Gestión de instalación y mantenimiento de antenas de telecomunicaciones. Cátedra de Habilitación Profesional UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Facultad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Calidad unificada. Somos una empresa desarrolladora de productos de software de alta calidad enfocados en satisfacer las necesidades del cliente y buscando.
Advertisements

para Exchange Archivo del correo interno y externo
Copyright®2005 Softpoint Dictámenes Nacionales de Clasificación Arancelaria El objetivo de este módulo es: 4 Adaptación del Sistema de Información de la.
Sistema de Control de Acceso (SCA)
Gestar Proyectos.
information technology service
Tike es el primer software desarrollado en Colombia para el control y gestión de un sistema de bicicletas públicas de tercera generación.
Tema 2 Redes de ordenadores.
GESTION DE SERVICIOS Integrantes: Igor Hernandez Melissa Montero
Quienes Somos Somos una empresa especializada en Tecnologías de Información. Nos dedicamos a brindar soluciones integrales a nuestros clientes,brindándoles,
ATILA Mantenimiento de Maquinarias
JURISWEB DPESLP.
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
Proyecto de Ingeniería de Software 2010 Producto
Pablo Ruglio Diego Guigou Alfredo Lavagnino
Proyecto de Ingeniería de Software 2008
Centro de Ensayos de Software
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Dirección de Concursos Proyecto: Informatización de la Gestión de Concursos Sistema CONDOR.
MICROSOFT EXCHANGE PRESENTADO POR: LEONARDO GONGORA HERRERA PRESENTADO A: INGENIERO FABIO Andrés Lasso PARQUE INFORMATICO CARLOS ALBAN TECNICO LABORAR.
Selling your ideas is challenging
1/6 ¿Porqué es necesaria una red de datos?. 2/6 ¿Porqué es necesaria una red de datos? Una empresa que implementa una red de datos lo hace pensando en.
Conclusiones Fase de Construcción Grupo 1.  Objetivos de la Fase  Cumplimientos  Conclusiones Puntos a tratar:
Prominente S.A. Coordinación de Outsourcing. Agenda  Introducción  Objetivos  Diagnostico  Diseño de solución  Conclusión Universidad Kennedy Calidad.
Tr3str3s CATÁLOGO de productos, soluciones y servicios    Soluciones Servicios Productos Enero de 2009.
elevate.mx Plataforma de Desarrollo de Competencias Laborales.
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA PROTOTIPO PARA CONFIGURACION DE ENRUTADORES DESDE DISPOSITIVOS MOVILES PROPONENTES: Diego Alejandro Chaparro - Luis.
LINKER Juan Pablo Martinez Juan David Uchuvo Julian Roberto Cuadrado David Ernesto Ayala Oscar Daniel Olarte.
SisGesInt “Administrará desde el stock, ventas, hasta el cierre de caja y los informes correspondiente. SisGesInt alcanzará a cubrir todas las espectativas.
Monitoreo y Control Hidroeléctrico Proyecto Final Ingeniería en Sistemas de Información.
“Escritorios remotos,un aporte a la flexibilidad operativa en el Call Center” Presentado por Ana Rojas G. Gerente Operaciones Centro de Contactos I-line.
ClientBase Anticipe las necesidades de sus clientes.
Informe de Arquitectura
La excelencia en el Soporte Técnico IT
Eguana Reports Servidor de Reportes basado en Tecnología Java y XML Presentado por: Roy Cox S. Fernando Pérez M. José Pérez S.
PRESENTACION DEL PROYECTO
SIA 2013_v2 Valencia, Febrero de 2014 ÍNDICE  Escritorio del profesional  Sospechas diagnósticas  Generar notificaciones desde el buzón del paciente.
Entel Call Center.
Lima, Peru, 10 December 2013 Actividades de la Oficina Regional de la UIT sobre RNI Pablo Palacios Oficial de Programas UIT: Oficina de Área para América.
Centro de Llamadas y Soporte Centralizado Ignacio Lirón Sistemas de Información Universidad de Alcalá 2004.
Universidad Tecnológica
Programa de fortalecimiento de la gestión comercial, organizacional y técnica de empresas proveedoras o distribuidoras de servicios o productos comercializados.
TEMA: DESARROLLO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL CONTROL DE USO Y EL MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA AUTOR: EDISON GUAMAN   DIRECTOR:
Especialización en Desarrollo de Software
Servicio Remoto de Monitoreo
NODO INHALAMBRICO PARA INTEGRAR RED COMUNITARIA
Sistema de Atención a Aeronaves en Rampa - SIATA
Acuña, Cristian - Fanin, Nicolás - Petrello, Bianca - Zangl, Martín.
Gestión de instalación y mantenimiento de antenas de telecomunicaciones. Cátedra de Habilitación Profesional UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Facultad.
Cátedra de Habilitación Profesional
Cátedra de Habilitación Profesional
Producto SETI Buenos Aires, Septiembre 2008 Propuesta de Servicios Consultoría. Soluciones informáticas.
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
GeneXus 9.0: Creando el ERP del Futuro basado en una Arquitectura Orientada a Servicios
Presentación del sistema Cátedra: Proyecto Final Grupo 1: Acuña, Fanin, Petrello, Zangl.
EDUAR 2.0 Sistema de Explotación de Información Educativa 10/05/2011.
 Cisterna Natalia Zenobi Gerardo Flores K. Javier Flores Paula Fetter Nicolás.
Manejá tus tiempos Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012.
Manejá tus tiempos Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012.
Manejá tus tiempos Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012.
Manejá tus tiempos Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012.
© Siemens, S.A. 4.0 Herramientas de Soporte a la práctica clínica !6-Octubre-2002.
Flujo de Soporte al Negocio
Metodología del Ciclo de Vida del Software
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Gestión de Gastos Sistema integral de Gastos.
Entel _ Cursos Técnicos Son requeridos para la continuidad y optimización del negocio. Buscan desarrollar habilidades y/o capacidades específicas del cargo.
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) III.- PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
5 elementos claves para tener éxito en la implementación de una solución de gestión documental.
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Gestión Documental Solución Web para Mejorar la Captura y Gestión.
Propuesta 2 Proyectos Integradores en vez de adquisición de componentes aislados Modelo de Intervención Integral en donde se articulan equipamiento, capacitación,
Transcripción de la presentación:

