QUE SON LOS VIRUS: SON PROGRAMAS CAPACES DE AUTOREPRODUCIRSE COPIANDOSE EN OTRO PROGRAMA AL QUE INFECTAN, TODO ELLO SIN CONOCIMIENTO DEL USUSARIO, ESTOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
By: Iván Romeo.
Advertisements

Peligros presentes en la Red.
Misión SI ¿Qué es un Código Malicioso? Es un programa diseñado para causar acciones NO deseadas en los sistemas de información. Se presenta en forma.
Protección del ordenador
SEGURIDAD EN LA RED Sandra Reyes Manzanas Lidia Burguillo Madrid
Javier Rodriguez Granados
Virus Informáticos Paula Lafuente 4ºA.
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Gusanos. Recogen información del usuario y posiblemente produzcan problemas de espacio o tiempo, pero no ocasionan daños graves. Bombas lógicas o.
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
Ley de delitos informáticos
JURISPRUDENCIA SOBRE DELITOS INFORMATICOS
Concepto.-Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO.
VIRUS INFORMATICOS.
ORGANISMO DE INVESTIGACION JUDICIAL. NUEVAS MODALIDADES DELITOS INFORMATICOS NUEVAS MODALIDADES DELITOS INFORMATICOS.
Marta Failde Soler Vanesa Santos Joven Sofía Docasar García.
Tema 4: Los Virus informáticos
TROYANOS En informática, se denomina troyano o caballo de Troya (traducción literal del inglés Trojan horse) a un programa malicioso que bajo una apariencia.
Riesgos generales de las TIC's. El uso de las tecnologías de la información como todo ámbito genera ciertos riesgos ante los cuales debemos estar alerta.
SEGURIDAD Seguridad en la máquina. Un ordenador es una herramienta aparentemente inofensiva que se puede convertir en un gran peligro si no se usa conociendo.
MANTENIMIENTO1 Unidad 3 AMENAZAS Y VULNERABILIDADES INFORMÁTICAS.
› Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
SOFTWARE MALWARE “MALICIOSO”.
TROYANO Integrantes: Nayeri Vázquez Méndez Ashley Cardoso Aguilar
 La seguridad es la característica de un sistema que está libre de todo peligro. Al se difícil de conseguir hablamos de sistemas fiables en vez de sistemas.
SEGURIDAD EN INTERNET.. INDICE.  Intrusos en tu ordenador.  Virus, troyanos y back Doors.  Cortafuegos.  Mata emergentes.  Anti–marcadores.  Anti–espias.
VIRUS COMPUTACIONALES.
SEGURIDAD EN INTERNET. 1.Usar antivirus y antispyware El antivirus evita que entre en nuestro ordenador software malicioso (virus, gusanos) Los antispyware.
AMENAZAS INFORMÁTICAS PRISCILA ROMO VALENZUELA NAYLA YARETH DÁVALOS TAFOYA MANUEL OCTAVIO COTA ELIZARRARAZ CESAR DANIEL PEREYRA CONTRERAS DELGADO VALENZUELA.
Seguridad en la red José miguel Tardío Fernández José Manuel Sancho Gómez Jesús Vozmediano Vázquez.
SOFTWARE. TIPOS DE SOFTWARE Software de sistema Software de aplicación Software de programación.
SEGURIDAD EN LA RED Grupo A Laura Díaz Bote Alejandra Enríquez García
TEMA: AMENAZAS TIPICAS PARA UN PC. PHISHING Es un intento a través del teléfono, correo electrónico, mensajería instantánea o fax, de recabar información.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO VIRUS INFORMATICOS TALLER DE COMPUTO.
Seguridad informatica
Introducción a la Seguridad de los Sistemas Operativos.
S EGURIDAD Y A LTA D ISPONIBILIDAD Nombre: Adrián de la Torre López.
