Cerdos y producción animal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organización Nacional
Advertisements

Elaboró: Irma Díaz Meza y Araceli Serna Gtez.. La velocidad La velocidad tiene su fundamento en la posibilidad que presenta el organismo de resintetizar.
1ª Los Lobos.
Selección del ganado bovino para carne
Identificación del Proyecto
GENETICA APLICADA PORCINA.
PRODUCCION DE GANADO DE CARNE Y LECHERO
PROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES
El Precio.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
LAS BALLENAS.
EL GUEPARDO (Acinonyx jabatus)
Ecosistemas Acuaticos
MANEJO REPRODUCTIVO EN pequeños rumiantes
EXPLOTACIONES PORCINAS EN VENEZUELA TEMA #1
POBLACIONES PORCINAS: MEJORA GENÉTICA
CRIANZA Y EXPLOTACION " JONATAN CAICEDO UPEC LIC. DENNYS BOLANIOS.
PRESENTA: M.C. JESÚS GILDARDO GIL LEÓN
Principales razas de ganado de carne
AGRICULTURA ORGÁNICA.
Principales razas de ganado productor de leche
ADOLESCENCIA.
ASESOR: M.V.Z. ISIDRO JAÚREGUI PLATA
Propiedades de la población
 .
Ensayo preliminar sobre mejoramiento de la producción de tilapia en la Estación Dulceacuícola de Gualaca Objetivo General Evaluar la productividad.
VALOR DE MARCA Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR: UNA APLICACIÓN A LA IGP “TERNASCO DE ARAGÓN” Ricardo Ulloa Universidad Autónoma de Nayarit (Tepic, Méjico)
Factores demográficos en las necesidades de vivienda en México Centro de estudios económicos y de vinculación institucional. Julio del 2004.
Perspectivas de la Investigación Pecuaria en el Mundo Tropical: El Caso de la Respuesta en Leche en Ambientes Difíciles Perspectivas de la Investigación.
CUIDANDO NUESTRO AMBIENTE
Teoría de Trafico en Redes
CAMBIOS AGRARIOS EN LA REGIÓN
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
Razas Porcinas Etnología Curso
SELECCIÓN NATURAL PUNTOS PRINCIPALES Todas las especies de seres vivos tienen la capacidad de dar origen, a través de su proceso de reproducción, a mayor.
Sistemas de Producción Porcina
REUNION DE CONVERGENCIA DE LOS COMITES PORCINOS ESTATALES Y NACIONAL Noviembre de 2013.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
INDUSTRIA PORCICOLA COLOMBIANA
RAZA OVINA SAINT CROIX.
Conformación genética del pollo campero
EL Cerdo Razas,Generalidades.
El concepto de economía.
Pardo Suizo Teresa Aracena
CHAROLLAIS.
David Ricardo y su teoría
MENU Características Alimentación Sus Sentidos Ubicación Extinción
El lobo marino.
Juan Carlos Castelo Ledesma.
EL Sector Avícola: Como Funciona El Mercado Avícola en Honduras
Nombre: Sabrina Alexandra Leiva Cabrera Curso: 5 año basico.
PRESENTACION DE CIENCIAS
La ganadería extensiva, es el sistema de crianza de ganado más desarrollada en México y se considera la forma tradicional de dejar pastar libremente a.
Evaluación Genética de Cerdos
1. Sub especies Sub especies 2. Reproducción Reproducción 3. Descripción física Descripción física.
  La depreciación legal o fiscal en la toma de decisiones se resume en seleccionar alternativas para resolver problemas o alcanzar objetivos. Sin embargo,
Sapo común Integrantes: -Carlos Saavedra -Jefferson castillo
El cocodrilo del Nilo.
Dinámica de Poblaciones
Producción Animal Ejemplos de Líneas Genéticas en
GANADO BOVINO PARA CARNE
Carnes Bases Culinarias.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
“Ganadería ecológica: generando biodiversidad y conservando paisaje ” José Antonio González Díaz Técnico en Desarrollo Rural LEADER Alto Nalón “La biodiversidad.
Los primeros años de vida son probablemente los más cruciales en el desarrollo de una criatura. El arte puede contribuir enormemente a este desarrollo,
Estadística Inferencial
De clic en el tema de su interés
La ganadería en climas tropicales
W orld T T N et N et W orld T T N et N et Reunión de Seguimiento de la Red World Trade Net — Argentina Mesa Redonda sobre las Implicancias.
Universidad Nacional del Centro del Perú Programa Investigación Cuyes - Facultad de Zootecnia Francisco Espinoza Montes Avances en investigación y propuestas.
Transcripción de la presentación:

Cerdos y producción animal Producción de ganado porcino

Cerdos y la producción animal La producción comercial de cerdos se ha intensificado de manera significativa en las últimas décadas. Una mayor cantidad de cerdos, del mismo número reducido de razas, se crían en cada vez menos granjas, con un incremento del rendimiento de los productos de origen animal. Los sistemas de producción a gran escala han llegado a alcanzar un alto nivel de uniformidad ya que están basados en el mismo material genético y, en consecuencia, proporcionan el mismo tipo de alimentación e infraestructuras a los animales. En el mundo desarrollado sobreviven muy pocas formas tradicionales de producción porcina. Junto con nuevos nichos de mercado como la ganadería porcina biológica, estos métodos de producción tradicionales son una muestra de la viabilidad de los sistemas de producción alternativos, generalmente sistemas agropecuarios mixtos vinculados con los mercados locales en lugar de sistemas productivos no ligados a la tierra cuya meta es el mercado mundial.

