EL PATITO FEO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Nacimiento de mi Hermana
Advertisements

Julio el Pato Ben Bryan Victor Pantin Maeve Wilson Ben Bryan Victor Pantin Maeve Wilson.
AL ALBA. Empresa de Servicios Socioeducativos
LA ARDILLA Y LA TORTUGA BRAHMANA
No llores más por mí.
Lectura Personal cuento Antes de leer
Un relato de la vida real que nos edifica.
CUATRO VELAS.
EL PATITO FEO.
Elige tu propia aventura
LA ZORRA Y EL CUERVO.
EL AGUA QUE QUERIA SER FUEGO.
NOMBRE:ANIELA VALDIVIA BUTRÓN
Como cada verano, a la Señora Pata le dio por empollar y todas sus amigas del corral estaban deseosas de ver a sus patitos, que siempre eran los más guapos.
El patito feo.
ALUMNAS: ROMERO GONZALEZ CARMEN LUCERO HERNANDEZ HERNANDEZ ELIZABETH GRUPO:213.
En el centro de un gran bosque había un gran árbol,
Hubo una vez dos mejores amigos…
Todos tenemos un destino por cumplir La amistad duplica las alegrías y divide las angustias por la mitad. Bacon, Sir Francis.
Enrique miró lo que le entregaba el cartero. Sólo era una carta.
El pez más bello de todos los océanos
Simbología del Patito Feo
Luis Felipe hurtado Giraldo Grado octavo 15-abril/2012.
EL PATITO FEO Cuento adaptado : por el Centro Obregón – ASPRONA-
Ricitos de oro.
El conejo que quería ser diferente
 Había una ves un niño muy lindo muy rico sus papas eran gente muy importante Vivian en una casa muy hermosa.  Un día afuera de su colegio vio pasar.
Erase una muy feliz en la casa viva maría, Alberto que era su papa, Olivia que era su mamá era una familia llena de amor, ellos vivían en el campo María.
La vida nos impone el tiempo de decidir, emprender el vuelo y retomar el camino, el que creemos mas adecuado, mas cuerdo, mejor visto, pero, mejor visto.
Tres famosos músicos salían del teatro donde dieron un concierto. Uno de ellos llamado Derek dijo que los esperaba en la parada de trenes y observo por.
Simbología Patito Feo Hans Christian Andersen
CUENTO EL PATITO FEO.
De: Daniela Apaza Cutipa IENVA Edad:11 grado: sexto “A” 2012
Este es un cuento escrito por etapas, cada uno hemos escrito y dibujado una. Empezó Fidel Ángel, continuó Aníbal, luego Laura G, Víctor, Oscar, Estefanía,
CUATRO VELAS.
El Patito Feo Lee el Cuento Escucha el cuento Crea tu cuento.
Quinto Básico 150 ppm EL PATITO FEO.  El patito feo, por Hans Christian Andersen  Como cada verano, a la Señora Pata le dio por empollar y todas sus.
EL gusano y la mariposa Había una vez un gusano
El agua que quería ser fuego.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus llegaron para invitarlo a jugar,
El árbol confundido 1.
LA FUERZA DE LA AMISTAD AUTORAS: CLARA Y CARMEN 6º A.
El Helecho y el Bambú.
LAS CUATRO VELAS.
La Ciencia Y La Tecnología
Las casas en el bosque laura.
Trabajo grupal de religión.
“Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan (aunque Jesús no bautizaba, sino.
A.
Solo soñaba TEXTO :CUELLAR DELIA SUSANA (Darling)IMAGENES : INTERNET
 Texto: M.A. PACHECO, L. GARCÍA SANCHEZ  Diagramación: Daniel Aya Reyes INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS. CURSO 401 J.M FUENTE.
Nuestro am o r Te amo, pero nunca te extrañaré, pues tú siempre estás conmigo sin importar el tiempo ni la distancia.
Choco era un pájaro muy pequeño que vivía a solas Choco era un pájaro muy pequeño que vivía a solas. Tenía muchas ganas de conseguir una mamá, pero.
EL ÁRBOL QUE SUPO QUIÉN ERA
EL PATITO TRISTE.
Mirar a fondo. Qué se aprende en el mundo que nos rodea ?
CUATRO VELAS.
El estaba tan sorprendido que de verdad ese día se veía tan emocionado como que si nunca hubiera tenido alguna platica con alguna persona que no fuera.
El patito feo AINHOA LÓPEZ..
SIN DECISIÓN DE VIVIR NO HAY VIDA VIVIDA El día de nuestro nacimiento a la vida es el día en que nos decidimos a vivir.
No dejen de leer esto, es una Historia que puede significar mucho
El próximo viernes 24 de febrero los alumnos de 3, 4 y 5 añoS se van a l teatro SAN POL.
Un huevo saltarín.
El patito feo JARDIN DE NIÑOS “PROFR. LUIS CAMARANE GONZALEZ “
IRENE DOMINGUEZ ROSAS J. DE N. “CLEMENTE DIAZ DE LA VEGA” 15DJN0196K 19 DE FEBRERO DE 2015 CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL ASPECTO: RELACIONES.
LA BRUJA Y EL DRAGÓN.
EL PATO ESPECIA CAMPO FORMATIVO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
¡Hola amigos! Soy Luciérnaga, y quiero contaros mi historia, ¿podéis escucharme un ratito?
U na vez, hace miles de años, el conejo tenía las orejas muy pequeñas, tan pequeñas como las orejas de un gatito. El conejo estaba contento con sus orejas,
Transcripción de la presentación:

