Foro por la salud de las Mujeres 19 de septiembre Cámara de Diputados Mesa 4 Labor legislativa para garantizar la salud de las mujeres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grupos de trabajo I: Prioridades para la acción en salud materna de América Latina y el Caribe Coordinadora: Bertha Pooley.
Advertisements

Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
PT XXIII REUNION de MINISTROS de SALUD 28 al 30 de noviembre del Punta del Este, Uruguay. COMISIÓN INTERGUBERNAMENTAL PARA PROMOVER UNA POLÍTICA.
Estrategias transversales del PDHDF
Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva Bases Conceptuales
INTRODUCCION A LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS CON ENFOQUE DE GÉNERO
MODELO PARTICIPATIVO DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA Y LA SALUD REPRODUCTIVA EN ZONAS INDÍGENAS. UNA EXPERIENCIA EN LA CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA.
OBSERVATORIOS DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
Coalición por la Salud de las Mujeres
Coalición de Organizaciones de la Diversidad Sexual en Centroamérica OASIS AHMNP.
Convocan Comisión de la Función Pública Comisión Especial para la Promoción del Acceso Digital a los Mexicanos Comisión Especial de Prospectiva para la.
Despacho de la congresista Karla Schaefer C
Veracruz, Veracruz 30 de junio 2011
Presentación de Resultados
Reglas de Operación de marzo de 2008.
Calidad y acceso a los medicamentos
FORO POR LA SALUD DE LAS MUJERES Cámara de Diputados, Palacio Legislativo Ciudad de México 19 de septiembre de 2007 Retos del Programa Nacional de Salud.
PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE
Reuniones desde la intervención del proyecto Voces y Rendición de Cuentas de Inppares. Plan Regional de La Juventud Creación de COREJU Lambayeque.
(Presidenta Comisión de Salud de la Cámara de Diputados/as)
Paseo de la Reforma º. Piso. Edificio Moncayo. Col. Juárez. C.P.06600, México, D.F. Tel: , ext H. Congreso.
Dra. Raffaela Schiavon Ermani Secretaria Técnica.
PLAN DE TRABAJO COMITE PROMOTOR POR UNA MATERNIDAD SEGURA EN MEXICO
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
2008 Pan American Health Organization SALUD REPRODUCTIVA Y MATERNIDAD SALUDABLE LEGISLACION NACIONAL DE CONFORMIDAD CON EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS.
Seminario “Estrategias de colaboración entre observatorios de género y salud y los socios del sector salud” 2 y 3 de noviembre 2009 – Santiago de Chile.
OFERTA INSTITUCIONAL SECTOR PÚBLICO
Objetivo General Específicos Principios
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
VIGILANCIA CIUDADANA Foro Regional Andino Balance y perspectivas del consenso de El Cairo: la agenda resuelta y lo pendiente en la Región Andina Lima 13.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Compendio de Información Inicial de la Ley de Desarrollo Social.
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres.
Line Bareiro Taller OIT , SINTRADOP, Comisión Nacional Tripartita
Oaxaca de Juárez; Oaxaca a 5 de Septiembre de 2013.
LA MORTALIDAD MATERNA EN MÉXICO: DEUDA HISTÓRICA CON LAS MUJERES Pilar Muriedas Juárez Foro de Mujeres y Políticas de Población-DF
Universidad Nacional de Córdoba. Servicio a la Acción Popular. 2009
“Proyecto de Armonización de Políticas Públicas
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
Mónica González Contró Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
MESA “POLITICAS DE EMPLEO Y GÉNERO” MTE-MINTUR-CONAMU-STFS (Convocantes)
IV Conferencia Nacional de Salud
Resumen de la consulta regional – Women Deliver La salud materna en América Latina y el Caribe: La agenda inconclusa y la importancia de la transparencia.
Patricia Cortés Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL
Dra. Gina Magnolia Riaño
Ley marco sobre salud reproductiva, materna y neonatal
CURSO INTERNACIONAL DE ALTA FORMACIÓN 2014 Transversalización de la obligación de igualdad y no discriminación en el quehacer público.
Cuido como responsabilidad social Rezagos: ampliación de cobertura CEN CINAI; fortalecimiento Hogares Comunitarios; nula o débil participación de actores.
La CIPD: sus principios, sus aportes, sus desafíos.
La Salud Sexual y Reproductiva de Adolescentes en México
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Flavia Marco Navarro Unidad.
ENFOQUE DE GÉNERO EN LA PLANIFICACION GUBERNAMENTAL 2005 SECRETARIA PRESIDENCIAL DE LA MUJER.
Políticas públicas con perspectiva de género
Género y Gestión Pública Desafíos para su Transversalización
P L A N D E T R A B A J O COMISIÓN DE SALUD Puerto Vallarta, Jalisco. Mayo 28 y 29, 2007.
Presentación Recomendaciones de liderazgos indígenas México se caracteriza por estar conformado por un mosaico multicultural que se refleja en las manifestaciones.
DESARROLLO LOCAL Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
Ley general para igualdad entre mujeres y hombres .
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
U.A: ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD PERINATAL
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS JURIDICOS DE PROTECCION ESPECIAL A LA MUJER ISABEL CRISTINA ESPAÑA VILLOTA DIPLOMADO: GENERO, DERECHO Y SOCIEDAD. SEPTIEMBRE.
SISTEMA DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCES Y RETOS DIPUTADA JUANA VICENTE MORONTA Presidenta Comisión de Salud Cámara de Diputados República Dominicana.
Ecuador, Quito, mayo  Surge en 1993 es la primera instancia interinstitucional y multisectorial a fin de promover la salud materna.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género -PIEG- Costa Rica.
“Hacia una construcción colectiva de políticas públicas en Derechos y Salud Sexual y Reproductiva en la República Bolivariana de Venezuela”
Bogotá, 14 de marzo de No se conoce en su totalidad el plan de inversiones, lo que no permite realizar un análisis integral y aterrizado de cada.
Ministerio de Salud CONASIDA Plan Estratégico Nacional VIH y sida Plan Estratégico Nacional VIH y sida
Programa Igualdad de Género en Salud Alicia Hernández Utrera.
Transcripción de la presentación:

