«MANTENGAMOS LIMPIO NUESTRO ENTORNO»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
« RECREO LIMPIO CON NUEVAS BOLSAS DE PLÁSTICO »
Advertisements

2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN JARDÍN DE NIÑOS JULIO JIMÉNEZ RUEDA C.C.T. 15EJN0417D ZONA ESCOLAR J-114 SUBDIRECCIÓN REGIONAL.
J.N. Victoria chaix Nombre de alumnos: Este proyecto fue grupal
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÒN BÀSICA AMECAMECA.
“TRANSFORMEMOS LAS AREAS VERDES”
PROYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE LIMPIA.
NOMBRE DEL PROYECTO EMBELLECIENDO MI ESCUELA
CLUB “AMIGOS DEL MEDIO AMBIENTE”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO J.N. “PROFR. CARLOS HANK GONZALEZ” PROFRA. JUANA NAVARRETE MIRANDA LOCALIDAD: HUAPANGO MUNICIPIO: TIMILPAN C.C.T.15EJN1638V ZONA.
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
«DISEÑA EL CAMBIO» 2014 – 2015 QUINTA EDICIÓN.
DISEÑA EL CAMBIO 2014 “Una escuela libre del desorden y la basura”
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
RESCATE DE AREAS VERDES Y ESPACIOS DE DIVERSIÓN
PROYECTO: UN RECREO SIN BASURA
!MANOS A LA OBRA, CAMBIEMOS NUESTRA COMUNIDAD!
¡A MI ESCUELA LE URGE UN CAMBIO!
ESC. SEC. OFIC. No “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA”
“CON AREAS VERDES, UNA ESCUELA MEJOR” ESCUELA PRIMARIA LIC
Escuela: LAURA MÉNDEZ DE CUENCA Turno: MATUTINO C.C.T. 15EPR0489N
ETAPA 1:SIENTE LOS ALUMNOS DIERON UN PASEO POR TODA LA ESCUELA Y TOMARON FOTOS DE LOS PROBLEMAS QUE CONSIDERARON QUE PODÍAN TRABAJAR Y DAR SOLUCIÓN.
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN INDÍGENA C.T.: KUALI TACHALIS C.C.T.:
Siente. Imagina.haz. comparte
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN” DOMICILIO CONOCIDO, BATAN CHICO, VILLA DE ALLENDE, MEXICO C.P DISEÑA EL CAMBIO NUEVA.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Participa, transforma y disfruta tu escuela. El Jardín de Niños # 241 Cuauhtémoc,, Turno Matutino, Zona 69E, Sector 12E, está.
PROYECTO: LOS USOS DEL AGUA
Nombre de la Escuela: Jardín de Niños “Dra. María Montessori”
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
ESPACIOS LIMPIOS, PARA COMPARTIR , ESTUDIANTES DE LA COMUNIDAD ESCOLAR
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
PROYECTO “Por una escuela mejor”
ESCUELA PRIMARIA VENUSTIANO CARRANZA C.C.T 15EPR0064I ZONA ESCOLAR P 171 SUBDIRECCION REGIONAL VALLE DE BRAVO CICLO ESCOLAR: SAN SEBASTIÁN EL.
Alumnos del 4° Grado Grupo “A” 4. Construcción de áreas jardinadas y bancas en la escuela 5. Calles en mal estado 6. Contaminación del medio ambiente.
DISEÑA EL CAMBIO Cuidando nuestras areas verdes”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO AREAS VERDES EN MI ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA C.C.T. 15EPR4366E MUNICIPIO, ECATEPEC ESTADO DE MEXICO.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
PROYECTO: POR UN RECREO SIN ACCIDENTES
J.N PROFR. LUIS GUTIERREZ C.C.T. 15EJN1355O BARRANCA PRIETA, HUEHUETOCA, ESTADO DE MEXICO.
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ TURNO: TIEMPO COMPLETO C.C.T: 15EPR2783D LOCALIDAD: LAS FINCAS MUNICIPIO SANTO TOMÁS.
ESCUELA PRIMARIA JOSE MA. MORELOS Y PAVON C.C.T. 15EPR0885N ZONA ESCOLAR P147 LOCALIDAD :SAN CAYETANO MORELOS, TOLUCA EDO DE MEXICO. DOMICILIO: AV. JOSE.
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
INSTITUTO CELESTINO FREINET TEMA: CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
Conoce las 4 etapas C.C.T 15PJN0914H Jardín de Niños Netzahualpilli Zona escolar: J110 Subdirección Regional Nezahualcoyotl Dirección: Acacias, Mz. 29,
 C.C.T. 21DJN2305Z  LOCALIDAD: EL VALLE  MUNICIPIO: CUYOACO  ESTADO: PUEBLA  ZONA: 062 CUYOACO  SECTOS: 4 RAFAEL LARA GRAJALES  CORDE: lV LIBRES.
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
Nombre de la Escuela: Primaria Leona Vicario C. C. T
POR UNA ESCUELA MÁS VERDE
Limpiando nuestra comunidad. SIENTE  EN ESTA ETAPA SE INVOLUCRO A TODOS LOS ALUMNOS PARA IDENTIFICAR PROBLEMATICAS DE SU COMUNIDAD, PARA ESTO FUE NECESARIO.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
JARDIN DE NIÑOS “MARIA LAVALLE URBINA” C.C.T. 15EJN3414A
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
Los alumnos demostraron su conciencia por las necesidades y problemas de su comunidad enlistando 7 problemáticas que afectan su entorno. Resaltándose.
MANTENGAMOS VERDE NUESTRA ESCUELA Urbana 818 «Amando J. de Alba» t/v. 14EPR0980S.
JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL” PROGRAMA: “DISEÑA EL CAMBIO”
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” Proyecto del concurso de escuelas “Diseña el cambio” Nombre del Proyecto: “Conviviendo con.
ESCUELA PRIMARIA “LIC. JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN”
Los pequeños de preescolar comentaron su opinión sobre los problemas de su comunidad y con ayuda de la educadora comenzaron a dar ideas para posteriormente.
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
CUIDANDO Y APRENDIENDO DEL MEDIO AMBIENTE
TU DISEÑAS EL CAMBIO RECUPERACIÓN DE UN ESPACIO OLVIDADO. Esc. Sec. Of. No “Juan Aldama” Turno Vespertino.
PROYECTO: « EMBELLECEMOS NUESTRA ESCUELA»
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA.
“UN JARDÍN EN MI SALÓN” JARDÍN DE NIÑOS “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS” CCT 15EJN1214P TURNO MATUTINO DIRECTORA: PROFRA. LILIANA HERNÁNDEZ GÓMEZ TEL. CELULAR:
Transcripción de la presentación:

