Controversias en el manejo de la Hipertensión Arterial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GdT de Enfermedades Cardiovasculares de Navarra. Enero de 2013
Advertisements

Antagonistas de calcio Todavia Utiles? Nifedipina 3 decadas despues. Dr. Pedro Díaz Ruiz Cardiólogo.
DISLIPIDEMIAS Y SU TRATAMIENTO
Fanny B. Cegla Enero – 2014 C.S. Buenos Aires
Tratamiento de la hipertensión arterial
Guideline on the Assessment of Cardiovascular Risk Treatment of Blood Cholesterol to Reduce Atherosclerotic Cardiovascular Risk in Adults.
TRATAMIENTO DE LA HTA Y NEFROPROTECCIÓN
Nueva guia en la terapia con estatinas
7mo Simposio internacional de hipertensión arterial y V taller de riesgo Vascular 26 ar 30 de mayo/2014 Santa Clara Dr.C Jorge P. Alfonzo Guerra Instituto.
OBJETIVO Recomendar: Umbrales de tratamiento, las metas y los medicamentos en el manejo de la hipertensión en los adultos. JAMA. 2014;311(5):
I Consenso de Enfermedades Cardiovasculares y Sexualidad
La incidencia de los AVC tiende a disminuir en las últimas décadas AP al día [ ] Carandang R,
Seguridad de la combinación de metformina y sulfonilureas Rao AD, Kuhadiya N, Reynolds K, Fonseca VA. Is the Combination of Sulfonylureas and Metformin.
MORTALIDAD EN PACIENTES DEL HOSPITAL ISSSTE VERACRUZQUE INICIARON DIALISIS TEMPRANA COMPARADA CON LOS QUE INICIARON DIALISIS TARDIA. Hospital General ISSSTE.
Hipertensión arterial
Dr. Antonio Magaña Serrano
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
FARMACOTERAPEUTICA HIPERTENSION ARTERIAL
DISLIPIDEMIAS Dr. Cortés Juan Ricardo.
Colesterol y enfermedad coronaria ¿Dónde estamos?
Hipertensión arterial esencial
Dra. Mª Lledó Tàrrega Porcar R3MFYC Tutor: Dr. Manuel Batalla Sales.
Los 10 Mandamientos del JNC8 JNC8: Requiem por los Betabloqueadores? Simposio HTA 2014 JNC8: Requiem por los Betabloqueadores? Dr. Alberto Morales.
Los efectos preventivos del ramipril sobre las enfermedades cardiovasculares y la diabetes se mantienen en el tiempo HOPE/HOPE-TOO Study Investigators.
HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION Y ANESTESIA
El exceso de reducción de las cifras de PA en hipertensos muy ancianos se asocia a una mayor mortalidad total Oates DJ, Berlowitz DR, Glickman ME, Silliman.
Efecto del ejercicio aeróbico y el entrenamiento de resistencia sobre el control glicémico en la diabetes tipo 2 Sigal RJ, Kenny GP, Boulé NG, Wells GA,
La reducción de la HVI en los hipertensos se asocia a un menor riesgo de desarrollar fibrilación auricular AP al día [
BENEFICIOS DEL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PROF. DR. JORGE RESK HOSPITAL NACIONAL DE CLINICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA PROF. DR. JORGE.
Riesgo cardiovascular global en pacientes con diabetes
Riesgo cardiovascular en diabéticos sin cardiopatía isquémica y en pacientes con cardiopatia isquémica sin diabetes Ken T, Gislason GH, Køber L, Rasmussen.
La disfunción renal se comporta como un factor independiente de mal pronóstico en los pacientes con insuficiencia cardíaca Hillege HL, Nitsch D, Pfeffer.
En las personas de edad muy avanzada la PA baja se asocia a un aumento de la mortalidad AP al día [
En los pacientes hipertensos, la disfunción renal es un factor de riesgo cardiovascular independiente Rahman M, Pressel S, Davis BR, Nwachuku C, Wright.
El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 reduce la morbimortalidad cardiovascular The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes.
En los pacientes con prediabetes, la rosiglitazona reduce el riesgo de desarrollo de diabetes AP al día [
El tratamiento con 80 mg de atorvastatina en pacientes con angina estable disminuye más la morbimortalidad cardiovascular que 10 mg, pero no la mortalidad.
