Programa-Presupuesto de la CIM 2012. PIA y otros mandatos Plan Estratégico 2011- 2016 de la CIM Género en los 4 pilares de la OEA: - Democracia - DD.HH.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
Advertisements

Observatorio e Índice de Seguridad Democrática
Seguimiento a los portafolios nacionales y evaluación de resultados
Programa de Apoyo a los Países Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al 29 de abril de 2011 Cartagena, Colombia.
PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES - PAC DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN CONTRATACIONES PÚBLICAS Diciembre 2011.
Hacia un entorno de Gestión por Resultados Informe de Avance Enero
Programa-Presupuesto de la CIM 2013
Captación de Recursos Externos
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
Iniciativas sindicales para un proceso de integración con cohesión social Seminario Inter-Regional Hacer del trabajo decente una realidad para todos y.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Coalición de Organizaciones de la Diversidad Sexual en Centroamérica OASIS AHMNP.
La promoción del diálogo social a través de la participación ciudadana Estrategias Comité Mixto Haití- México Programa de Rehabilitación y de Reconstrucción.
Modernización de la gestión para el fortalecimiento de la OEA
Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en América Latina Buenos Aires, Argentina, 6-7 de octubre 2010 Programa de Apoyo al País.
Resultados de la aplicación de cuestionario sobre PLACEA Reunión de puntos focales de la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe 27.
Comisión Interamericana de Mujeres: Diálogo político para los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Oficina Nacional de Cambio Climático
Estatuto del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
PLANTILLA PRESENTACIÓN A CARGO DEL PRESIDENTE DEL GRUPO DE TRABAJO ENCARGADO DE LA REVISIÓN TÉCNICA DEL PROGRAMA- PRESUPUESTO FEBRERO DE 2015 ITRD.
Presentación de los Resultados de la Evaluación del Fondo Español para la OEA Diciembre, 2014 Basado en los resultados del informe y presentación final.
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres Fecha de actualización y/o revisión: 31-01/2015 Área responsable de la información: Secretaria.
SECRETARIA DE COORDINACION
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
Reunión de general de socios Enero 24 y 25 Bogotá, 2013 Este proyecto es financiado por la Unión Europea 1.
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres.
Seguimiento a la Ejecución de Obras y Nuevos Presupuestos Participativos Propuesta de Plan de Actividades 2005 FEDERACIÓN DOMINICANA DE MUNICIPIOS, FEDOMU.
Experiencias y recomendaciones en la organización del equipo de trabajo para el diseño del PENDES La Paz 6-7 Febrero 2012.
Programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal Informe a la Comisión de Seguridad Hemisférica 30 de enero de 2014 Departamento de Seguridad Pública.
“Estrategias Integrales de Apoyo País para la Gestión Pública Efectiva” : Una Nueva Iniciativa en la OEA 24 de febrero del 2011.
Departamento de Asuntos Internacionales Secretaría de Relaciones Externas 21 de octubre de 2013 Actividades realizadas para promover la participación de.
Programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal Informe a la Comisión de Seguridad Hemisférica 26 de marzo de 2015 AICMA Departamento de Seguridad.
Innovación para la Competitividad Taller de Adquisiciones Isabel Zúñiga-Paula González-Patricio Aguilera 24 de Noviembre, 2008.
Red Interamericana de Prevención del Crimen y la Violencia
La evaluación en el GEF y Módulo de capacitación en
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
Informes de la CIM 2013 Presentación a la Comisión General 25 de marzo de 2014.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
RED INTERAMERICANA DE ENTIDADES DE CONTROL DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS Propuesta: Superintendencia de Control de Servicios de Seguridad,
Presentation delivered by Ambassador Alfonso Quiñónez, Secretary for External Relations, March 28, 2012 SER / DIA Contribuciones de los países Observadores.
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
“ GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA E IGUALDAD DE GÉNERO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE” N ACIONES U NIDAS CEPAL, Unidad de Mujer y Desarrollo Cuenta para el Desarrollo.
La iniciativa alemana BACKUP Junio de 2009.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
Mónica Torres Subdirectora Derecho de Autor, CERLALC 21 y 22 de marzo de 2013, Washington. D.C. Comisión Interamericana de Cultura (CIC) V Reunión Ordinaria.
COSTA RICA Y EL FEMCIDI. PLAN ESTRATEGICO DE COOPERACION SOLIDARIA PECS Cuál es el balance de la implementación del Plan Estratégico de Cooperación Solidaria.
Gestión de Proyectos Diciembre 2008 Departamento de Planificación y Seguimiento (DPS) Secretaría de Administración y Finanzas (SAF)
SECRETARÍA DE LA PAZ PRESIDENCIA DE LA REPÙBLICA.
1 Grupo Temático Sectorial – GTS Ing. Jorge Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas Octubre de 2010.
Programa Regional de Cooperación con Centroamérica: Línea Género Subvención 2006: 187,000 USD Fondo AECI-SICA 2007: 1,000,000 USD Donante: AECID Abril.
Modernización de la gestión para el fortalecimiento de la OEA Presentada por la Misión Permanente de Canadá ante la OEA Consejo Permanente 25 de marzo.
Modernización de la gestión De conformidad con la resolución AG/RES (XLIII-O/13) "Resolución ómnibus de 2013"
Proyecto “Incidencia para la aplicación y supervisión participativa de políticas públicas sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional” (Ruta-San)
PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA OLACEFS Plan Estratégico XXV Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS 23 al 27 de noviembre de 2015, Querétaro,
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Red Interamericana de Prevención de la Violencia y el Delito MISPA V, Perú, 2015.
Definición de objetivos, lineamientos y áreas temáticas de las Secretarías Grupo de Trabajo Ad hoc de la Visión Estratégica Octubre, 2015.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER ICT Cartagena de Indias, Colombia Octubre 30 al 1 Noviembre de 2006.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
¿Quiénes son y qué hacen? EL FONDO MUNDIAL Y EL MCP.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
“ACUERDO VOLUNTARIO PARA UNA CONDUCTA AMBIENTAL SOSTENIBLE” EN INICIATIVAS REGIONALES DE DESARROLLO EN EL MARCO DEL “PLAN PUEBLA PANAMA” Julio César Matamoros.
INFORME DE ACTIVIDADES DEL INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES Marzo 2015 – Marzo 2016 INFORME DE ACTIVIDADES DEL INSTITUTO INTERAMERICANO.
Ley Modelo Interamericana sobre Paridad de Mujeres y Hombres en la Vida Pública y para la Erradicación de la Violencia Política contra las Mujeres Asamblea.
Transcripción de la presentación:

