Una Guía Práctica para Entender, Evaluar y Manejar el Dolor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOW BACK PAIN Dr. Franco Utili Programa de Medicina de Urgencia
Advertisements

CLINICAL EFFECTIVENESS OF AN INTERDISCIPLINARY PAIN MANAGEMENT PROGRAMME COMPARED WITH STANDARD INPATIENT REHABILITATION IN CHRONIC PAIN: A NATURALISTIC,
Fisiopatología del dolor
Fisiopatología del dolor Dr. Pedro G. Cabrera J..
CAPAZ-MEX Red de Descuentos Médicos
Diferencias clínicas: Fibromialgia y Depresión
VALORACION DEL DOLOR UNIDAD 2 Dra. Lourdes Méndez PhD-Nurs.231-UMET.
MANEJO ACTUAL DE LA SEPSIS SEVERA Y SHOCK SEPTICO.
Dr. Antonio Magaña Serrano
Dolor irruptivo por cáncer: elementos básicos
ÚLCERA AFTOSA RECURRENTE
Dolor en el paciente quemado. Dolor agudo: Directamente relacionado con la lesión Curaciones Cambios de vendaje.
 Coordinador :  Dr. Carlos A. Jimenez Ruiz  Vocales:  Dra. Neus Altet Gomez  Dr. Miguel Barrueco Ferrero  Dr. Jose Ignacio de Granda Orive  Dra.
PRINCIPALES CAUSAS DE DEFUNCIÓN EN MÉXICO, COSTO SOCIAL DE LA DIABETES Gasto total en USA atribuible a la diabetes en 2002 Costo directo: $91.9.
Dra. Mª Lledó Tàrrega Porcar R3MFYC Tutor: Dr. Manuel Batalla Sales.
Prevención de la enfermedad tromboembólica en pacientes clínicos
Gráfica 1. Respuesta global con anti-TNF α Cuadro 1. Características de la población En esta serie de casos se corroboró la eficacia de los tres anti-TNF-α,
HIPERTENSION ARTERIAL
El tratamiento cognitivo- conductual mejora los trastornos del sueño asociados a la fibromialgia Edinger JD, Wohlgemuth WK, Krystal AD, Rice JR. Behavioral.
Una estrategia breve de manejo del dolor lumbar subagudo en atención primaria puede ser tan eficaz como la fisioterapia con manipulación vertebral Hay.
Diabetes y problemas auditivos Bainbridge KE, Hoffman HJ, Cowie CC. Diabetes and Hearing Impairment in the United States: Audiometric Evidence from the.
Epidemiología de la diabetes en Colombia ¿se cumple la regla
Una nueva vacuna de virus atenuados contra el virus de la varicela es eficaz para prevenir el herpes zóster y la neuralgia postherpética en ancianos sanos.
Progresión de la Enfermedad Renal Crónica: Factores e Intervención
Las pruebas sobre la eficacia a largo plazo y la seguridad de los opiáceos en el tratamiento de la lumbalgia crónica son escasas AP al día [
Una Guía Práctica para Entender, Evaluar y Manejar el Dolor.
Comité de Desarrollo Este programa fue patrocinado por Pfizer Inc. 2 Mario H. Cardiel, MD, MSc Rheumatologist Morelia, Mexico Andrei Danilov, MD, DSc.
Comité de Desarrollo Este programa fue patrocinado por Pfizer Inc. 2 Mario H. Cardiel, MD, MSc Rheumatologist Morelia, Mexico Andrei Danilov, MD, DSc.
Comité de Desarrollo Este programa fue patrocinado por Pfizer Inc. 2 Mario H. Cardiel, MD, MSc Rheumatologist Morelia, Mexico Andrei Danilov, MD, DSc.
Comité de Desarrollo Mario H. Cardiel, MD, MSc Rheumatologist Morelia, Mexico Andrei Danilov, MD, DSc Neurologist Moscow, Russia Smail Daoudi, MD Neurologist.
Una Guía Práctica para Entender,
CONOCIENDO EL DOLOR AGUDO. 2 Comité de desarrollo Mario H. Cardiel, MD, MSc Reumatólogo Morelia, México Andrei Danilov, MD, DSc Neurólogo Moscú, Rusia.
Comité de Desarrollo Este programa fue patrocinado por Pfizer Inc. 2 Mario H. Cardiel, MD, MSc Rheumatologist Morelia, Mexico Andrei Danilov, MD, DSc.
Comité de Desarrollo Este programa fue patrocinado por Pfizer Inc.
MÉDICINA INTERNA-HRDT
Comité de Desarrollo Mario H. Cardiel, MD, MSc Rheumatologist Morelia, Mexico Andrei Danilov, MD, DSc Neurologist Moscow, Russia Smail Daoudi, MD Neurologist.
