Café Orgánico Amatepec PROYECTO Nazario García Itzel Andrea.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Advertisements

PLAN DE MARKETING PRODUCTOS AGROPECUARIOS (HORTALIZAS)
Somos una cadena de restaurantes de comida mexicana, sana y nutritiva con servicio rápido y con especialidad en pollos asados a la parrilla más importante.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING MIX
MINISTERIO DE AGRICULTURA
Análisis de Certificados de Incapacidad por Enfermedades de las Vías Respiratorias y Probable Influenza en el IMSS.
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
Ing. Carolina Castañeda
EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ORGANICOS.
Revisión de las Políticas en Materia de Reducción de la Demanda María Elena Medina-Mora SECRETARÍA DE SALUD INSTITUTO MEXIQUENSE CONTRA.
ASOCIACIÓN DE DESARROLLO CLUSA DE EL SALVADOR
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
Aromas y sabores LTDA Cristiana mora. Oscar Gonzales.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
HOLANDA INTEGRANTES: BEATRIZ JUMBO LIZANO LILIBETH MOREIRA
Hacia el Catastro Rural Nacional
Diana Patricia Ávila Grijalba
Ejercicio Programas 2014 Subsecretaría de Agricultura
Red de Alimentación Estándar de Competencia EC0334
Introducción a la Publicidad Prof. Andrea Cataldo
AGRICULTURA ECOLÓGICA
AGRICULTURA ORGÁNICA.
PERFIL DE LA POBLACIÓN CON CARENCIA POR ACCESO A LA SEGURIDAD SOCIAL EN LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE.
Juego de geografía ¿conoces las capitales de los estados unidos mexicanos? Te reto a decir todos Para jugar pulsa aquí.
VENTAJAS.
Millones de habitantes
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
EL SISTEMA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL
PRESENTACIÓN DE CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES, CON UNA IDEA no viable DE UN NUEVO PRODUCTO.
Tatiana Astaiza. Sebastián Cortes. Frankie Isaza. Sandro Espinosa.
Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información en Salud Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información.
A LIMENTOS O RGÁNICOS EN M ÉXICO Por: Peralta Fernández Mariana Camila Soto Luna Brenda Marielle.
GEOGRAFÍA ECONÓMICA.
Fundamentos de Marketing
AGENDA DESDE LO LOCAL.
Características del mercado meta
MATRIZ DE CONGRUENCIA COSMÉTICOS ORGÁNICOS ARGUELLES GONZÁLEZ ERIKA
Reunión Académica Nacional de Educación Secundaria. Seguimiento a la implementación del Acuerdo 592. Accesibilidad y atención educativa en el ámbito de.
Chiapas Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Abril 2012.
Indicadores socioeconómicos de Yucatán
Índice de Globalización de las Entidades Federativas
Intercambio de experiencias entre los SEDIF Equipo 1 : Coahuila, Aguascalientes, Sonora, Tlaxcala, Jalisco y Chihuahua Equipo 2: Nuevo León, Puebla, Tamaulipas,
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
CONCLUSIONES II CONFERENCIA INTERNACIONAL DE GANADERÍA ECOLÓGICA Zamora, 9, 10 y 11 de octubre de 2006.
Exposición estudio de mercado
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Seminario cómo exportar y establecer negocios en Suecia 4/11/2004 Lic. Laura L. Mander.
ETIQUETAS.
Campañas de Publicidad Cooperativa
Clasificación de los Objetivos Comerciales
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Agronomía
Las huellas del café Productores mexicanos El origen Andador del café mexicano El café y la informática Introducción del café.
La función comercial y la nueva economía
Curso: Plan de negocios
Contenido El maíz y la biodiversidad. Los efectos del maíz transgénico en México. CCA El maíz y la biodiversidad. Los efectos del maíz transgénico en.
MARKETING AGROPECUARIO Samuel Antonio Vargas Vargas
El amate es una pequeña propiedad de cuatro hectáreas situada al sur del estado de México, a tres kilómetros del santuario de Chalmita. La empresa esta.
OEM ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA. Organización Editorial Mexicana, conocida como OEM, es la compañía de medios impresos más grande de México y una.
Hacia un sistema de información de producción orgánica: Avances y retos para su conformación Sistema de Información de Producción Orgánica: avances y perspectivas.
Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica
DIRECCIÓN DE CALIDAD INOCUIDAD Y AGRICULTURA ORGÁNICA Departamento de Agricultura Orgánica DICAO– Dpto. Agricultura Orgánica. Luís A. de Herrera 195 esq.
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
Se ha ido analizando rigurosamente las posibilidades de exportación mediante estudios de mercado, análisis de viabilidad comercial y una adecuada planificación.
Universidad Iberoamericana Puebla. Área de Síntesis y Evaluación II.
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
Transcripción de la presentación:

Café Orgánico Amatepec PROYECTO Nazario García Itzel Andrea. Santos Tamariz Misael Alejandro.

