UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÉXICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECCIÓN IV FISIOLOGÍA DEL SISTEMANERVIOSO CENTRAL/NEURAL
Advertisements

SISTEMAS DE MONITORIZACIÓN DE LA HIPNOSIS
Introducción a las Redes neuronales
APRENDIZAJE NO ASOCIATIVO
Ondas cerebrales durante la fase 1
JORGE ALBEIRO SIERRA MOLINA
Propagación de ondas En medios con pérdidas Recordemos: En el vacio
Cantv Empresas e Instituciones
Modulación de pulsos.
Impedancia características de la línea de transmisión
BIS Índice Biespectral Un nuevo ¨signo vital¨
DSP PROYECTO Integrantes: Darío Parente Oscar Pereyra Docentes:
RECUERDO INTRAOPERATORIO
BASES de la ELECTROMEDICINA
El Sonido y sus Cualidades
Rosa E. Ortega Núñez Médico Anestesiólogo Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja
Maestría en Tecnologías de la Información
Investigación de I.A. Tema: Conducción de un Vehículo mediante el Pensamiento Integrantes: Reyes Oviedo Freddy Ng Moreira Manlup Cevallos Zambrano José.
NEUROMONITORIA EN CIRUGÍA CARDÍACA
Amplificadores para otros biopotenciales
ELECTRONEUROGRAMA ACTIVIDAD ELECTRICA DEL NERVIO
Técnicas de toma de datos y análisis de ELECTROENCEFALOGRAFÍA
Introducción al diseño gráfico
INSTITUCION EDUCATIVA COMERCIAL
MANEJO DE EQUIPO BIOMÉDICO - MONITOR DE SIGNOS VITALES
BIOFEEDBACK EN REHABILITACION La biorretroalimentacion proporciona al paciente un conocimiento acerca de las funciones corporales de las cuales no es conciente.
TRASTORNOS DE LA VIDA INSTINTIVA Dra. ANA GRACIA LASUEN OCTUBRE 2010
WESTWIND SYSTEMS COMPONENTE: CONFIGURACION. WESTWIND SYSTEMS n El componente de Configuración le permite al Hospital o Clínica definir los parámetros.
TEOREMA DE FOURIER.
MANEJO DEL OSCILOSCOPIO
ELECTRORRETINOGRAMA.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE FISIOLOGIA SUEÑO Y VIGILIA LUIS TENEUD MERIDA – NOVIEMBRE 2004.
Clasificación fuentes de poder. Las fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCÓYOTL
ELECTROCARDIOGRAMA MANUEL ALEJANDRO GALLO ARGUELLO
SUEÑO.
Informática Médica: Análisis de bioseñales
Presentado por:   JUAN FRANCISCO ALVAREZ ALVARADO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÉXICO. PONENTE: Lic. Enrique Arzate rodríguez. ENFERMERÍA MEDICO QUIRURGICO II.
F. SUSTANCIA QUE ENVUELVE EL CILINDROEJE DE ALGUNAS FIBRAS NERVIOSAS.
EL SERVICIO DE URGENCIAS Y DE EGRESO EN EL HRAEI
Unidad 2 Bases Teóricas para la Comunicación Comunicación
Tema 4. VÍDEO DIGITAL.
ELECTROCARDIOGRAMA.
PABLO EFRAÍN DÍAZ GUTIERREZ. RESIDENTE DE ANESTESIA Y REANIMACIÓN HSB.
BIOPOTENCIALES Tecnologías de la Información Profesor Ing
 El interfaz cerebro computadora es uno de los proyectos que están actualmente en curso ya que consiste en que un usuario puede controlar un ordenador.
MONITOREO DE LA PROFUNDIDAD ANESTESICA
Instituto Politécnico Nacional esime Zacatenco Ing
Es un estado de reposo y autorregulación de un organismo. Se caracteriza por bajos niveles de actividad fisiológica (no por ende mental) y por una respuesta.
MEDICIONES ELECTRICAS Y SUS INSTRUMENTOS DE MEDIDA
Fernando Angulo. Familiarización a los conceptos básicos de los sistemas de RF y Microondas. Conocer e identificar los componentes de un sistema de transmisión.
Electrocardiografía Básica.
MODULACIÓN.
“Origen de los Biopotenciales”
Funciones Principales del Sistema de ultrasonido
TEMA I Teoría de Circuitos
Amplificadores de Instrumentación
Monitoría de la profundidad hipnótica Universidad Nacional de Colombia Monitoría de la Profundidad Hipnótica en Pediatría John Bautista Anestesiología.
Medidas psicofisiológicas en el EEG
Sincronización y ritmos de actividad
Sistemas de Transmisión de Datos
RAIKER FABIAN GUTIERREZ GUSTAVO CORREDOR ARCHILA
TÉCNICAS PSICOFISIOLÓ GICAS TAREA # 2. TÉCNICAS PSICOFISIOLÓGICAS Las técnicas objetivas son procedimientos de recopilación de información de eventos.
Las fuentes de alimentación
TEORIA ELECTROMAGNETICA Clase 16 VECTORES DE JONES.
Actividad electrica del SARA se puede detectar por electrodos. mediante un amplificador de corrientes y un filtro que separa las corrientes provenientes.
INDICE BIESPECTRAL (bis)
ELECTROENCEFALOGRAMA. Definición: La electroencefalografía es una técnica que permite registrar la actividad eléctrica del cerebro por medio de electrodos.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÉXICO. ENFERMERÍA MEDICO QUIRURGICO II PONENTE: Lic. Enrique Arzate rodríguez.