El tratamiento de la HTA con tiacidas aumenta el riesgo de diabetes, pero sin que repercuta en más eventos cardiovasculares AP al día [
Cholesterol Treatment Trialists
Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela
El colesterol LDL no influye en la morbimortalidad de los ancianos de la misma forma que en los adultos más jóvenes Tikhonoff V, Casiglia E, Mazza A,
El tratamiento de la prehipertensión con candesartán durante 2 años retrasa la evolución a HTA definida Julius S, Nesbitt SD, Egan BM, Weber MA, Michelson.
Los diuréticos aumentan el riesgo de desarrollar diabetes en pacientes hipertensos y los inhibidores de la ARA-II lo disminuyen AP al día [
Los mayores niveles de actividad física se asocian a un aumento de la esperanza de vida Franco OH, de Laet C, Peeters A, Jonker J, Mackenbach J, Nusselder.
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
¿Qué fármacos empleados en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares aumentan el riesgo de disfunción eréctil? AP al día [
El ramipril mejora la claudicación intermitente en pacientes con enfermedad arterial periférica AP al día [
¿La PA nocturna predice el riesgo de sufrir un evento cardiovascular? Boggia J, Li Y, Thijs L, Hansen TW, Kikuya M, Björklund- Bodegård K, Richart T et.
Las PA excesivamente bajas se asocian a un mayor riesgo de morbimortalidad en los pacientes con cardiopatía isquémica AP al día [
El tratamiento con 20 mg de rimonabant reduce la prevalencia de síndrome metabólico y mejora el perfil metabólico de los pacientes Després JP, Golay A,
¿Son seguros los suplementos de calcio? Bolland MJ, Barber PA, Doughty RN, Mason B, Horne A, Ames R et al. Vascular events in healthy older women receiving.
El tratamiento con CPAP nasal reduce discretamente la PA Haentjens P, Van Meerhaeghe A, Moscariello A, De Weerdt S, Poppe K, Dupont A, Velkeniers B. The.
¿Son peligrosas las cifras bajas de PAD en los pacientes tratados por HTA sistólica? Fagard RH, Staessen JA, Thijs L, Celis H, Bulpitt CJ, de Leeuw PW.
En adultos con sobrepeso, una pérdida de peso modesta pero mantenida disminuye el riesgo de desarrollar una HTA Moore LL, Visioni AJ, Qureshi MM, Bradlee.
Fitoesteroles e hipercolesterolemia Oscar Guzmán Ruiz Servicio M. Interna H. Santa Bárbara Enero 2008.
Ateneo. Lectura critica Andrés Vilela 15/06/12 ESTATINAS Y HEMORRAGIA CEREBRAL.
Prevalencia de HTA en población general: 30% En DM2 : 51% y el 93% si tiene ERC El 40% de los pacientes con FG < 60 ml/min tienen HTA, llegando a.
Eficacia de las estatinas en diabéticos Cholesterol Treatment Trialists´ (CTT) Collaborators. Efficacy of cholesterol-lowering therapy in people.
La disminución de la PA que se ha observado en la población general en los últimos años no parece deberse al tratamiento antihipertensivo Tunstall-Pedoe.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL Vol 23, nº5 2015
PRESIÓN ARTERIAL (mmHg)
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
CONTROL GLUCEMICO ESTRICTO NO REDUCE RIESGO CARDIACO EN DIABETES EMERGENTOLOGIA DRA. SILVIA GAMARRA.
Curso Taller Arequipa Setiembre 2015
Prevención primaria y secundaria de la enfermedad hipertensiva
1 UMAE HOSPITAL DE CARDIOLOGIA CENTRO MEDICO NACIONAL SXXI Grupo de Investigación Traslacional en ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Presentación CONSENSO NACIONAL.
NOVEDADES EN HIPERTENSIÓN ARTERIAL Vol 24, nº
DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN 17 de Mayo, OPS Prevención & Control Enfocados en los números < 140/90 mmHg.
LA MEDICINA DEL SIGLO XXI Curso Superior de Medicina Interna 2016 Asociacion Medica Argentina Fundación Reussi.
Transcripción de la presentación:

