Simposio y Observatorio Extensión y proyección social.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor: Dr. Eudoro Terrones Negrete
Advertisements

PROGRAMA DE CORRESPONSALES EN LOS CENTROS DE SECUNDARIA SERVICIOS DE INFORMACIÓN JUVENIL.
Formación Institucional, Departamento de Humanidades
SISTEMA DE VOLUNTARIADO DEL PROGRAMA DE JOVENES DE LIMA METROPOLITANA.
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
SEMINARIO DE CIENCIAS HUMANAS Santiago de Chile, 14 al 17 de julio de LA EDUCACIÓN CAMINO DE PREDICACIÓN, PARA LA MUJER DOMINICA HOY.
La reflexión sobre la práctica docente en entornos virtuales
Implementación de la Agenda Juvenil para el Acceso a la Justicia y la Convivencia. Coalición Nacional en Justa Convivencia
Vicerrectoría Academica Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario SEMANA DE ADAPTACION A LA VIDA UNIVERSITARIA II SEMESTRE ACADEMICO.
Formación Institucional, Departamento de Humanidades
Talleres de Teatro para Niños y Jóvenes Del Centro Cultural Nosotros
Partido Aprista Peruano Secretaría Nacional de Juventudes
Trayectoria laboral y migración juvenil : hacia un marco de políticas Juan Chacaltana Coordinador Nacional Programa Conjunto Empleo y Migración Juvenil.
Surge a partir de la preocupación por las distintas manifestaciones de violencia entre estudiantes, por las que, desde el 2011 y hasta el día de hoy, las.
Proyecto Servicio Comunitario Promotores y Promotoras de Aula Salud-2010-II RÉPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR.
Equipo Técnico del Presupuesto Participativo 2008
CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR - CODES
Formación para la convivencia. Primaria Observatori per a la Convivencia Escolar als centres de la Comunitat Valencian Revisión crítica: Maya Azcona Baquero.
OBSERVATORIO LASALLISTA PARA LOS DERECHOS DE INFANCIA Y JUVENTUD
25 DE JULIO - lunes 8:00 – 8:30 a.m. Saludo de Bienvenida Consejo de Facultad Lugar: auditorio 407 8:30 – 9:30 a.m. Intervención de la Decana Mg. María.
Objetivo Cobertura con Calidad de la Oferta Educativa Plan de Coherencia Facultad: Ciencias de la Salud Vicerrectorìa Acadèmica Pereira, junio 05 de 2014.
1 Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España Bucaramanga, 24.
Asociación Germinal Reproduciendo la exclusión. Magnitud del problema Asociación Germinal.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Alianza por la Salud Pública Resolución 1201 de 2009 Planeación 2014 Bogota D.C. Abril 2 de 2014.
Número 110, julio 9 de  Circularon Vademécum 8 - Novitas Contrapartida 533 a Registro contable 109.  Circuló el boletín Regresa.
Guatemala 08 de Julio de Se encuentran cada vez mas evidencias que demuestran que cuando las escuelas llevan a cabo programas de salud mental,
1 de 20 XIII SIMPOSIO CEA DE INGENIERÍA DE CONTROL 12, 13 de marzo, 2015, Universidad del País Vasco, San Sebastián.
Carlos Alberto Betancurt Leydy Yoana Corrales Luisa Fernanda Moreno.
Proyecto: Mtra. Miriam Domínguez Hernández.
¿Que es la Propuesta Joven? Es un proceso que busca recoger las propuestas de los y las jóvenes del país a fin de componer una Agenda de Gobierno para.
Los jóvenes hacedores de paz buscan mejorar la capacidad de los colombianos para abordar causas claves, y los intensificadores de violencia entre los.
JORGE MARIO LONDOÑO CONSEJERO MUNICIPAL DE JUVENTUD.
PROGRAMA DE PREVENCIÓN INTEGRAL FRENTE AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS (SPA) EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
Reunión rectores y rectoras Septiembre 7 de 2011 Localidad Santa Fe y Candelaria Dirección Local de Educación.
Centro de Investigación A.C.S. Calandria
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - CEDEC ESPECIALIZACIÓN EN COMPETENCIA Y LIBRE COMERCIO PRESENTACIÓN DE LA ESPECIALIZACIÓN EN COMPETENCIA Y LIBRE COMERCIO.
OBJETIVO Promover el desarrollo humano integral, mediante la generación de herramientas investigativas y pedagógicas que, desde el diálogo interdisciplinar.
COMPETENCIAS BÁSICAS TERESIANAS