Razas de Cerdos Intente usar palabras que ayuden a encarrilar el crecimiento de su empresa, pero sea lo más conciso posible.

DurocJersey (suino) De origen americano (pig), que se ha hecho un hueco debido a sus buenas cualidades tanto de crecimiento como de calidad de la carne, ya que es muy magra. En los parámetros reproductivos se puede equiparar a la Yorkshire y Landrace. Aunque es un poco inferior. Se emplea habitualmente como línea paterna, tanto en cruzamientos a dos como a tres vías. Es bastante menos utilizado como línea materna, ya que aunque se le atribuye una mayor "resistencia" no suple con ello las menores características maternales en comparación con Yorkshire o Landrace. Características de la carne: Rendimiento de la canal a los 90 Kg. sin cabeza............74% Longitud de la canal (cm.)...............................................93.5 % piezas nobles.................................................................61 % estimado de magro en la canal......................................52

Hampshire (Suino) Raza porcina de aptitud cárnica, como la Landrace o la Pietrain, pero sin apenas casos de PSE, ya que es una raza de procedencia americana (pig). Posee relativas aptitudes productivas y buenos parámetros de calidad. Se utiliza generalmente como machos finalizadores de carne en cruzamientos, ya sean simples o a tres vías. Es esta raza la que normalmente se introduce en los cruzamientos para mejorar la calidad de la canal. Características de la carne: Rendimiento de la canal a los 90 Kg. sin cabeza....75% Longitud de la canal (cm.)...................................96 % piezas nobles.................................................65 % estimado de magro en la canal........................55

Landrace(Suino) Raza porcina muy versátil, ya que se utiliza como línea pura, materna o paterna. Sus índices productivos son muy parecidos a la Yorkshire, aunque tiene un mayor rendimiento de la canal y también una mayor longitud de la misma. Presenta unos valores algo inferiores en los parámetros reproductivos, y una mayor tendencia a presentar PSE. Está raza está reconocida como de tipo magro, ya que presenta unos bajos valores de engrasamiento. Es, probablemente, junto con la Yorkshire (pig) la raza más utilizada. Características de la Carne: Espesor tocino dorsal a los 90 Kg. (m.m)...................13-16.5 Rendimiento de la canal a los 90 Kg. sin cabeza..........74.5% Longitud de la canal (cm.)................................................ 101 % piezas nobles..................................................................62 % estimado de magro en la canal.......................................53

SPOTTED POLAND Raza de origen americano; el color de su cuerpo es 50% blanco y otro tanto de manchas negras. Puede predominar alguno de ambos colores hasta un 80% admitido como máximo. Se caracteriza por poseer buena estructura ósea, aunque cierta debilidad en sus aplomos. Buena rusticidad y aptitud lechera. Se cría en forma extensiva o semi extensiva.

Yorkshire (suino) Raza porcina muy valorada por sus características maternales, esta raza porcina se utiliza habitualmente en cruces como línea materna. Es además, la mejor considerada, entre las razas mejoradas, en cuanto a resistencia. La Yorkshire (pig) es, con frecuencia, la mejor raza en cuanto a valores de prolificidad, cualidades maternales como capacidad lechera y productividad. Aunque parece ser que da una edad de pubertad de su descendencia más tardía. También se encuentra, junto con la Duroc, entre las que presentan una mayor velocidad de crecimiento e índice de conversión. Pero las cosas cambian cuando nos ponemos a hablar de parámetros de calidad, solo la raza Duroc está menos valorada en cuanto a calidad de la canal, por sus proporciones en partes nobles y por la calidad de la carne. Para la calidad de la carne se toma en cuenta sobre todo la cantidad de grasa infiltrada en el músculo. Sin embargo, esta raza presenta rara vez, músculo pálido blanco exudativo (PSE). Características de la carne: Espesor tocino dorsal a los 90kg. (mm)........................13,5-17,5 Rendimiento de la canal a los 90kg. sin cabeza...................75% Longitud de la canal (cm.).......................................................99 % Piezas nobles......................................................................62 % Estimado de magro en la canal........................................52,5

Pietrain(suino Raza porcina seleccionada, sobre todo por la calidad de su canal, junto con Hampshire y Landrace (pig) . Se utiliza para mejorar la calidad de la carne en cruces simples o a tres vías. Y, casi siempre, como es lógico, se utilizan los machos, y rara vez las hembras. Presenta una velocidad de crecimiento, índices de conversión y reproducción bajos; sin embargo, brinda el mayor porcentaje de piezas nobles, aunque posee mucha grasa intramuscular, lo que con frecuencia está mal valorado. También es la raza que presenta en mayores ocasiones PSE. Características de la carne: Espesor tocino dorsal a los 90kg. (mm)...........................9 Rendimiento de la canal a los 90kg. sin cabeza..........77% Longitud de la canal (cm.)..............................................92 % Piezas nobles.............................................................68 % Estimado de magro en la canal..................................60

Principales países productores de cerdo

Producción de cerdo por países

Incremento de la producción de cerdo en china

Conclusiones Visto el aumento de la demanda mundial de carne, las especies de crecimiento rápido con un alto índice de conversión de alimentos, como los cerdos, pueden contribuir en gran medida al desarrollo del subsector pecuario. El incremento en el número de cabezas de ganado porcino no se distribuye uniformemente alrededor del globo: Asia lidera este crecimiento, mientras que en América del Nortey Europa el númerode cerdos crece más lentamente o se mantiene estable.