TAXONOMÍA DE CHECKLAND

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contemple por un momento esta cabina de avión… ¡Exigió mucho genio, planeamiento, técnica y sabiduría para construir una maravilla así!
Advertisements

PROYECTOS - CARACTERÍSTICAS
ANALISIS DEL SISTEMA OPERATIVO PARA LA PRODUCCION DE TARJETAS DE SEGURIDAD EN LA EMPRESA INTELIGENSA.
El papel y la importancia de la investigación
Max Scheler y el puesto del hombre en el cosmos
Diseño de Bases de Datos
El conocimiento filosófico
COMPETENCIA VALORATIVA
Carlos Mauricio González Posada
DOCUMENTO DE APOYO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMÁTICAS.
MODELADO DE ANALISIS Y DISEÑO
El Derecho a la educación
Contemple por un momento esta cabina de avión… ¡Exigió mucho genio, planeamiento, técnica y sabiduría para construir una maravilla así!
Contemple por un momento esta cabina de avión… ¡Exigió mucho genio, planeamiento, técnica y sabiduría para construir una maravilla así!
LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA
¡Contemple por un momento esta cabina de avión! ¡Exigió mucho ingenio, planeamiento, técnica y sabiduría para construir una maravilla así! ¿No?
PAUTA TRABAJO ELECTIVO c.1 A propósito de los siguientes temas revisados durante el año académico, desarrollar a elección uno de estos. 1- El problema.
BASE DE DATOS I. Tipos de Bases de Datos  Base de Datos de Red Colección de registros los cuales están conectados entre si por medio de enlaces. “Un.
MODELO OPERATIVO DE BENITO GUILLEN
Estructura Tema 8. Objetivos 1.Reconocer que con la Revelación, Dios sale al encuentro del ser humano para responder a sus preguntas fundamentales. 2.Evidenciar.
La Creación Humana desde la perspectiva Bíblica
Lic. Patricia Allendez Sullivan
Bogotá Pereira Villavicencio FUNDACION CIDCA.
Antecedentes La ética se considera una rama de la filosofía porque estudia los problemas fundamentales del campo moral. Al conjunto de los actos morales.
Traducción de Juan Antonio del Valle Flores
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de enlace de datos Aspectos básicos de networking: Capítulo 7.
El sentido del trabajo Arturo Vázquez.
Definición de Geografía
Factores abióticos: El suelo
ALLISON GONZALEZ ROMERO
INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIDAD II
Evaluación diagnóstica y Programa propedéutico en el ingreso al Bachillerato Mayo 2010.
UNAINSTITUCION QUE VALORA: 1. Expectativas de rendimiento de alto nivel 2. Respeto por la diversidad de talentos y habilidades 3.Énfasis en las experiencias.
NATURALEZA DE LA TECNOLOGÍA
Cada investigación toma en cuenta el conocimiento previamente construido, por lo que cada investigación hace parte de la estructura teórica ya existente.
TEXTOS EXPOSITIVOS.
Contemple por un momento esta cabina de avión Exigió mucho ingenio, planeamiento, técnica y sabiduría para construir una maravilla así. ¿No?
Mario Alberto Resendiz A
PRODUCTO 1 Cod. Hgw-001 Hongos tamañio personal, contiene 100 g estan hechos naturalmente de manera que traera beneficios para la salud y su alimentacion.
Relaciones entre tablas
Unidad III: Espacio Población y Ciudad
Valores metodistas Claudia Medina 2B. ¿Qué son los valores metodistas? Imparten  Las instituciones educativas metodistas imparten un enfoque característico.
QUE ES LA MADERA  La madera es una sustancia dura y resistente que constituye el tronco de los árboles; se ha utilizado durante miles de años como combustible,