Departamento de Desarrollo Social y Empleo SEDI/OEA Reunión de Trabajo con el Comité Directivo del Congreso PYME de las Américas 13 – 14 de Febrero, 2006.
ACTIVIDAD PRACTICA. OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD PRACTICA DEL CURSO: Experimentar algunas herramientas metodológicas posibles de emplear en un proceso de.
Nos vamos de picnic… . Descripción de la actividad Salida: Sábado 29 de agosto de 2009 a las 7:00 am de la portería de la facultad. Llegada: Sábado 29.
Universidad Santo Tomás Departamento de Humanidades Grupo de Investigación en Desarrollo Humano Línea de estudios políticos 2013.
¿QUE ES? Es una disciplina que se encarga de la protección de la salud de la población Su objetivo es la prevención de la enfermedad, la promoción de la.
PLAN DE DESARROLLO EJE COMPROMISO SOCIAL.
EMISORAS EDUCATIVAS “Las emisoras educativas tienen a su cargo la radiodifusión estatal con el objeto, entre otros, de difundir la cultura, la ciencia.
Identidad Humanística Departamento de Humanidades
Observatorio de Salud Pública de Santander OPORTUNIDADES DE COLABORACIÓN ENTRE LOS OBSERVATORIOS DE GÉNERO Y SALUD, Y EL SECTOR SALUD Observatorio de Salud.
Grupo de Trabajo encargado de la Preparación de una Estrategia Regional para promover la Cooperación Interamericana respecto a pandillas COMITÉ DE SEGURIDAD.
Análisis sobre las transformaciones y evolución de la política pública y el crimen.
Observatorio Comunicacional Proyecto de Extensión "Por Una Nueva Economía, Humana y Sustentable” Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER.
Gobernación de Santander OFICINA DE SALUD MENTAL
Foros Metropolitanos de Desarrollo Territorial Primer Congreso Internacional sobre Operaciones Urbanas Integrales (OUI)
Diplomado en Pastoral Juvenil Facilitado por: Pbro. Armelim De Sousa A. Caracas-Venezuela Caracas-Venezuela.
OBJETIVO desarrollo humano integral, diálogo interdisciplinar y la reflexión sobre las realidades actitudes éticas Promover el desarrollo humano integral,
Fortalecimiento de las Capacidades de los países de Centroamérica y República Dominicana para impulsar Estrategias Integrales de Prevención de la Violencia.
Es el Quinto de Diez hermanos Esta misa, domingo a domingo, tenía ya su propio coro y cobraba gran influencia entre los jóvenes y adultos de la ciudad.
4 Afiche de propaganda.
OBJETIVO desarrollo humano integral, diálogo interdisciplinar y la reflexión sobre las realidades actitudes éticas Promover el desarrollo humano integral,
Modelo de Negocios Miguel Ángel Tarazona Méndez MBA © Cohorte 45
Informe sobre experiencias de participación social efectiva
Comunidad Universitaria Movimiento de Bases Académicas PLAN DE GOBIERNO “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES”
Dirección General Adjunta de Coordinación de Proyectos Estratégicos. Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social. FORO “MOVIENDO TU SALUD:
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL AZCAPOTZALCO PROGRAMA DE ACTIVIDADES ENERO – MAYO DE 2016.
Manual Jóvenes Avanzando Instituto Jalisciense de la Juventud.
Cátedra abierta de Ciudadanía “Uniminuto una zona franca para la convivencia sana” Presentación La cátedra abierta sobre ciudadanía en UNIMINUTO, Bello,
HISTÓRICO DE HOMICIDIOS EN CALI. AÑOS
LIDERAZGO.
Formación Institucional, Departamento de Humanidades
AUDITORIA AMBIENTAL. AUDITORIA AMBIENTAL FINAL.
Transcripción de la presentación:

Simposio y Observatorio Extensión y proyección social

Simposio Estudiantil Liderazgo y Contexto Social

Espacio interinstitucional, gestado desde la Universidad Santo Tomás, encargado de observar, conocer, difundir y estudiar críticamente los proyectos, tendencias, fenómenos y demás temas desarrollados por y para las juventudes del área metropolitana de Bucaramanga. Observatorio de Juventudes Julio 18 de a.m. a 4 p.m. Auditorio Fray Norberto Rangel, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga. Taller de seguridad para la jóvenes: Prevención y Protección de Derechos Humanos en Bucaramanga.