Foro por la salud de las Mujeres 19 de septiembre Cámara de Diputados Mesa 4 Labor legislativa para garantizar la salud de las mujeres

Labor legislativa para garantizar la salud de las mujeres desde OSC Establecer mecanismos de sólida colaboración e interlocución entre las OSC especializadas en los temas de salud sexual y reproductiva y los legisladores durante la LX Legislatura Establecer mecanismos de sólida colaboración e interlocución entre las OSC especializadas en los temas de salud sexual y reproductiva y los legisladores durante la LX Legislatura Retomar la agenda legislativa pendiente, vinculada a los derechos sexuales y reproductivos, que se trabajó entre las organizaciones convocantes al foro y las legislaturas anteriores. Coincidencia con el Pacto Nacional 2007.

Pacto Nacional 2007 por la Igualdad entre Mujeres y Hombres Firmado en el Palacio Legislativo de San Lázaro el 5 de marzo de 2007 “Reconocemos la importancia de estrechar el vínculo imprescindible con las OSC, la academia, las y los especialistas en los diversos ámbitos que promueven el avance de las mujeres, por lo que impulsaremos el fortalecimiento de nuestras acciones promoviendo su inclusión en nuestro quehacer institucional, para el cumplimiento del presente Pacto.”

Que la Comisión de Equidad y género realice acciones de sensibilización en los temas de salud sexual y reproductiva (incluida la mortalidad materna y los contenidos de acuerdos internacionales) dirigida a las otras comisiones de la Cámara de Diputados Que la Comisión de Equidad y género realice acciones de sensibilización en los temas de salud sexual y reproductiva (incluida la mortalidad materna y los contenidos de acuerdos internacionales) dirigida a las otras comisiones de la Cámara de Diputados Generación de acuerdos entre legisladores para avanzar en estos temas (Pacto) Generación de acuerdos entre legisladores para avanzar en estos temas (Pacto)

Legislación federal Armonización del marco internacional DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS con la legislación federal ---- legislación local en materia de salud sexual y reproductiva Armonización del marco internacional DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS con la legislación federal ---- legislación local en materia de salud sexual y reproductiva Modificación a la Ley General de Salud en la temática, PARA INCORPORAR (donde se incorpore) la perspectiva de género, derechos humanos, acceso a derechos a la salud integral, incluida la salud sexual y la reproductiva, interculturalidad. Modificación a la Ley General de Salud en la temática, PARA INCORPORAR (donde se incorpore) la perspectiva de género, derechos humanos, acceso a derechos a la salud integral, incluida la salud sexual y la reproductiva, interculturalidad. Impulso a iniciativas que enriquezcan el marco legal de la salud sexual y reproductiva y sus correspondientes derechos. Impulso a iniciativas que enriquezcan el marco legal de la salud sexual y reproductiva y sus correspondientes derechos.

Características generales que deben contemplas las diversas iniciativas Laicidad del Estado Laicidad del Estado Toma de decisiones en base a la evidencia y el desarrollo científicos y de investigación. Toma de decisiones en base a la evidencia y el desarrollo científicos y de investigación. Garantizar la atención de la salud que respondan a las necesidades de los diversos grupos poblacionales: mujeres, mujeres indígenas, mujeres con VIH, población adolescente Garantizar la atención de la salud que respondan a las necesidades de los diversos grupos poblacionales: mujeres, mujeres indígenas, mujeres con VIH, población adolescente Reflejo de esto en el presupuesto federal 2008 Reflejo de esto en el presupuesto federal 2008

Presupuestos Asignación presupuestal etiquetada para atención a los problemas planteados durante el Foro. Asignación presupuestal etiquetada para atención a los problemas planteados durante el Foro. Asignación presupuestal para atención universal de la salud materna. Asignación presupuestal para atención universal de la salud materna. Establecimiento de mecanismos de rectoría y vigilancia, transparencia y rendición de cuentas del presupuesto público 2008 y particularmente al Seguro Popular. Establecimiento de mecanismos de rectoría y vigilancia, transparencia y rendición de cuentas del presupuesto público 2008 y particularmente al Seguro Popular.

Vigilancia Papel de vigilancia del Poder legislativo a las políticas públicas desarrolladas e implementadas por el Poder Ejecutivo: Papel de vigilancia del Poder legislativo a las políticas públicas desarrolladas e implementadas por el Poder Ejecutivo: Plan de Desarrollo Plan de Desarrollo Programa Nacional de Salud Programa Nacional de Salud Normas Oficiales Normas Oficiales Asignación y ejercicio del presupuesto. Asignación y ejercicio del presupuesto.