DON BOSCO JAIME. Juan Bosco había nacido el 16 de agosto de 1815 en un rincón del Piamonte conocido por I Becchi, una casa de campo cercana al pueblo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALBUM DE LA FAMILIA BOSCO
Advertisements

NADA SUCEDE POR QUE SI! "...El mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón..."
Jesús nos enseña el camino del Cielo
BOGA MAR ADENTRO (Mt 4.18–22; Mc 1.16–20)
Inmaculada Concepción de María
Las llaves de Ana María.
Domingo octavo del tiempo ordinario Ciclo A Día 27 de Febrero de 2011.
Presentación de San Juan Bosco
VAMOS AL TEMPLO Lucas 2, LA SAGRADA FAMILIA Diciembre 28.
¿Nueva Evangelización?
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA
Lo que la Biblia enseña acerca del origen del pecado
“Dios es Dios de vivos, no de muertos.
¡NADA SUCEDE PORQUE SÍ! "...El mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón..."
Biografía y canciones que tratan sobre él
Escenas de la vida del PAPA FRANCISCO.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
PALABRA DE VIDA Abril 2014.
“Bendita tu luz” de Maná y Juan Luis Guerra
Present: B.Areskurrinaga Según los Evangelios, a José le recordamos como descendiente del linaje de David, la estirpe humana de la que nació Jesús. Conf.
Festividad de San José 19 de Marzo de 2010.
Por Melquisedec y por Lisbet
2º domingo de Cuaresma Ciclo A Día 20 de Marzo de 2011.
Fiesta de San José 19 de Marzo.
San José.
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
Esta Navidad, mi mejor regalo….
Don Bosco.
Transpórtate a Piamonte, en I Becchi está la seña, Es el siglo 19, su vida se representa,
Del Señor Jesucristo La Iglesia
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
"...El mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón..." ¡NADA SUCEDE PORQUE SÍ!
Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote, llamado Zacarías, del grupo de Abías, casado con una mujer descendiente.
Vida y Obra de SAN JUAN BOSCO.
“Reflexiones PowerPoint “
Yo He Sido Mendigo Autor: F- Manuel Nácher Música: Adagio.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
Nuestra Señora de la Merced Patrona de los cautivos
IMG_2248.JPG.  La Propuesta Pastoral es una idea fuerza que orienta toda la acción educativo- pastoral de nuestras Comunidades, es punto de comunión.
La historia de los Salesianos hay que situarla en un ignorado pueblecito del norte de Italia llamado Becchi Casa de la infancia de Juanito Bosco.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 115.
“Ella lo ha Hecho todo” D. Bosco
17 Domingo Tiempo Ordinario
Mensaje Cuatro Realidades Acerca de la Salvación Hno. Mauro Garza.
“Familia que reza unida permanece unida”
María Mazzarello Su vocación.
Nació en Becchi (Casteinovo de Asti - Italia), el 16 de agosto de 1815, y el mismo día fue regenerado con el agua bautismal. A los dos años quedó huérfano.
Lucas 5, 1-11 – 5º Tiempo Ordinario –C- ,
Madre RAFOLS Una vida al servicio de los demás
Comunidad Cristiana Plenitud
Ojos Azules 002 Colacio.j Emy era una linda niña de 3 añitos de edad... Ella vivía en algún lugar de los EEUU, frente al mar. Su familia era cristiana.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 116 LAS CORTINAS DEL TEMPLO SE RASGARON.
Al contemplar el pesebre, Dios Amor nos brinda nuevamente el modelo pleno de amor familiar al presentarnos a Jesús, María y José.
Como Llegar a ser Espiritualmente Conectado a Jesus
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.
Si contamos, las virtudes teologales son tres: Fe, Esperanza y Caridad
Sagrada Familia, Ciclo C
La mutua acogida, la capacidad de perdón, la comprensión, el respeto, el buen entendimiento la fortaleza ante las dificultades, la confianza en Dios,
TODOCOMENZÓ…TODOCOMENZÓ… TODO COMENZÓ… Granada 5 de agosto de 1847.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Jesús nos enseña el camino del Cielo
Asciende Quien se inclina hacia los demás... La Ascensión de Jesús
Dios te salve María, llena eres de gracia, el Señor está contigo
JUANITO BOSCO, BOSCO, MI AMIGO. En un pueblo de Italia vivía Juanito Bosco con su familia en una Granja.
San José tuvo el privilegio de ser el Esposo de María, de criar al Hijo de Dios y de ser la cabeza de la Sagrada Familia. Es el Patrón de la Iglesia Universal.
SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO... SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO...
"...El mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón..." NADA SUCEDE POR QUE SI! Da clic para avanzar.
Juan Bosco, más conocido como Don Bosco o Juanito Bosco, como le llamaban de pequeño nació un 16 de agosto de 1815 en I Becchi (Castelnuovo) un pueblecito.
Transcripción de la presentación:

DON BOSCO JAIME

Juan Bosco había nacido el 16 de agosto de 1815 en un rincón del Piamonte conocido por I Becchi, una casa de campo cercana al pueblo de Castelnuovo, en la comarca de Asti. El Piamonte era todavía entonces un Reino independiente, en una Italia que no estaba constituida como Estado; la capital era Turín. Eran aquellos tiempos difíciles de posguerra. Los ejércitos franceses habían saqueado la comarca durante aquellos últimos años en nombre de la libertad, la igualdad y la fraternidad. Miseria, hambre y desesperación habían sido la herencia de la ambición napoleónica sobre Europa. Los padres de Juan, Francisco Bosco y Margarita Occhiena, eran sencillos campesinos que vivían de su trabajo, personas de fe, que confiaban en la Providencia divina. A los dos ñaos murió el padre. Su madre, puesta su confianza en Dios, afrontó valiente la situación, en un momento en que el hambre se apoderaba de los pueblos y sus gentes morían por los caminos con la boca llena de hierba inútil.

Mamá Margarita fue la persona que más influyó en Juan Bosco. Mujer exigente y afectuosa, dotada de una gran intuición pedagógica, educó a su hijo en el trabajo, en el conocimiento de Dios y en la vivencia de su presencia amorosa y providente. En medio de las terribles penurias, Margarita, viuda pobre con tres hijos, elevaba sus ojos a Dios, con esperanza y agradecimiento. Este modo de hacer confiado y emprendedor ante cualquier dificultad, fue decisivo para la formación de Juan.

Él tenía un temperamento espléndido, que miraba al mundo con ojos llenos de sabiduría, y se dedicaba apasionadamente a todo lo que llamaba su atención. A los nueve años tuvo un sueño que le marcó el resto de su vida. Se vio en medio de un campo, cerca de casa, próximo a un agrupo de niños que juegan y se divierten. Pero entre ellos hay algunos que se insultan y pelean. Juan intenta calmarlos a base de gritos y golpes. De repente, aparece Jesús en forma de un hombre atractivo que le dice: “No con golpes, sino con amor y paciencia los harás tuyos y serán tus amigos, y podrás enseñarles a huir del pecado y a obrar la virtud”. Lleno de confusión, Juan contesta que un chico ignorante como él es incapaz de educar a aquellos mozalbetes.

El hombre le indica la maestra que le enseñará la obediencia y la adquisición de la ciencia verdadera: María, su propia madre. Esta, a su vez, mostrándole al grupo de chicos le dice: “He aquí tu campo de misión. Sé fuerte, humilde y robusto”. Juan, siempre en sueños, rompe a llorar sin entender nada. Entonces María le coloca su mano sobre la cabeza y le dice: “Cuando se la hora, lo entenderás todo”. Años después, ya adulto, Don Bosco relacionará este sueño con su vocación educativa de la juventud.

Fue uno de los sacerdotes más cercanos al pontificado de Pío IX y al mismo tiempo logró mantener la unidad de la Iglesia durante los duros años de la consolidación del Estado Italiano y los enfrentamientos entre éste y el Papa que ocasionó la pérdida de los llamados Estados Pontificios y el nacimiento de la Italia Unificada. Fue autor de numerosas obras, todas dirigidas a la educación juvenil y a la defensa de la fe católica, lo que lo destaca como uno de los principales promotores de la imprenta.