CONOCIENDO EL DOLOR AGUDO. 2 Comité de desarrollo Mario H. Cardiel, MD, MSc Reumatólogo Morelia, México Andrei Danilov, MD, DSc Neurólogo Moscú, Rusia.
Una Guía Práctica para Entender, Evaluar y Manejar el Dolor Neuropático.
Una Guía Práctica para Entender, Evaluar y Manejar el Dolor.
Comité de Desarrollo Este programa fue patrocinado por Pfizer Inc. 2 Mario H. Cardiel, MD, MSc Rheumatologist Morelia, Mexico Andrei Danilov, MD, DSc.
CONOCIENDO EL DOLOR AGUDO.
Comité de Desarrollo Este programa fue patrocinado por Pfizer Inc.
Comité de Desarrollo Este programa fue patrocinado por Pfizer Inc.
Comité de Desarrollo Mario H. Cardiel, MD, MSc Rheumatologist Morelia, Mexico Andrei Danilov, MD, DSc Neurologist Moscow, Russia Smail Daoudi, MD Neurologist.
CONOCIENDO EL DOLOR AGUDO. 2 Comité de desarrollo Mario H. Cardiel, MD, MSc Reumatólogo Morelia, México Andrei Danilov, MD, DSc Neurólogo Moscú, Rusia.
Comité de Desarrollo Mario H. Cardiel, MD, MSc Rheumatologist Morelia, Mexico Andrei Danilov, MD, DSc Neurologist Moscow, Russia Smail Daoudi, MD Neurologist.
Una Guía Práctica para Entender, Evaluar y Manejar el Dolor Neuropático.
Una Guía Práctica para Entender, Evaluar y Manejar el Dolor Neuropático.
Una Guía Práctica para Entender,
CONOCIENDO EL DOLOR AGUDO. 2 Comité de desarrollo Mario H. Cardiel, MD, MSc Reumatólogo Morelia, México Andrei Danilov, MD, DSc Neurólogo Moscú, Rusia.
CONOCIENDO EL DOLOR ARTICULAR CRÓNICO. Comité de desarrollo Mario H. Cardiel, MD, MSc Reumatólogo Morelia, México Andrei Danilov, MD, DSc Neurólogo Moscú,
CONOCIENDO EL DOLOR ARTICULAR CRÓNICO. Comité de desarrollo Mario H. Cardiel, MD, MSc Reumatólogo Morelia, México Andrei Danilov, MD, DSc Neurólogo Moscú,
Comité de Desarrollo Este programa fue patrocinado por Pfizer Inc.
CONOCIENDO EL DOLOR AGUDO. 2 Comité de desarrollo Mario H. Cardiel, MD, MSc Reumatólogo Morelia, México Andrei Danilov, MD, DSc Neurólogo Moscú, Rusia.
CONOCIENDO EL DOLOR ARTICULAR CRÓNICO. Comité de desarrollo Mario H. Cardiel, MD, MSc Reumatólogo Morelia, México Andrei Danilov, MD, DSc Neurólogo Moscú,
Una Guía Práctica para Entender, Evaluar y Manejar el Dolor.
Una Guía Práctica para Entender, Evaluar y Manejar el Dolor.
CONOCIENDO EL DOLOR ARTICULAR CRÓNICO.
Comité de Desarrollo Este programa fue patrocinado por Pfizer Inc. 2 Mario H. Cardiel, MD, MSc Rheumatologist Morelia, Mexico Andrei Danilov, MD, DSc.
Una Guía Práctica para Entender, Evaluar y Manejar el Dolor Neuropático.
CONOCIENDO EL DOLOR ARTICULAR CRÓNICO. Comité de desarrollo Mario H. Cardiel, MD, MSc Reumatólogo Morelia, México Andrei Danilov, MD, DSc Neurólogo Moscú,
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
Dolor Neuropático.
Modelo de Costo-efectividad para Cholestagel en la población mexicana 31 de Enero 2008.
Enfermedad vascular cerebral Renacenz Documento de uso interno Guia Mark-en proceso 20 junio 2011.
Dolor Neuropatico.
EVALUACIÓN FARMACOECONOMICA DEL USO DE PEGINTERFERON ALFA 2A O PEGINTERFERON ALFA 2B CON RIBAVIRINA EN EL MANEJO DE LA HEPATITIS C CRONICA.
DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN 17 de Mayo, OPS Prevención & Control Enfocados en los números < 140/90 mmHg.
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Sede Villavicencio Experiencia comunitaria Dra. Johanna Carolina Arias Ramírez Dra. Mónica Díaz Flórez Dra. Claudia Patricia Rodas.
Template ID: simplestructure Size: 42x48 Asociación de Fatiga con Sarcopenia y sus elementos: SABE Bogotá 2012 Daniela Patino-Hernandez 1,3, David Gabriel.
Transcripción de la presentación:

