Curso de Administración Financiera

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Finanzas para no financieros
Advertisements

Inducción al plan financiero
CATEDRATICA: LILIAN NATHALS SOLIS
Curso de Sistema Financiero Internacional
BACCALAUREAT EN ADMINISTRATION DES AFFAIRES Dr. Ernesto García Díaz Julio 2012 Decisiones Financieras Curso: Administración basada en el Valor.
EVALUACION DE INVERSIONES
Facultad Regional Multidisciplinaria
LA FUNCION FINANZAS.
Las finanzas y su relación con la Administración
La administración financiera y los objetivos de las organizaciones
PROGRAMA SUPERIOR GESTIÓN DE GABINETES
Diagnóstico financiero
UNIDAD II. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
IMPLICACIONES DE LA FUNCIÓN FINANCIERA EN LA EMPRESA
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
1.3 La función financiera.
MERCADOS FINANCIEROS Mercados de Dinero: operaciones de corto plazo, inferior a un año, a través de establecimientos de crédito. Mercados de Capitales:
GESTION FINANCIERA I Dr. EDGAR CONDOR CAPCHA.
© Julio Alejandro Sarmiento Sabogal
Especialización en Administración Financiera
FINANZAS CAPITULO I Alexei.
Ingeniería Económica GEF-0922.
La contabilidad es una técnica que aporta información de utilidad para el proceso de toma de decisiones económicas. Esta disciplina estudia el patrimonio.
PLANIFICACIÓN Y PRONOSTICO FINANCIERO
Balance general Toledo Barrera gema
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
ii. ANÁLISIS PATRIMONIAL DINÁMICO
VALOR ECONÓMICO AGREGADO (EVA)
Administración Financiera
DECISIONES ESTRATEGICAS EN FINANZAS
TALLER INTEGRADO DE FINANZAS
ANALISIS FINANCIERO.
Administración Financiera del Capital de Trabajo
HERRAMIENTAS Y PROCEDIMIENTOS DE FINANZAS CORPORATIVAS
Fundamentos y Principios de las Finanzas
¡Qué abarca el análisis estrategico financiero?
Curso de Administración Financiera
Finanzas.
LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
Finanzas Corporativas
EL BALANCE DE SITUACIÓN
Introducción a las Finanzas Corporativas
FINANZAS EMPRESARIALES Sara García Palacio Isabela Cano 11 ♥
Porcientos Integrales
Administración Financiera II
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
DESARROLLO DE PROYECTOS. PLANEACIÓ N ESTRÁTÉGICA Y FINANCIER A. GERENCIA DE ENERGÉTICOS CONFIDENCIAL PRESENTACIÓN DE SERVICIOS A & A DESARROLLO DE PROYECTOS.
Evaluación de Proyectos de Inversión
Curso de Administración Financiera
Contabilidad y administración financiera
12.1 FUENTES DE FIANCIACIÓN DE LA EMPRESA
Curso de Administración Financiera
Curso de Administración Financiera
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Interés Compuesto Son los intereses que se van generando se van incrementando al capital original en periodos establecidos y a su vez van a generar un.
Curso de Administración Financiera
Análisis vertical Análisis horizontal
Curso de Administración Financiera
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Lic. Mónica A. Pérez Zulueta. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Materia. Dirección Financiera Hotelera Tema.
Valuación de una empresa, considerando la proyección financiera de los flujos de efectivo futuros descontados a una tasa de interés J. Jesús Nieto Gómez.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
Msc. Pablo Emilio Hurtado Flores
Msc. Pablo Emilio Hurtado Flores
Finanzas Básicas para Solidaristas
FUENTES DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO FINANZAS. ASPECTOS GENERALES Las Inversiones del Proyecto, son todos los gastos que se efectúan en unidad de tiempo.
Esp. Luis Subero RATIOS FINANCIEROS Código: Gerencia Estratégica de Empresas.
Es planear objetivos en vísperas de conocer las estrategias que permitan la realización y alcance de un proyecto.
Curso de Administración Financiera
Curso de Administración Financiera
Curso de Administración Financiera
Transcripción de la presentación:

Curso de Administración Financiera MCA Eva Leticia Amezcua García

Objetivo general El alumno será capaz de analizar e interpretar la información financiera de una empresa, conformar la estructura óptima de inversiones a través de la aplicación de las diferentes técnicas que existen para administrar los distintos rubros que integran el activo, haciendo uso de la calculadora, computadora y tablas financieras en el desarrollo de problemas financieros. Así mismo, conocerá las ventajas y desventajas de cada una de las diferentes fuentes de financiamiento a las que puede acceder una empresa.