Elementos de información
EL espacio geográfico Observa con atención las siguientes imágenes y define los componentes naturales, sociales y económicos que los caracterizan.
Cuadro de alineación de preguntas y subpreguntas Pregunta ¿Cuales son los aspectos y condiciones particulares que se deben de considerar en el diseño,
Alumno: Gerardo Mario Valdés Ortega Matricula: Asignatura: Redes Locales Cuatrimestre: Quinto Carrera: Licenciatura en Tecnologías de la Información.
Ficha de resumen Tema: La Cultura Subtema : Definición Nº 1 (consecutivo) Contenido: Tema Central Propósito.
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
Diseño de una Base de datos. BASE DE DATOS. Es el conjunto de informaciones almacenadas en un soporte legible por ordenador y organizadas internamente.
9 de DICIEMBRE.- Pensamiento del día. El camino de A.A. es el camino de la sobriedad. Hemos leído bastante con respecto a la fraternidad, y sin embargo,
FUNCIONES EN LA ORACIÓN AFECCIONES DE LA SUSTANCIA
LEYES DEL PROCESO DOCENTE-EDUCATIVO. LEYES NOS EXPRESAN LAS RELACIONES QUE SE DAN, PRIMERO :ENTRE EL MEDIO SOCIAL Y EL PROCESO DOCENTE. SEGUNDO :ENTRE.
La forma que adopta un conglomerado humano en forma organizada y jerarquizada para hacer factible una convivencia que les permita a sus integrantes alcanzar.
FUNCIONES DISCRIMINANTES LINEALES Y SUPERFICIES DE DECISIÓN DRA. LETICIA FLORES PULIDO.
La sociología entre la biología y la psicología.
Material Didáctico Multimedia El material Didáctico Multimedia se puede definir como el recurso que contiene diferentes elementos como: texto, imagen,
1.Definir la trinidad cristiana como una de las doctrinas fundamentales de la iglesia. 2.Comprender que tanto el Antiguo Testamento como el Nuevo Testamento.
El problema de ser y de la realidad
«SEMINARIO DE CORRIENTES ACTUALES DE LA EDUCACIÓN» ALUMNAS: KEILA VIANEY HERNÁNDEZ DEL ÁNGEL MARÍA DEL PILAR DÍAZ GUILLERMO.
DORALYS HERNÁNDEZ JHONATAN GOENAGA LISSETH MANJARREZ.
PROBLEMAS FILOSOFICOS.
AMOR DE DIOS. PERSONAL.
TAXONOMÍA DE LOS SISTEMAS
CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO. CIENCIA CONJUNTOS SISTEMÁTICO DE CONOCIMIENTOS, CON LOS CUALES, MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE PRINCIPIOS Y LEYES UNIVERSALES,
DIOS JESUS.
NATURALEZA MUERTA El concepto de naturaleza muerta en el ámbito de la pintura, para denominar a aquellas obras de arte que representan objetos, animales,
18.10 — Muros estructurales especiales.
18.10 — Muros estructurales especiales.
DISEÑO ESTRUCTURAL I. LA NATURALEZA DE LA ESTRUCTURA.
Transcripción de la presentación:

TAXONOMÍA DE CHECKLAND Propuso clasificaciones u ordenamiento por clases de los sistemas. Estaban ordenadas de la siguiente forma.

Sistemas Naturales Es la naturaleza, sin intervención del hombre, no tienen propósito claro. Ejemplo: Reservas naturales.

Sistemas Diseñados                  Son creados por alguien, tienen propósito definido.  Ejemplo: Un sistema de información, un carro. 

Sistemas de Actividad Humana Contienen organización estructural, propósito definido. Ejemplo: Una familia.

Sistemas Sociales Son una categoría superior a los de actividad humana y sus objetivos pueden ser múltiples y no coincidentes. Ejemplo: Una ciudad, un país.

Sistemas Transcendentales Constituyen aquello que no tiene explicación. Ejemplo: Dios, metafísica.

Conclusión Checkland organizaba a los sistemas según su importancia y sus características.