EL PATITO FEO

HABÍA UNA VEZ…….. LAGO CORRAL NIDO LLENO DE HUEVOS

MAMÁ PATA ESPERABA A QUE NACIERAN SUS PATITOS

HASTA QUE POR FIN, EMPEZARON A NACER MAMÁ PATA ESTABA MUY CONTENTA

EL HUEVO SE ROMPIÓ, Y DE ÉL SALIÓ… CUANDO LOS OTROS PATITOS YA HABÍAN NACIDO, ESTE SEGUÍA SIN ROMPERSE, HASTA QUE POR FIN….. EL HUEVO SE ROMPIÓ, Y DE ÉL SALIÓ…

MAMÁ PATA NO SABÍA POR QUÉ ESTE PATITO ERA TAN DIFERENTE A LOS DEMÁS

LO ACEPTÓ Y LO QUISO IGUAL QUE A LOS OTROS PATITOS

AUNQUE TODOS LOS DEMÁS SE BURLABAN DE ÉL, Y LE DECIAN… PATITO FEO PATITO FEO

EL PATITO FEO SE SENTÍA MUY TRISTE PORQUE NADIE LE QUERÍA EN EL CORRAL CREO QUE SERÁ MEJOR QUE ME VAYA MUY LEJOS Y DECIDIÓ…

EL PATITO FEO SE FUE, ESCONDIENDOSE EN EL BOSQUE CUANDO LLEGÓ EL INVIERNO, EL PATITO PASÓ MUCHO FRÍO Y MUCHA HAMBRE Y SE SENTÍA MUY SOLO

CUANDO LLEGÓ LA PRIMAVERA, EL PATITO SALIÓ DE SU REFUGIO PARA BUSCAR COMIDA Y VIÓ A LO LEJOS…

UNA DE ESTAS PRECIOSAS AVES LE VIÓ Y LE DIJO… ¡VEN A NADAR CON NOSOTROS! PERO EL PATITO DIJO QUE ERA MUY FEO PARA NADAR CON ELLOS

DURANTE EL LARGO INVIERNO, SE HABÍA TRANSFORMADO EN UN HERMOSO CISNE MIRA TU REFLEJO EN LA LAGUNA Y TE DARÁS CUENTA DE QUE ERES COMO NOSOTROS DURANTE EL LARGO INVIERNO, SE HABÍA TRANSFORMADO EN UN HERMOSO CISNE ¿ESE SOY YO?

AQUEL PATITO FEO ERA AHORA UN PRECIOSO CISNE SE UNIÓ A LOS OTROS CISNES Y VIVIÓ FELIZ PARA SIEMPRE

FIN Realizado por: Marina Espinosa González 4º Grado en Pedagogía. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla

Realizado por: Marina Espinosa González 4º Grado en Pedagogía Realizado por: Marina Espinosa González 4º Grado en Pedagogía. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla