-Mª del Mar Pineda Parra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De la infancia a la vejez.
Advertisements

«Ciclo Vital de la Familia»
Familia, salud y enfermedad
LOS CAMBIOS FAMILIARES EN EL CONTEXTO DE CAMBIO SOCIAL
PERSPECTIVA O ENFOQUE DEL CICLO VITAL.
CRISIS NORMATIVAS Y CRISIS NO NORMATIVAS
Comunidad de matrimonios
Edad adulta Al hablar del desarrollo, la mayoría de las corrientes de la Psicología Evolutiva tratan de las etapas de infancia y adolescencia. Sin embargo,
Etapas del ciclo vital de la familia
Ciclo vital individual Ciclo vital familiar CAROLINA ARENAS
DESARROLLO SOCIAL EN LA ADULTEZ Y VEJEZ
PASANTIA PERIURBANA SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA DR. JESÚS MARÍA BAZÁN
CICLO VITAL DE LA FAMILIA
La trama: EL DESARROLLO
TEORIA PSICOSOCIAL.
LOS CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA
INTERVENCION EN FAMILIA CICLO VITAL
Dr. Antonio Eduardo Arias
Tipología Psicosocial de la enfermedad crónica ( J. Rolland, 2000)
Etapas del Desarrollo Humano
Dificultades familiares
¿Qué son los períodos del Desarrollo humano?
Dra. Gloria Toro Jara Medico de Familia ICM 2
LA FAMILIA Y SU ROL EN LA PREVENCIÓN DE CONDUCTAS AUTODESTRUCTIVAS
ADULTO JOVEN Periodo entre los 20 y 40 años, constituye el de mayor capacidad física, y corresponde a la inserción activa en el mundo laboral y social.
Dr. Josep Tomas Prof. Titular Psiquiatría Familia Nova
FAMILIA GRUPO DE REFERENCIA ALONSO OLAYA.
FAMILIA Y CICLOS DE VIDA
LA FAMILIA.
Infancia-Adolescencia
¿Cómo educar la sexualidad de los hijos e hijas? Lucía Santelices Cuevas Pontificia Universidad Católica de Chile.
La Familia Cátedra M. Familiar U. De Valparaíso.
El ciclo vital familiar
CICLO DE VIDA FAMILIAR Asi como el individuo crece, se desarrolla, madura y envejece a traves de cambios y ajustes sucesivos, tambien la familia experimenta.
CICLOS VITALES FAMILIARES
ETAPAS DE LA PAREJA.
T.O. Angélica Montenegro
TEORIA DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
ADOLESCENCIA.
EQUIPO 3: QUINTA ETAPA: ADOLESCENCIA SEXTA ETAPA: ADULTO TEMPRANO
Una Mirada al mundo juvenil Características del Desarrollo.
Ciclo vital de la familia
La función de reproducción
CICLO VITAL Es una evolución de distintas etapas en la que la superación de una fase anterior facilita el poder superar la fases del futuro.
Periodo entre los 20 y 40 años, constituye el de mayor capacidad física, y corresponde a la inserción activa en el mundo laboral y social. Generalmente,
Introducción Importancia de la familia
Ciclo vital familiar.
CICLO VITAL Elizabeth Acón Omar Arroyo Gabriela Barrantes
Ciclo Vital Familiar Contexto para el desarrollo de la familia.
Adolescencia Salud y Adolescencia Cuarto año Prof. Anabela Vogrig
Presentación de etapas de la vida
Alejandra Catalina, Ana Cedrún, Carolina Delgado, Rubén Pérez.
EL CICLO VITAL.
¿ El sentido de la vida en el orden creado ?
Universidad Tecnológica
ETAPAS DE LA VIDA. Las personas cambiamos mucho a lo largo de la vida y en nuestro desarrollo pasamos por varias etapas: la infancia, la juventud, la madurez.
DESARROLLO DEL CICLO VITAL.
CICLO VITAL DE LA FAMILIA
Pubertad y adolescencia
laS ETAPAS DEL SER HUMANO
Fecha: Tema: juventud y adolescencia
Etapas de la vida Esta edad es desde que el niño nace hasta cuando empieza la niñez, cuando el niño ya tiene que entrar al colegio. En está edad no hay.
La familia.
El Ciclo de Vida Familiar Dra. Norma L. Batista SOWO 3462.
EL CICLO VITAL DE LA FAMILIA
El ciclo vital..
Desarrollo evolutivo II Por: Zelenia M. Eguigure.
Erik Homburger Erikson nació el 15 de junio de 1902 en Frankfurt, Alemania.
Ciclo vital familiar ).
LA FAMILIA.
Transcripción de la presentación:

-Mª del Mar Pineda Parra CICLO VITAL FAMILIAR REALIZADO POR: -Elena Rosa Bernal -Mª del Mar Pineda Parra -Noemi Mesa Marin

DEFINICIÓN Se considera que el ciclo vital familiar es una secuencia ordenada y universal predecible, donde la solución de las tareas de una fase anterior, facilita la superación de una fase posterior.

ETAPA 1: FORMACION DEL MATRIMONIO Constitución de la pareja Características de la elección Teorías explicativas - Psicoanálisis - Teoría sistémica Fase del proceso de evolución de la pareja - Periodo de noviazgo y elección de la pareja - Matrimonio y consolidación de la pareja * Nido sin usar * La familia que espera

ETAPA 2: EXTENSIÓN Nacimiento del primer hijo Problemas frecuentes - Persistencia de la unión madre-bebe - Intolerancia del padre de ocupar un lugar secundario - Excesiva participación de la familia extensa Crisis del desarrollo - El parto. Depresión postparto.

ETAPA 3: EXTENSION COMPLETA Infancia. - Es el primer desprendimiento del niño del seno familiar y su apertura al mundo externo Adolescencia - Grandes crisis - Cambios - Comienzo de la pubertad - Madurez sexual

ETAPA 4: CONTRACCION Primer hijo abandona el hogar Jubilación Independencia de los padres Cambios de roles

ETAPA 5: CONTRACCION COMPLETA Edad madura - La pareja se enfrentara al reencuentro entre ellos. Fin de la vida laboral - Nuevos roles (abuelo y abuela) - La vejez - Múltiples perdidas - Nuevas generaciones l

ETAPA 6: DISOLUCION Muerte del primer cónyuge. Muerte del cónyuge sobreviviente