Gestión de instalación y mantenimiento de antenas de telecomunicaciones. Cátedra de Habilitación Profesional UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Facultad Regional Córdoba Ingeniería en Sistemas de Información

Grupo Nro. 3  Carlos Trepat : Analista Semi senior Sistemas IT en Cablevision S.A.  Demián Odasso: Desarrollador senior para aplicaciones móviles y analista funcional en Blacktobacco Lab  Sergio Brizuela: Trabajador independiente  Pablo Tissera: Desarrollador java senior con mas de 7 años de experiencia en distintas empresas: H+A, Accenture, Coca-Cola, EDS y Hewllet Packard  Mariano Guillén: Desarrollador COBOL en Tarjeta Naranja.  Mariano Gava: Agente de asistencia técnica para Pymes en Jazztel (empresa española de telecomunicaciones). Gestión de instalación y mantenimiento de antenas de telecomunicaciones: COMING SA

Agenda  Objetivo del sistema.  Diagnóstico previo.  Introducción a la implementación.  Soluciones implementadas.  Componentes a implementar.  Plan de Despliegue.  Preguntas.

Brindar soporte a la gestión de proyectos de instalación de equipos y mantenimiento de estructuras de telecomunicaciones, asegurando la consistencia de la documentación y facilitando el seguimiento de los avances de obras e indicadores en uso. Objetivo del sistema

Diagnóstico  Alta dispersión de la Información para cada proyecto.  Baja rastreabilidad de documentación.  Baja visibilidad de los proyectos.  Necesidad de mayor control de las cuadrillas.  Necesidad de avisos de vencimientos de documentos.  Excesivo costo de tiempo y esfuerzo para buscar información.

Introducción a la implementación.  Login.  Botones.  Menú principal.

Soluciones implementadas  Alta dispersión de la Información para cada proyecto. Información unificada en un único servidor, accesible según permisos previamente otorgados desde las distintas estaciones de trabajo, e incluso desde smartphones.

Soluciones implementadas  Baja rastreabilidad de documentación.

Soluciones implementadas  Baja visibilidad de los proyectos.

Soluciones implementadas  Necesidad de mayor control de las cuadrillas.

Soluciones implementadas  Necesidad de avisos de vencimientos de documentos.

Soluciones implementadas  Excesivo costo de tiempo y esfuerzo para buscar información.

Componentes a implementar  Gestión de Herramientas.  Gestión de Materiales.  Reportes e informes.

Plan de Despliegue Necesidades a cubrir por el cliente:  Notificación con 30 días de antelación para asegurar la adquisición de ip fija.  Adquisición del servidor por parte de la empresa.  Disponibilidad de horas del personal para su capacitación.  Disponibilidad de las estaciones de trabajo para la instalación y configuración del sistema. (se podría realizar en los fines de semana).

Preguntas

Aplausos