Contenido Unidad 1. Papel y entorno de la administración financiera Unidad 2. El valor del dinero en relación con el tiempo Unidad 3. Análisis financiero Unidad 4. Administración de capital de trabajo y de activos circulantes Unidad 5. Elaboración y evaluación del presupuesto de gastos de capital Unidad 6. Financiamiento a corto, mediano y largo plazo

Unidad 1. Papel y entorno de la Administración Financiera 1.1 Finanzas y empresas 1.1.1 ¿Qué son las finanzas? 1.1.2 Áreas y oportunidades principales en finanzas 1.1.3 Formas legales de organización empresarial en México: 1.1.4 El estudio de la administración financiera 1.2 Organización de la función financiera 1.2.1 Organización de la función financiera 1.2.2 Relación con la economía 1.2.3 Relación con la contabilidad 1.2.4 Actividades primordiales del administrador financiero 1.3 Objetivo de la empresa 1.3.1 ¿Maximizar las utilidades? 1.3.2 Maximización de la riqueza de los accionistas 1.3.3 El papel de la ética 1.3.4 Los agentes y los propietarios

Unidad 2. El valor del dinero en relación con el tiempo 2.1 Tasas de interés 2.2 Interés simple 2.3 Interés compuesto 2.3.1 Cantidades únicas 2.3.2 Anualidades 2.3.3 Flujos mixtos 2.4 Capitalización de más de una vez al año 2.4.1 Periodos de capitalización semestral y otros 2.4.2 Capitalización continua 2.4.3 Tasa efectiva de interés anual 2.5 Amortización de un préstamo 2.5.1 Decisiones de financiamiento 2.5.2 Esquemas de amortización de pasivos

Unidad 3. Análisis financiero 3.1 Análisis financiero: generalidades y métodos de análisis 3.2 Aplicación de razones financieras 3.3 Procedimiento de porcientos integrales 3.4 Procedimiento de variaciones 3.5 Procedimiento de tendencias 3.6 Apalancamiento y riesgo de operación 3.7 Apalancamiento y riesgo financiero

Unidad 4. Administración de capital de trabajo y de activos circulantes 4.1 Fundamentos del capital de trabajo neto 4.1.1 Capital de trabajo neto 4.1.2 Compensación entre rentabilidad y riesgo 4.2 El ciclo de conversión de efectivo 4.2.1 Cálculo del ciclo de conversión de efectivo 4.2.2 Requerimientos de financ. del ciclo de conversión de efectivo 4.2.3 Estrategias para administrar el ciclo de conversión de efectivo 4.3 Administración de inventarios 4.3.1 Diferentes puntos de vista sobre el nivel de inventarios 4.3.2 Técnicas comunes de administración de inventarios 4.3.3 Administración de inventarios internacional 4.4 Administración de cuentas por cobrar 4.4.1 Selección y normas de crédito 4.4.2 Términos y condiciones de crédito 4.4.3 Supervisión de crédito

Unidad 5. Elaboración y evaluación del presupuesto de gastos de capital 5.1 Elaboración del presupuesto de gastos de capital y cálculo de los flujos de efectivo 5.1.1 El proceso de elaboración del presupuesto de gastos de capital 5.2 Técnicas de evaluación del presupuesto de gastos de capital 5.2.1 Evaluación y selección de proyectos: métodos alternativos 5.2.2 Problemas potenciales 5.2.3 Control de proyectos: análisis de avance y revisiones después de su conclusión

Unidad 6. Financiamiento a corto, mediano y largo plazo 6.1 Opciones de financiamiento a corto y mediano plazos 6.1.1 Introducción 6.1.2 Costo de los fondos a corto plazo 6.1.3 Crédito comercial 6.1.4 Gastos devengados e ingreso diferido 6.1.5 Crédito bancario a corto plazo 6.1.6 Papel comercial 6.1.7 Crédito sobre cuentas por cobrar 6.1.8 Crédito sobre inventarios 6.1.9 Crédito a mediano plazo 6.1.10 Provisiones de garantía y cláusulas de protección} 6.1.11 Proveedores de crédito a mediano plazo 6.1.12 Crédito sobre equipo 6.2 Financiamiento a largo plazo 6.2.1 Acciones comunes 6.2.2 Deuda corporativa a largo plazo 6.2.3 Acciones preferentes

Políticas de evaluación 1er. examen parcial 15 % 2do. examen parcial 15 % Tareas 10 % Participaciones 10 % Trabajo de investigación 10 % Examen departamental 40 % Total 100 %

Bibliografía Básica Complementaria Amezcua García, Eva L. et al (2007). Antología para la experiencia educativa Administración Financiera. Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales UV. Trabajo no publicado. Complementaria Lawrence J., G. (2003). Principios de Administración Financiera. (10ma. ed.) México: Pearson Educación. Van Horne, J. y Wachowicz, J. (2002). Fundamentos de Administración Financiera. (10ma. ed.) México: Prentice Hall. Ochoa Setzer, G. (2001). Administración Financiera. (1ra. ed.) México: Mc Graw Hill. Perdomo Moreno, A. (2001). Elementos básicos de Administración Financiera. (9na. ed.) México: Pema. Moyer, R. C. et al. (2005). Administración Financiera Contemporánea. (9na. ed.) México: Thomson. Ross, S. A. et al (2000). Finanzas Corporativas. (5ta. ed.) México: Mc Graw Hill.