Acerca de la cooperativa… La cooperativa se fundó en Octubre del 2011, en Amatepec Estado de México. Cuenta con 81 socios. La cooperativa siembra café robusta y caturra, que son variedades arábigas. Su comercialización es local.

Tamaño del Sector Industrial México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial como productor de café. La superficie sembrada abarca 801.9 mil hectáreas, en 15 estados de la República Mexicana. Estos estados son Chiapas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, México, Tabasco, Morelos, Querétaro y Michoacán.

¿Que es la Producción Orgánica? "La Producción Orgánica es un sistema que promueve la producción ambiental, social y económicamente sólida de alimentos. En este sistema, la fertilidad de la tierra está considerada como la clave de la buena producción. Trabaja con las propiedades naturales de plantas, animales y el terreno, donde los productores orgánicos buscan la calidad en todos los aspectos."

PRODUCCIÓN ORGÁNICA DE CAFÉ. El café orgánico ha sido definido como un sistema productivo que utiliza diversas tecnologías de fertilización, control de malezas y plagas, sin usar fertilizantes o plaguicidas de origen químico sintético. Clasificación Estrictamente altura : Altura mayor a 1200 msnm. Altura: Café que se produce entre los 800 y 1200 msnm. Extra prima lavado: Café que se produce en las zonas de cultivo ubicadas abajo de los 800 msnm.

Certificación Orgánica ¿Para qué certificar? ¿Qué es? Para proteger los intereses de consumidores y productores orgánicos de los malos manejos que puedan hacer pasar un alimento convencional por orgánico. Empresas Certificadoras OCIA,IMO-NATURLAND Biolatina SMBC FLO+CERT Es un medio para fomentar y promover el desarrollo de la agricultura ecológica y la comercialización de sus productos, y para asegurar esta certificación las organizaciones de productores deben contar con un Sistema de Garantía de Calidad.

SEGMENTACIÓN DE MERCADO. Para determinar nuestro mercado, nos basaremos en el Estado de México, Cuernavaca y en la Ciudad de México ya que son clave importante para dar a conocer nuestro nuevo producto y poder llevar acabo la distribución correcta. Comenzaremos principalmente con el municipio de Amatepec, ya que ahí la gente prefiere consumir el café que se produce en la zona, y después buscamos expandirnos en los diferentes municipios del Estado de México, y así mismos en Cuernavaca y Ciudad de México.

ESTRATEGIA DE PRODUCTO Elaboración de marca: Marca registrada Identificar y Distinguir. Signo de calidad y garantía. Da prestigio y seriedad a la empresa. Fomenta la venta por medio de promoción y publicidad. CAFOA Café Orgánico Amatepec

Estrategia de Producto Elaboración de Etiqueta: Facilitar la identificación con un diseño grafico único Proporcionar información sobre el producto para conocer la calidad Elaboración del Eslogan: se entiende como frase identificativa en un contexto comercial y como expresión repetitiva de una idea o de un propósito publicitario para resumirlo y representarlo en un dicho. Un sorbo, nos conocerás; dos, jamás nos olvidarás.

Estrategia de Producto Elaboración de Empaque: Presentación al producto con impresos gráficos Envase secundario Elaboración del Código de Barras: Código Universal del producto. Identificado por laser para inventario, facturas y precios

Estrategia de Promoción El objetivo es constituir una demanda primaria, es decir lo que buscamos es: Comunicar la aparición del nuevo producto en este caso la marca CAFOA. Describir las características del producto. Educar al consumidor acerca del producto. Crear una imagen de la empresa o entidad.

Estrategia de Promoción Nos enfocaremos más en la publicidad, utilizaremos la publicidad de productos para promover los usos, características y beneficios del café orgánico, queremos usar una publicidad competitiva . Principalmente los objetivos del mensaje son: promover la recordación de la marca CAFOA mediante la repetición y otro objetivo es lograr preferencia por la marca.