Torres de Enfriamiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Condensadores Evaporativos
Advertisements

LOS PRINCIPIOS DE LA TERMODINÁMICA
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN POR LÍQUIDO
Propiedades Termodinámicas del sistema Aire-Vapor de Agua
Conceptos Generales – Diagramas Termodinámicos de Equilibrio.
CAPÍTULO 16 Aire Acondicionado
Ciclos Termodinámicos
FACULTAD CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS Ingeniería Bioquímica Operaciones Unitarias Ing. William Teneda.
Evaporadores: CARACTERÍSTICAS M. En C. José Antonio González Moreno.
CALDERAS José Antonio González Moreno.
CALDERAS: CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS
CONDENSADORES Componente del sistema encargado de retirar el calor al ambiente. Existen tres tipos: Aire Agua Evaporativo Condensador de aire natural Condensador.
4.3 REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
4.2 GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE VAPOR
ABNER SEPULVEDA ESMERALDA MADERA
A fly… PROCESOS Y SISTEMAS DE CONTROL.
Calderas Pirotubulares
TEMPERATURA Y CALOR Oxford 2º ESO.
Mezclas de gas-vapor y acondicionamiento de aire
CALDEROS.
Características de las Calderas
PURIFICACIÓN / SEPARACIÓN DE LÍQUIDOS POR DESTILACIÓN
Operación Unitaria de transferencia simultánea de masa y energía
Equilibrio de fase: líquido - vapor para mezclas binarias.
Diseño de sistemas de control y P&ID
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Mezcla de gases ideales. Psicrometría
UNIDAD Nº 2: GASES IDEALES Y CALORIMETRIA
Características de las Calderas
tecnologías apropiadas
CURSO de ELEMENTOS DE METEOROLOGIA Y CLIMA HUMEDAD ATMOSFERICA
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES DEL AIRE HÚMEDO
TORRES DE ENFRIAMIENTO
LEYES DE LOS GASES PERFECTOS LEYES DEL ESTADO GASEOSO
CONCEPTO DE OPERACIÓN BÁSICA
Análisis de Exergía Alejandra Álvarez del Castillo
Deshidratación de alimentos.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA
Torres de Enfriamiento de Tiro Mecánico
Por: Elizabeth Aristizábal Giraldo Alexander Cárdenas
EQUIPOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS AUTOCLAVES DISCONTÍNUAS
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO Y EMPAQUE ASEPTICO
Capítulo 10 Tratamiento Térmico en Autoclaves Estacionarias con Sobre presurización.
ING. MARIO RUY HERNÁNDEZ GARCÍA GERENTE GENERAL CARACTERISITICAS DE LOS SISTEMAS MODERNOS TIPO DE TORRE: CONTRA FLUJO ESTRUCTURA: FIBRA DE VIDRIO RELLENO:
Autoclaves Hidrostáticos -Manejo Continuo de Envases
EVAPORADOR DE Circulación NATURAL.
Autoclaves Estacionarios-Procesamiento con Sobrepresión
Jacqueline Concha Olmos
EVAPORADORES: características
Enfriadores de Agua o Water Chiller
M en C Alicia Cea Bonilla
Evaporador de circulación forzada
Calentadores de paso Romero Ojeda Paulo Albert
SISTEMAS DE EXPANSIÓN Por: Dayan Solano Pardo
CONCEPTOS BÁSICOS DE TERMODINÁMICA
Turbina de Gas Camarena Uribe Daniel Alberto Centeno Torres Brandon Ernesto González León Jesús Martín Ruelas Ruelas Karina.
TEMPERATURA Y CALOR.
Características de las Calderas
Ley de Dalton.
Ornelas Osorio Jorge Eduardo Flores López Dayra Elizabeth Bernache Hernández Inés Carolina Huerta Rodríguez Christian.
Operación Unitaria: ABSORCIÓN.
Compresibilidad de los fluidos
CURSO: ELEMENTOS DE ELEVACION Y TRANSPORTE
DESTILACION SIMPLE El liquido se destila desde el matraz de destilación, ocurriendo primeramente la vaporización, estableciéndose el equilibrio liquido.
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA I GRADO
Los estados de la materia
PROCESOS TERMODINAMICOS
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES DEL AIRE HÚMEDO
Transcripción de la presentación:

Torres de Enfriamiento M. En C. José Antonio González Moreno TGO. Químico Industrial Máquinas Térmicas Noviembre del 2014

Introducción: En esta presentación se estudiarán los conceptos básicos de lo que es una torre de enfriamiento, también se explicará la clasificación de las Torres de enfriamiento, además se expondrán los tipos de empaque y rellenos que componen la torre. Finalmente se presentan las conclusiones, las referencias bibliográficas consultadas y las preguntas de repaso del tópico expuesto.

Antecedentes: Las torres de enfriamiento surgieron a partir del s. XVIII juro con la Revolución Industrial. En sus comienzos se les llamaban piletas de rocío (año 1910) y después se modificaron a torres atmosféricas (año 1915).

Desarrollo del Tema: Definición de Torre de Enfriamiento (TE): Es un intercambiador de calor que enfría agua por medio de la evaporación. Se utiliza principalmente en los condensadores industriales. Las TE son utilizadas cuando los rangos de enfriamiento son bajos generalmente entre 5 y 25 °C. La temperatura mínima que se puede alcanzar en una TR, es la temperatura del bulbo húmedo del aire circundante.