Controversias en el manejo de la Hipertensión Arterial Hospital Vargas de Caracas Posgrado de Medicina Interna Servicio de Medicina III Controversias en el manejo de la Hipertensión Arterial Dr. Theodoro Pérez-Gerdel Residente de posgrado

Actuales interrogantes en relación al manejo de la hipertensión arterial ¿Alternativas terapéuticas? Puntos de encuentro entre protocolos: ¿ajustarse a las pautas o individualizar el tratamiento en función a evidencia clínica? ¿Estamos cercanos a las metas terapéuticas?

Perspectivas y expectativas en el tratamiento de la hipertensión arterial Decade in review—hypertension: The past decade in hypertension—facts, hopes, and hypes Nature Reviews Cardiology 11, 633–635 (2014) doi:10.1038/nrcardio.2014.131

68 ensayos controlados aleatorizados Efecto de la disminución de la presión arterial ¿todos deben ser tratados por igual? ¿Todos los grados de hipertensión arterial deben ser tratadas con fármacos antihipertensivos de manera exhaustiva? ¿Cuáles son los niveles a los que la presión arterial deben ser reducidas al máximo? 68 ensayos controlados aleatorizados Se consideran 32 ensayos, 29 sin tratamiento basal y tres con dosis bajas o baja adherencia. Hubo reducciones significativas con independencia del grado de hipertensión, sin tendencia hacia cambios de relación de riesgo con aumento de presión inicial. POTENCIAL REDUCCIÓN DE RIESGO CEREBROVASCULAR Effects of blood pressure lowering on outcome incidence in hypertension: Effects at different baseline and achieved blood pressure levels--overview and meta-analyses of randomized trials. J Hypertens. 2014 Dec;32(12):2296-304. doi: 10.1097/HJH.0000000000000379.

Efecto farmacológico antihipertensivo y reducción de eventos cardiovasculares ¿La reducción eventos cardiovasculares se debe a la reducción de la presión arterial como factor de riesgo o por propiedades farmacológicas específicas? Gran metanálisis, 55 ensayos aleatorizados, 195.267 pacientes Diferencias PAS/PAD aprox -12 / -5 mmHg fueron acompañadas por reducciones significativas de resultados Reducción significativa de riesgo cerebral y cardiovascular se obtuvieron con los antagonistas de calcio (10 estudios, 30.359 pacientes), IECAS (12 estudios, 35.707 pacientes) y BRA (13 estudios, 65.256 pacientes) La disminución de la PA por todas las clases de antihipertensivos se acompaña de una reducción significativa de los accidentes cerebrovasculares y eventos cardiovasculares mayores Effects of blood pressure lowering on outcome incidence in hypertension: 4. Effects of various classes of antihypertensive drugs – Overview and meta-analyses. Journal of Hypertension. February 2015 - Volume 33 - Issue 2 - p 195–211 doi: 10.1097/HJH.0000000000000447

Tratamiento antihipertensivo según riesgo cardiovascular ¿Existe suficiente evidencia para justificar el inicio de la terapia antihipertensiva SEGÚN RIESGO CARDIOVASCULAR, como sucede en caso de dislipidemias? Gran metanálisis, 11 estudios participantes, 51.917 pacientes Mientras más factores de riesgo tenían al inicio, MAYOR era el riesgo predicho a los 5 años Disminución RELATIVA de riesgo a los 5 años NO FUE SIGNIFICATIVA SEGÚN CUÁNTO RIESGO TENÍAN INICIALMENTE EN TÉRMINOS ABSOLUTOS, el tratamiento antihipertensivo prevendría mayor número de muertes en los grupos de mayor riesgo cardiovascular al inicio The Blood Pressure Lowering Treatment Trialists’ Collaboration. Grupo colaborador de ensayistas sobre tratamiento hipotensor. Universidad de Upssala, Suecia. www.thelancet.com Vol 384 August 16, 2014

¿Nos acercamos al inicio de la terapia antihipertensiva en función del riesgo cardiovascular? Los estudios venideros deben generar un enfoque más preciso y rentable para estratificar el riesgo cardiovascular y para estimar el beneficio esperado del tratamiento en pacientes con HTA en fases tempranas Verdecchia, P. Reboldi, G. Risk and decision making in patients with hypertension. Department of Medicine, University of Perugia, Perugia, Italy. www,thelancet.com Vol384 August16,2014

La curva J: una complicación paradójica Nuevas directrices establecen que la PA deberán ser inferior a 140/90mmHg independientemente de las comorbilidades, a excepción del paciente diabético (140/85mmHg) y pacientes de edad avanzada… Ivanovic, B. Tadic, M. When does low normal blood pressure become too low? The J-curve phenomenon. Acta Cardiol 2014; 69(2): 121- 129 doi: 10.2143/AC.69.2.3017292

Relación en forma de J entre presión arterial y morbimortalidad cardiovascular HOT, INVENTS, ACTION, VALUE, ONTARGET, TNT, PROVE IT- TIMI ACCORD-BP, Vamos, ROAD MAP, INVEST subanalysis IST EPESE, SHEP Curva J en la enfermedad hipertensiva con enfermedad arterial coronaria Curva J en Diabetes Curva J en enfermedad cerebrovascular Curva J en el adulto mayor Ivanovic, B. Tadic, M. When does low normal blood pressure become too low? The J-curve phenomenon. Acta Cardiol 2014; 69(2): 121- 129 doi: 10.2143/AC.69.2.3017292

La estadística es la base del avance científico. ¿Cómo afirmar que los hallazgos SOPORTAN el uso de ecuaciones de cálculo de riesgo cardiovascular al inicio del tratamiento? ¿BASADO EN VALORES ABSOLUTOS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS Y NO EN VALORES RELATIVOS? La estadística es la base del avance científico.

“Quién no quiere pensar es un fanático; quién no puede pensar es un idiota; quién no osa pensar es un cobarde” Sir Francis Bacon Muchísimas gracias