«MANTENGAMOS LIMPIO NUESTRO ENTORNO» GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO SECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA Y NORMAL DIRECCION GENERAL DE EDUCACION BASICA SUBDIRECCION REGIONAL DE EDUCACION BASICA METEPEC “2013, Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” «MANTENGAMOS LIMPIO NUESTRO ENTORNO» MAESTRO GUIA: MARIA CRISTINA ZEPEDA SANJURJO. INSTITUCION: «LIC. MARIO COLIN SANCHEZ», PREESCOLAR C.C.T. 15EJN2345O TEL: (728) 2853901/2820085 LOCALIDAD: LERMA MUNICIPIO DE LERMA ZONA ESCOLAR: J077 SUBDIRECCION REGIONAL: METEPEC

Etapa1: SIENTE Después de haber atendido a la convocatoria de Diseña el Cambio, se dio a la tarea de seleccionar al grupo que participaría en este proyecto, haciendo uso del entusiasmo y motivación del personal directivo para que la idea se retomara con responsabilidad y compromiso por parte del grupo elegido. Posteriormente se revisaron las reglas de operación del proyecto Diseña el cambio junto con la docente elegida para operar este proyecto. La docente dio a conocer a su grupo algunas de las necesidades y problemáticas que existen dentro de la institución, haciendo a los alumnos el siguiente cuestionamiento ¿Cómo podríamos mantener limpio nuestro entorno?, obteniendo una lluvia de ideas por parte de los alumnos como las siguientes: * Barriendo la escuela * Clasificando la basura * Sembrando árboles * Pintando la escuela * Lavando la escuela * Haciendo más áreas verdes * Entre otras ideas.