Programa-Presupuesto de la CIM 2012

PIA y otros mandatos Plan Estratégico de la CIM Género en los 4 pilares de la OEA: - Democracia - DD.HH. y violencia - Desarrollo - Seguridad Programa Bienal de trabajo de la CIM 1 Actividades 2 Resultados esperados Matriz operacional 2011, 2012, 2013… 1 Actividades 2 Resultados esperados 3 Fechas límite 4 Responsabilidades Metas operativas y presupuesto anual de la CIM Planificación estratégica de la CIM Resultados de la evaluación

Situación actual  Objetivos del Plan Estratégico de la CIM –Posicionar a la CIM como el foro político hemisférico y referente para la construcción de la ciudadanía plena de las mujeres, desde una visión de derechos humanos –Fortalecer la articulación y armonización de las acciones de la CIM con las de la OEA – sus secretarías, departamentos, agencias especializadas, foros y otras instancias –Lograr la institucionalización del enfoque de derechos y de igualdad de género en el trabajo de la OEA – sus mandatos, políticas, programas y proyectos

Programa-presupuesto para 2012  Cinco ámbitos de acción: –Ciudadanía política sustantiva de las mujeres para la democracia y la gobernabilidad –Derechos humanos de las mujeres y violencia de género –Ciudadanía y seguridad económica de las mujeres –Seguridad ciudadana desde un enfoque de género –Institucionalización del enfoque de derechos y de igualdad de género en el trabajo de la OEA  Énfasis en la movilización de fondos específicos  Preparación de propuestas de programa – de mucho alcance y de largo plazo

Programa-presupuesto para 2012 Actividades continuas:  Elaboración y circulación de propuestas de programa para la movilización de recursos específicos  Investigación y producción de documentos sobre la líneas temáticas de la Comisión  Visibilización del trabajo de la CIM  Formación de alianzas con socios estratégicos  Asistencia técnica a la integración de género en el trabajo de la OEA  Elaboración de informes periódicos a la Asamblea General y otras autoridades  Representación de la CIM en reuniones, seminarios, conferencias, etc. relevantes

