ACOPLAMIENTOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÁQUINAS Y MECANISMOS Presentación realizada por:
Advertisements

Tema8 TECNOLOGIA 2º ESO.
Presentación creada por Carlos Gonzalez y adaptada por Dani meganeboy
Elementos mecánicos: transformadores de movimiento y auxiliares
Daniel Jiménez Pablo Leyún
Elementos transmisores del movimiento
Asier Ulibarrena y Pablo Bergera 1ºC
José Antonio González Moreno
ALVARO NOÉ GUZMÁN MARTÍNEZ PROFESOR: EDGAR IGNACIO SANCHEZ RANGEL
Las uniones Lúa Loira Hernández.
MAQUINAS SIMPLES Y MAQUINAS COMPUESTAS
ELEMENTOS DE APOYO Y DE GUIADO
Las máquinas EN L'AULA DE 4t'E.P.O.
Tema V Cilindros de pared gruesa
Celia González González
TEMA 3 ELEMENTOS AUXILIARES.
Máquinas Simples Prof. Rebeca Quirós Rodríguez
ARBOLES Y EJES.
María José Montero Sánchez
Tipos de engranajes y sus aplicaciones
TURBINA KAPLAN Su nombre se debe al ingeniero austríaco Victor Kaplan ( ). Son uno de los tipos más eficientes de turbinas de agua de reacción.
MODELOS DE SUSPENSIÓN MECÁNICA
Mecanismos de transformación del movimiento
CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS
MAQUINAS SIMPLES.
Sistema de Dirección Manual
Embragues 2 Andrés Porras.
Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo. (Arquímedes)
Chaveta Pieza metálica de forma prismática, recta  o ligeramente disminuida, que se emplea para ensamblar dos elementos coaxiales. Puede ser transversal.
Ing. Automotriz Curso: Mecanismos del automóvil
Equipo y Accesorios de Buceo
Construcción de vehículos 1
TORNO REVOLVER Y TORNO DE LEVAS
Elementos de máquinas y sistemas mecánicos II
MECANISMOS DE Transmisión DE MOVIMIENTO
Maquinas y transmisión de movimiento
UNIONES NO PERMANENTES NO ROSCADAS
1. Acoplamiento entre árboles .
BRIDAS ANSI Tipo “JUNTA CON SOLAPA “ (“ LAP JOINT”)
LOS OPERADORES MECÁNICOS
MECANISMOS Maquinas simples: La palanca La polea
Christian donoso juan esteban Ospina erik romero 905
Luis pablo López puente
Ajustes a presión Figure 10.9 Vista lateral que muestra la interferencia en un ajuste a presión de un eje hueco con su agujero. Text Reference: Figure.
Sergio Álvarez y Lucía Ignacio.
El árbol de transmisión.
VINCULACIONES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICICIÓN
INSTITUCION EDUCATUVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto.
Dispositivos de Entrada Los dispositivos de entrada son componentes electrónicos conectados a la tarjeta madre, cuya función es permitir que el usuario.
MECANISMOS DE TRASMISIÓN DE MOVIMIENTO.
MECANISMOS DE TRANSFORMACION Y TRANSMISION DE MOVIMIENTO
Camila Martínez Dara Pineda
MECANISMOS DE TRANSMISION DE MOVIMIENTOS
Acoplamientos Maquinas y mecanismos.
CAROL PRECIADO LORENA CASAS 1001 J.T
MECANISMOS.
Mecanismo de transmisión
Mecanismo de transmisión
Transmisión de movimiento
EL PLANO INCLINADO EL PLANO ES UNA MAQUINA SIMPLE QUE CONSISTES EN UNA SUPERFIECIE PLANA QUE FORMA UN ANGULOA GUDO CON EL SUELO SE UTILIZA PARA.
Una máquina es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar.
Juliana Barrera Y Natalia González
Índice del libro.
Maquinas y transmisión de movimientos. .- MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTOS:  No cambian el tipo de movimiento, sólo modifican sus valores de.
NATURALES 4º. LA TECNOLOGÍA  La tecnología es el conjunto de conocimientos que nos permiten diseñar y fabricar objetos para hacernos la vida más cómoda.
Educación tecnológica Transformación de los movimientos.
I. E .M Escuela Normal Superior de Pasto
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CENTRO (CONVENIO IUTA) Arboles y Ejes Profesor: Felipe Mendoza Sección 01 T.S.U: Barranca.
Junta Oldham Presentado por: Sergio Andres Manosalva Charles Figueroa.
Transcripción de la presentación:

ACOPLAMIENTOS

Cuando es necesario transmitir movimiento entre dos puntos distantes se usan varios árboles acoplados entre sí. Un acoplamiento es un dispositivo que permite unir entre sí dos árboles de transmisión. Acoplamientos rígidos: unen árboles que se encuentran alineados entre sí, que no van a sufrir variaciones de posición durante el giro Acoplamiento de manguito Acoplamiento de platillos o bridas Acoplamientos móviles: unen árboles que no están perfectamente alineados de forma que presentan cierta inclinación entre sí y pueden sufrir variaciones de posición durante el giro Acoplamiento elástico Junta Cardán Junta Homocinética Junta Oldham Acoplamiento deslizante

Acoplamiento de manguito: consiste una pieza cilíndrica hueca que mantiene los ejes unidos debido a la presión que ejercen unos tornillos

Acoplamiento de platillos o bridas: consiste en dos platillos que se ajustan mediante mediante tornillos

Acoplamiento elásticos: están formados por elementos elásticos (caucho, goma) que pueden absorber pequeñas irregularidades de giro; permiten hasta 15º de desviación entre los árboles. Existen varios tipos; uno de los más sencillos son los acoplamientos con casquillos de goma, que son parecidos a los rígidos pero se sustituyen los tornillos por manguitos elásticos.

Junta cardán: puede usarse con ejes que formen hasta 45º Junta cardán: puede usarse con ejes que formen hasta 45º. En los extremos de los ejes se colocan dos horquillas que se unen mediante una cruceta. Se suelen colocar en parejas en el mismo árbol para disminuir las oscilaciones que producen este tipo de juntas

Junta homocinética: es una unión articulada, cuya función es semejante a la de la junta cardán pero absorbe mejor las vibraciones; consiste en una especie de rótula compleja.

Junta Oldham: permite la transmisión entre dos ejes paralelos no coaxiales gracias al doble deslizamiento del plato central sobre los dos exteriores

Acoplamiento deslizante: permite variar la longitud del árbol de transmisión mediante un eje estriado