Atendiendo a estas ideas se realizo un consenso con los alumnos de qué sería lo mas viable a realizar, eligiendo el ampliar y mantener las áreas verdes de la institución.

Etapa 2: IMAGINA Para llevar a cabo esta etapa se convoco a una reunión con los padres de familia del grupo, para darles a conocer la responsabilidad que se tenía para realizar el proyecto de Diseña el cambio, invitándolos a participar y apoyar este proyecto, estableciendo acuerdos y planificando las metas a alcanzar siendo las siguientes: - Seleccionar el espacio para formar una área verde. - Seleccionaron 3 áreas que necesitaban mantenimiento como limpieza y poda. - Limpieza y mantenimiento de 6 macetas y plantas que se encuentran en el corredor de la escuela. - Rehabilitar el área del huerto escolar - Limpieza del área exterior de la escuela (banquetas).

HUERTO ESCOLAR SELECCIÓN DE ESPACIOS PARA AREA VERDE

AREA DE MACETAS DE LA INSTITUCION AREAS VERDES AREAS EXTERIORES DE LA ESCUELA

Etapa 3: HAZ ACTIVIDADES FECHA RECURSOS RESPONSABLE - Identificar la problemática a solucionar con el apoyo de los alumnos. - Reunión con padres de familia - Selección de espacios para trabajar el proyecto. - Solicitud de 100 árboles (trueno) al vivero municipal de Lerma. - Entrega de árboles por parte del Ingeniero encargado del vivero a los alumnos. - Siembra de árboles para formar una nueva área verde con la participación de alumnos y padres de familia. - Limpieza y rehabilitación del huerto escolar - Siembra de papa en el huerto escolar - Cuidado del huerto y árboles del área verde - Poda y mantenimiento de las áreas verdes - Mantenimiento de macetas y plantas -Elaboración de carteles alusivos al mantenimiento de las áreas verdes y plantas. - Limpieza del área exterior de la institución (banquetas y patio). 22/01/2013 29/01/2013 01/02/2013 08/02/2013 15/03/2013 04/03/2013 08/03/2013 Marzo a julio 22/03/2013 21/03/2013 Proyecto de Diseña el cambio Agenda de Trabajo Croquis de escuela Solicitud Transporte pala, pico , azadón, etc. Herramienta/bolsas Papas/herramienta Agua, carteles, etc. Tijeras y bolsas Humanos Cartulina,pinturas, etc. Humanos, herramienta, bolsas para basura, escobas, etc. Profra. del grupo Docente/alumnos Docente y padres Docente, alumno y padres Doc/pad/Alum. Docente/alumnos padres de familia.

HUERTO ESCOLAR SIEMBRA DE PAPA

GESTION Y SIEMBRA DE ARBOLES PARA EL AREA VERDE

SIEMBRA DE PLANTAS Y MANTENIMIENTO A LAS AREAS VERDES

LIMPIEZA DE AREAS EXTERIORES DE LA ESCUELA

ELABORACION DE CARTELES

Etapa 4: COMPARTE Fueron evidentes los resultados ante la comunidad escolar que pudo observar los avances y logros que se dieron en la institución a través del proyecto Diseña el cambio. Se realizó una evaluación con el grupo participante en este proyecto, involucrando a los padres de familia, rescatando que el proyecto fue bueno pero que sería importante que toda la institución participara, para obtener mejores resultados Por parte del personal directivo y docente se propone que se de un seguimiento a las actividades de este proyecto y se haga extensivo en toda la institución, para promover la cultura de mantener un ambiente limpio y saludable. Agradecemos el apoyo a todos los padres de familia, alumnos, docentes, autoridades educativas y al Director del Vivero Municipal de Lerma Ing. José Antonio Salgado Salazar, de igual forma a la fundación Educaruno por darnos la oportunidad de participar en este proyecto.