Una Guía Práctica para Entender, Evaluar y Manejar el Dolor

Comité de Desarrollo Mario H. Cardiel, MD, MSc Reumatólogo Morelia, México Nemanja Damjanov, MD, PhD Reumatólogo Belgrado, Serbia Andrei Danilov, MD, DSc Neurólogo Moscú, Rusia Smail Daoudi, MD Neurólogo Tizi Ouzou, Algeria João Batista S. Garcia, MD, PhD Anestesiólogo São Luis, Brasil Yuzhou Guan, MD Neurólogo Beijing, China Jianhao Lin, MD Ortopedista Beijing, China Supranee Niruthisard, MD Especialista en Dolor Bangkok, Tailandia Germán Ochoa, MD Ortopedista Bogotá, Colombia Milton Raff, MD, BSc Anestesista Consultor Cape Town, Sudáfrica Raymond L. Rosales, MD, PhD Neurólogo Manila, Filipinas Jose Antonio San Juan, MD Cirujano Ortopédico Cebu City, Filipinas Ammar Salti, MD Anestesista Consultor Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos Xinping Tian, MD Reumatólogo Beijing, China Işin Ünal-Çevik, MD, PhD Neurólogo, Neurocientífico y Especialistas en Dolor Ankara, Turquía Este programa fue patrocinado por Pfizer Inc. 2

Objetivos de Aprendizaje Al concluir este módulo, los participantes serán capaces de: – Describir la clasificación de dolor de acuerdo con los mecanismos, duración y severidad del dolor y tipo de tejido involucrado – Discutir la prevalencia general del dolor – Evaluar a los pacientes que llegan con dolor – Seleccionar estrategias farmacológicas y no- farmacológicas apropiadas con base en el tipo de dolor – Saber cuándo referir a los pacientes con un especialista 3

EPIDEMIOLOGÍA

General

Dolor Durante el Último Mes Entre Adultos de más de 20 años,

Duración del Dolor Entre Adultos* *Adultos de 20 años y mayores, datos de National Center for Health Statistics. Health, United States, With Chartbook on Trends in the Health of Americans Hyattsville, MD: 2006.