Desarrollo del Tema: Humidificación: Es el grado y la mezcla en equilibrio que la constituyen el aire y el vapor de aire. Suponiendo que el comportamiento de la mezcla cumple con las leyes de los gases ideales (Boyle-Marriotte, Gay-Lussac y Charles), la presión ejercida por la mezcla será igual a la suma de la presión parcial del gas y la del vapor (Ley de Raoult y Carta Psicrométrica). Es decir: Ptotal = Ppg + Ppv En estas condiciones, la fracción molar del vapor es:

Desarrollo del Tema: Es necesario establecer que la fracción molar es igual a la composición del volumen. Otros términos importantes son:

Otros conceptos básicos importantes son: Desarrollo del Tema: Otros conceptos básicos importantes son:

Otros conceptos básicos importantes son: Desarrollo del Tema: Otros conceptos básicos importantes son:

Otros conceptos básicos importantes son: Desarrollo del Tema: Otros conceptos básicos importantes son:

Componentes de Una Torre

Componentes de Una Torre

Componentes de Una Torre

Componentes de una Torre:

Estructura de la Torre: Es la estructura que le da forma a la torre y puede ser metálica, de madera o de hormigón.

Rociadores: Los Rociadores: Se encuentran en la parte superior de la Torre y permiten que el agua caliente ingrese en forma de gotas para aumentar su superficie de contacto.

Empaquetamiento o Relleno: Empaquetamiento: Es una estructura que se encuentra en el interior de la Torre y puede ser metálica, plástica o de madera. Su función es obligar a que el agua que cae en forma de gotas, permanezca por más tiempo dentro del cuerpo de la torre.

Eliminadores de Acero y Rocío: Es una estructura ubicada en la parte superior de a torre y tiene la finalidad de evitar que las gotas pequeñas sean arrastradas por la corriente de aire fuera del sistema.

Reservorio: Reservorio: Se encuentra en el fondo de la torre y es un tanque en el cual se recoge el agua enfriada para regresar nuevamente al sistema.

Tubería de agua adicional: Tubería de restitución de agua: Conforme se produce la evaporación, es necesario ir restituyéndola. Para este propósito existe una tubería que mantiene el nivel del depósito constante.

Escalera de Acceso: Escalera de Acceso: se construye de acuerdo a las especificaciones de la OSHA* y permite una fácil inspección y mantenimiento. Esta fabricada, por lo general, del mismo material de la estructura de la torre (Fibra de vidrio reforzada con resina poliéster o en madera tratada químicamente). *Occupational Safety and Health Administration

Clasificación de las Torres de Enfriamiento: Se pueden clasificar de acuerdo a: al tipo de relleno utilizado (Relleno laminar o relleno de goteo). De acuerdo a la forma en que ocurre el intercambio de calor entre el agua y el aire (Tipo Natural o Mecánica).

Torre de Enfriamiento de Circulación Natural:

Torre de Enfriamiento de Circulación Natural:

Torre de Enfriamiento de Flujo Cruzado o Atmosféricas: El agua cae en flujo cruzado con el aire. Presentan bajos costos de mantenimiento. No es posible lograr acercamientos pequeños y pueden ser construidas con relleno o sin relleno.

T de E con Circulación Mecánica de Tiro Inducido: El aire se succiona a través de la Torre mediante un ventilador situado en la parte superior de la misma. Son las más comunes.

T de E con Circulación Mecánica de Tiro Forzado: El aire se presiona por un ventilador situado en el fondo de la Torre y se descarga por la parte superior. Este tipo de Torre están sujetas a la recirculación del aire caliente y húmedo que es descargado, dentro de la toma del ventilador debido a la baja velocidad de descarga y que reduce la eficiencia de la torre. El tiro inducido en la parte superior de la torre evita lo anterior y permite una distribución interna más uniforme del aire.

T de E con Circulación Mecánica de Tiro Forzado:

Otros tipos de Torres de Enfriamiento:

Otros tipos de Torres de Enfriamiento:

Tipos de Relleno:

Tipos de Relleno:

Tipos de Relleno:

Tipos de Relleno:

Causas de Taponamiento en los Rellenos:

Deformación del Relleno:

Algunas Aplicaciones:

Algunas Aplicaciones:

Algunas Aplicaciones:

Algunas Aplicaciones:

Conclusiones: Las Torres de Enfriamiento son necesarias en muchos procesos industriales y se adecuan de acuerdo a las necesidades de la empresa para agilizar la producción. Su estudio en esta presentación es limitado, siendo responsabilidad del estudiante, el profundizar en el tema.

Referencias Bibliográficas: 1) Foust A. S. Principios de Operaciones Unitarias. 2da Edición. Editorial CECSA (1990). 2) Ocon García J. y Tojo Berreiro G. Problemas de ingeniería Química. Ed. Aguilar (1980) Descargado de http:4shared/tojo.html 3) Perry and Green. Manual de Ingeniero Químico, Tomo 1. Ed. McGraw Hill (2006). 4) Buscador de Imágenes en Google. (2014). Recuperado el 18 de Noviembre del 2014 de https://www.google.com.mx/search/Partes-de-una-torre.jpg%3Bhttp%253A%252F%252F0grados.com%252Ftorres-de-enfriamiento%252F%3B581%3B318

Preguntas de Repaso: Año en que surgieron las piletas de rocío. 2) Definir lo que es una torre de Enfriamiento: R = Es un intercambiador de calor que enfría agua por medio de la evaporación. 3) La temperatura mínima que se puede alcanzar en una TR depende de: R = La Tbh del aire circundante. 4) Defina lo que es Humedad molar: R = Es la relación entre los moles de vapor y los moles de aire contenidos en una masa gaseosa.

Preguntas de Repaso: 5) Explique 3 causas por la que existen los taponamientos en los rellenos: R =