑO DE LA SOLUCION INTREGRANTES DE EQUIPO: ERIKA CRUZ MARTINEZ RODOLFO LOPEZ ANOTA LUIS ARMANDO LIÑA QUECHA JOSE FRANCISCO MEZO VARELA LUIS ENRIQUE.
PROGRAMACIÓN IV INTRODUCCIÓN.
Pavón, Nieves Álvarez, Jesús María Departamento de Ingeniería Electrónica, Sistemas Informáticos y Automática, Escuela Politécnica Superior, Universidad.
Lenguaje estructurado
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Su importancia dentro de la ingeniería de sistemas
Fundamentos de Programación Unidad I Conceptos Básicos.
ELEMENTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN EN C# Mtro. José David Uc Salas
Percepción de patrones lógicos Neurociencia Computacional. Buenos Aires, octubre 2015 Naybi Jiménez Richard Perdomo Sylvia Pinheiro.
Juan Camilo Morales 10a.  Es el conjunto de herramientas que permiten al programador escribir programas informáticos, usando diferentes alternativas.
Transcripción de la presentación:

Laboratorio de Simulación y Modelado INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Presenta: Dr. Juan Carlos Chimal Eguía CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN COMPUTACIÓN 1

1.Presentación General de Laboratorio de Simulación y Modelado 2.Presentación del Dr. Jesús Martínez Castro 3.Presentación del M. en C. German Tellez Castillo 4.Presentacion del Dr. Jesús Figueroa Nazuno 5.Presentacion del Dr. Juan Carlos Chimal E. Contenido 3

4

Modelación matemática La modelación es la habilidad para crear una representación explícita del entendimiento que una persona tiene de una situación, o simplemente de las ideas que se tiene acerca de una situación. Puede expresarse a través de matemáticas, símbolos o palabras, pero es esencialmente una descripción de entidades y las relaciones entre ellas.

Simulación La simulación es una técnica numérica para conducir experimentos en una computadora digital. Estos experimentos comprenden ciertos tipos de relaciones matemáticas y lógicas, las cuales son necesarias para describir el comportamiento y la estructura de sistemas complejos del mundo real a través de largos periodos de tiempo.

Simulación

Laboratorio de Simulación y Modelado INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Presenta: Dr. Juan Carlos Chimal Eguía CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN COMPUTACIÓN 10

11 Tesis Propuestas: “Modelación de Lenguajes de Programación usando el TIOBE index” (B.D. )

12 Tesis Propuestas: “Simulador de Máquinas térmicas usando A.C. (TTF)”

13 Tesis Propuestas: “Modelación y Simulación de Sistemas biológicos” (Inmunoterapia, Sistema Complemento, Suicidios, etc.)

14 Tesis Propuestas: “Implementación de algoritmos de Clustering para conjunto de datos con BILLONES de puntos usando Supercómputo” (en conjunto con el Dr. Jesús Figueroa Nazuno)

15 Tesis Propuestas: “” Análisis de estructuras usando el método de elementos finitos usando cómputo paralelo. (en conjunto con el M. En C. German Tellez Castillo)

Questions

17 Gracias Centro de Investigación en Computación Laboratorio de Simulación y Modelado