TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PÁNICO: UN ANÁLISIS FACTORES DESENCADENANTES DE UN ATAQUE DE PÁNICO. ORIGEN DEL TRASTORNO. MANTENIMIENTO DEL TRASTORNO. LAS CONDUCTAS DE “SEGURIDAD”
Advertisements

Trastornos obsesivo-compulsivo
Trastornos de ansiedad: Trastorno Obsesivo Compulsivo.
Trastorno de ansiedad.
Introducción El Trastorno por Déficit de la Atención denominado con la sigla TDA Síndrome conductual que se caracteriza por la presencia de impulsividad.
DESARROLLO EMOCIONAL. NIÑEZ INTERMEDIA
TV Interactiva para el Buen Vivir ®. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
VIGOREXIA Elaborado: Maricela Martínez Montoya
ESCUELA PARA PADRES 2011 C.A.M. SALVADOR M. LIMA T/V
¿Te obsesionan las Telecomunicaciones?
VIGOREXIA ¿QUÉ ES? Es un trastorno mental no estrictamente alimentario, pero que sí comparte la patología de la preocupación obsesiva por la figura.
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
ESTRÉS LABORAL.
ANSIEDAD Y SALUD.
TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD - F60.31
Psicofisiologia de la atención
TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO
TRASTORNO OBESIVO-COMPULSIVO
TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO (TOC)
TRASTORNO OBSESIVO- COMPULSIVO…
Centre de Psicologia i Psiquiatria
Trastornos alimenticios Nombres: ghisliane muñoz Patricia olivares Paula palominos Camila paillao 8ºC.
**PEDOFILIA** Prof.: Oscar Salgado Gpo: 456 Barrios Cruz Rebeca S.
Antes que nada, hay que saber que los trastornos mentales están agrupados en cinco bloques. Los tres primeros engloban las que describimos después: Trastornos.
LA NEUROSIS.
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
ANSIEDAD Que es? Es una vivencia displacentera, con manifestaciones físicas, cognitivas y conductuales, donde no es necesaria o indispensable la existencia.
¿Qué es el trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo?
TRASTORNOS DEL SUEÑO Amanda Pérez Celia Hernández Sonia Hernández.
Universidad de la Sabana.  Explicar de forma clara y concreta el trastorno obsesivo-compulsivo, de manera que cualquier estudiante o médico tenga un.
Trastornos del Estado de Ánimo
Autores: Hervella Garcés I, Miguelez Amboage A, Aldasoro Carcedo T, Arrillaga Trueba A, Larrañaga Rementería L, Crego Meda M, Anguiano Jiménez B. El TOC.
Trastornos de las emociones y comportamiento social
se manifiestan a través de la conducta alimentaria
Trastornos obsesivos compulsivos
Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010 Curso de formación de competencias básicas en Psicoterapia Cognitivo Comportamental.
BULIMIA La bulimia es una enfermedad de causas diversas (psicológicas y somáticas), que produce desarreglos en la ingesta de alimentos con periodos de.
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Trastorno obsesivo-compulsivo
Índice: 1-¿Tengo ansiedad? Síntomas 2-Ansiedad Definición
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
Tipos de personalidad Lic. Zelenia M. Eguigure.
Indice División de la neurosis Definición de neurosis Histeria Fobias
Trastorno obsesivo compulsivo
Psicología Clínica de Adulto Por: Marco Antonio Ródiz
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA:
Trastorno Obsesivo Compulsivo T O C.
LA ANOREXIA.
CARACTERISTICAS, FACTORES ASOCIADOS Y TRATAMIENTO
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Delia Mantecón Sardiñas 1 A bachillereto
CAROLINA DELGADO MORALES 1º BACHILLERATO A.
SCL R Cuestionario de 90 Síntomas
Anorexia y Bulimia M Sc. Lisbeth Quijada Universidad Galileo Marzo 2013.
Integrantes: Karen duarte Daniel llanos Camila Quezada Carolina Padilla Javiera Cantillana Diana Katherine Solange.
ANSIEDAD Fabian Guenante.. ANSIEDAD  La ansiedad forma parte de la condición humana y sirve para afrontar situaciones de peligro o riesgo. Sin embargo,
Carys Rodriguez Reyber Garcia Luisa Matheus. El trastorno obsesivo-compulsivo. se caracteriza por la presencia de pensamientos o imágenes indeseadas,
Fobias y Trastorno de Pánico. Las fobias son miedos irracionales a situaciones u objetos específicos. Están acompañadas de ansiedad, tensión y pensamientos.
Elaborado por: Johennys Flores HPS Mayerlin De La Rosa HPS Informática Aplicada a la Psicología.
Carácter Obsesivo-Compulsivo
CASA DE JUSTICIA LADERA SILOE
Unidad 1. Introducción 1.3Trastornos de la imagen corporal. L.N Elsa Rosado Dorantes, ISAK L1.
Transcripción de la presentación:

TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO Diana ELIZABETH ORTIZ RODRIGUEZ MATRICULA: 1601226 APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GRUPO 2 G

¿Qué es el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)? Se cataloga entre los trastornos de ansiedad y es el 4º trastorno psiquiátrico más común entre la población. Es un trastorno en el que parece estar implicado, entre otros factores, un fallo en el funcionamiento de un neurotransmisor cerebral llamado serotonina.

¿Cuáles son los síntomas del TOC? Se caracteriza por la presencia de obsesiones y compulsiones repetidas que causan intenso malestar psicológico e interfieren en la rutina, en el trabajo, en las actividades sociales y en las relaciones familiares del niño que lo padece.

Las Compulsiones: Constituyen un conjunto de ideas que dominan al individuo y lo provocan conflicto. Permanecen guardadas en secreto por el individuo por considerarlas absurdas o vergonzantes, hasta que son advertidos por sus allegados. Surgen gradualmente en el individuo, tienen carácter intrusivo.

Las obsesiones Son pensamientos, impulsos o imágenes no deseados, superfluos y recurrentes que se experimentan como inoportunos e inapropiados

Tipos fenomenológicos de obsesión: De contaminación: preocupaciones por la suciedad, contaminantes ambientales o artículos del hogar como limpiadores. Agresivas: basadas en el temor o posibilidad de engañar o lastimar a otros o así mismos. Sexuales: Los pacientes refieren tener pensamientos o imágenes sobre tener relaciones sexuales con niños, animales o incestuosas, o, volverse homosexuales.

Somáticas: Los pacientes se vuelven extremadamente preocupados y obsesionados por diversas funciones corporales. Religiosas: Ligadas a los pacientes con una educación muy estricta o códigos morales muy rígidos. Coleccionismo: Esta puede llegar a tal punto que las habitaciones quedan prácticamente repletas de objetos y es difícil encontrar un lugar libre.

TRATAMIENTOS Farmacoterapia: En los primeros trabajos sobre la utilización de fármacos, podemos nombrar la clomipramina, a partir de 1967 (Fernández 1967 y López-Ibor, 1969; Renynghe de Voxrie, 1968) se observó algún éxito en ensayos abiertos con pacientes obsesivos y en pacientes deprimidos con síntomas obsesivos. Terapia cognitivo conductual del TOC: categoría de tratamientos psicológicos utilizados con éxito para los trastornos obsesivo- compulsivos. Esta terapia es la mejor forma de reducir permanentemente los síntomas del TOC. Está estudiado científicamente y muestra que realmente puede cambiar la actividad en el cerebro de una persona—en el sentido de que a través del mismo se puede “reeducar al cerebro”.

Modelo cognitivo-comportamental Según este modelo, una evaluación poco nada realista de la amenaza percibida es lo característico del TOC, presentando los pacientes una tendencia a sobreestimar la probabilidad de un evento o salida desfavorable a la situación en la que se encuentran (Carr, 1974).

Terapia cognitivo conductual del TOC categoría de tratamientos psicológicos utilizados con éxito para los trastornos obsesivo-compulsivos. Esta terapia es la mejor forma de reducir permanentemente los síntomas del TOC. Está estudiado científicamente y muestra que realmente puede cambiar la actividad en el cerebro de una persona—en el sentido de que a través del mismo se puede “reeducar al cerebro”.