TRABAJO No. 2 EQUIPOS HIDRONEUMATICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Advertisements

DESTILACIÓN.
CALDERAS: CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS
Integrantes: Raisa Jara. Daniela Sánchez. Curso: IVº B
INTERCAMBIADORES DE CALOR
Por la presente queremos darle a conocer un producto que nuestra empresa pone a su alcance. MAS CONFORT es, una revolucionaria técnica de calefacción.
4.4. EQUIPOS DE BOMBEO DE AGUA
BOMBAS DE IMPULSION CENTRIFUGAS
Los cilindros pueden adquirir elevadas velocidades de funcionamiento y desarrollar elevadas fuerzas de choque al final de la carrera. Para impedir que.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE
ENERGIA SOLAR & SUS APLICACIONES
Maquinas, Equipos y Redes de Fluidos
Universidad Nacional de San Luis Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales Laboratorio de Energías Alternativas Avda. 25 de Mayo
¿Que es? RECIPIENTE: Utensilio o cavidad para guardar o contener algún tipo de sustancia, sea líquida, solida o gaseosa... TERMICO: Se refiere a la temperatura.
EQUIPO DE BOMBEO RESIDENCIAL, COMERCIAL E INDUSTRIAL
INSTALACIÓN DE AGUA EN LAS VIVIENDAS
4º Diversificación IES Leopoldo Cano
Equipo y Accesorios de Buceo
SISTEMAs DE ALIMENTACIÓN
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
ABS bomba para aguas residuales de instalación en seco FR
INSTALACIONES DE CALEFACCION POR SUELO RADIANTE
CASA RURAL AUTOSUFICIENTE
5 – Características.
UNIDAD I HIDRÁULICA DE POTENCIA. Temario 1.1 Principios físicos. 1.2 Propiedades y características del aceite. 1.3 Producción de aceite comprimido. 1.4.
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo IV: “Energía Solar” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
Mtto. De plantas eléctricas de emergencia Recuperación de trabajos
Sistemas solares para calentamiento de agua en albercas.
SISTEMAS HIDRONEUMATICOS
Mangueras y Conexiones Hidráulicas.
SEA INGENIERIA VENTAS Y SERVICIOS
Seminario Ciencias de los Materiales II
LAS CASAS PREFABRICADAS ECOLOGICAS María Nathalia Rodríguez Seguro
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN PROCESOS E HIDRAULICA AREA DE INGENIERIA EN RECURSOS ENERGÉTICOS TEMA COLECTORES SOLARES PLANOS PRESENTA Dr. ENRIQUE BARRERA.
ABS pozos prefabricados Synconta 700 y 700L
M ARIA C AMILA Á LVAREZ M ONSALVE L UISA F ERNANDA VILLA M ACÍAS 11º1.
Casa bioclimática.
ENFRIADOS POR AIRE O LIQUIDO
Origen, Estructura, Tipos, Utilidades
ABS Tamices de escalera MEVA ROTOSCREEN
OPERACIONES DE SEPARACIÓN MECÁNICA
Desafíos de la Ingeniería -Proyecto Energy Savers Grupo 8 Profesor Mario Durán.
ABS MF 054 a 804 bombas para aguas residuales
Integrantes: Energía Solar - Sebastián Reyes M.
Por: Elizabeth Aristizábal Giraldo Alexander Cárdenas
GEOTERMOELCTRICA María Fernanda Nieto Mónica Chiquillo
La energía solar.
Curso básico de energías renovables
Promoción JUNIO 2015 Purificador de agua AHORRAR CON.
ENERGÍA RENOVABLE.
TRABAJO No. 1 POTABILIZACION DEL AGUA Y CISTERNA
Herramientas.
Análisis de máquinas reales: La lavadora
David Cerezuela Monte J.Carlos Grustan Bardaji. Hola a todos nos presentamos: Somos el grupo formado por David Cerezuela y J. Carlos Grustan, mientras.
EVAPORADORES FRANCISCO DONADO JOSE COLONNA PAULO SARMIENTO EDWIN PINTO
Evaporador de Película Ascendente.
Evaporador de circulación forzada
Torres de Enfriamiento
Turbina de Gas Camarena Uribe Daniel Alberto Centeno Torres Brandon Ernesto González León Jesús Martín Ruelas Ruelas Karina.
- Constructora Domum Ltda. Es una empresa que ha desarrollado proyectos por mas de 5 años, principalmente en programas habitacionales del Ministerio de.
Turbina pelton Es uno de los tipos más eficientes de turbina hidráulica. Es una turbo máquina motora, de flujo transversal, admisión parcial y de acción.
El Ventilador de la Familia
 Termo con bomba de calor  Produce ACS aprovechando la energía (calor) del aire  2 modelos: 200L y 250L  Cubre las necesidades de ACS de familias de.
Instalación de Llaves Temporizadas y Fluxómetros
PRESENTADO POR: LINA BELTRAN CAMILA AVILA DIEGO RODRIGUEZ
ACEROS DE GRAN ELASTICIDAD
Metodología BIM Sara González Silva
Nueva Norma Oficial Mexicana
Calificación de los electrodomésticos Marta illana 3d.
CHERNOBYL Por: Alex Pérez Alonso Kevin Suárez Aboy.
Transcripción de la presentación:

TRABAJO No. 2 EQUIPOS HIDRONEUMATICO Mariana Treviño González

EQUIPOS HIDRONEUMATICOS Entre los distintos sistemas de suministro de agua en distintos complejos o instalaciones, los Sistemas Hidroneumáticos han demostrado ser una de las opciones mas eficientes y versátiles, desde el punto técnico/económico, el cual trae grandes ventajas comparando con otros sistemas; este tipo de sistemas se arman colocando un sistema de tanques parcialmente llenos con aire a presión llamados tanques hidroneumáticos. Esto hace que la red mantenga una presión excelente, mejorando el funcionamiento de lavadoras, filtros, regaderas, llenado rápido de tinacos y/cisternas, operaciones de fluxómetros, riego por aspersión, entre otros; demostrando así la importancia de estos Sistemas Hidroneumáticos en diferentes áreas de aplicación. Los equipos hidráulicos se componen básicamente de los siguientes elementos: Tuberías: pueden ser metálicas con tubo rígido conformado a la medida o bien latiguillos de goma con una o varias capas de alambre trenzado en su interior. Bombas: pueden ser tres tipos de bomba, bomba de engranaje, bomba de paleta y bomba de pistones Válvulas: son las que controlan los flujos de aceite para dirigirlos para dirigirlo hacia el lugar conveniente en cada momento. Depósitos: pueden ser de dos tipos, presurizados que mantienen durante el funcionamiento de la maquina una presión en su interior que favorece la descarga de aceite hacia las bombas y el deposito con respirador que no mantiene presión en su interior Cilindros: se puede clasificar por el sistema de cierre de la tapa que varia en función de la presión que tenga que soportar Motores: son generalmente de pistones y caudal fijo Filtros: van generalmente en derivación con el circuito principal, se emplean para eliminar las impurezas que pueda llevar el aceite.

CONEXIONES Las conexiones se clasifican básicamente en dos tipos: las Reusables y las Permanentes. Las primeras son conexiones que se pueden recuperar y ensamblar otra vez en una manguera nueva. Tradicionalmente esto se da en aplicaciones de presión moderada, donde en los rangos de baja presión se utilizan conexiones de una pieza en material de latón, mientras en media y alta presión se utilizan conexiones de dos piezas generalmente en acero. Las conexiones permanentes se sujetan a la manguera por una deformación del metal a través de troqueles y un equipo de acoplamiento. Estas no se pueden recuperar, además de que son más seguras en aplicaciones de muy alta y extrema presión donde los espesores del metal son mayores y los diseños más robustos. Las hay de una sola pieza y de dos piezas, donde el tipo de troquelado puede ser característico de una determinada marca. Reusables Pueden ser usadas una y otra vez. Permanentes Se fijan permanentemente a los extremos de la manguera y no pueden ser reutilizadas.

EQUIPO PARA ALBERCAS Para el equipamiento de una alberca es necesario la instalación de: Bomba: es la que ayuda a el llenado de la alberca y ayuda a la rápida presión del agua. Filtros: es el que ayuda al mantenimiento de la alberca, este aparato ayuda a que el agua se mantenga limpia por mas tiempo, ya que la cantidad de agua de una alberca es muchísimo mayor. Los accesorios: son las mangueras, codos, etc. Bomba de calor: en caso de que la alberca sea climatizada, se coloca una bomba de calor para mantener el agua caliente. Otro de los equipamientos de las albercas son los reflectores, los mosaicos que se le coloca y las escaleras para poder entrar o salir fácilmente

EQUIPO HIDRAULICO ECOLOGICO Los calentadores solares son equipos que aprovechan la energía solar para calentar agua, nuestros sistemas son de última generación, utilizan la tecnología de tubos evacuados para el proceso de calentamiento. Componentes de calentadores solares residenciales •Tubos evacuados: Es la parte donde se calienta el agua, existen dos tipos de tubos evacuados, los que están fabricados de dos tubos de vidrio concéntricos, a este tipo de tubos se les conoce como tubos evacuados, hay otro tipo de tubos que incorporan partes metálicas dentro del mismo, estos últimos denominados Heat Pipe. •Termo tanque: Consiste en un tanque fabricado de acero inoxidable aislado térmicamente con espuma de poliuretano inyectado y con una cubierta metálica de acero inoxidable. El tipo de calentador solar a instalar lo determina la presión de red de la casa donde se pretende instalar el calentador solar, tenemos dos tipos de calentadores solares. Sistemas hidroneumáticos Cuando se tiene instalado un sistema hidroneumático o similar en donde las presiones de operación son iguales o menores a 6 Kgr/cm² se instala este tipo de calentador solar. Características calentador solar para hidroneumático •Soporta presiones de 6Kg/cm². •Utiliza los tubos evacuados heat pipe. •El agua se calienta por medio de un puerto de transmisión de calor, lo que permite uniones secas entre los tubos heat pipe y el termo tanque.

BIBLIOGRAFIA http://www.slideshare.net/margayllon/componentes-en-un-sistema-hidralico http://www.gates.com.mx/seccion03.asp?subseccion=12 http://equiposparaalberca.infored.mx/804017_Bombas-para-alberca.html http://equiposparaalberca.infored.mx/806299_Filtros-para-alberca.html http://equiposparaalberca.infored.mx/827372_Bombas-de-Calor-y-Calderas.html http://equiposparaalberca.infored.mx/ http://hobartpolarizadores.com.mx/966905_Albercas-y-Jacuzzi.html http://www.oocities.org/edrochac/sanitaria/albercas12.pdf http://www.alternativaenergetica.com.mx/calentador-solar-tubos-evacuados.htm http://www.funcosa.com.mx/descargas/listas-de-precios/PDF/bombas.pdf

CONCLUSION Este tema de la presentación es hecha para adolecentes hombres como mujeres que estudien arquitectura como ingeniería civil, también esta información es ideal para adultos o familias, ya que, que son una de las cosas que pueden favorecer a sus casa. Este tema sirve mas como estudiante, cliente y exponente o vendedor