Seguridad Informática
La seguridad de la Información
INTERNET. Amenazas contra la seguridad MALWARE (SOFTWARE MALICIOSO) Son programas diseñados para introducirse en ordenadores ajenos sin permiso y provocar.
Virus informáticos David Álvarez Luis Bernal. ¿QUE ES UN VIRUS INFORMATICO? Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal.
Códigos maliciosos.. LA MAYORÍA DE LAS AMENAZAS CONTRA LAS CUALES LO PROTEGEN LAS SOLUCIONES DE SEGURIDAD ESET PUEDEN SER CLASIFICADAS COMO VIRUS, CÓDIGOS.
EL VIRUS INFORMATICO Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
Seguridad en la red Realizado por: Sandra Aranda y Ana María Gallego Sandra Aranda y Ana María Gallego.
Una parte esencial del trabajo informático es mantener protegida, resguardada y respaldada la información con la cual se trabaja, pues de todo ello depende.
MALWARE Juan Manuel Londoño Valentina Vanegas 9ºD.
MATERIA: HERRAMIENTAS INFORMATICAS PROFESOR: CARLOS CARDONA ALUMNO: EVELYN MARTINEZ CEPEDA.
Virus informaticos Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
HECHO POR :NICOLAS GALEANO OSORIO FREDY ALEXANDER MAZO ARBOLEDA
MALWARE DANIEL ESTRADA MURCIA KEVIN MIRA COLORADO 9°D CARLOS FERNANDEZ I.E LA SALLE DE CAMPOAMOR 2015.
 Con tus palabras. ¿Qué es un MALWARE?  R/= Son programas Malignos creados por delincuentes para causar daño a los usuarios de internet  Explica cada.
COMPUTER DATA SYSTEMS malwares.
LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
CRISTIAN ESPINOSA. JUAN DAVID RUIZ 9-A. ¿ Qué es un Malware y cómo se puede prevenir? O Los Malware son programas informáticos diseñados por ciber delincuentes.
¿Qué es un virus informático? Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso.
LEY 1273 DE 2009 ENERO 5 CONGRESO DE LA REPÚBLICA Por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado - denominado.
Virus. ¿Qué son? Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
INTERNET. Amenazas contra la seguridad MALWARE (SOFTWARE MALICIOSO) Son programas diseñados para introducirse en ordenadores ajenos sin permiso y provocar.
 Un virus es código informático que se adjunta a sí mismo a un programa o archivo para propagarse de un equipo a otro. Infecta a medida que se transmite.
DELITOS INFORMATICOS.
Elaborado por: Pablo Osorio Mateo guerra Grado: 9°D MALWARE.
1.¿Qué es un Malware? Son programas diseñados por delincuentes cibernéticos que lo utilizan para robar información, datos, causar daños temporales, etc…
Virus informáticos Presentado por: Yessica Cintura Paola Linares Yoana Forero.
Virus Informático Laura Romero. Virus informáticos Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora,
MALWARE Valentina blandon Juan diego castaño 9°D Carlos fernandez I.E la salle de Campoamor 2015.
MALWARE Mateo Ramírez Pérez Carolina Arango Díaz 9°D I:E LA SALLE DE CAMPOAMOR 2015.
MALWARE. Un malware es un programa informático diseñados por ciberdelincuentes para causarle algún daño o perjuicio al usuario como el robo de información,
SEGURIDAD EN LA RED. INTERNET Y SUS PRECAUCIONES El uso de Internet ha traído grandes beneficios, entre ellos conocer información al instante de cualquier.
Transcripción de la presentación:

QUE SON LOS VIRUS: SON PROGRAMAS CAPACES DE AUTOREPRODUCIRSE COPIANDOSE EN OTRO PROGRAMA AL QUE INFECTAN, TODO ELLO SIN CONOCIMIENTO DEL USUSARIO, ESTOS ALTERAN EL COMPORTAMIENTO Y RENDIMIENTO DEL ORDENADOR. LOS VIRUS TIENEN LA MISION QUE LE HA ENCOMENDADO SU PROGRAMADOR.

TROYANOS. SON PROGRAMAS APARENTEMENTE UTILES,QUE CONTIENEN UN CODIGO OCULTO, PROGRAMADO PARA EJECUTAR ACCIONES NO ESPERADAS Y GENERALMENTE INDESEABLES. ESTOS SE ESCONDEN DENTRO DEL CODIGO DE ARCHIVOS EJECUTABLES Y NO EJECUTABLES, PASANDO INADVERTIDOS POR EL CONTROL DE MUCHOS ANTIVIRUS.

PROPOSITO DE LOS TROYANOS: LOS TROYANOS ESTAN DISEÑADOS PARA PERMITIR A UN HACKER EL ACCESO REMOTO A UN SISTEMA, UNA VEZ EL TROYANO HA SIDO INSTALADOEN EL SISTEMA REMOTO, EL HACKER PUEDE ACCEDER AL SISTEMA DE FORMA REMOTA, Y REALIZAR DIFERENTES ACCIONES SIN NESECITAR PERMISO.

ALGUNA DE LAS OPERACIONES QUE PUEDEN LLEVAR ACABO LOS TROYANOS EN EL ODENADOR SON: UTILIZAR LA MAQUINA COMO PARTE DE UNA BOTNET(POR EJEMPLO PARA REALIZAR ATAQUE DE NEGACION DE SERVICIO, O ENVIO DE CORREO NO DESEADO) INSTALACION DE OTROS PROGRAMAS MALICIOSOS. ROBO DE INFORMACION PERSONAL: INFORMACION BANCARIA,CONTRASEÑAS,CODIGOS DE SEGURIDAD.

FORMAS DE INFECTARSE CON EL TROYANO: -DESCARGA DE PROGRAMAS DE REDES PS2 Y SITIOS WEB; QUE NO SON DE CONFIANZA -PAGINAS WEB QUE CONTIENE CONTENIDO EJECUTABLE.(POR EJEMPLO CONTROLES ACTIVEX O APLIZACIONES JAVA) -EXPLOITS PARA APLICACIONES NO ACTUALIZADAS(NAVEGADORES,REPRODUCTOR ES MULTIMEDIA,CLIENTES DE MENSAJERIA INSTANTANEA.

INGENIERIA SOCIAL (POR EJEMPLO UN HACKER MANDA DIRECTAMENTE EL TROYANO ALA VICTIMA ATRAVES DE LA MENSAJERIA INSTANTANEA. ARCHIVOS ADJUNTOS EN CORREOS ELECTRONICOS Y ARCHIVOS ENVIADOS POR MENSAJERIA INSTANTANEA.

ELIMINACION DE LOS TROYANOS: DISPONER DE UN PROGRAMA DE ANTIVIRUS ACTUALIZADO. DISPONER DE UN FIREWALL. INSTALAR LAS ACTUALIZACIONES DE SEGURIDAD DEL OPERATIVO. NO ABRIR DATOS ADJUNTOS DE UN CORREO ELECTRONICO, SI NO CONOCES AL REMETINTE. EVITAR LA DESCARGAS DE SOFWARE DE REDES PS2.

DELITO INFORMATICO: EN COLOMBIA, LA LEY 1273 DE ENERO DE 2009,SANCIONADA POR EL PRESIDENTE ALVARO URIBE VELEZ, POR LA CUAL SE CREA UN NUEVO BIEN JURIDICO DENOMINADO “DE LA PROTECCION DE LA INFORMACION Y DE LOS DATOS” ; SE ESTABLECE QUE EL CIUDADANO QUE,CON OBJETO ILICITO Y SIN ESTAR FACULTADO PARA ELLO, DISEÑE, DESARROLLE,

TRAFIQUE, EJECUTE, PROGRAME, O ENVIE PAGINAS ELECTRONICAS, ENLACES, O VENTANAS EMERGENTES. INCURRIRA EN PENA DE PRISION DE 48 A 96 MESES, Y EN MULTA DE 100 A 1000 SALARIOS MINIMOS, SIEMPRE QUE LA CONDUCTA NO CONSTITUYA DELITO SANCIONADO CON PENA MAS GRAVE.