Programa-presupuesto para 2012 Actividades específicas:  Reunión del Grupo de Trabajo Mujeres y Democracia (enero)  Tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la CIM (febrero)  Participación de la CIM en la Comisión sobre la Condición Social y Jurídica de la Mujer/ONU (marzo)  Segundo Foro Hemisférico sobre el Liderazgo de las Mujeres para una Democracia de Ciudadanía (marzo)  Reunión de donantes de la CIM (abril)  36a Asamblea de Delegadas de la CIM (octubre)

Situación actual  Como se ha reiterado en 11 resoluciones de la Asamblea General de la OEA, “…los recursos humanos y financieros asignados a la CIM continúan siendo insuficientes para cumplir en forma efectiva con todos sus mandatos” –De los 1,700+ mandatos de la OEA, la CIM tiene más de 250 (15.4%) –Del presupuesto regular de la OEA, la CIM recibe el 1.3% de los fondos –Del personal de la OEA, la CIM cuenta con el 1.2% (6 funcionarias) –Entre 2010 y 2011/2012, el presupuesto no personal de la CIM bajó en un 7.10% –Entre 2010 y 2011/2012, la CIM cuenta con 2 funcionarias menos Non-personnel funds AprobadoRecibidoAprobadoPropuesto $255,100$244,669 (-4.0%) $237,000 (-7.10%) $237,000 (-7.10%)

Situación actual  En cuanto al personal de la CIM, la situación es la siguiente: PersonalCPRs Fondo regular 6 ($882,400) 3 ($4,000) Fondos específicos ($514,000) ICR -- 3 ($85,000) NOTE: Duration of contracts for CPRs vary, and the figures provided above should be considered illustrative and not representative of actual budgetary costs  Funcionarias de la CIM: coordinación de proyectos; formulación, implementación y seguimiento de programas de trabajo; supervisión de consultoras; elaboración de documentos; representación de la CIM en conferencias, etc…  Consultoras: elaboración de informes; recopilación de datos/información; organización de reuniones; diseño de sitios Web; moderación de foros virtuales; producción de materiales informativos y de divulgación, etc…

Situación actual 2010  El recorte del personal de la CIM (una funcionaria a nivel P4) significó: –Uno de los mayores proyectos de la CIM perdió su coordinadora –El proyecto sufrió una demora significativa en su ejecución –Responsabilidades adicionales para otras funcionarias de la CIM  El recorte del presupuesto no personal significó: –Eliminación de actividades de comunicación y visibilización –Pérdida de capacidad de consolidar alianzas con la sociedad civil y academia –Demora en el lanzamiento del nuevo sitio Web de la CIM –Responsabilidades adicionales para una funcionaria de la CIM No personal AprobadoRecibidoAprobadoPropuesto $255,100$244,669 (-4.0%) $237,000 (-7.10%) $237,000 (-7.10%)

Situación actual 2011  El recorte del personal de la CIM (una funcionaria a nivel G5) significó: –Que la CIM se quedó sin un apoyo administrativo/financiero estable –Estas responsabilidades fueron absorbidas por otras funcionarias de la CIM –Eventualmente estas funciones se cubrieron con consultores administrativos financiados con ICR  El recorte del presupuesto no personal significó: –Un pérdida en la capacidad de la CIM para trabajar el área de movilización de recursos (elaboración de una estrategia de fundraising, preparación de documentos de proyecto, etc.) –Esto ha tenido un impacto en la implementación del Plan Estratégico de la CIM , ya que las actividades del mismo se han atrasado No personal AprobadoRecibidoAprobadoPropuesto $255,100$244,669 (-4.0%) $237,000 (-7.10%) $237,000 (-7.10%)

Situación actual 2012  Un recorte adicional de 5% en el presupuesto de la CIM significaría: –Un recorte total de 11.74% del 2010 al presente –Mayores pérdidas en la capacidad de la CIM para trabajar el área de movilización de fondos específicos para apoyar sus actividades –Una falta de alianza y comunicación regular con las mujeres de la región  Un aumento de 5% en el presupuesto significaría: –Que no llegaríamos al mismo nivel de presupuesto que en 2010 ($248,850) –Una posibilidad de cierto trabajo sustantivo en el área de comunicación/ formación de alianzas –Mayor capacidad de movilización de fondos específicos No personal AprobadoRecibidoAprobadoPropuesto $255,100$244,669 (-4.0%) $237,000 (-7.10%) $237,000 (-7.10%)