SISTEMA BIS VISTA

El sistema de monitorización BIS VISTA es un sistema de observación del paciente configurable por el usuario diseñado para controlar el estado hipnótico del cerebro partiendo de la obtención y el procesamiento de las señales del EEG. SISTEMA BIS VISTA

El sistema BIS VISTA procesa las señales sin procesar del EEG hasta conseguir un solo número, denominado Índice Biespectral o BIS, que tiene relación con el nivel de hipnosis del paciente. SISTEMA BIS VISTA

Algunos de los parámetros que podemos obtener con la monitorización BIS VISTA son: • El valor del BIS actual • Los gráficos de la tendencia de los parámetros del EEG • La onda sin procesar del EEG en tiempo real • La tasa de atenuación (si lo requiere el usuario) • Número de brotes (cuando se utiliza un sensor BIS Extend) • Un indicador de alarma y mensajes SISTEMA BIS VISTA

El sistema realiza autocomprobaciones para garantizar que el monitor y sus componentes funcionan correctamente y que los niveles de impedancia de los sensores del paciente se encuentran en unos límites aceptables. Los menús de la pantalla táctil permiten al usuario modificar la representación de datos y revisar la información guardada.

SISTEMA BIS VISTA

Funcionamiento del sistema de monitorización BIS VISTA El sensor colocado en la cabeza del paciente transmite la señal del EEG al BIS. El BIS filtra los datos, los analiza en busca de interferencias y los procesa mediante técnicas de procesamiento de señales digitales. SISTEMA BIS VISTA

Después envía la información al monitor para mostrarla Después envía la información al monitor para mostrarla. La finalidad del procesamiento de datos de las formas de onda del EEG es extraer los rasgos característicos de la señal compleja para proporcionar un reconocimiento más sencillo de los patrones de cambios producidos a lo largo del tiempo de grabación. SISTEMA BIS VISTA

SISTEMA BIS VISTA

Recoge y procesa la actividad eléctrica cerebral y convierten esta señal eléctrica, a través de algoritmos matemáticos, en un índice reconocible (habitualmente una escala numérica entre 0 y 100) SISTEMA BIS VISTA

La señal captada puede ser la actividad eléctrica cortical espontánea (electroencefalograma) o la actividad evocada por estímulos (potenciales evocados). En algunos casos se recoge también la actividad electromiográfica de los músculos de la calota. SISTEMA BIS VISTA

El electroencefalograma (EEG) es el registro de la actividad eléctrica de las neuronas piramidales del córtex. Esta actividad eléctrica atraviesa los tejidos hasta la piel y es recogida por los electrodos. SISTEMA BIS VISTA

Las ondas del registro se caracterizan por su frecuencia (número de ondas por segundo o hertzios [Hz]), por su amplitud (altura de la onda medida en microvoltios [μV]) y por su fase (decalaje de inicio de cada tren de ondas respecto al punto de ángulo cero). Tradicionalmente, las ondas se clasifican atendiendo a su frecuencia SISTEMA BIS VISTA

• Ondas β (beta): 13-45 Hz: ondas de pequeño voltaje que aparecen con el paciente en estado vigil, con los ojos abiertos. • Ondas α (alfa): 8-13 Hz: aparecen en pacientes despiertos con los ojos cerrados. • Ondas θ (theta): 4-7 Hz: se presentan con en el paciente somnoliento o sedado. • Ondas δ (delta): 0,5-4 Hz: sueño profundo (fisiológico o inducido por fármacos). SISTEMA BIS VISTA

SISTEMA BIS VISTA