Prevalencia de Dolor Agudo Prevalencia durante la vida en la población general: – Cerca del 100% para dolor agudo dando lugar al uso de analgésicos 1 Pacientes en la sala de urgencias: – El dolor representa >2/3 de las visitas a la sala de urgencias 2 Pacientes hospitalizados: – >50% reportan dolor Diener HC et al. J Headache Pain 2008; 9(4):225-31; 2. Todd KH, Miner JR. In: Fishman SM et al (eds). Bonica’s Management of Pain. 4th ed. Lippincott, Williams and Wilkins; Philadelphia, PA: 2010; 3. Dix P et al. Br J Anaesth 2004; 92(2):235-7.

Prevalencia de Dolor Crónico En La Población General 17-46% Elliott AM et al. Lancet. 1999;354(9186): ; Blyth FM et al. Pain. 2001;89(2-3):127-34; Eriksen J et al. Pain. 2003;106(3):221-8; Breivik H et al. Eur J Pain. 2006;10(4):

Prevalencia de Dolor Crónico Tsang A et al. J Pain 2006; 9(10):

El Dolor Neuropático es Prevalente en un Amplio Rango de Padecimientos Diferentes 11–26% 1 ~33% 2 35–53% 3–5 20–43% de pacientes con mastectomía 6,7 Hasta 37% 8 Diabetes Cáncer VIH Post-quirúrgico Neuralgia Postherpética Lumbalgia crónica 8% 9 75% 10 ~55% 11 Accidente vascular cerebral Lesión de la médula espinal Esclerosis múltiple 7–27% de pacientes con herpes zoster 1 Padecimiento % afectados por Dolor Neuropático Periférico % afectados por Dolor Neuropático Central VIH= virus de inmunodeficiencia humano1. Sadosky A et al. Pain Pract 2008; 8(1):45-56; 2. Davis MP, Walsh D. Am J Hosp Palliat Care 2004; 21(2):137-42; 3. So YT et al. Arch Neurol 1988; 45(9):945-8; 4. Schifitto G et al. Neurology 2002; 58(12):1764-8; 5. Morgello S et al. Arch Neurol 2004; 61(4):546-51; 6. Stevens PE et al. Pain 1995; 61(1):61-8; 7. Smith WC et al. Pain 1999; 83(1):91-5; 8. Freynhagen et al. Curr Med Res Opin 2006; 22(10): ; 9. Andersen G et al. Pain 1995; 61(2):187-93; 10. Siddall PJ et al. Pain. 2003; 103(3):249-57; 11. Rae-Grant AD et al. Mult Scler 1999; 5(3):

5–20% de la Población General Puede Padecer Dolor Neuropático Resumen de Estudios de Prevalencia Seleccionados Adaptado de: Bouhassira D et al. Pain 2008;136(3):380-7; de Moraes Vieira EB et al. J Pain Symptom Manage 2012; 44(2):239-51; Elzahaf RA et al. Pain Pract 2013; 13(3): ; Johayon MM, Stingl C. Psychiatr Res 2012; 46(4):444-50; Torrance N et al. J Pain 2006;7(4):281-9; Toth C et al. Pain Med 2009; 10(5):918-29; 12

¿Qué tan común en la sensibilización central/ dolor disfuncional? 17–35% de los pacientes con dolor crónico padecen hipersensibilidad generalizada y modulación del dolor condicionada 2 ~5–15% de los adultos experimentan sensibilización central/dolor disfuncional ~40% de los adultos padecen dolor crónico 1 1. Tsang A et al. J Pain 2006; 9(10): Schliiessbach J et al. Eur J Pain May 23:

Resumen

Epidemiología: Resumen El dolor agudo y el dolor crónico son sumamente comunes en todo el mundo La prevalencia de dolor crónico es generalmente mayor en las mujeres La duración promedio del dolor es mayor en las personas de mayor edad